Creative CommonsCreative Commons es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
Advertisements

Dra. Grisel Zacca González, MSc U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD.
Bibliotecas Virtuales
W I K I S Ciprés Hernández Mariana Delgado Morales Gabriela
Alumna : Cristina Gabriela Morocho Chacón Materia: Computación Carrera : Economía Fecha: Lunes 16 de enero del 2012.
Derechos de autor y Licencia Creative Commons
Que es realmente el software libre Software libre (en inglés free software) Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre.
Recopilación (De la Torre 2007) Maribel Angeles Guzmán.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR E LOJA Evaluación Presencial-Segundo Bimestre Alumno: Leonard Patricio Álvarez Gahona. Paralelo: B Docente: Ing. José Manuel.
CREATIVECOMMONS. Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro que fue fundada por Lawrence Lessing, Profesor de Derecho en la Universidad de.
MOVIMIENTO POR UN MOTIVO ¿Cómo lograrlo? Con nuestro plan de PR vamos a mostrar como una causa nacional el movimiento físico y sus beneficios, puede generar.
Licencias Creative Commons Alumna: Ana Belén Tapia Cabrera Carrera: MEDICINA FACILITADOR: Ing. Fanny Cevallos Paralelo: A.
Nombre: Silvana Maritza Jiménez Carrera: Economía Paralelo: C.
Flujogramas de análisis publicaciones impresas (documento de trabajo, diseño de herramienta capacitación)
Dennys guaspacha Cristian centeno Manuel iguasnia.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA UNA REGION COLOMBIANA, QUE HA MARCADO UN HITO EN LA HISTORIA POLITICA, SOCIAL, ECONOMICA Y CULTURAL DEL PAÍS BIBLIOTECA VIRTUAL.
GÉNEROS CREATIVOS EN EL ENTORNO DIGITAL
LA WEB 2.0 PODCAST. AUDIO AGENDA Concepto de Podcast Audacity Creación de un podcast Publicar el podcast.
Derecho de autor: posibilidades de uso de obras disponibles en la WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia,
Quinto Bloque NOMBRE DE LA PRÁCTICA GENERAL:
Módulo B Aspectos legales This project has been funded with support from the European Commission under the Lifelong Learning Programme. This publication.
Sesión 6 Plataforma Virtual Moodle Plataforma Virtual e-ducativa
Es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas,
Bogotá, Septiembre 22,2014.
Derecho de autor: posibilidades de uso de obras disponibles en la WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia,
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 “Periodismo Participativo, licencias libres”
 En internet existen millones de archivos con toda clase de contenidos. Si contamos solo los archivos que puede haber en un ordenador personal existen.
Modulo 4 Herramientas TIC’s….para qué, cuándo, cómo, con quien, para quien, etc….. Licencias, Recursos y Educación 2.0.
La propiedad intlectual.  Existen millones de archivos en toda clase de contenido:  Archivo de texto  Archivos de audio  Archivos de imagen  Archivos.
SOFTWARE ( y 3) SOFTWARE COMERCIAL SOFTWARE LIBRE COPYRIGHT.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
Modulo 4 Licencias, Recursos y Educación 2.0 Herramientas TIC’s….para qué, cuándo, cómo, con quien, para quien, etc…..
CONTENIDOS EN LA RED  Archivos de texto.  Archivos de audio.  Archivos de imagen.  Archivos de video.  Archivos ejecutables.
Qué es un correo electrónico?
1. La propiedad intelectual consiste en una serie de derechos del autor y de otros titulares para el reconocimiento, la disposición y la exposición económica.
Derecho de autor sobre recursos digitales y Posibilidades de uso en la WEB 2.0 Licencia CC Derechos de autor y licencia CC por Zapata Martha se encuentra.
CREEATIVE COMMONS OBJETIVO Las licencias Creative Commons no son una alternativa al copyright. Trabajan junto a los derechos de autor y le permiten modificar.
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
Por: Mónica María Rúa Blandón
Jorge Sadornil Fernández Alejandro Alastruey Allué
Música libre Miles de músicos quieren que te descargues sus canciones.
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Taller AULAS TIC Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1.
Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
Licencia Creative Commons Complemento al Derecho de Autor.
Wikis.
Nombre: Juan Pablo Morocho Curso: 1ro de bachillerato B Fecha:
I.U.T. DR. Federico Rivero Palacio TIC “TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN” PRIVACIDAD, SEGURIDAD Y LEY Integrantes Berrio Yessica González Billy.
DERECHOS DE AUTOR Fines educativos.
Licenciamiento de uso aplicado a Internet.. Las licencias de uso, son permisos u autorizaciones que da el autor para que se reserve todos sus derechos.
Integrantes: -Pedro Valdivieso -Xavier Orozco. Tema: “Licenciar un Blog”
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
Economía Computación Básica Ana Patiño Espinosa Universidad Técnica Particular de Loja Licencias Creative Commnos Tercer Ciclo.
Producción de recursos digitales. Antes de la producción debe: Tener la información correcta del tema que quiere desarrollar, puede utilizar internet.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE MODELOS DE NEGOCIO Y ESQUEMAS DE LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE. Agosto Octubre 2007 BRENDA SALAS P. DOCENTE INVESTIGADOR.
Comparte, re-usa y remixa -legalmente. Cuando bajamos fotos o buscamos recursos gráficos, etc., muchas veces no sabemos de que forma podemos utilizarlos.
Las Páginas WIKI.
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
SOFTWARE LIBRE Urbez Lalaguna Zhengqing Ye. Libertades que el Software Libre ofrece a los usuarios La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
El web 2.0 es aquellos sitios de la WorLd Wide Web, que permite al usuario interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por.
CREATIVE COMMONS COLOMBIA ¿QUÉ SON? Y ¿PARA QUE SIRVEN?
Licencias de uso aplicado a internet Oneida García Gómez.
La música es fundamental para preservar memorias y despertar interés y sentimientos positivos en la gente.
TRABAJO COLABORATIVO Fabián Jácome Daniel Paredes César Benavidez Franco Ordoñez.
Propiedad intelectual. Licencias Las licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software.
NOMBRE: THALIA CUEVA CURSO: 1°”A” FECHA: CREATIVE COMMONS.
Derecho de autor: posibilidades de uso de obras disponibles en la WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia,
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
Trabajo Colaborativo y NTICs Licencias Creative Commons Integrantes: Nixon Enríquez Jorge Fernández Pablo Flores Paulina Robalino Lucía Veloz GRUPO 6.
Tipos de licencias en contenidos digitales Sesión 3.
Transcripción de la presentación:

