16.03.2005ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 1 I ENCONTRO SUL- AMERICANO DE EDITORES CIENTIFICOS DA ÁREA DA SAÚDE 1 e 2 DE AVRIL DE 2005 HOSPITAL SAO PAULO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
Advertisements

Comunicación científica en salud: una perspectiva desde LILACS Regina C. Figueiredo Castro BIREME/OPS/OMS II Reunión de Coordinación Regional de la BVS.
INFORME DE URUGUAY SOBRE BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD Montevideo, Uruguay.
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
Salvador, Bahia, Brasil Herbert Stegeman Revisión por pares y capacitación de árbitros 7 1 REVISIÓN POR PARES Y CAPACITACIÓN DE ÁRBITROS. EXPERIENCIA.
Informe país de BVS-Venezuela Informe país de BVS-Venezuela Septiembre 2005.
BVS Chile – BVS.CL 4º Reunión de Coordinación Regional de la BVS. Grupo de Trabajo: Desarrollo de la BVS en los países. Salvador, septiembre 2005.
Programa de formación Políticas para la mejora de la calidad de una revista científica Carlos Agudelo Universidad Nacional de Colombia Instituto de Salud.
Criterios de Evaluación de Revistas en Bases de Datos: SciELO, LILACS, BVS Lilian Calò BIREME/OPS/OMS
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto REVISTAS CIENTÍFICAS DE ACCESO ABIERTO EN EL CAMPO DE LA SALUD.
Programa de formación La evaluación por pares: aspectos éticos Instituto de Salud Carlos III, Madrid 28 febrero-2 marzo 2011 Remedios Melero. Instituto.
¿Cómo se procede en la Argentina para la evaluación y el financiamiento de los periódicos científicos? Ana María Flores São Paulo, 2 de abril de 2005 I.
Financiamiento y evaluación H. Stegemann 7 1 I ENCONTRO SUL-AMERICANO DE EDITORES CIENTIFICOS DA ÁREA DA SAÚDE 1 e 2 DE AVRIL DE 2005 HOSPITAL.
I Reunión Regional de la Red SciELO Guillermo J. Padrón Editorial Ciencias Médicas, La Habana SciELO: los desafíos, dudas y deseos. Visión de un editor.
SciELO Venezuela Alecia Acosta SINADIB Septiembre 2002 I Reunión Regional de la Red SciELO.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Criterios de selección SciELO.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Panorama actual de la Red.
LILACS Express: optimizando la divulgación del artículo científico Elenice de Castro Coordinación de Desarrollo de Fuentes de Información BIREME/OPS/OMS.
BVS Adolec Brasil Miriam Piazza Coordinadora Técnica BVS Adolec América Latina y Caribe BIREME/OPS/OMS 3a Reunión de Coordinación Regional.
Puebla, México H. Stegemann BVS III Rol de las Asociaciones de Editores 1 ROL DE LAS ASOCIACIONES DE EDITORES DE REVISTAS Herbert Stegemann.
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. La evaluación del trabajo científico Junio 2013.
Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma. 201 Revistas. Instrumento de valoración por forma Herbert Stegemann Médico.
Curso Virtual Acceso a fuentes de información y manejo de redes sociales Módulo 1: Acceso y gestión de la información en Ciencias de la Salud.
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Política editorial de una revista científica
Gerencia de revistas. Experiencia de ASEREME 15 1 GERENCIA DE REVISTAS CIENTIFICAS ACADÉMICAS Gerencia de las revistas: aspectos prácticos y.
Citas y referencias bibliográficas
Stegemann Herbert Aspectos éticos y legales 13 1 Aspectos éticos y legales de la publicación de un artículo científico. Como Escribir y Publicar.
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Función de los Editores Científicos
Versión electrónica de una Revista Versión electrónica de una Revista Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana.
ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO
Stegemann H. Desarrollo del escritor de temas médicos 14
Herbert Stegemann Flujograma del manuscrito 8 1 FLUJOGRAMA DEL MANUSCRITO Herbert Stegemann
Como escribir y publicar un artículo científico
Visibilidad y Calidad de las Revistas académicas iberoamericanas Latindex y SciELO Ciudad Universitaria Octubre, 2007.
Regina Célia Figueiredo Castro
Stegemann H. Simposium: Importancia de la ética, 12 45' 1 SIMPOSIUM: IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA Herbert Stegemann.
Una visión del ICML9 / CRICS7 María de la Mercedes Di Stéfano Virginia Garrote.
COMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UN ARTICULO CIENTIFICO
Curso Internacional de Formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Argentina Acceso Abierto: Avances de la ruta dorada Bogotá,
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
Presentación de resultados científicos.  Revistas indizadas Es necesario revisar la calidad y cantidad de indizaciones a bases de datos con que cuenta.
Portal de Revistas Argentinas Biomédicas JABSA Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos Aires María Luisa Gómez Oscar Baggini.
Dr. Sergio Alvarado Menacho Asociación Peruana de Editores Científicos I Reunión Centroamericana y III Reunión Nacional de Editores.
I Reunión Centroamericana y Editores de Revistas Científicas
REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
Herbert Stegemann El Arbitraje 91 El Arbitraje Como Escribir y Publicar un Artículo Científico Herbert Stegemann
Neriza Murrell Gerente para Latinoamérica & Caribe Septiembre 12, 2007 Sao Paulo Institution of Engineering and TechnologyIET/INSPEC.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
La Biblioteca Complutense
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
Cómo elaborar una bibliografía
Flujograma del manuscrito HS/ Flujograma del manuscrito Herbert Stegemann
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
El futuro de la Red SciELO: um nuevo concepto de la comunicación científica en Iberoamérica Andréa Gonçalves Coordinadora de Publicaciones Electrónicas.
DESARROLLO DE SCIELO EN COSTA RICA I REUNIÓN REGIONAL DE LA RED SCIELO Valparaíso, Chile Octubre del 2002 Virginia Siles BINASSS, Costa Rica Scientific.
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
BÚSQUEDAS OPS/OMS-PERÚ BVS-REGIONAL Y SCIELO
Reunión de Coordinación Regional de la BVS. Puebla, México, 2003 Asociación Chilena de Editores de Revistas Biomédicas Dr. Humberto Reyes B. Presidente.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO III Reunión Regional de Coordinación de la BVS 04/05/2003 Grupo de Trabajo SciELO Salud Pública.
Antecedentes  Artemisa* en 2000 es incorporada como fuente de información en texto completo al modelo de la BVS  En 2001, CENIDS modifica la metodología.
El artículo científico y la importancia de su publicación
Arbitraje editorial o Revisión por pares
Comunicación Científica
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
LA REVISTA CIENTÍFICA EN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Transcripción de la presentación:

ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 1 I ENCONTRO SUL- AMERICANO DE EDITORES CIENTIFICOS DA ÁREA DA SAÚDE 1 e 2 DE AVRIL DE 2005 HOSPITAL SAO PAULO SAO PAULO, BRASIL

ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 2 Encontro Sul-Americano de Editores da Saúde  Herbert Stegemann  Médico Psiquiatra   Asociación de Editores de Revistas Biomédicas Venezolanas –ASEREME-

ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 3 ASEREME. Funciones I - II  Desarrollo  Visibilidad  Calidad

ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 4 ASEREME. Funciones II - II  Mejorar calidad científica  Asesoramiento  Escuela editorial  Promover indización

ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 5 ASEREME. Fuentes internacionales  International Committee Medical Journal Editors –ICMJE-  World Association Medical Editors –WAME-  Council Science Editors –CSE-  British Medical Journal –BMJ-  Organización Panamericana de la Salud –OPS-  BIREME, SciELO

ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 6 ASEREME. Herramientas  Junta Directiva, reuniones mensuales  Cursos: artículo, árbitros, estadística médica, gerencia de revistas  Encuentro anual  Congreso Información Ciencias de la Salud –INFORCIENCIA-  Circulares  Biblioteca editorial

ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 7 ASEREME. Problemas I - II  Financiamiento  Distribución  Visibilidad: bibliotecas, índices y bases de datos  Árbitros

ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 8 ASEREME. Problemas II - II  Éticos: fraude, duplicidad, plagio, autores  Reconocimiento a editores  Formación generación de relevo  Revistas electrónicas  Citas de literatura nacional

ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 9 ASEREME. Futuro  Indice ASEREME  Reconocimiento editores  Boletín  Presencia internacional