La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Regímenes de origen en América Latina: Una Agenda Pendiente

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Regímenes de origen en América Latina: Una Agenda Pendiente"— Transcripción de la presentación:

1 Regímenes de origen en América Latina: Una Agenda Pendiente
Rafael Cornejo Sector de Integración y Comercio (BID) Seminario Recientes Regímenes de Origen Organizado por: BID-CNI y Departamento Negociaciones Comerciales/SECEX/MDIC Brasilia,septiembre del 2007

2 Vinculación entre Facilitación de Comercio y Reglas de origen
- Exigencia permanente. - Implicancia en los sectores productivos - Implicancia en los agentes de control - Conocimiento del sector privado sobre origen

3 Temas pendientes en Regímenes de Origen para facilitar el comercio
I) Claridad y coherencia normativa II) Nomenclaturas III) Superposición de acuerdos en una relación bilateral IV) Negociaciones con terceros países V) Aplicación de la acumulación ampliada VI) Certificación electrónica. VII) Difusión de información

4 I) Aspectos Normativos
Acuerdos de USA Mercosur-Comunidad Andina. ALADI ( Resolución 252 y Art.25).

5 I.1) Acuerdos de USA (CAFTA-Andinos y Panamá)
Arquitectura del Acuerdo. Tratamiento de productos textiles exigencias adicionales y notas de capítulo y sección. Tratamiento de P. Remanufacturados Confianza razonable.

6 Diferencias en el tratamiento de productos remanufacturados

7 I.2) CAFTA: Necesidad de precisión normativa
Qué es confianza razonable? A corto plazo deberá ser una opción vigente para declarar origen en CAFTA. Existe interpretación uniforme entre las partes? Cuál es nivel de conocimiento de los operadores centroamericanos?

8 I.3) Negociación C.Andina –Mercosur (excluida Bolivia)
La negociación más importante de los últimos 15 años en América del Sur ( 80% de los miembros de ALADI). Estructura de la reciente negociación: * 2 capitulos de origen similares e innovadores en la región. * 15 anexos de reglas de origen específicas (Acuerdos Bilaterales) * 65 cronogramas de desgravación. * Admite la acumulación ampliada.

9 ACE58/59 Acumulación o triangulación?

10 Regímenes de Origen en ALADI

11 I.1) Origen en ALADI Existen numerosos acuerdos con regímenes propios.
Dispone de un régimen general (Resolución 252). Cuál es su nivel de utilización ? Cuál es su nivel de precisión ? - Sanciones. - Verificación de Origen. - Definición de exigencias de las reglas por producto.

12 I.2) Alcance del Reg. General de Origen (Res. 252)
En los hechos el ROG a pesar de alcance “Regional” es de aplicacion “PARCIAL”.

13 I.3)Status del Régimen de Origen General de ALADI (Res. 252)
* Pocos cambios desde desde la Res.82 de la ALALC (23/12/63) y en piloto automático desde la Res. 78 del 24/11/87. * Capítulo de origen:.Desactualizado * Listado de Reglas por productos:Con algunas imprecisiones * Cinco SA (88/92/96/02/07) solo ROG en SA96 *Actualmente bajo análisis de los paises.

14 I.4)Regimen General: Imprecisiones en las Reglas de Origen de su Anexo I

15 I..5) Origen en ALADI - Situación actual
Condición de supletoriedad invertida (adecuada en un principio pero no ahora). Consecuencias de la desactualización de la Res 252: + Explosión de Regímenes de Origen propios de cada TLC. + Existen hoy RO en ALADI. No existen anexos y no se actualizan las reglas por productos.

16 I.6) Desafios para ALADI Avanzar en la creación del Espacio de Libre Comercio. Generar un ROG factible de estar actualizado. Regimen de origen: Condicion necesaria y suficiente para lograr la convergencia o multilateralidad de los acuerdos.

17 Entramado de los RO CAN MERCOSUR Mexico Cuba Venezuela Colombia
Ecuador Bolivia Peru Brasil Chile Paraguay Uruguay Argentina MERCOSUR

18 Este entrelazado de TLC con diferentes RO es un elemento facilitador, neutro o perturbador en la evolución del comercio?