Creative CommonsCreative Commons es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán. Colombia se incorporó a Creative Commons el 22 de agosto de 2006 en un evento que contó con la presencia de Lawrence Lessig, fundador de la organización. Desde entonces el equipo de líderes de Creative Commons Colombia ha realizado una labor de promoción y difusión de las licencias en diferentes escenarios del país y del mundo.Lawrence Lessig El capítulo colombiano está conformado por Carolina Botero (co-líder regional para América Latina), Maritza Sánchez (líder pública en Colombia), María del Pilar Sáenz, Luisa Guzmán, María Juliana Soto, Nathaly Espitia y Diego Caballero, quienes cuentan con el apoyo de la Fundación Karisma, institución afiliada a Creative Commons.capítulo colombianoCarolina BoteroFundación Karisma

 CREATIVE COMMONS CREATIVE COMMONS “Algunos derechos reservados”. Cultura Libre en nuestro país.  CROWDFUNDING O FINANCIACIÓN EN MASA “la cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos y que se suele utilizar en Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones”

a sus creaciones?

Recordemos que en general -a menos que indiquemos lo contrario por medio de una licencia específica- estaremos reservando todos los derechos automáticamente al crear la obra. Sin embargo, dentro del mismo marco legal es posible reservar únicamente algunos derechos, no todos. En ninguno de los casos se renuncia a la atribución, pues siempre deben mencionarse todos los nombres de las personas involucradas como autoras de la obra.

