Desastres naturales en México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Desastres Naturales
Advertisements

DESASTRES NATURALES OBED QUIAHUA SEGUNDO ALFREDO TECPILE QUIAHUA
Por: Adriana Molina y Zorimar González
María Angélica Ramírez Hurtado
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
Riesgos Geológicos: Natalia Pecino Fernández 1ºB.
Desastres naturales.
Desastres Naturales.
Catástrofes naturales Gestión sostenible del planeta: Catástrofes naturales.
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
REBECA SERNA 5ºB INUNDACIONES
Desastres Naturales.
SISMOS.
TRABAJO DE CIENCIAS PRESENTADO POR: GABI GIMENEZ RODRIGUEZ 1AADOLFO GIMENEZ PEREZ 1A GABI JUEGA EN EL GANCHO Y AL SIMUGAS Y VIVE EN JOSE LUIS LEGAL LA.
Vulnerabilidad, Sismos y Desastres Naturales
Desastres naturales en México
Relación entre la física & el medio Ambiente
Metodología Geográfica
Sismicidad y Maremotos
Fenómenos Perturbadores
Estrategias para convertirse en resistente a los desastres durante el 2013 Walter Hays Alianza para la Reducción de Desastres Universidad de Carolina del.
TERREMOTOS.
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Sismos.
CIENCIAS SOCIALES I.E.M. Maria Goretti.
Managua, Nicaragua Terremoto 23 Diciembre 1972
Los Desastres Naturales
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.
Generalidades de los Desastres
DESASTRES NATURALES DEL MUNDO
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
Catástrofes Ambientales
Riesgos naturales y tecnológicos
Vulcanismo y Sismicidad
¿Cómo vivimos aquí y allá?
G eneralidades de los D esastres. Objetivo Incrementar en el personal directivo y operativo la cultura en la atención de los desastres para otorgar un.
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Fenómenos Naturales.
Sismos y terremotos.
Integrantes Margoth Deilin Fanny
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
Grisel Jiménez Soto. HAITÍ, 12 DE ENERO 12 enero Haití sufre los estragos de un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter, el peor en su.
DESASTRES NATURALES EN MEXICO
Modulo II Las amenazas de la escuela en su entorno Las amenazas naturales geologías Hidrometereoló gicas o climáticas Las amenazas socio –naturales Las.
¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
LOS DESASTRES NATURALES
catástrofes naturales
Desastres naturales.
Estrella, Andrea D, Andrea B.. 1. Terremotos y tsunamis. 2. Volcanes. 3. Inundaciones. 4. Movimientos de tierras y aludes. 5. Viento 6. Sequía.
Protección civil.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Escuela: Excelencia San Bosco.
El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas,[cita requerida] ocasionadas por eventos o fenómenos naturales.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Escuela: Roberto Cantillano Vindas Integrantes: Fernanda Salas y Jimena Angulo Sección: 4-5.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Home Introducción Afectaciones por riesgos Esquema de coordinación Coordinaciones regionales de Protección Civil Clasificación de riesgos Plan Integral.
Docente: Nivis VeraAlumna:Lergi Rodriguez. Generalmente los eventos socios naturales se asocian con sucesos negativos sobre una población vulnerable,
NOMBRE: PABLO MORALES TEMA: FENOMENOS NATURALES EN ESTA PRESENTACION HABLARE SOBRE LOS FENOMENOS NATURALES.
La Tierra: Planeta del Sistema Solar, tercero en la proximidad al Sol, entre Venus y Marte, habitado por el hombre. Volcán: Abertura o grieta de la corteza.
¿Qué son los desastre naturales? Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Transcripción de la presentación:

Desastres naturales en México

Desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas, ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. Los eventos hidrometeoro lógicos más populares son las lluvias, los ciclones tropicales, las granizadas, las nevadas, las heladas y las sequías. Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro.

geológicos e hidrometeoro lógicos Los eventos geológicos son aquellos relacionados con la dinámica y materiales del interior de la Tierra o de la superficie. Estos eventos se clasifican en sismicidad, vulcanismo, tsunamis, y movimientos de laderas y suelos. Erupciones volcánicas, más fuertes, suscitadas en el país han sido: la erupción del volcán Xitle en el año 76 (de acuerdo a Antonio García Cubas), la erupción del volcán Paricutín en 1943 en Michoacán y la erupción del volcán Chichonal de 1982 en Chiapas. Volcán Goyo

Terremotos o sismo en México Es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. EL sismo del 19 de septiembre de 1985. Muertes: el gobierno reportó el fallecimiento de entre 6000 Y 7000 personas Sismo ocurrido a las 07:17:47 hora local, del jueves 19 de septiembre de 1985, que alcanzó una magnitud de 8.1 El sismo tuvo una duración aproximada de poco más de 2 minutos y afectó en la zona centro, sur y occidente de México, en particular el Distrito Federal, en donde se registró a las 07:19 hora local.

La inundación de Tabasco y Chiapas de 2007 fue un evento ocurrido a partir del 28 de octubre de ese año en los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas, a causa de crecidas históricas en los ríos que recorren ambas entidades y terminó el 15 de diciembre de. Aunque la emergencia culminó el 27 de noviembre cuando finalizó el rescate de personas, la inundación de la ciudad culminó hasta el 15 de diciembre de 2007, fecha en la que se terminó de extraer el agua de las calles de la ciudad de Villahermosa. Los mayores daños se dieron en la capital tabasqueña, la ciudad de Villahermosa y en el municipio de Ostuacán, Chiapas.

Hay que tomar ciertas precauciones al momento en que suceden desastres naturales. Seguir todas las indicaciones que nos den, si es necesario evacuar que sea lo mas rápido posible. Llevar contigo tus papales importantes, acta de nacimiento, testamentos, credenciales, carta de vacunación, etc.