Perfil de las macroformas del relieve chileno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relieve chileno.
Advertisements

Comparación de las macroformas
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
Geografía física.
Características generales del relieve nacional
Macroformas del Relieve
Aproximación al territorio chileno. Forma, situación y relieve
Presentación a la Geografía de Chile
Relieve, características del relieve nacional.
GEOGRAFÍA DE CHILE EL RELIEVE
GEOGRAFÍA EL RELIEVE.
Departamento de Historia 2009 Morfología del Relieve Chileno.
GEOGRAFÍA FISICA DE CHILE
T urismo A ndino. PERU. Lima. CHILE.Santiago.BOLIVIA. Sucre.
La Cordillera de Los Andes
OROGÉNESIS ANDINA LOS ANDES Araceli Peña Aranda.
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
Geografía de América Latina
Relieves de chile..
El Relieve Chileno.
Relieve En Chile hallé palabras de lluvia y nieve intacta,
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
Easter Island Isla de Pascua; 118 Km2 Islas Juan Fernández 179 Km2 INTRODUCCIÓN Tamaño: 756,950 Km. 2 Continente 748,800 Km2 Easter Island Isla.
CHILE Chile es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago.
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
CORDILLERA DE LA COSTA Y PLANICIES COSTERAS PLANICIES COSTERAS
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
Chile (Territorio) 6º año básico. Paisajes de nuestro país.
Relieve, características del relieve nacional.
DEPRESIÓN INTERMEDIA Colegio de los SSCC Providencia
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Cordillera de Los Andes
Relieve de América.
Comparación de macroformas en el relieve chileno
Relieve: caracterización nacional
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
EJEMPLOS DE PERFILES TOPOGRÁFICOS EN CHILE
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
Geografía de América Latina
República de Chile.
Geografía Física de América Latina
Relieve, características del relieve nacional.
Relieve CLASE Nº1 Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Chile un país de mosaicos
Cordillera de los Andes:
América cultural Latinoamérica América Anglosajona.
RELIEVE COLOMBIANO.
Unidad 3 Regiones Naturales de Chile
MACROFORMAS DEL RELIEVE CHILENO
Chile y sus zonas naturales.
UNIDAD I: CHILE, SU ESPACIO GEOGRÁFICO Profesor: Gerardo Ubilla S.
Profesora: Yedra Muñoz
Obj.: Conocer y diferenciar las macro formas del relieve nacional
Los climas de Chile.
Relieves de Chile.
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Propósitos: Que los alumnos conozcan las principales características orográficas del Continente Americano.
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
Macro formas de Relieve Marta Gamonal Toro. Marta Gamonal Toro.
Relieves de Chile En Chile existen cuatro grandes unidades o franjas de relieves, que le otorgan al medio físico un carácter marcadamente longitudinal.
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Profesora Paulina González.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Unidad n°1: ¿Qué atractivo nos ofrece Chile y la zona en que vivo
La dinámica y la composición de la Tierra
RELIEVE CHILENO PERFILES TOPOGRÁFICOS. Relieve chileno En nuestro país se presentan cuatro grandes formas de relieve, las que tienen una disposición longitudinal,
Colegio San Carlos Departamento de Historia 2011
Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión.
Transcripción de la presentación:

Perfil de las macroformas del relieve chileno EL RELIEVE DE CHILE Perfil de las macroformas del relieve chileno

FORMACIÓN DEL RELIEVE El relieve chileno es el resultado de la acción de varias fuerzas y agentes: La fuerza tectónica (orogénesis andina, geosinclinales, Terciario). La acción de glaciares y erosión. La transgresión marina (cambios en el nivel del mar-geológicos)

CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES

*Es la cadena montañosa más importante de Sudamérica. Cordillera de los Andes. *Es la cadena montañosa más importante de Sudamérica. *Nace en la Guajira colombo-venezolana y muere en el cabo de Hornos; más al sur, se sumerge y reaparece en la Antártica, con el nombre de Antartandes.

*Cerca de 4.600 km se encuentran en nuestro país. *Recorre más de 9.000 kilómetros, atraviesa los territorios de: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. *Cerca de 4.600 km se encuentran en nuestro país.

Norte Grande -Presenta alturas que superan los 6.000 metros y un activo volcanismo. -Zona de relleno lávico (4000 metros de altitud), conocido como Altiplano o Puna de Atacama. -Relieve secundario como la Precordillera de Domeyko y la Depresión del Salar de Atacama.

Salar de Atacama. ( Lago Salobre). En la región de Antofagasta. Cordillera de Domeyko Salar de Atacama. ( Lago Salobre). En la región de Antofagasta.

Mapa IV región de Chile (Norte Chico) *Disminuye la altura promedio, pero las cumbres máximas se acercan a los 7.000 metros. *Desaparece el Volcanismo a excepción del Nevado Ojos del Salado, que tiene 6.893 metros. *Otras alturas importantes son: Tres Cruces y Nevado San Francisco Mapa IV región de Chile (Norte Chico) Nevado Tres Cruces

Ojos del Salado , no solo es la mayor altura de los Andes chilenos, 6 *Ojos del Salado , no solo es la mayor altura de los Andes chilenos, 6.893 metros sobre el nivel del mar, sino que también es el volcán activo más alto del mundo, constituyendo un gran reto para los andinistas. *Tiene dos refugios uno ubicado a los 5.100 m y otro a los 5.750 m, que facilitan el difícil ascenso de los aventureros.

*La Cordillera va descendiendo en altura y reaparece el volcanismo . Zona Central *La Cordillera va descendiendo en altura y reaparece el volcanismo . *En la VII región desde Curicó hasta la cuenca del Bío Bío presenta una precordillera formada por acarreo fluvial y glacial llamada “La Montaña”. *Tupungato (6.570m) Cordillera de los Andes en la zona central (Cajón del Maipo. Glaciar del Morado).

Hacia el Este las altas cumbres irán descendiendo y oscilando entre los 3.000 y 4.000 metros destacando el Descabezado Grande, Descabezado Chico, Peteroa y Quizapú.

Cordillera de los Andes en la zona central (Cajón del Maipo).

Los canales del sur de Chile. Zona Austral -Sus alturas son bajas -Se conoce como Andes Patagónicos . -Se presenta erosionada por la acción de los hielos. -Se encuentra disgregada entre numerosas islas canales y fiordos. Los glaciares del extremo sur de Chile, una de las reservas de agua potable más grandes del mundo. Los canales del sur de Chile.

-Solo los cerros Murallón, Bertrand y Monte Fitz-Roy superan los 3 -Solo los cerros Murallón, Bertrand y Monte Fitz-Roy superan los 3.000 m -La máxima cumbre en esta zona es el monte San Valentín que emerge del Campo de Hielo Norte y llega a los 4.038 metros de altitud. -La Cordillera de los Andes se sumerge en el Cabo de Hornos, forma un arco montañoso submarino y reaparece en la península Antártica donde recibe el nombre de “Antartandes”

I M P O R T A N E S A L T U R S

CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES *De Norte a Sur disminuye en altura. *Constituye una importante fuente de recursos minerales, por ejemplo cobre. *Actúa como biombo climático en la zona oriental. *En la zona austral se presenta como islas y archipiélagos.

*Es una fuente de recursos hídricos (agua) permanentes. *Representa una fuente importante de recursos turísticos, asociados a los deportes de invierno (Portillo, Farellones). *Tiene alrededor de 2.000 volcanes, de los cuales unos 50 están en actividad o la han tenido.