Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Advertisements

CONTRATANDO CARBONO. Cambio Climático, …. cuál es el problema ?
La Ingeniería como solución para un mundo sustentable
Manejo Sostenible de Tierras
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE...
Pobreza y el deterioro medioambiental
MDL y Criterios de Desarrollo Sostenible Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de Generación Eléctrica.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Cumbre de la tierra (1992) Río de Janeiro, Brasil
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL DEMOGRAFÍA MÉDICA MÉRIDA SEPTIEMBRE 2008.
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
Donald Brown. El artículo plantea los resultados de la revisión de 5 años ( ) del estado del planeta y que se realizó en 1997 sobre los avances.
PRONUNCIAMIENTO DE LOS ASISTENTES AL 5to FORO DE ECO-EFICIENCIA: “Tecnologías y consumo de baja emisión de Carbono.” Declaración de Coatzacoalcos-Minatitlán.
Programa para definición de las Metas del Milenio en los municipios Colombianos.
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
Estrategia de involucramiento para el acceso democrático a la tierra por parte de los pobres rurales en Nicaragua Alfredo Ruiz García.
EMPRESA EMPRESA Y RSE Nov Elsa Del Castillo M. DESARROLLO SOSTENIBLE: Progreso para el país.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
Una sociedad incluyente permite un mejor aprovechamiento del medio ambiente, más oportunidades y una mejor calidad de vida Programa de las Naciones Unidas.
El futuro desde la perspectiva de Caritas ¡Todos hambrientos de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad!
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
CIEM Seminario sobre economía mundial
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA Escuela de Líderes Ambiéntales ELA La paradoja del desarrollo y su implicancia para la vida Por: Limbert Sanchez.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
DESARROLLO SUSTENTABLE CON EQUIDAD DE GÉNERO EN MÉXICO
Política Ambiental de ACI-Américas -borrador para discusión- Consejo de Administración Regional Marzo de 2012.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
TEMA 10. Economía sostenible
Desarrollo sostenible y cambio climático
Declaración Mundial sobre Educación para todos
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
El Desarrollo Sostenible
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
Preparándose para REDD plus en Centroamérica: Contexto, tendencias y temas críticos para comunidades indígenas y forestales Petén, de Agosto, 2011.
Desarrollo sostenible Fernando Puente Nicolás
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
La igualdad de género como eje del trabajo decente
Hacia una democracia efectiva “Energía y Liderazgo Democrático” San Pablo, 6 de Marzo.
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
Objetivos De Desarrollo Del Milenio
17 de Octubre DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
E L F UTURO DE LAS E MPRESAS DE G ENERACIÓN E LÉCTRICA Tendencias y Desafíos.
Cómo construir un mejor país del que tenemos actualmente Por Silvio Pérez Gómez Abril del 2006.
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
Pobreza y Desigualdad: Agenda Pendiente y Propuestas desde la OEA Ideli Salvatti Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad Marzo 29, 2016.
1 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES Cajamarca, Abril 2014.
COMO PONEMOS CUIDAR LA TIERRA. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes.
Por Lilibeth Rodriguez Sntiago.  La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interación. La gran.
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
Desarrollo Sustentable
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
Transcripción de la presentación:

Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible María Eugenia Morales PNUD 6 de junio 2012

… un poco de historia … SIDS…

1987: Informe Bruntland: “Nuestro futuro común” 1992: Cumbre de la tierra: Agenda 21 y Declaración de Río 2000: Declaración del Milenio: ODM 2002: Río + 10: Plan de acción de Johanesburgo

Desarrollo sostenible "El desarrollo sostenible es el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades."

El gran acuerdo de Río 92 y Johanesburgo 2002: avanzar en el desarrollo sostenible Ambiental Económico Social Soportable Equitativo Viable Sostenible

El problema …

Cierto progreso en cada una de las 3 dimensiones, aunque hay brechas importantes. Hay evidencia de progreso en la convergencia entre los pilares económico y social Divergencia entre dimensiones económica y social con dimensión ambiental Progreso hacia el desarrollo sostenible amenazado por crisis globales que afectaron la economía mundial a partir de 2008. Hay evidencia de cumplimiento de algunos compromisos por parte de gobiernos y otros actores acordados en principales cumbres globales (política integradas, estrategias de desarrollo,cooperación para el desarrollo, financiamiento, transferencia de tecnologías, desarrollo de capacidades) … sin embargo… Asuntos pendientes: fragmentación de políticas y acciones Crisis emergentes han evidenciado urgencia de incorporar dimensión ambiental en esfuerzos de desarrollo.

Crecimiento Económico Mundial (cambio anual %) %

Sostenibilidad La teoría Hoy Cambio requerido Los 3 pilares del desarrollo sostenible, de izquierda a derecha: la teoría, la realidad y el cambio necesario para balancear el modelo Adams 2006, IUCN

Paradigma vigente: se prioriza lo económico en desmedro de equidad y ambiente. Reducción de la pobreza no será posible sin sostenibilidad ambiental. Desigualdad en distribución y oportunidades Ambiente, una externalidad: huella ecológica Los ODM (metas para 2015) … una tarea pendiente La sostenibilidad no sólo es un compromiso con las generaciones futuras: concepto estratégicamente limitante.

Río + 20: Conferencia sobre Desarrollo sostenible Objetivos: Asegurar el compromiso político renovado sobre el desarrollo sostenible. Evaluar los progresos realizados hasta la fecha, los resto y las deficiencias en la implementación de los compromisos acordados en las grandes cumbres sobre el desarrollo sostenible. Hacer frente a desafíos nuevos y emergentes

TEMAS DE RIO+20 Una economía verde en el contexto del Desarrollo Sostenible y la Erradicación de la pobreza. El Marco Institucional para el Desarrollo Sostenible desarrollo. Temas Emergentes.

Hoy … Para que el planeta siga siendo un sitio habitable, tenemos que buscar solución ahora a los problemas de la pobreza generalizada, la inequidad y la destrucción del medio ambiente: Actualmente en el mundo hay 7 mil millones, para 2050, serán 9.000 millones. Una de cada cinco personas, es decir 1.400 millones, actualmente vive con 1,25 dólares diarios o menos. Mil quinientos millones de personas en el mundo no tienen acceso a la electricidad. Dos mil millones y medio de personas carecen de servicios sanitarios. Casi mil millones de personas pasan hambre todos los días. Las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando, y más de la tercera parte de todas las especies conocidas podrían extinguirse si no se le pone freno al cambio climático.

¿Cuál es la propuesta de los jóvenes de la República Dominicana?