Actividad # 1: Pre saberes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Advertisements

Las generaciones de las computadoras
Historia de la Computación
Historia de las Computadoras
“HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN”
Unidad 1 Fundamentos de Computación
GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Clasificación de las Computadoras
INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
Tema: Introducción a la informática
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Javier Villacis Miranda Fundamentos Tecnológicos De La Información Actividad # 2 Bruno Pagnacco 1 06/10/2012.
LA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
Clasificación de las Computadoras
Practica 8 La evolucion de la computadora
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Historia dela computación
Generación y clasificación de pc
Por: Cortina, Alejandra Santacruz, Karla Visoso, Sofía.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
La evolución de la computadora
Generaciones de computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
Abaco.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Fundamentos Tecnológicos de Información
Generación de computadoras
COMPUTADOR/ IMPRESORA
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo de 10 diapositivas sobre la generación de las computadoras.
La generación de las computadoras
Generación y clasificación de las pc
LA GENERACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PCS
Introducción a la informática
ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ.
Generación De Los PC y Clasificación
Generaciones de computadoras
HISTORIA DE LA COMPUTACIÒN
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo 10 diapositivas, sobre las generaciones de las computadoras.
Introducción. Las diferentes computadoras que han aparecido desde los años cincuenta han sido clasificadas de acuerdo a su evolución, en cinco generaciones.
LA HISTORIA DE LAS Computadoras
Administración de Empresas
Temas Hardware Software ¿Que es informatica?
Taller #1. Los ordenadores y la Informática Tecnologías de Información y Comunicación Mgter: Eliécer Espinosa Juan C. Requena B
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
Las generaciones de las computadoras
GENERACIONES INFORMATICAS
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
La Historia de la Informática
FACULTAD DE EDUCACION CÁTEDRA: COMPUTACION I CÓDIGO: FACILITADOR: DANIEL RENGIFO (
Tipos de Computadoras.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
Generaciones de computadoras
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia y generaciones de los computadores
Cronología de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Clasificación de las Computadoras
Computadoras. Por Valentina Morán. ¿Qué es una computadora? Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil..
Generaciones Del Computador
UGMEx Trabajo: Presentación en PowerPoint. Nombre de la alumna: Guadalupe Gardenia Torres Hernandez. Nombre de el maestro: Campos Enríquez Israel. Nombre.
GENERACION DE COMPUTADORAS. EL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS Desde la invención de esta tecnología quedo marcada la sociedad distinguiendo a una nueva.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Transcripción de la presentación:

Actividad # 1: Pre saberes 1.- ¿Conoce la historia de las computadoras? 2.- ¿Qué tipos de Software conoce? 3.- ¿Identifica el Hardware? 4.- ¿Ha trabajado alguna vez con Sistemas Operativos?. 5.- ¿Conoce sobre versiones de Windows y office?

Actividad # 2: Breve historia de la computadora Propósito: Identificar la línea de tiempo en la historia de la computadora Instrucciones: 1.- De forma individual tome notas breves del contenido de la presentación. 2.- Participe en la lectura de textos de la presentación. 3.- Ofrezca sus comentarios de lo que ya conozca para sus compañeros. 4.- Identifique la línea de tiempo en la historia de la PC 5.- Preste atención a la presentación y siga forma cronológica el tema. 6.- Desarrolle una línea de tiempo desde la primera hasta la séptima generación.

Primera Generación (1951-1958) Breve historia de la computadora El siglo XX es considerado el inicio de la era de la informática moderna, el Abaco considerado como la primera computadora, ya que en él se realizaban procesos numéricos. A continuación se describen en forma general las diferentes generaciones de computadoras: Primera Generación (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación con las siguientes características: 1.- Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. 2.- Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad. 3.- Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. 4.- Usaban tubos al vacío para procesar información.

Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero -Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. Los programas de computadoras también mejoraron Los programas podían transferirse de una computadora a otra Se usaron en el primer simulador de vuelo de la Marina de E.E.U.U

Tercera Generación (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador Se hicieron más pequeñas, más rápidas y eficientes energéticamente

Tercera generación IBM acaparó el 70% del mercado con el modelo 360

Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Microminiaturización de los circuitos electrónicos contribuyó a la creación de computadoras personales (PC) Surgimiento de los Microprocesadores

Quinta Generación (1993 al 2000) En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: 1.- Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. 2.- Se desarrollan las supercomputadoras.

Sexta Generación La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual les permite no derrochar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. Algunas características de la sexta generación de computadoras: • Las Computadoras Portátiles (Ladtops) • Las Computadoras de Bolsillo (PDAs) • Los Dispositivos Multimedia • Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.) • El Reconocimiento de voz y escritura

Séptima Generación La 7 generación comienza en el año 1999 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. La nueva generación de almacenamiento  de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a las 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas  de 400 GB. Los celulares son la nueva herramienta importante que se utiliza hoy en día como HTC EVO 4G ocupando la intensidad de 4.3 pulgadas por procesador permitiendo grabar en HD en donde adquiera una cámara frontal de 1.3 mega pixeles.

Formatos de línea de tiempo

Actividad No.3: La Computadora? Propósito: Identificación de la computadora y su estructura interna. Instrucciones: 1.- Trabaje de forma individual 2.- Leer con atención el concepto de computadora y su estructura 3.- Use las siguientes diapositivas.

La computadora Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar información. Además se puede utilizar para realizar trabajos más amplios que calcular números o imprimir datos. Podemos dibujar cuadros, escribir notas e informes, escuchar música, ver películas e incluso comunicarnos con otros usuarios de computadoras alrededor del mundo.

Tipos de computadora Entre los tipos de computadoras tenemos: Macro_computadoras De escritorio Portátiles y pequeños PC de bolsillo Teléfonos inteligentes Tablet PC

Macrocomputadoras o mainframes Son grandes, rápidas y costosas Soportan + programas simultáneamente Mainframe Server zSeries 990 IBM Precio aproximado: 100 mil dólares De escritorio o PC’s Uso personal (escuelas, oficinas, hogares) 1981 sale al mercado la “IBM PC”. Diferentes tipos en su diseño

Celulares inteligentes Son teléfonos celulares que incorporan características de una computadora personal Tablet PC Son computadoras móviles pequeñas con pantallas LCD, sobre la cual el usuario puede escribir con un lápiz especial o manipularla con sus dedos

Preguntas actividad No. 3 Instrucciones: En grupos de tres dibujar en el cuaderno y poner el nombre de tres tipos de computadora Contestar las siguientes preguntas: ¿Que tipo de computadora es la que mas se usa? ¿Que tipo de computadora se ocupan en compañías multinacionales?

Actividad # 5 Cierre de la clase 1.- Investigar al menos 10 hardware que formen parte de la estructura interna de una computadora. 2.- Investigar el nombre de las diferentes versiones de sistemas operativos existentes. 3.- Determinar el nombre de tres versiones diferentes de ofimática.