HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA EDAD ANTIGUA?
Advertisements

En tiempos de los romanos.
3. Hispania, provincia romana.
TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
Los pueblos prerromanos: los celtas.
LATÍN Colegio Berrio-Otxoa - Bilbao
La Romanización de Hispania.
Presentación Por Marta Ramil :D.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
Aproximación a la ciudad en la antigüedad y en el período medieval
Unidad 1: Características geográficas del territorio español
LA ROMANIZACIÓN DE HISPANIA
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
La Prehistoria en la Edad Antigua.
La prehistoria y la Edad Antigua en Andalucía
Tema-11 de Conocimiento del Medio
España La Historia 1.
La Edad Antigua en España
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
La Influence Romana en españa y Italíca
La Edad Antigua Desde La invención de la escritura (año 3000 AC) Hasta
EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS
Los celtas Los iberos Tartessos Fenicios Grecios cartagineses Hispania romana.
Trabajo sobre la ciudad de Ceuta
ESPAÑA EN LA ANTIGUEDAD
Hispania Romana By: Ana Matía González.
Español 330 Los romanos en la Península Ibérica.
EDAD ANTIGUA ( a. C. – Siglo V d. C
La narración realista.
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
LA EDAD ANTIGUA.
DEL MAR MEDITERRANEO AL ATLANTICO.
Las edades de la Historia
LA EDAD ANTIGUA.
La Cronología El paso del tiempo.
LA EDAD ANTIGUA.
La Prehistoria Española
GRECIA.
Roma.
Hecho por Andrés HISPANIA ROMANA.
Lengua cultural incógnitas de nuestro habla :preguntas sobre nuestra forma de hablar ¿de donde proviene? ¿que relación tiene con otras lenguas?,etc. Integrantes:
Colegio Diocesano.
EDAD ANTIGUA PIEDRA CON PRIMEROS TESTIMONIOS DE ESCRITURA
Proporción: El arte Clásico. El arte antiguo en España
EL IMPERIO ROMANO.
ROMA.
C1 C2C3C4 T
La historia de la humanidad
Fuentes: IES Sabuco: Atlas de Historia de España.
 El proceso de expansión romana, permitió ocupar la costa mediterránea, generó transformaciones que debilitaron la república.  Tensión Social:  La.
Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna: Península Ibérica en la Antigüedad. La Hispania romana y su herencia. Fotografía.
Ubicación geográfica. Organización social y política
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
HISPANIA.
HISPANIA ROMANA By: Los Picapiedras.
La historia y sus etapas.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
TEMA 1 Los inicios de la Edad Media:
LOS CELTA SU HISTORIA. Dónde habitaban.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ TEMA 8: FACTORES DE ROMANIZACIÓN DE ANDALUCÍA.
La historia de Simultánea de América y Occidente
LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL PASADO
Año 1 Antes de Cristo Después de Cristo IXVIIIVIIVIVIVIIIIIII IIIIVV ÍBEROS CELTAS Y CELTÍBEROS Siglos FENICIOS GRIEGOS CARTAGINESES ROMA.
Tema 3 EL ARTE ROMANO RESUMEN
¿Qué es la Historia? Historia 6 Sra. Samanes. Historia Definimos “historia” como el estudio de la vida del ser humano a lo largo del tiempo. El ser humano.
Cargar Producciones C anelones - Uruguay Lyon es la tercera ciudad de Francia después de París y Marsella, y la segunda área metropolitana del país,
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
Tema 4. Arte Romano en Hispania Resumen
LOS fenicios.
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
Transcripción de la presentación:

HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD I.E.S. ENRIQUE NIETO PCPI AUXILIAR TÉCNICO INFORMÁTICO PROFESORA: AURORA MINGORANCE TEMA 6 HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD

1. Los acontecimientos suceden en un tiempo determinado ATMOSFÉRICO ASTRONOMICO PSICOLÓGICO CARACTERÍSTICA PRINCIPAL : QUE PASA, EL CAMBIO

1.1. ANTES Y DESPUÉS DE CRISTO FECHAS SIGLOS AÑOS Antes de Cristo (AC) y después de Cristo (DC) Algunas veces puedes encontrar los años escritos así: 2000 AC 550 DC ¿Qué quiere decir? DC es DESPUÉS del nacimiento de Jesús. También se puede escribir d. C. AC es ANTES del nacimiento de Jesús, también se escribe a. C.

EVOLUCIÓN DE LA VIEOCONSOLA 1.2. EL ORDEN CRONOLÓGICO ESPECIFICAR LOS ACONTECIMIENTOS QUE OCURRIERON ANTES, LOS QUE OCURRIERON DESPUÉS Y LOS QUE SUCEDIERON AL MISMO TIEMPO. LA LÍNEA DE TIEMPO (ORDENAR) EVOLUCIÓN DE LA VIEOCONSOLA

1.3. LOS PERIODOS HISTÓRICOS

2. LOS ACONTECIMIENTOS SUCEDEN EN UN ESPACIO DETERMINADO HISTORIADORES ¿DÓNDE SE PRODUJERON HECHOS?: MAPAS GEOGRÁFICOS MAPAS HISTÓRICOS

3. LOS PRIMEROS POBLADORES DE LA PENÍNSULA IBEROS Y CELTAS TARTESOS FENICIOS, GRIEGOS Y CARTAGINESES ROMANOS

4. LA HISPANIA ROMANA 4.1. LA CONQUISTA MILITAR 200 AÑOS 4.2. LA ROMANIZACIÓN DE HISPANIA PROCESO POR EL CUAL LOS HABITANTES DE LA PENINSULA FUERON ADOPTANDO LA FORMA DE VIDA, LAS COSTUMBRES Y LA CULTURA DE LOS ROMANOS. DIVISIÓN PRO PROVINCIAS ADMINISTRADAS POR UN GOBERNADOR PAGAR IMPUESTOS Y NO TENÍAN DERECHOS (EN PRIMER MOMENTO) TRASLADARSE A LUGARES LLANOS LATÍN SE EMPEZO A UTILIZAR

LAS CIUDADES LA MAYOR PARTE DE NUESTRAS CIUDADES ESTÁ CONSTRUIDA SOBRE ANTIGUAS CIUDADES ROMANAS. LA CIUDAD ERA EL CENTRO POLÍTICO, ADMINISTRATIVO, RELIGIOSO Y ECONÓMICO DEL TERRITORIO. PLANO ORTOGONAL, CON CALLES PARALELAS A LAS DOS VÍAS PRINCIPALES. FORO, LUGAR DE REUNIÓN ENTORNO A ESTE: TEMPLOS PRINCIPALES, BASÍLICA Y EDIFICIOS PÚBLICOS