Centro Educativa: Domingo Faustino Sarmiento Director: Amauris Romero, M.A. Asignarura: Biología Profesora: Lic. Sonia Order Tema: Historia y Científicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright 2008 © W. H. Freeman and Company
Advertisements

Probablemente fue la primer ciencia Analizaban __________, ___________ y muerte Las _______ y _______ que le servían de alimento y vestido Su _________,
LA CÉLULA Y LOS ORGANISMOS PLURICELU-LARES
Conceptos que te ayudaran a reafirmar la temática:
LA CELULA.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Origen de la vida y teoría celular
BIOLOGIA.
HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR
LOS SERES VIVOS Clasificación.
BIOLOGIA NAP, Polimodal y nuevo secundario Alumnos
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
LA CÉLULA Profesor: Nicanor Hinojosa S..
2.1. ¿Qué es la vida? ¿Cómo surge la vida?
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
Elementos de la Teoría de la Evolución
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
CELULA DESCUBRIMIENTO DE LA CÉLULA. ESTRUCTURAS. FUNCIÓN DE LA CÉLULA.
LA CÉLULA Ciencias Naturales TEMA 1. Jon Osoro. SEPTIEMBRE 2014.
Introducción a la Biología
Los seres vivos ESQUEMA RECURSOS INTERNET.
Célula: Estructura y función
Por: Wilfredo Santiago
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CELULAR
MATEO NICOLAS GUTIERREZ MORA CURSO : 902. NACIMIENTO DE LA MICROBILOGIA la microbiología surgió como ciencia tras el descubrimiento del microscopio. el.
Biología y matemáticas
BIOLOGÍA GENERAL.
Genetica.
UNIDAD 1: CÉLULA Y NUTRICIÓN
Teoría Celular Prof. Eduardo Labbé.
“Estructura y función de la célula”
Unidad 1: GENÉTICA Y REPRODUCCIÓN CELULAR
Unidad: La Biología, un mundo vivo
Tema 1: Introducción a la biología
La biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de notables investigadores que dedicaron su vida al estudio de la naturaleza.
TEORIA CELULAR.
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
TEORÍA CELULAR.
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
Como no sabían que era imposible, lo hicieron. Anónimo.
BLOQUE TEMÁTICO: LA CÉLULA
Procesos fisiológicos en el ser humano
Introducción a la Biología
RAMAS DE LA BIOLOGIA La biología utiliza específicamente la física, la química y las matemáticas.
BIOLOGÍA BIOS = VIDA LOGOS = ESTUDIO
Situación problemática 1.Resuelve las preguntas. Escribe ideas completas, ordenadas y descriptivas en tu cuaderno. Tiempo: 10 min. ¿Qué es la Biología?
Tema: La Teoría celular
“Identificación De La Biodiversidad”
La Biología, un mundo vivo
Unidad 1 Estructura y función de los seres vivos:
Biología: La ciencia Vida
CONTENIDO 1ºMEDIO Unidad I: La célula, unidad básica de los seres vivos. Tema 1: La célula, estructura y funciones. Tema 2: Composición química de la célula.
Conferencia 1. Ecología. La Ecología es una ciencia biológica que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente.
 La biología (del griego « βιος » bios, vida, y « λογος » logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres.
Organización molecular y celular de los seres vivos
HISTOLOGIA PRESENTADO POR : DR JORGE A. FUNES.
Colegio San Francisco Javier .Puerto Montt
Biologia La Ciencia de la Vida.
LA GENETICA.
El descubrimiento del mundo microscópico.
1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología?
CÉLULA La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana.
 Año : Primero  Carga Horaria: 3 horas cátedra semanales  Régimen de Cursado: Anual  Docente a Cargo: Lic. Laura Patricia Lia.
Teoría Celular Nombres: Cristóbal Cifuentes Camilo Saa Curso: 8ºA
Florencia león – Camila Pantoja
Biología Conceptos básicos.
El origen y la evolución de la vida Unidad ¿Qué es la vida? La vida es un sistema que se vale de un entorno para conseguir su reproducción y.
Tema 1. El gran planeta celular
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR 6 Introducción a la célula Biología 2º Bachillerato 1. Teoría celular: Introducción histórica 2. Métodos de estudio morfológicos.
La Biología como Ciencia
Transcripción de la presentación:

Centro Educativa: Domingo Faustino Sarmiento Director: Amauris Romero, M.A. Asignarura: Biología Profesora: Lic. Sonia Order Tema: Historia y Científicos de la Biología Curso: 1ero de Media

Historia de la Hiología

La Biología : Remonta el estudio de los seres vivos desde la antigüedad hasta la época actual . Aunque el concepto de biologia como ciencia en si misma nace en el siglo XIX , las ciencias biológicas surgieron de tradiciones medicas  e historia natural que se remontan a el ayurveda la medicina en el antiguo Egipto y los trabajos de aristoteles  y galeno  en el antiguo mundo grecorromano

Estos trabajos de la antigüedad siguieron desarrollándose en la edad media por médicos eruditos musulmanes como ayisenas ….

Durante los siglos XVIII y XIX , las ciencias biológicas, como la botanica y la zoologia se convirtieron en disciplinas científicas cada vez más profesionales..

Ya que para a principios del siglo XX, el redescubrimiento del trabajo de mendel condujo al rápido desarrollo de la genetica por parte de thomas hunt morgan  y sus discípulos y la combinación de la genetica de poblaciones y la selección natural en la síntesis evolutiva moderna durante los años 1930.

En ese mismo año ,nuevas disciplinas se desarrollaron con rapidez, sobre todo después de que watson y crick descubrieron la estructura del ADN.

Importancia de la biología

Es importante : Porque es aquella que abarca un amplio espectro de campos de estudio. Biología proviene del griego bios que significa vida y logia que significa ciencia por lo tanto la biología es la ciencia de la vida la cual se encarga de estudiar todos los aspectos relacionado con la vida : tanto los mecanismos de funcionamientos del interior de los propios organismos ,animales ,vegetales ,humanos, es decir como la relación de los organismos.

. La Biología se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno entre sí y con el medio ambiente. La biología es muy importante ya que como podemos leer ayuda, contribuye y experimenta todo lo relacionado con la vida .

Los seres vivos …

Un ser vivos : Son aquellos que nacen, crecen, se multiplican (se reproducen) y al final mueren, sus componentes pasan al ciclo de la vida y son aprovechados por otros seres vivos para crecer y multiplicarse.

Por otro lado un ser vivo es un conjunto de átomos y moléculas , que forman una estructura material muy organizada y compleja …

CARATERISTICAS FUNDAMENTALES DE LOS SERES VIVOS. Entres las siguientes características que se encontraron están las siguientes : Organización Irritabilidad, entre otras mas .

LOS CIENTIFICOS QUE HAN APORTADO A LA BILOGIA

Entre ellos están: Kepler Sugirió un microscopio compuesto. Robert Hooke Descubre la célula. Antón Van Leeuwenhoek Descubre los protozoarios, , 9 años después descubre a las bacterias. Robert Brown Descubre el núcleo celular. Acheleiden-schwan Mencionan sobre la” teoría celular . Afirman que la célula es la unidad estructural y funcional de vegetales y animales.

Kolliker Descubre las mitocondrias en células musculares. Xavier Bichad Descubre los tejidos (tissues) (21 tipos de tejidos) Ernesto Abbe Trabajó en la formación de imágenes del microscopio y mostró la manera de diseñar un nuevo microscopio . Alexander Fleming Descubre el comportamiento de cromosomas , durante la mitosis en células animales. ENTRE OTROS MAS …