ZONAS FRANCAS DE EXPORTACION REGION COSTA RICA, GUATEMALA Y MEXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
Advertisements

Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
Instituto Universitario Internacional de Toluca
Obligación de dar permisos a la mujer embarazada para Citas de Control
APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY.
DESARROLLO DEL MILENIO
Convenio 189 de la OIT Trabajo Decente para las Trabajadoras
1 Consideraciones de desarrollo humano en el manejo adecuado de sustancias químicas Verania Chao Directora del Programa de Desarrollo Sustentable PNUD.
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO HERRAMIENTA REIVINDICATIVA Y DE REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Proyecto FSAL/ACTRAV/OIT Luis Fuertes.
La Negociación Colectiva
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
Derechos sexuales y reproductivos
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
NUEVAS OBLIGACIONES PATRONALES PLANTEADAS POR LA REFORMA LABORAL 2012.
Administración de Compensación
PROYECTO NODO COMERCIO JUSTO
Los Derechos de Segunda Generación
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
MERCADOS.
CONVENIOS FUNDAMENTALES SOBRE LIBERTAD SINDICAL
Quienes somos EFM Solar somos una empresa comprometida con el medio ambiente y con las energías renovables. Ofrecemos financiamiento para residencias.
Convenios internacionales
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Derechos sexuales y reproductivos.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
HAS OIDO HABLAR ALGUNA VEZ SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO?
El comercio justo.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
TESIS I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
Políticas de empleo frente a la crisis financiera: Recomendaciones de la OIT y algunas propuestas para Paraguay Gerhard Reinecke, OIT Asunción, 18 de Noviembre.
La Voz de los Vidrieros Unidad, en la diversidad. “La política es el arte de convertir en posibles las cosas que hoy parecen imposibles”. Esta frase es.
Informe UNESCO-2008 otrarealidad.pps. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Erradicar la pobreza extrema y el hambre Educación universal Igualdad entre.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
GLOBALIZACION Y DIVERSIDAD
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
Maria Gallotti EMP/STRAT
ORIT CONSEJO CONSULTIVO LABORAL ANDINO CONGRESO LABORAL CARIBEÑO COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES DEL CONO SUR COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES.
SEMINARIO SINDICAL SOBRE MUJERES MIGRANTES TRABAJASORAS DEL HOGAR DE PARAGUAY Y A LOS PAISES DEL MERCOSUR Y ESPAÑA ASUNCION 5-9 DE NOVIEMBRE 2007.
III Jornadas de Sensibilidad Empresarial y VIH Mesa Redonda de Sindicatos 21 de febrero, 2012.
DERECHOS HUMANOS Y SECTORES VULNERABLES
Condiciones Laborales
PASANTIA BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACION DE POBREZA EXTREMA CASO: BONO SEGURO Transferencias.
GLOBALIZACION Y POLITICA MEXICO HONDURAS EL SALVADOR COSTA RICA
Maternidad y paternidad en el trabajo: Ley y práctica en el mundo
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Municipios.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
WILLIAMS RINCON V República Bolivariana de Venezuela.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Trabajo decente en América Latina
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD NORMAS Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF ACTRAV AMERICA LATINA Y CARIBE.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Análisis literario Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948 Autor: Yashira M. Rivera Hernández 29 de octubre de 2012 National.
Transcripción de la presentación:

