ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL DE COMPLEMENTACION ECONOMICA Nº 18

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolo de Montevideo
Advertisements

Integrantes: Alejandro Terrizzano, Anahid Bauer y Sofía Raabe
Dirección de Operaciones de Comercio Exterior (DOCOEX)
El Tratado de Libre Comercio entre Chile y Corea del Sur
Venezuela y el Mercosur
Fundado el 7 de Octubre de 1923 En el mes de su 88 aniversario.
El Control y la Verificación en el Origen de las Mercancías
PARA EL MUNDO HECHO EN PARAGUAY.
Información en Comercio Exterior
CONVERGENCIA DE REGÍMENES DE ORIGEN
Libre Circulación de Productos en el MERCOSUR
Particularidades de los requisitos de origen para el sector electrónico AFARTE Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica.
El TLC Perú- EE.UU. Importancia y avances Pedro Gamio Palacio Director
Fernanda Gina Villamizar García
Base de Información sobre Negociaciones en el Sector Servicios Diciembre 2007 Juan Labraga Asesoría de Política Comercial Ministerio de Economía y Finanzas.
¿Qué es el Proyecto Exporta Fácil? ApoyanInstituciones Participantes.
Bolivia en el marco de la ALADI: Acuerdos y Comercio Fernando Correa Secretaría General Abril 2014.
SUGERENCIA AGENCIA DE ADUANAS LUIS VARGAS FIGUEROA.
MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR) TRATADO CONSTITUTIVO El 26 de Marzo de 1991, se aprobó el Tratado de Asunción, mediante el cual se creó el Mercado Común.
REGLAS DE ORIGEN Son los requisitos establecidos en los diversos acuerdos o tratados comerciales y cuyo cumplimiento le otorga el carácter de originarias.
LA CUESTION SOCIOLABORAL EN EL MERCOSUR
ESPECIALIZACION TELECOMUNICACIONES
Spaghetti Bowl de ALADI
Campo electrostático entre placas cargadas paralelas.
VENEZUELA - URUGUAY VENEZUELA - BRASIL VENEZUELA - PARAGUAY VENEZUELA - ARGENTINA COLOMBIA - BRASIL COLOMBIA - URUGUAY COLOMBIA - PARAGUAY COLOMBIA.
DRAWBACK BASE LEGAL: Ley General de Aduanas, aprobado por D. Leg. 809 – D. Leg. 951 (TUO D.S EF) ( ) Arts. 76 al 77. Reglamento de la Ley.
El estado actual del Mercosur: una mirada desde la academia Roberto Bouzas Universidad de San Andrés-CONICET Red MERCOSUR de Investigaciones Económicas.
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
ACDE Diciembre 2003 Ministerio de Economía y Finanzas.
Subsecretaría de Industria y Comercio Marzo 16 de 2007 Modificaciones a la Regla IMMEX versión 2.0 Nancy Graciela Oropeza Chapa.
MERCOSUR HOY: REALIDAD Y VERDAD. 26 de marzo de 1991: TRATADO DE ASUNCION. Técnicamente: ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA N° 18, bajo el paraguas.
Reglas de Origen 1.
MERCOSUR/LXXVIII CCM/DI Nº 32/05 Comisión de Comercio del MERCOSUR Decisión CMC 54/04 LXXVIII Reunión de la CCM 29 al 31 de agosto de 2005.
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
Regímenes de origen en América Latina: Una Agenda Pendiente
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
ANTECEDENTES DEL MERCOSUR
Negociaciones e Implementación de nuevos Regímenes de Origen MBA Martín Reaño Vera COMITÉ TEXTIL Punto de Vista del Acuerdo de Origen Peru - MERCOSUR.
CAPITULO II Entró en vigor el 2 de enero de fue creada en 1960 en el tratado de Montevideo 1960 por Argentina, Brasil, Chile,
UNA OPORTUNIDAD PARA LOS PRODUCTORES FONDOS CONCURSALES DEL ESTADO.
Consejo Directorio Conlatingraf María Isabel Laserna Presidenta 20 de junio de 2005, Bogotá Colombia.
D irección de P romoción de las E xportaciones Régimen de Reintegros a la exportación Decreto Nº 1011/91.
Evolución legislativa. Renacimiento: Con el desarrollo económico, incipiente capitalismo, y del sistema societario aparecen las primeras normas societarias.
LAS NEGOCIACIONES SOBRE ACCESO A MERCADOS DE BIENES.
20 AÑOS DESPUÉS: LOGROS Y DESAFIOS PENDIENTES DEL MERCOSUR.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y GESTION TRIBUTARIA
Responsable del Área de Tranporte
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN TALLER REGIMEN OPERATIVO DE EXPORTACION
ELECCIÓN DE PARLAMENTARIOS DEL MERCOSUR – PROTOCOLO CONSTITUTIVO DEL PARLAMENTO DEL MERCOSUR Ley nacional nro )2014 Decreto nacional nro.
Cepeda “B” Te:
CONTROL DE CERTIFICADOS DE ORIGEN
Bases Administrativas y Factores de Evaluación (incluye modificaciones contenidas en la Ley Nro y D.S. Nro EF) DIPLOMADO ESPECIALIZADO.
Bases Administrativas y Factores de Evaluación DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Enero 2012.
NEGOCIACIONES COMERCIALES
Régimen de Origen del MERCOSUR:
Evolución del comercio negociado y aprovechamiento de las preferencias arancelarias en 2012 Estudio 203 XVI RECOMEX Agosto 2014.
Andrea Scheidl, Coordinadora del «Export Helpdesk» Dirección General de Comercio, Comisión Europea «Export Helpdesk» Su acceso al mercado europeo.
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
Concesiones comerciales de México a los países TPP Noviembre 2015 CANILEC Alcaraz Economistas.
Guatemala, 10 de agosto de 2005 REGLAS DE ORIGEN SAT.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
EQUIPO: SARA CARMINA DÌAZ AVILÈS. DULCE CAROLINA VALNCIA. IVONEE PAMELA SILVA RAMÌREZ. ACTIVIDAD TLCAN:REGLAS DE ORIGEN ACUERDO AUTOMOTRÌZ. ( EXPORTACIÒN.
REGISTRO DE TIC Subdirección para la Industria de Comunicaciones.
José Büttner Bogota, noviembre de ) INTRODUCCION 2) IMPUESTOS EN EL MERCOSUR a)Personas Físicas b)Corporaciones y otras empresas c)IVA 3) EVOLUCION.
Bogotá D.C., 19 de noviembre de 2008 ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA No 49 ENTRE COLOMBIA Y CUBA.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
BLOQUES COMERCIALES. ¿QUÉ ES? Es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos.
TLC Perú – MERCOSUR Entró en vigencia a partir del 2 de enero de 2006 con Argentina, Brasil y Uruguay y del 6 de febrero del mismo año con Paraguay.
Transcripción de la presentación:

ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL DE COMPLEMENTACION ECONOMICA Nº 18 (MERCOSUR) “REGIMEN DE ORIGEN”

DEC. CMC 01/09 INCORPORADA AL LXXVII PROTOCOLO DEL ACE Nº 18 Vigente a partir del 27.6.2015. Consolida la normativa vigente en materia de origen. 12. VALOR ----------------------------- En esta columna se deberá consignar el “valor” que consta en la Factura Comercial. Modifica FORMATO DEL CERTIFICADO DE ORIGEN (APENDICE II)

DIFERENCIAS ENTRE LA DEC. CMC 01/04 Y LA DEC. CMC 01/09 DE MINIMIS PRODUCTO INTERMEDIO NACIONAL REGLA DE PORCENTAJE DECLARACION DE MATERIALES UTILIZADOS INTEGRACION DE PROCESOS PRODUCTIVOS CCROM CCPAC

“DE MINIMIS” (Dec. CMC 16/07) Producto final : 3507.00.00 Insumos nacionales……………….. 20% Insumos importados de 3os países aa……………….…2832.00.00……..30% bb…………………3403.00.00……..12% cc………………....3507.00.00………5% dd…………………3507.00.00………1% Total de insumos de 3os países…48% Se aplica el inciso d)= no califica como originario Con “de mínimis “se aplica inciso c)= califica como originario 2 condiciones a tener en cuenta: No cumplir con algún Requisitos Específicos de Origen (REOS). Debe existir proceso productivo hecho en el país. 6% < 10%

PRODUCTO INTERMEDIO NACIONAL Producto final : 3507.00.00 Insumos nacionales……………….. 20% Insumos importados de 3os países aa……………….…2832.00.00……. 20% bb…………………3403.00.00……..12% cc………………....3507.00.00……..11% Total de insumos de 3os países….43% Declaración Jurada de producto a exportar: DEBE CUMPLIR CON EL REGIMEN DE ORIGEN MERCOSUR

REGLA DE PORCENTAJE Para URUGUAY: Se aplica al inciso d) del Régimen General de Origen La Dec. CMC 01/09 establece: Hasta el 31.12.2012 se aplica la regla 50-50% A partir del 1.1.2013 se aplica la regla 45-55% Cuando entre en vigencia el 106º protocolo adicional, incorporando la Res.GMC 37/14 : Hasta el 31.12.2016 se aplica la regla 50-50% A partir del 1.1.2017 se aplica la regla 45-55%

REGLA DE PORCENTAJE Para Argentina: Exportación hacia Uruguay se aplica iguales condiciones que Uruguay. Para Paraguay: Hasta el 31.12.2022 se aplica 60% insumos importados/40% valor agregado regional. No incluye a los bienes que deban cumplir con REOS.