ENVEJECIMIENTO CAMBIOS FISICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso Biológico del Envejecimiento del Adulto Mayor
Advertisements

SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
SEDENTARISMO FÍSICO.
Funcion de nutricion.
Las hormonas y la piel ¿Siempre se debe visitar al endocrinólogo por estos problemas?¿Quién debe solicitar la evaluación?
Sistemas y aparatos relacionados con la nutrición humana
La nutrición: esquemas
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
Conocimiento del Cuerpo
Respiración, circulación y excreción.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
Mauricio Adato Worthalter
SEXUALIDAD Y MENOPAUSIA
Aparato Excretor La sangre es el medio por el cual las células de nuestro cuerpo eliminan los residuos tóxicos que producen. Debido a que estos residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
EL MAYOR Y EL DEPORTE José Luis Camacho Díaz Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.
Aparato Cardiovascular
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLOGICAS CATEDRA DE FISIOLOGIA.
Daños secundarios en niños con cuadriplejia
ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA.
CAMBIOS EN EL EMBARAZO Dra. María René Vargas L.
EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
¿Cuántas veces escuchaste las siguientes expresiones?
Control de la temperatura corporal
Incontinencia Urinaria
Desordenes Metabólicos
Sistema cardiovascular AM
DESARROLLO FISICO DESARROLLO PSÍQUICO PESO¬TALLA A gradual II B III
Ximena Fuentes Vargas Matrona 2014
Adulto mayor.
Lección Siete Amistarse con lo difícil Estrés.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
La función de nutrición
Cambios Fisiopatológicos del Adulto y Adulto Mayor.
LA ENFERMEDAD EN ADULTO MAYOR
CLIMATERIO Etapa de la vida en la que aparecen signos y síntomas que se vinculan con la disminución en la producción de estrógenos.
Desarrollo intelectual y físico en la edad adulta tardía.
LA FUNCIÓN DE NUTRICION.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO
La nutrición Sistema digestivo Digestión Alimentación y salud
Insuficiencia Hepática e Hipertensión Portal
LA NUTRICIÓN.
SISTEMA UROGENITAL.
Hormonas y conducta sexual humana
LA NUTRICIÓN HUMANA CIENCIAS NATURALES JOSÉ Mª ARCAS KFSDFSDSDS
ENVEJECIMIENTO CAMBIOS FISICOS
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
¿QUÉ ES BIOPLUS FIBRA? Es un suplemento alimenticio, a base de fibras naturales que favorecen la digestión aumentando la motilidad intestinal y reduciendo.
Equipo 2 Cambios fisiológicos con la edad.
CAMBIOS ANATÓMICOS & FISIOLÓGICOS
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
EXAMEN FÍSICO DEL ADULTO MAYOR
Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
Sistema Excretor Humano
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
EL CUERPO HUMANO.
Piel: la protección del cuerpo La piel se compone de varias capas de células, de cada uno de los cuatro tipos de tejidos del cuerpo: epitelial, conectivo,
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
ENVEJECIMIENTO NORMAL O FISIOLOGICO : CAMBIOS FISICOS Y FUNCIONALES
Sistemas nervioso y endocrino en el ejercicio
Transcripción de la presentación:

ENVEJECIMIENTO CAMBIOS FISICOS CAMBIOS DE LA PIEL De los vasos sanguíneos, elastina, colágeno, atrofia de glándulas sudoríparas PERDIDA DE ELASTICIDAD, ARRUGAS Heridas cicatrizan más lentamente Pérdida de la grasa cutánea o hipodermis Percepción sensorial disminuida Aumento en la producción de melanina en ciertas áreas MANCHAS

ENVEJECIMIENTO: DE LA PIEL

ENVEJECIMIENTO: CABELLO -UÑAS Aparición de canas(pèrdida de melanina en folículo piloso) Alopecia frontotemporal(hombre), disminución en el crecimiento en mujeres Aumento vello facial en mujeres piel clara Aumento de vello en cejas, fosas nasales, pabellòn auricular en hombres Uñas duras, amarillas