ZONAS FRANCAS DE EXPORTACION REGION COSTA RICA, GUATEMALA Y MEXICO

QUE SON MAQUILAS SON ESTRUCTURAS (ZONAS FRANCAS) FORMADAS POR LAS GRANDES MULTINACIONALES Y EMPRESAS PRIVADAS A NIVEL ESTATAL, CON EL FIN DE CONSTRUIR AUTO PARTES, TEXTILES PARA LUEGO CONVERTIRLAS EN UN PRODUCTO TERMINADO DE CONSUMO FINAL. SON ESTRUCTURAS (ZONAS FRANCAS) FORMADAS POR LAS GRANDES MULTINACIONALES Y EMPRESAS PRIVADAS A NIVEL ESTATAL, CON EL FIN DE CONSTRUIR AUTO PARTES, TEXTILES PARA LUEGO CONVERTIRLAS EN UN PRODUCTO TERMINADO DE CONSUMO FINAL. ESTAS ZONAS SON PROMOVIDAS POR LOS GOBIERNOS EN NUESTROS PAISES CON EL FIN DE ESTIMULAR LA INVERSION EXTRANJERA. SE ESTABLECEN MECANISMOS DE INCENTIVACION FISCAL, DE FACILIDADES INFRAESTRUCTURALES, LUZ, AGUA, DRENAJE, ACCESOS DE COMUNICACION, CARRETERAS, TRANSPORTACION, ENTRE OTROS. ESTAS ZONAS SON PROMOVIDAS POR LOS GOBIERNOS EN NUESTROS PAISES CON EL FIN DE ESTIMULAR LA INVERSION EXTRANJERA. SE ESTABLECEN MECANISMOS DE INCENTIVACION FISCAL, DE FACILIDADES INFRAESTRUCTURALES, LUZ, AGUA, DRENAJE, ACCESOS DE COMUNICACION, CARRETERAS, TRANSPORTACION, ENTRE OTROS.

Maquiladora sin ventilación

CONDICIONES DE TRABAJO LAS CONDICIONES EN QUE LOS TRABAJADORES DE ESTAS MAQUILADORAS LABORAN SON MENORES A LOS MINIMOS ESTABLECIDOS POR LA OIT EN CUANTO A LA DENOMINACION DE TRABAJO DECENTE, ES DECIR: LAS CONDICIONES EN QUE LOS TRABAJADORES DE ESTAS MAQUILADORAS LABORAN SON MENORES A LOS MINIMOS ESTABLECIDOS POR LA OIT EN CUANTO A LA DENOMINACION DE TRABAJO DECENTE, ES DECIR: NO SE LES RESPETA LA JORNADA MINIMA DE OCHO HORAS, LABORAN JORNADAS HASTA 16 HORAS POR DIA, SIN EL PAGO RESPECTIVO DEL TIEMPO EXTRAORDINARIO. NO SE LES RESPETA LA JORNADA MINIMA DE OCHO HORAS, LABORAN JORNADAS HASTA 16 HORAS POR DIA, SIN EL PAGO RESPECTIVO DEL TIEMPO EXTRAORDINARIO. FUNDAMENTALMENTE ESTA ORIENTADO A LAS MUJERES, A QUIENES SE LES OBLIGA A EJECUTAR GRAN CANTIDAD DE PIEZAS POR HORA, AUNQUE TENGAN QUE RECURRIR A INGERIR MEDICAMENTOS QUE ELEVEN EL NIVEL DE ADRENALINA Y HASTA EN ALGUNAS OCACIONES HASTA ESTIMULANTES PARA AGUNTAR EL RITMO DE TRABAJO. FUNDAMENTALMENTE ESTA ORIENTADO A LAS MUJERES, A QUIENES SE LES OBLIGA A EJECUTAR GRAN CANTIDAD DE PIEZAS POR HORA, AUNQUE TENGAN QUE RECURRIR A INGERIR MEDICAMENTOS QUE ELEVEN EL NIVEL DE ADRENALINA Y HASTA EN ALGUNAS OCACIONES HASTA ESTIMULANTES PARA AGUNTAR EL RITMO DE TRABAJO.