Por ejemplo, cuando yo publico una poesía debo tomar algunas decisiones: ¿Permito que se comparta esa poesía? (que se coloque en un blog, en un muro en Facebook, que se fotocopie el libro). Si la respuesta es no, se trata de “Todos los Derechos Reservados”. ¿Otorgo autorización para que se hagan obras derivadas de ella? (por ejemplo, añadirle líneas y publicarla de nuevo con mi nombre junto al de la persona que añadió esas líneas). ¿Permito que se haga un uso comercial de esa obra? (que se publique en un libro por el cual no recibiré pago monetario alguno, que se grabe como letra de una canción en un disco con fines de lucro, etcétera). ¿Permito solamente que se use sin fines de lucro? (para leerla en un acto escolar, publicarla en un calendario de una asociación benéfica, etcétera). ¿Quiero que se comparta de la misma manera? (con lo cual indico si estoy solicitando que quienes hagan uso u obras derivadas de la poesía usen la misma licencia de distribución, para que se respete mi voluntad inicial como autora de la obra o un fragmento de ella).

¿Cómo se inserta el código en el blog? Lo que nos ofrece Creative Commons ya está listo para insertar como widget (en wordpress) o como gagdget (en blogger).  En wordpress se busca en Apariencia/Widgets/Texto (ahí se coloca el código)  En blogger se busca diseño/Añadir un gadget/Lo Básico/HTML- Javascript ( ahí se coloca el código)

“por dentro” se ve así: Tics Nerviosos por Paula Liliana Herreño se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia. Los textos traducidos o materiales de otros autores deben utilizarse siguiendo la licencia del autor original, pues es posible que no estén cubiertos por la misma licencia.

ATRIBUCIÓN: Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. ATRIBUCIÓN:

ATRIBUCIÓN – SIN DERIVAR: Esta licencia permite la redistribución, comercial o no comercial, siempre y cuando la obra circule íntegra y sin cambios, dándote crédito ATRIBUCIÓN – SIN DERIVAR:

ATRIBUCIÓN – NO COMERCIAL – SIN DERIVAR: Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales, sólo permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. ATRIBUCIÓN – NO COMERCIAL – SIN DERIVAR:

ATRIBUCIÓN – NO COMERCIAL: Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de manera no comercial y, a pesar de que sus nuevas obras deben siempre mencionarte y mantenerse sin fines comerciales, no están obligados a licenciar sus obras derivadas bajo las mismas condiciones. ATRIBUCIÓN – NO COMERCIAL:

ATRIBUCIÓN – NO COMERCIAL – COMPARTIR IGUAL: Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones. ATRIBUCIÓN – NO COMERCIAL – COMPARTIR IGUAL:

ATRIBUCIÓN – COMPARTIR IGUAL: Esta licencia permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones. Esta licencia suele ser comparada con las licencias “copyleft” de software libre y de código abierto. Todas las nuevas obras basadas en la tuya portarán la misma licencia, así que cualesquiera obras derivadas permitirán también uso comercial. Esa es la licencia que usa Wikipedia, y se recomienda para materiales que se beneficiarían de incorporar contenido de Wikipedia y/o proyectos con licencias similares. ATRIBUCIÓN – COMPARTIR IGUAL:

dirigida por Jorge Santiago (quien se inspiró y utilizó una canción de la banda inglesa Radiohead, es decir, que el corto no tenía ninguna posibilidad de ser usado y distribuido) e invitaron al músico y compositor Virgilio Rodríguez para que rediseñara la banda sonora con una canción original y que se licenciara bajo Creative Commons.Jorge SantiagoVirgilio Rodríguez

es un proyecto colaborativo y en constante construcción, basado en una plataforma digital que permite la construcción de memorias urbanas a partir de la música y sus actores: los músicos de la calle, sus lugares y los transeúntes. El propósito principal es documentar, ordenar, catalogar, archivar y analizar el paisaje sonoro generado por los músicos de la calle de diferentes zonas urbanas. Reconocimiento – No comercial – Compartir bajo la misma licenciaReconocimiento – No comercial – Compartir bajo la misma licencia.

Es una iniciativa de estudiantes de la Universidad EAFIT de Medellín. Encontrarán en formato de video las percepciones de diversas personas que desde Medellín [Antioquia] explican qué es Creative Commons, copyleft y música libre, qué beneficios representa esta alternativa de licenciamiento para los artistas, ejemplos de grupos que están sintonizados con CC y antecedentes del tema. Una muestra que se percibe académica, una interesante iniciativa que de pulirse podría convertirse en un valioso insumo de consulta e información. Universidad EAFIT Reconocimiento – No comercial – Compartir bajo la misma licenciaReconocimiento – No comercial – Compartir bajo la misma licencia.