Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia de Familias Saludables
Advertisements

1.1.- Problemática del Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
ASENTAMIENTOS HUMANOS
ASENTAMIENTOS HUMANOS
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
ENCUENTRO DE CONSEJOS COMUNALES DE LA ZONA DE CAIZA PARROQUIA CAUCAGUITA, MUNICIPIO SUCRE ESTADO MIRANDA PRESENTACION DE SITUACION ANTECEDENTE Enrique.
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
GESTIÓN DE INVERSIÓN PÚBLICA Sr. CESAR RUIZ ALVARADO Gerente IQUITOS, ABRIL DEL 2006 Gerencia Subregional del Napo Santa Clotilde GOBIERNO REGIONAL.
Urbanas, rurales y suburbanas
“Sistemas de Agua y saneamiento rural”
Fabián Pesantez Izquierdo Byron Celi Suárez
EXPERIENCIAS TERRITORIALES DE MANEJO FORESTAL, REGIÓN TRIFINIO.
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
INFORME DE GESTION 2014 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO RURAL
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
Secretaría Regional de Desarrollo Social Los Lagos
Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México Lic. Pedro Pérez Lira Vicepresidente de la FENAMM y Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala Miami, FL. 19 de.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
Reunión Plenaria Comisión Sonora Arizona Arizona Mexico Commission COMITÉ DE AGUA Hermosillo, Sonora, México 05 diciembre 2008 XIX H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL.
Presupuesto Participativo en Argentina: origen, desarrollo y perspectivas Programa de Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias.
16. Los Municipios Turísticos
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES
Programa Nacional Contra la Sequía
MUNICIPIO DE GÓMEZ PLATA.
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
EL AGUA COMO RECURSO: Leila Rico, Alicia Villarraso, Elena Villarreal, Christian Gómez y Laura Valero.
GESTIÓN DE PROGRAMAS FERUM GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO” SECRETARÍA DE PLANEACIÓN.
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Estudio Financiero y Plan Estratégico Reunión No de diciembre de 2003.
“Filosofía de Servicio al Cliente”
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
DATOS DEL CENTRO ESCOLAR MUNICIPIO---- CUENCAME CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO ( CCT ) 10DST0036D ZONA ESCOLAR V TURNO MATUTINO No. DE ALUMNOS 230 No. DE.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008.
Hanne Utreras Peyrín, Intendenta Región de Coquimbo Santiago, Junio 2015 Desarrollo y Desafíos Área Metropolitana La Serena - Coquimbo 1.
INFORME DE GESTION 2012 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
INTRODUCCIÓN El suministro de agua potable en los pueblos es indispensable para su desarrollo socio – económico mejorar sus condiciones de salubridad.
ANÁLISIS DATOS 2009 ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS El ITA constituye una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos.
CONSTRUIR HOGARES PARA LA VIDA CON SENTIDO SOCIAL 1.
Gobernación del Valle del Cauca Ministerio de Educación Nacional
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
N°N° TIPO DE INVERSIÓN TOTAL (Bs) OBRAS 2009 TOTAL (Bs) OBRAS 2010 TOTAL (Bs) OBRAS 2011 TOTAL DE INVERSION (Bs) 1 INFRAESTRUCTURA VIAL , , , ,00.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Experiencias de la Empresa Aguas de Ejido, C.A.
USOS DEL AGUA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA 2005.
JUAN ANTONIO ARRESE LUCO DIRECTOR DE OBRAS HIDRAULICAS
El acceso al agua como derecho humano exigible: algunas estrategias comunitarias de reclamo.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
SEGUNDA MESA NACIONAL DE DIÁLOGO SOCIAL PARA LA ASISTENCIA INTEGRAL A VÍCTIMAS DE MAP, MUSE Y AEI. Julio 19 de 2011.
ADMINISTRACION 2008/ N UESTRAS INSTALACIONES 2.
1 CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN Panel sobre Infraestructura 8º Congreso de la Economía Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
I S I P O L LIDERAZGO PROF. MARTHA GUERRERO ALUMNOS PABLO LOBATO ORTUÑO JOSE ANTONIO SANCHEZ.
INFORME DE GESTIÓN – VIGENCIA 2013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE ROSAS CAUCA SECTOR: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Objetivo.
10 julio 2002RJovel1 Daños en sector agua potable Antecedentes y ejercicio.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable” EJERCICIO 2015.
SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
GESTION ADMINISTRATIVA  Incrementar la vinculación de la empresa, para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. Se definió el MODELO DE.
XIII CUMBRE ECOLOGICA INDUSTRIAL VALENCIA 16 DE JUNIO DE 2005 ING. SERGIO RODRIGUEZ DG OFICINA ADMINISTRATIVA DE PERMISIONES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA SANEAMIENTO DE PANAMÁ.
COSTOS UNITARIOS EN MODELOS DE APOYO RURAL EN COLOMBIA JOHNNY ROJAS P. Eco. Msc, candidato PhD. Honduras, mayo 2012.
Historia de ANDA (Antecedentes) En 1961 por Decreto Legislativo Nº 341 de fecha 17 de octubre se crea la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados.
OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE EN PAILÓN Alcibiades Darío Mendoza Heredia PRESIDENTE CONSEJO ADMINISTRACIÓN.
Demografía, Condiciones de Vida y Vivienda personas mayores de 29 años Habitantes (Censo 2010) 50,2% incremento de la población respecto del.
ING. MIRIAM CONCEPCION ROJAS. MSC INVESTIGADOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR. PROFESOR AUXILIAR DIVISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES ING. MIRIAM.
Transcripción de la presentación:

Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui GESTIONAR LA SOLUCIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA BENEFICIAR A LAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO PÍRITU, ESTADO ANZOÁTEGUI. AUTOR: FABIO JOSÉ CANACHE F. ALCALDE DEL MUNICIPIO PIRITU ESTADO ANZOATEGUI

¿QUÉ ESTA SUCEDIENDO CON EL AGUA? Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui ¿QUÉ ESTA SUCEDIENDO CON EL AGUA? El suministro de agua potable es una cuestión de supervivencia en el Municipio Píritu, es el problema mas critico de los últimos 15 años y podría complicarse si no son tomadas medidas urgentes.

Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui Por estas razones se requiere del uso de camiones cisternas para hacer llegar el vital líquido a los hogares de nuestro Municipio, los cuales tienen que contar con tanques de almacenamiento con la capacidad suficiente para cubrir el consumo, de por lo menos dos veces al mes, que es la frecuencia con la cual el camión puede abastecer las comunidades.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada persona debe consumir 300 litros de agua diario utilizados de la siguiente manera: AGUA 100 litros para bajar la poceta 5 veces 60 litros para lavar una carga de ropa 50 litros para limpiar el piso de la casa 30 litros para limpiar la cocina 10 litros para lavar las manos y dientes 50 litros para el Aseo Corporal

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui ANTECEDENTES DEL PROBLEMA La mayoría de los habitantes del Municipio Píritu eran de raíces indígenas, la principal actividad económica se basaba en el comercio, en la pesca y la agricultura, estas últimas actividades se efectuaban principalmente de forma artesanal hacia el área costera. Se destacaba la visita de turistas nacionales e internacionales. Con el crecimiento del Complejo Petroquímico Gral. José Antonio Anzoátegui y de la actividad petrolera en general, se incrementó la migración de grupos poblacionales, fuerza de trabajo especializada, hacia estos municipios, principalmente a las poblaciones de Píritu y Puerto Píritu.

Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui Con la migración hacia estos Municipios se observó un crecimiento desordenado en los sectores populares de las poblaciones de Píritu y Puerto Píritu y con ella una escasa inversión en la ampliación de los servicios públicos como lo es principalmente  el agua potable, además de: electricidad, aseo urbano, educación, seguridad ciudadana y transporte, generando incomodidad y descontento en la población.   

Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui SITUACIÓN ACTUAL La Planta de Tratamiento que existe en el Sector Santa Clara del Municipio Bruzual, diseñada para producir 600 litros por segundos, actualmente sólo está suministrado  250 litros por segundo que se envían al Municipio Píritu, de estos 250 litros por segundo  solo llegan 150 litros por segundo, debido a la perforación de la tubería que viene desde Santa Clara hasta Píritu para realizar tomas ilegales. Por tal motivo las comunidades que poseen tuberías, reciben agua cada 25  ó  30 días, es decir, una vez al mes, el resto de los días se abastece de camiones cisternas.​ ​

SISTEMA SUMINISTRO YAI-SANTA CLARA: Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? SISTEMA SUMINISTRO YAI-SANTA CLARA: Tubería principal (20”) perforada para uso de riego ilegal. Tuberías secundarias requieren cambio y el resto ya cumplió su vida útil. Hidrocaribe ejecuta colocación de nueva tubería principal (26”).

NOS ORGANIZAMOS CON LAS COMUNIDADES PARA EXIGIR: Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? NOS ORGANIZAMOS CON LAS COMUNIDADES PARA EXIGIR: Construcción de la planta potabilizadora Barrio Obrero-Clarines (Municipio Bruzual). Ampliación del sistema de tuberías (5,88km, 26”) . Ampliación de tubería de captación de agua del Sistema Yai (de 30” a 36”)

Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? Revisión constante a obras de Hidrocaribe y del Gobierno Regional. Seguimiento al funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua.

Dotación de materiales para mejoras de red de agua en comunidades Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? Agenda de inspecciones con las comunidades y difusión masiva de la ejecución de proyectos. Dotación de materiales para mejoras de red de agua en comunidades

Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? Gestión ante entes competentes para el desarrollo de los proyectos de ampliación en sistema de abastecimiento Plan integral de mantenimiento y mejoras en sistema de filtración de agua en la Parroquia San Francisco y Planta potabilizadora de Santa Fé

Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? Programa de abastecimiento permanente a través de Cisternas en la Zona Rural y Urbana del Municipio.

PLAN “AGUA PARA NUESTRO PUEBLO” Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? PLAN “AGUA PARA NUESTRO PUEBLO” Perforación de pozos profundos para la extracción de agua, suministro del vital líquido a comunidades cercanas y creación de nuevos llenaderos de cisternas propios del Municipio Piritu. Pozo Bienestar I (Sector Pirital) Pozo Bienestar II (Sector Capachal) Pozo Bienestar III (Sector Guayabal)

PLAN “AGUA PARA NUESTRO PUEBLO” Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui PLAN “AGUA PARA NUESTRO PUEBLO” Pozo “Bienestar I”

PLAN “AGUA PARA NUESTRO PUEBLO” Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui PLAN “AGUA PARA NUESTRO PUEBLO” Pozo “Bienestar I”

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui GRACIAS POR SU ATENCIÓN Fabio Canache Alcalde Alcaldía del Municipio Píritu Estado Anzoátegui @FabioCanache @Alcaldia_Piritu Fabio Canache Alcaldía de Píritu