19 II.1)Nomenclaturas de los acuerdos de ALADI

20 II.2)Nomenclatura de la Negociación Regimen General y mayoria de ACE
Nomenclatura de Negociación: - NALADISA 96 (Desactivada el 01/01/02). Equivalencias requeridas: Naladisa Naladisa Naladisa 07 Nomenclatura nacional 07

21 II.2)Nomenclatura de la Negociación Equivalencias de cada operacion preferencial
Quién debe hacer estas equivalencias? Exportador: para conocer la regla de origen de su bien. Entidad certificadora: Para definir si el producto esta o no negociado y su R.O. Importador: para identificar regla y arancel aplicado al producto que importa. Aduana: para nacionalizar el bien y controlar adecuadamente el despacho.

22 III) Superposiciones de acuerdos en una relación bilateral
Relaciones bilaterales con superposición de acuerdos: Ej. MERCOSUR. ACE 2: Brasil-Uruguay (109 productos -65 protocolos) ACE 13: Argentina-Paraguay(414productos –2protocolos) ACE 14 Argentina-Brasil (109 productos -36 protocolos) ACE 18: MERCOSUR (6033productos -58 protocolos) Negociación Andina-Mercosur: un capítulo con 15 anexos de reglas específicas Regímenes especiales (ej. Productos de Zona Franca Brasil-Perú reglas diferentes dentro del ACE 58). ACE 6 México- Argentina. Anexos en distintas nomenclaturas arancelarias.

23 IV) Algunos impactos de las negociaciones con terceros países.
Impacto en Mercosur de la Negociación con los países Andinos ( Valor de Contenido regional). Claúsula de NMF. ( Decisión 598 de la Comunidad Andina). TLC’s Costa Rica- Canadá o México- Triángulo del Norte o C.A. Taiwan (Cuál es su articulación dentro de una unión aduanera que abarque a los países del MCCA?).

24 V.1) Acumulación: dificultades
Restricciones a la acumulación: Tratamientos arancelarios diferentes. Coexistencia de diferentes regímenes de origen. Acuerdos impiden la acumulación transversal entre ellos, salvo escasas excepciones.

25 V.2) ACE 59 que regla aplica a los insumos que importa un país andino desde otro andino o de Mercosur. Países del Producto Final Colombia Mercosur Aplica Regla del ACE 59 Qué regla aplica al insumo: Regla del * Resolución 252 Insumo ? Brasil Perú * La vigente en ACE 58/59 - * La vigente en Mercosur o C.A Proveedores De insumos

26 VI) Certificación Electrónica
Exigencias a corto plazo del acuerdo del CAFTA. El caso de ALADI. Ventajas de la certificación electrónica: * Agilidad * Menor posibilidad de adulteración. * Información computarizable: - Facilita control. - Datos para otras negocaciones

27 Entramado superposiones y perforaciones de los RO de ALADI
Arquitectura y contenidos diferentes Acumulación ampliada CAN Mexico Cuba Colombia Venezuela Imprecisiones normativas Ecuador Nomenclaturas Bolivia Peru Negociaciones con terceros Superposición de acuerdos Triangulaciones Brasil Chile Paraguay Uruguay Argentina MERCOSUR

28 es una actualización más
Que puede hacerse para tener un Régimen de Origen General (ROG) adecuado Destrabar el piloto automático Definir la Arquitectura del Regimen Condición basica; NO es una actualización más Recien después negociar el régimen de origen Invertir la supletoriedad

29 I.7) Qué es destrabar el piloto automático?
Repensar arquitectura Se debe continuar con la regla general ? En caso afirmativo es conveniente el cambio de partida después de 47 años de vigencia? Es conveniente una exigencia para todas las subpartidas de Contenido Regional del 50% ? Es viable extender la vigencia del ROG automáticamente a otros acuerdos? Es correcto su ámbito actual de aplicación? Cómo se verifica? Cómo se sanciona?

30 Actividades del BID en materia de Facilitación de Comercio y Reglas de Origen
Software “Entendiendo y Utilizando las reglas de Origen del CAFTA” (bilingue) - Libre acceso. - Explica las exigencias de origen de cada producto - Permite evaluar cumplimiento de las exigencias. - Define estructura productiva común.

31 Actividades del BID en materia de Facilitación de Comercio y Reglas de Origen
Home page sobre Regimenes de Origen: * Regimenes de Origen en América, Asia y Europa. * Submodulo con todos los Regimenes de Origen vigentes en al ámbito de ALADI. * Test de Origen. * Versiones de Entendiendo tanto para CAFTA como para acuerdos Andinos * Disponible en el primer trimestre del 2008.


Descargar ppt "Regímenes de origen en América Latina: Una Agenda Pendiente"

Presentaciones similares


Anuncios Google