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA OSTEOMUSCULAR

nb vghjny

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA OSTEOMUSCULAR 1. Pérdida de masa ósea Aparece osteoporosis senìl (x falta estrógenos mujer, falta de movimiento, ingesta deficiente de Ca) 2. Aparece cifosis dorsal (joroba) altera movimiento del tórax en la respiración 3. Rigidez de todas las articulaciones y deformaciones de los pies. Dolor y limitación al movimiento 4. Pérdida de masa muscular que conlleva a la pérdida de la FUERZA INESTABILIDAD- PERDIDA EQUILIBRIO-CAIDAS

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO 1. Ventrículo izq. Más grueso, agrandado, menos elástico bombea menos sangre al cuerpo 2. Válvulas del corazón más gruesas y rígidas 3. Las arterias pierden grosor y elasticidad oponiendo mayor resistencia al paso de la sangre aparece HIPERTENSION ARTERIAL 4. Acumulación de grasas en las arterias ATEROSCLEROSIS

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO 5. Marcapaso y sistema de conducción se cubre de grasa y tejido fibroso FREC. CARDIACA MAS LENTA (Bradicardia) 6. Los barorreceptores que controlan la TA son menos sensibles a los cambios de posición PRODUCE HIPOTENSION, MAREO, CAIDAS Reducción en la cantidad de agua corporal total REDUCE LA VOLEMIA(cantidad de sangre)

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA RESPIRATORIO

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA RESPIRATORIO 1. Disminución de la expansión de la caja torácica durante la inspiración 2. Se disminuye la fuerza de los músculos que ayudan en la respiración DISMINUYE LA FR 3. Disminución del reflejo tusígeno(tos) lleva al acúmulo de secreciones y a infecciones respiratorias 4. La frecuencia respiratoria puede llegar a ser de 12 veces x minuto en los ancianos y en ellos es «normal»

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA DIGESTIVO

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA DIGESTIVO 1.Pèrdida del tono muscular abdominal 2. de movimientos peristálticos de intestinos , y atrofia de mucosa gástrica 3. tamaño y funcionalidad del hígado y vesícula biliar 4. Pérdida piezas dentales, disminución en la saliva TODO LO ANTERIOR PRODUCE SEQUEDAD BUCAL, PEDIDA DEL GUSTO, Y DISMINUCIÒN EN EL PROCESO DE LA DIGESTION

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA GENITO URINARIO

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA GENITO URINARIO 1. Mujeres: ocurre menopausia ovarios, trompas y útero disminuyen tamaño. Vagina más corta, menos elástica y con menos lubricación 2. Hombres Disminución tamaño testículos y de la producción de testosterona 3. Erecciones más lentas y menos consistentes 4. Disminución de la libido o deseo sexual 5. Disminución tejido mamario 6. A veces caída(prolapso) de útero, vejiga Agrandamiento de la próstata Micción lenta, menos fuerza, eyaculación màs lenta

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA GENITO URINARIO

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA URINARIO 1. Los riñones se atrofian(achican) reduciendo su función 2. Vejiga menos elástica retiene menos orina y los 3. Músculos de la vejiga se debilitan INCONTINENCIA URINARIA O EN OTROS CASOS RETENCION URINARIA 4. Agrandamiento de la próstata que causa obstrucción al flujo urinario 5. Mayor predisposición a infecciones urinarias

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA NERVIOSO

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA NERVIOSO 1. Pérdida de neuronas a partir de los 30 años aparece movimientos lentos, disminución de la sensibilidad, temblor senìl 2. Disminución de: agilidad mental, razonamiento abstracto, memoria a corto plazo, a veces pérdida capacidad de aprendizaje, capacidad para resolver problemas 3. Lenguaje y expresión menos fluidos. Disminución en la capacidad de adaptación a situaciones nuevas 4. se conservan la creatividad, e imaginación

ENVEJECIMIENTO: SISTEMA NERVIOSO