Una nueva forma de organización económico, social, política y cultural, identificada como Sociedad de la Información (SI) “nuevas maneras de vivir y trabajar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIC aplicadas a la Educación Temas de Informática Educativa
Advertisements

Bases para un análisis sociopolítico
Sociedad del conocimiento
Competencias del ciudadano del siglo XXI
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
NECESIDADES BÁSICAS DE APRENDIZAJE
Imaginación creadora.
Bloque II . Medios técnicos (Primer grado)
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
Potenciar la Capacidad de Aprender y Pensar. Ontoria y otros (1999) Estamos ante una nueva sociedad determinada por cambios políticos, sociales, económicos,
L/O/G/O Monitoreo Independiente de Derechos de la Niñez y la Adolescencia y las Oficinas del Ombudsman: solidaridad y participación. Patricia Crosby Crosby.
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL PERSPECTIVA ETICO POLITICA Cultura, Ecosistema, Globalización y Desarrollo Local. Francisco González L. de G.
Observa las imágenes y comenta. Estas imágenes fueron obtenidas durante la crisis económica de ¿Cuáles crees que fueron las causas que llevaron.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Las TICs.
Medios de Comunicación
Chile en el siglo XX 6º año básico
Unidad I: Las Bases del Mundo Moderno Profesora: Carla Tapia Maturana Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Tecnología Tecnología y Sociedad SALA DE TECNOLOGÍA.
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
Los adultos vuelven a la escuela LOS ADULTOS VUELVEN A LA ESCUELA Factores que han motivado el regreso de los adultos a la escuela: 1-El siglo xx1 (
CUADRO SINOPTICO EL PAPEL DEL INGENIERO INFORMATICO EN UN ENTORNO GLOBALIZADO Y SU MEDIO AMBIENTE.
Habilidades TIC para el aprendizaje
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
Esquema de las competencias básicas
UNIVERSIDAD FRANCIISCO GAVIDIA María Antonia Castro de Hernández María Antonia Castro de Hernández TEMA: NOCIÓN Y LAS NUEVAS TÉCNICAS.
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
Postmodernidad Ideas nuevas para alimentación, vestido y medios comunicativos en base a su entorno Computadores Medios de información Innovación Tecnología.
4. LAS COMPUTADORAS Y LA SOCIEDAD
LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
La música como expresión artística
¿Por qué fracasan los países?
La Tecnología Educativa hoy no es como ayer: nuevos enfoques, nuevas  La educación es una actividad social que ha permitido preservar la cultura, asimilar.
CIENCIA, TECNOLOGÍA y TÉCNICA
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
La sociedad de las organizaciones
Sociedades de Información & Sociedades del Conocimiento Ana Belem Murillo Cante.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Lidis Ramírez Stefanny Rago
CIENCIA, TECNOLOGÍA y TÉCNICA ASPECTOS A TENER EN CUENTA.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
Escuela del Pensamiento Antropológico siglo XIX principio del Siglo XX
SER HUMANO Se designa como ser humano a aquella especie animal vinculada al homo sapiens, pero cuya principales características y diferencias para con.
UNIVERSIDAD MIDRASHA JOREV B”H
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
VIII Encuentro Virtual Educa Ambientes de aprendizaje en entornos digitales para el medio rural Manuel Moreno Castañeda La ruralidad y los nuevos ambientes.
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
PERIODO ESPECIAL HISTORIA OCCIDENTAL EL SIGLO XX “EL MUNDO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA” “No puedo dejar de pensar que ha sido el siglo más violento de la.
Educación en la Pre-Historia
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Transformaciones en la docencia universitaria
Y CUAL ES MI RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS?.
Globalización.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
TRIBU URBANA: HIPPIES Ana Villayandre 4D Nº21.
Que es el emprendimiento
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
TALLER DE ARQUEOLOGÍA HECHO POR: KIRA CABEDO. A) ¿Qué es la prehistoria?
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
MPP POLITICAS EDUCATIVAS MARCOS NORMATIVOS TOMA DE DECISIONES PEDAGOGICAS INCLUSION OBLIGATORIEDAD DIVERSIDAD TRAYECTORIAS ESCOLARES.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Libro : el origen de las especies.
Transcripción de la presentación:

Una nueva forma de organización económico, social, política y cultural, identificada como Sociedad de la Información (SI) “nuevas maneras de vivir y trabajar juntos” Comunicarnos, de relacionarnos, de aprender e incluso de pensar.

» La información es la esencia de este nuevo orden, y el desarrollo espectacular experimentado por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) durante la segunda mitad del siglo XX su fundamento. » La evolución de la especia humana ha estado asociada, desde sus orígenes, a la creación de artefactos técnicos con el fin de ampliar y extender la capacidad de las personas para actuar sobre la realidad y transformarla, trascendiendo así las limitaciones derivadas de sus características corporales y mentales.

» Las TIC han sido siempre, en sus diferentes estadios de desarrollo, instrumentos utilizados para …