M aestro Discípulo Y. * El maestro mas que transmitir teorías o doctrinas, enseña a vivir * El discípulo “es” como su maestro y vive como él.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redescubrir la alegría de creer
Advertisements

La Iglesia es la gran familia de Dios
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
“Misión y comisión”.
SER DISCÍPULOS DE JESÚS
La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
29 Tiempo Ordinario C 20 de octubre de 2013
Video MJ. Video MJ Principios Tener un sueño o propósito claro y bien definido.
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR?
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Santa María Magdalena 22 de Julio.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
Jesús camina con nosotros…
29 Domingo Tiempo Ordinario
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Semana Santa.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Curso “El Credo a la luz de la Biblia” Año de la fe
SEXTO MANDAMIENTO: NOVENO MANDAMIENTO:
Domingo 6º del Tiempo Ordinario
LA ENTRADA TRIUNFAL DEL VICTORIOSO REY
llamado y espiritualidad
Distintivos de un verdadero discípulo
El Libro de Hechos de los apóstoles
La formación del catequista como discípulo y misionero
“Quien con fe se alimenta de Cristo en la mesa eucarística asimila su mismo estilo de vida, que es el estilo del servicio atento especialmente a las personas.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio del próximo Domingo
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Objetivo: Ayudar al niño a obedecer a la poderosa señal del amor de Dios en Cristo, que puede salvar y llenar de sabiduría su vida. Versículo a memorizar.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
17 Domingo Tiempo Ordinario
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Abril 27 Hechos 1,1-11 Mt 28, UNA GRAN MISIÓN.
TEMA 3 Creemos que la Iglesia es: Católica y Apostólica
Felicidad ¿Después? COMPAÑEROS DOCENTES: Muchas veces nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después...
Evangelio según San Lucas
SENDAS ÉL HARÁ Nº 35 LOS PRIMEROS DISCÍPULOS JUSTO ANTES DE QUE JUAN EL BAUTISTA FUERA LLEVADO A LA CÁRCEL, LES HABÍA DICHO A DOS DE SUS HOMBRES QUE.
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
Los relatos de los evangelios nos dicen que después de ser crucificado, el Señor fue sepultado y que en la mañana del día tercero algunas mujeres fueron.
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
El Sepulcro de la Victoria Mateo 27:55-66.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
El terremoto del Domingo
El Discipulado Enero – Marzo 2014
“In Paradisum” del Requiem de Fauré nos hace sentir la proximidad del cielo Ascensión 2009.
Predicación: León Garrocho “…Vive Jehová, que lo que Jehová hablare, eso diré…” (1 Reyes 22:14)
LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS
12. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
JUEGO ESTILO JEOPARDY SOBRE LOS ALIMENTOS Y LA FE
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
LA ORACION 1 Tesalonicenses 5: 16-19
“Tanto amó Dios al mundo que le envió a su Hijo Único No para condenar al mundo Sino para salvar al mundo” Jn 3,16-17.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
En el gran Conflicto, cada uno debe seguir a uno de los dos líderes en disputa. Seguir a Jesús nos hace «camaradas de armas», compañeros que luchan juntos.
“…me seréis testigos…”
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Domingo de Pascua “La Resurrección del Señor” 27 de Marzo 2016.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
El compromiso cristiano
EAPJ 2012 Centro Claret Noviembre ¿Qué es una Escuela de Animadores? Luego de su experiencia comunitaria con Jesús, los apóstoles iban de ciudad.
Transcripción de la presentación:

M aestro Discípulo Y

* El maestro mas que transmitir teorías o doctrinas, enseña a vivir * El discípulo “es” como su maestro y vive como él

“El mejor maestro que he tenido ha sido… porque…..” ?

Hace dos mil años en Israel no había escuelas como las hay ahora si no un sistema llamado discipulado. No había profesores que enseñaran materias o conocimientos teóricos, si no maestros que enseñaran a vivir. El maestro ayudaba al discípulo a integrar armónicamente sus sentimientos con sus pensamientos; su pasado con su futuro, sus deseos con el plan de Dios, lo externo con lo interno, lo personal con lo comunitario y social.

“Se vivía con el maestro, para aprender a vivir como el”

M a e s t r o Jn 13,13

Otros Discípulos Discípulos de Jesús 1 Seleccionan a su maestro Son llamados por Jesús (Jn 15,16) 2 Seguimiento temporalEs para siempre (Lc 9,62) 3 sirvientesAmigos (Jn 15,13-15) 4 No se admiten mujeres ni niños Se admiten mujeres y niños (Lc 8) 5 Gozan de fama y prestigio Sufren persecuciones (Jn 15,20)

A t e n c i ó n! Ser como Jesús significa : Vivir de manera congruente con su vocación y misión. Integrar la mente con el corazón y los sentimientos. Que el exterior corresponda con el interior, sin división ni divorcio. Congruencia entre sus palabras y sus acciones; la persona con la comunidad o sociedad. Pureza de intención en todo lo que se hace. Ser discípulo de Jesús, significa hacerse como él.

Los apóstoles son llamados de entre los discípulos

Sucedió que por aquellos días se fue Jesús al monte a orar, y se paso la noche en la oración con Dios. Cuando se hizo de Día, llamo a sus discípulos y eligió a doce de entre ellos. Lc 6,13

Los apóstoles son llamados de entre los discípulos Primero es lo primero: discípulo, antes que apóstol, pero sin dejar de ser discípulo después. Los apóstoles no dejan de ser discípulos… Si no se respeta este orden corre el riesgo de ser descalificado. Eje

Y continúa llamando...

Mt 7,22 El gran problema de nuestra iglesia es que tenemos muchos apóstoles y ministros que no fueron antes discípulos, ni lo son todavía. Talvez a algunos les interese mas escalar los peldaños de la jerarquía que descender para sentarse a los pies del maestro.

En Mc 10,46 se distinguen dos grupos que seguían a Jesús: la muchedumbre y los discípulos… Se puede seguir a Jesús como Multitud o como discípulo.

LA MULTITUD LOS DISCIPULOS DE JESÚS 1Sigue a Jesús por que les da pan (Jn 6,26) No tienen tiempo ni para comer (Mc 3,20) 2Está interesada en sus milagros y curaciones, pero lo abandona después (Jn 18, 38-40) Suben con el a Jerusalén (Jn 11,16) 3Un día lo proclama rey, al otro lo abandona (Mc 11, 9-10) No lo dejan por que ya no tienen a donde ir (Jn 6,68) 4Supone que Jesús es Elías o Jeremías, o alguno de los profetas. (Mt 16,14) Saben que Jesús es el Cristo, el hijo de Dios vivo (Mt 16,16) 5Es como la semilla que cae en el camino, las piedras o los abrojos (Mt 13, 3-7) Da fruto del 30,60 y 100 por uno (Mt 13,8) 6 Jesús tiene la Verdad (Lc 20,39)Jesús es la verdad (Jn 14,6) 7Vitorea al maestro el domingo de ramos, pero lo condena el viernes santo. Corren la misma suerte que su maestro (Jn 15,20)

Un maestro es el que enseña a vivir como el vive. El discípulo por su parte, es quien llega a ser como su maestro: autentico, fiel, congruente e integrado. Tampoco es lo mismo seguir a Jesús como multitud que como discípulo. Primero la vocación: Estar con Jesús y permanecer en el Luego la Misión: Hacer lo que hace Jesús

Primero es lo primero: discípulo, antes que apóstol; pero sin dejar de ser discípulo después.