SE LES EXIGE COMO REQUISITO PARA INGRESAR A LABORAR LA PRESENTACION DE EXAMEN DE NO EMBARAZO. SE LES EXIGE COMO REQUISITO PARA INGRESAR A LABORAR LA PRESENTACION DE EXAMEN DE NO EMBARAZO. TRABAJAN EN LUGARES INSALUBRES Y SIN VENTILACION ADECUADA Y NO SE LES PERMITE REALIZAR SUS NECESIDADES FISIOLOGICAS. TRABAJAN EN LUGARES INSALUBRES Y SIN VENTILACION ADECUADA Y NO SE LES PERMITE REALIZAR SUS NECESIDADES FISIOLOGICAS. A LAS MUJERES EMBARAZADAS SE LES DESPIDE EN CUANTO SON DETECTADAS Y EN LOS CASOS EN QUE NO SE HACE ESTA MEDIDA NO SE LES APLICAN LAS NORMAS DE PROTECCION AL TRABAJO DE LA MUJER. EJEMPLO; HAY CASOS EN QUE LAS MUJERES HAN DADO A LUZ DENTRO LAS AREAS DE TRABAJO O EN LOS BAÑOS. A LAS MUJERES EMBARAZADAS SE LES DESPIDE EN CUANTO SON DETECTADAS Y EN LOS CASOS EN QUE NO SE HACE ESTA MEDIDA NO SE LES APLICAN LAS NORMAS DE PROTECCION AL TRABAJO DE LA MUJER. EJEMPLO; HAY CASOS EN QUE LAS MUJERES HAN DADO A LUZ DENTRO LAS AREAS DE TRABAJO O EN LOS BAÑOS. NO SE LES INSCRIBE A LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. NO SE LES INSCRIBE A LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. POR TODOS ESTOS ASPECTOS NO SE LES PERMITE EL DERECHO A LA SINDICALIZACION, EN CUANTO ES DETECTADO UN MOVIMIENTO EN ESTE SENTIDO SON DESPEDIDAS DE INMEDIATO. POR TODOS ESTOS ASPECTOS NO SE LES PERMITE EL DERECHO A LA SINDICALIZACION, EN CUANTO ES DETECTADO UN MOVIMIENTO EN ESTE SENTIDO SON DESPEDIDAS DE INMEDIATO.

A todas las Trabajadoras de esta Planta: ¿Sabían que tienen derecho a un Trabajo decente? ¿Que tienen derecho a laborar solo ocho horas? ¿A que te inscriban en la seguridad social? ¿A que te den licencia por maternidad? ¿A que te den un trato justo y respetuoso? ¿A que tengas áreas de descanso y un ambiente sano e higiénico? ¿Sabias que para hacer valer estos y muchos otros derechos, también tienes derecho a formar un sindicato? Afíliate con nosotros, te apoyamos

A la opinión publica: A la opinión publica: A la Organización Internacional del Trabajo. A la Organización Internacional del Trabajo. A la Confederación Sindical Internacional. A la Confederación Sindical Internacional. Los Sindicatos firmantes denunciamos ante todos ustedes, la política seguida por el Gobierno en solapar a las empresas multinacionales que se han instalado en nuestro país como maquiladoras de exportación y que violan los derechos mas elementales de las trabajadoras y trabajadores. Ignorando los principios de la Plataforma de acción de Beijing y las Normas internacionales de trabajo de la OIT con respecto al trabajo decente y el derecho a la sindicalización. Es importante hacer de su conocimiento que nuestros países han aprobado y firmado la Declaración del Milenio en donde se destacan dos objetivos en beneficio de los trabajadores: Los Sindicatos firmantes denunciamos ante todos ustedes, la política seguida por el Gobierno en solapar a las empresas multinacionales que se han instalado en nuestro país como maquiladoras de exportación y que violan los derechos mas elementales de las trabajadoras y trabajadores. Ignorando los principios de la Plataforma de acción de Beijing y las Normas internacionales de trabajo de la OIT con respecto al trabajo decente y el derecho a la sindicalización. Es importante hacer de su conocimiento que nuestros países han aprobado y firmado la Declaración del Milenio en donde se destacan dos objetivos en beneficio de los trabajadores: Erradicar la pobreza extrema y el hambreErradicar la pobreza extrema y el hambre Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. El derecho a la Sindicalización y al trabajo decente.El derecho a la Sindicalización y al trabajo decente. Por todo lo anterior exigimos al Gobierno del país el respeto irrestricto a los derechos de las y los trabajadores de las empresa maquiladoras.