Liceo Humanista Científico Benjamín Vicuña Mackenna 1965-2013 Trabajando para la comunidad con excelencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías de la Información aplicadas a la Gestión Organizacional MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MERCADOTÉCNICA RAÚL MANUEL ARANO CHÁVEZ.
Advertisements

RAÚL MANUEL ARANO CHÁVEZ DIPLOMADO EN MERCADOTENCIA.
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
Ciudad de México, Noviembre 18, Doris Olaya Estadística Colección de estadísticas de acceso comunitario a las Tecnologías de la Información y la.
Tecnologías, aplicaciones y plataformas de desarrollo, producción y distribución. Córdoba 5 de julio.
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Características de nuestra población.
Emprendimiento 2.0.
“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
Liceo Benjamín Vicuña Mackenna Taller de Herramientas Tecnológicas Tecnologías de la información y comunicación TIC.
INTERNET.
Teoría de la Comunicación I
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
EL PERIODISMO DIGITAL Y SU INFLUENCIA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS PERIODISTAS EN LA CIUDAD DE BABAHOYO, PROVINCIA DE LOS RÍOS PERIODO LECTIVO 2011-
Administración de Proyectos de desarrollo de Software Ciclo de vida de un proyecto Enfoque moderno La era digital y las tendencias en la tecnologías de.
La digitalización de la información basada en la utilización de tecnología informática es la gran revolución tecnico-cultural del presente.
CONCEPTOS ASOCIADOS A LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA DPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: UN MUNDO.
Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud 5 de septiembre de 2006.
WEB 3.0 Conocida como la Web semántica. Se ve hacia el futuro como la mezcla de inteligencia e innovación tecnológica. A mediano plazo se esperan las mejoras.
Tema 1. La Sociedad de la Información
Debido a la persecución de la obtención de la excelencia en la cadena de valor de las organizaciones mediante la optimización de procesos de negocio (BPM),
Educación Tecnológica II Computación Bloque I Introducción a la informática Tema: Clasificación de las computadoras Profra. Nora Elizabeth Salazar C. Escuela.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0herramientas Herramientas y ejemplos de aplicación aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones.
Encuesta de evaluación de servicio FondoAlerta 2011.
La "larga cola" es la tendencia por la cual, gracias a la tecnología, el mercado de masas se está convirtiendo en un mercado de nichos: por primera vez.
CONCEPTOS ASOCIADOS A LA GLOBALIZACIÓN
Nuevas Tecnologías Lic. Natalia Díaz 1.
Experiencia canal Youtube Cantando Aprendo a Hablar EducarChile 14 abril
Claudio Gay
Sociedad de la información y las nuevas tecnologías Oct-2014.
Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones May 2015
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Internet de las Cosas_ Hernán Orellana Junio de 2015.
Segundo año básico, profesora Viviana Briceño
Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más.
La Sociedad de la Información: Evolución y desarrollo de las TIC
Rol de la Tecnología en MuNet e-Gobierno Taller de Transferencia de Tecnología Javier Sáenz Coré Coordinador Programa MuNet e-Gobierno, OEA.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Realizado por: Marisa de Toro y María Amate.
ACTIVIDAD 3 APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Integrantes: Arely Quintal Judhit Poot Peña Claret Poot Peña.
Centro Nacional de Educación y Tecnología Entrando en la Sociedad de la Información.
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
ES un grupo de individuos que comparten intereses comunes. Estos intereses pueden ser de índole diferente son estructuras sociales compuestas de grupos.
Realizado por: Ing. Tanya Recalde Ch.. Brecha Digital Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas.
O Actualidad sectorial 2 o Reportaje (Nanotecnología) 3 o Breves del mundo. 4 o Reportaje 2 5 o Tendencias 6 Marzo, 2011.
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
RIESGOS NATURALES EN CHILE
1. 4 Conceptos nuevos en la era de la información electrónica Mtra. Ma. Esther Ramírez Godoy
Presentado por: Nidia Yohanna Saboya Tecnólogo Gestión Empresarial Ficha : Presentado A: Ingeniera Blanca Nubia Chitiva.
Hacia un sistema estadístico de la sociedad de la información Seminario INE Junio 2005 Alvaro Dìaz Asesor Regional CEPAL.
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
Tecnologías de la información y la comunicación – TIC- “Sustentan y amplifican las potencialidades del trabajo mental” Comisión Europea, 1997.
BASADA EN LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, AÑOS: 2007, 2010 Y Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet. RECURSOS DIGITALES Clara.
Clase 2: Interpretación y cálculo de tablas de frecuencia
Resultados Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet
DATOS DONANTES DE ÓRGANOS Y RECEPTORES 2014
Impacto de las nuevas tecnologías e Internet 2.0 en los procesos de lectoescritura.
PROYECTO DE INNOVACIÓN TIC
El Vino y las Botellas.. Metáfora sobre contenidos.
Telefonía móvil Maialen Villanueva Saray Gallego.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
DESAFÍOS DE SOSTENIBILIDAD INDUSTRIA TELECOMUNICACIONES EN CHILE Ignacio Larraechea L. Gerente General ACCIÓN 17 de mayo, 2016.
Redes Sociales Su influencia en el marketing digital Julián Morelli Tutor: Carlos A. Martínez.
Tema: Sistema de Monitoreo de Redes Sociales Sistema de Monitoreo de Redes Sociales Seminario de Aplicación de Sistemas y Tecnologías de Información de.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
SIN INTERNET.
Transcripción de la presentación:

Liceo Humanista Científico Benjamín Vicuña Mackenna Trabajando para la comunidad con excelencia.

Preguntas Sociedad del conocimiento 1.¿Qué puede hacer la convergencia digital?

Pregunta 2 ¿Cuántos millones de usuarios conectados hay en el mundo en los años 2010, 2011, 2012, 2013 y que se esperan para el 2015?

Pregunta 3 1.¿Que significa arpanet? ¿Cuando nace cada una?

Pregunta 4 ¿Que significa internet? ¿Cuándo nace

Pregunta 5 ¿Qué es la inteligencia artificial? Y donde podemos verla.

Pregunta 6 ¿Qué es un sistema experto y donde podemos verlo?

Pregunta 7 ¿Cuantos años tiene youtube y como nace?

Pregunta 8 Como si divide el acceso a internet (distribución de internet en el mundo, por continente, por región)

Pregunta 9 ¿Cuales son los mayores usuarios de internet. Hacer grafico? (gráfico por rango de edades?

Pregunta 10 En el anuncio presidencial del 2011 y 2012 ¿que se espera en la parte tecnológica?

Pregunta 11 En los anuncios de la agenda digital 2013, ¿que se espera para chile de aquí al 2025?