Lucas Manríquez Acuña. Formas de cultivo  Terrenos eran comunes  Trabajaban la tierra: MILPA - CONUCOS - TERRAZAS  Para evitar el agotamiento de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TELESECUNDARIA FRANCISCO I. MADERO C.C.T. 05DTV0008J
Advertisements

¿Cuál es el origen del hombre en América?
¿Qué nos espera? En la siguiente entrega abordaremos
Sistema de Producción Agrícola
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO CLUSA DE EL SALVADOR
Aztecas Autores: Jerónimo, Nacho, Lorenzo, Benjamín, Corel, Lena y Margarita.
LA ECONOMÍA EN LA CULTURA CHAVÍN
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINITERIO DE EDUCACIÓN C. E. B. G
SISTEMAS AGRARIOS EN EL MUNDO
Las grandes civilizaciones
Los Sectores Productivos
Presentación Sector Pecuario Sector Agrícola Ficha técnica.
Reseña Histórica de la agricultura en Costa Rica
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
MANTENIMIENTO ISLAS DE BOSQUE EN KATOONARIB PAKAWAN WATAAPAN WA KATONARUN KIDA DA'A'A WA WIZI'I KATONARUBA'A.
Los Mayas.
La economía colonial en los siglos 16 y 17
SIEMBRA Programa Huerta Orgánica en una Escuela Saludable 2º ENCUENTRO.
AGRICULTURA ALTERNATIVA Tipos de Agricultura Alternativa
Las áreas verdes.
LOCALIZACION Y APRENDIZAJE
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL TABACO
ETNOAGRICULTURA: APRENDIENDO DE LAS Y LOS AGRICULTORA/ES Jaime E
MANUAL GANADERO CONTENIDOS 1. Alimentación de la vaca lechera
El Control Vertical de los Pisos Ecológicos
AGRICULTURA. AGRICULTURA AGRICULTURA La agricultura (del latín agricultūra ‘cultivo de la tierra’,1 2 y éste de los términos latinos agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo,
La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad
REGIONES AGRICOLAS.
LA GASTRONOMIA MEXICANA
Pueblos Originarios de Chile
Rubén Javaloyes 1º A NEOLÍTICO.
Capítulo 2 Nuestros primeros habitantes
Olmecas 1200 A.C- 100 D.C Paula Pozo y Diana Rouzaud.
Áreas culturales de américa
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
el maíz los frijoles las calabazas Muchos productos agrícolas son nativos a Mesoamérica.
Otros grupos indígenas
Culturas precolombinas
Hortaliza Jordi Cajiga Realización de la composta  Se mezclan materiales orgánicos, colocados de una manera que fomente su degradación y descomposición.
La civilización Azteca
La economía Azteca Alimentos. Habitación (viviendas).
Pueblos que vivieron en la Zona Norte.
AÑO La civilización olmeca tuvo su inicio hacia el a.C. a 800 a.c. Los estudiosos consideraban tradicionalmente a la olmeca como la “cultura madre”,
En que se basaba su economía:
Civilizaciones de América
HISTORIA DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
PROYECTO VIDA AGRICOLA INTEGRANTES José Suarez YENIFER VERGARA
LA CULTURA INCA EL IMPERIO INCA.
Actividades económicas maya
Equipos para el Césped – Equipo de preparación del suelo.
LOS MAYAS.
Mariana Treviño Gonzalez
Precolombinas de América.
SEMANA 23 AL 27 JUNIO Estudios Sociales.
Actividades Productivas de Chile
MATIAS LOPEZ TOMAS REID. Arte diaguita La ceramica: presenta muchos diseños de animales sagrados:yandúes(anunciadorde las l.luvias),batrasiosy serpientes,esta.
Alumno: Ariedne Aranda G
Agricultura urbana Presentado por : Santiago rozo 505 Profesora marlen ruiz.
Civilizaciones Mesoamericanas
LAS PRIMERAS TRIBUS AMERICANAS
Formas de cultivo y alimentos de los Incas.
Actividad Económica Primaria
PROGRAMA DE USO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES PARA LA PRODUCCIÓN PRIMARIA COMPONENTES.
Existe un tronco lingüístico común denominado protomaya. Orignalmente se estableció en los Altos de Guatemala hace unos 2 mil seiscientos años a.C. Con.
Multiversidad Latinoamericana Gómez palacio Dgo. Maestra: Ma. Del Rosario Cisneros Palacios. Historia I Bloque 4: Explica los procesos de desarrollo sociocultural.
Trabajo Practico de Ciencias Sociales Martin Orman y Sheila Berkman.
Economía Americana América del Norte
VAMOS A APRENDER.
Las culturas americanas
Transcripción de la presentación:

Lucas Manríquez Acuña

Formas de cultivo  Terrenos eran comunes  Trabajaban la tierra: MILPA - CONUCOS - TERRAZAS  Para evitar el agotamiento de los suelos practicaban la “Tala y Roza”, alternando terrenos (Milpas). 1.- Tala 2.- Quema o Roza… abono natural 3.- Siembra terreno nutrido ¡ Toma nota por mi!

Cultivos  Sus principales cultivos… Maíz Algodón Tabaco Ajís Calabazas Vainilla Porotos verdes o Judías Yuca cacao

Alimentación Basada en su principal producto agrícola También practicaban: Caza Pesca Recolección Trueque - comercio Atole Balché

Gracias por escuchar gracias