Didáctica de la Educación Física Geovany Alberto Hernández Puerta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El embarazo y el parto..
Advertisements

Desarrollo Embrionario
Estimulación musical en el embarazo.
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO FETAL
Trabajo de Ciencias Naturales: Embarazo de 3 a 9 meses
Tercer mes de Embarazo.
ETAPAS DEL EMBARAZO PARTO Y LACTANCIA
Gestación mes a mes.
DESARROLLO EMBRIONARIO Y PARTO
La reproducción humana
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
DESARROLLO DEL EMBARAZO:
La creación de un nuevo ser es un acto de amor.
REPRODUCCIÓN HUMANA.
LA REPRODUCCIÓN.
Fecundación 2 núcleos sin fusionar FECUNDACIÓN
El estudio del niño in-útero
“Crecimiento y desarrollo en la primer infancia”
Trabajo de Parto ¿Qué es el trabajo de parto?
Una mirada a la vida del no nacido
]Itzel López Conterras
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTIMULACIÓN PRENATAL
Síndrome de Down.
EL EMB ARA ZO Y LA FAMILIA
EL EMBARAZO.
El embarazo Comienzo de la vida Nombre: Paulina Cabezas
EL ESTUDIO DEL APRENDIZ: El desarrollo perceptivo
Ria slides EN EL VIENTRE MATERNO Un embrión de pocas semanas se encuentra en el interior del útero de su madre.
ETAPAS DEL EMBARAZO.
Gestación.
EL EMBARAZO.
Karen Nahir Ayala Marshall Educ 202 Prof. Ana Margarita Marrero
Estimulación Prenatal o intrauterina Es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aún en el útero (convirtiéndolo en un cálido y enriquecedor.
PRIMER TRIMESTRE TRIMESTRES DEL EMBARAZO -Corazón
PERIÓDO FETAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
DR. DANIEL FIGUEROA SOTO
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
DESARROLLO EMBRIONARIO
El Desarrollo Prenatal
Fecundación y desarrollo embrionario
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
Valoración del recién nacido
Hecho por: Sorina María Mates
EL FETO.
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO EMBRIONARIO
EMBARAZO.
Fecundación y Embarazo
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
LA REPRODUCCIÓN.
LOS SERES VIVOS Unidad 2.
Desarrollo Prenatal Preparado por: Giselle Acevedo Numero Est Como requisito parcial de la clase: TEDU-225 de la Prof. N Rodríguez 1 de Abril del.
Desde el momento que el óvulo es fecundado, se inaugura una nueva vida que no es la del padre ni la de la madre, sino la de un nuevo ser humano que se.
El proceso de la fecundación y el embarazo La fecundación, también llamada concepción, se produce cuando un espermatozoide consigue introducirse en un.
Semana 1. La primera semana del embarazo en realidad no existe ya que se trata de la semana en que ocurrió la última menstruación previa a la fecundación;
NATURALES 4º. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN  La función de relación nos permite obtener información de nuestro entorno y de nuestro propio cuerpo. También nos.
Quinto Mes. Semana 18 El bebé comienza a oír gracias a que las terminaciones nerviosas del sistema auditivo hacen conexión con el oído interno: ahora.
NOHELIA LOZA.. El síndrome de Down es causado por la presencia de material genético extra del cromosoma 21. Los cromosomas son las estructuras celulares.
Etapas del embarazo El embarazo es una etapa muy bonita, por lo tanto hay que saberla disfrutar a su debido tiempo. Si no la disfrutamos a su debido tiempo.
Sexto Mes. Semana 22 y 23 Semana 22:Se desarrollan las papilas gustativas, quiere decir que el feto comienza a distinguir sabores, que en el líquido.
Séptimo Mes. Semana 27 Los pulmones del bebé, el hígado y el sistema inmunológico continúan madurando — y el bebé ha crecido de manera sumamente rápida:
DESARROLLO PRENATAL EMBRIÓN - FETO.
Transcripción de la presentación:

Didáctica de la Educación Física Geovany Alberto Hernández Puerta LA CONCEPCION Didáctica de la Educación Física Licenciado Geovany Alberto Hernández Puerta

Cada uno de nosotros tiene un momento preciso en que comenzamos Cada uno de nosotros tiene un momento preciso en que comenzamos. Es el momento en que toda la necesaria y suficiente información genética es recogida dentro de una célula, el huevo fertilizado y este momento es el momento de la fertilización. Sabemos que esta información esta escrita en un tipo de cinta a la que llamamos DNA... La vida esta escrita en un lenguaje fantásticamente miniaturizado. Dr. Lejeune, pionero en genética y ciencia

Formación de la Mórula a partir de las primeras mitosis celulares

CRECIMIENTO DEL EMBRION DURANTE EL PRIMER MES En el primer mes, tras la fecundación, el huevo llega al útero y se inicia su implantación en la cavidad uterina. El embrión irá tomando el aspecto de un disco. Se forma el tubo neuronal y comienza a apreciarse una extremidad abultada: la cabeza.

EMBRIÓN DE CUATRO SEMANAS DE DESARROLLO

CAMBIOS EN EL BEBE DURANTE EL 2º MES ya le late el corazón al bebé. Su cara se perfila, se forman los ojos. Ya tiene párpados. crecen sus piernas y brazos, y sus órganos internos y su cerebro van desarrollándose.

CAMBIOS EN EL BEBE DURANTE EL 3er MES El bebé ya tendrá las orejas en su lugar definitivo. Puede que haga sus primeros movimientos con la cabeza. Podrá moverla de un lado a otro. No será hasta la semana siguiente cuando aparezcan los primeros movimientos similares a los de una actividad respiratoria: dilataciones y contracciones de la caja torácica. Ya tendrá 10 centímetros y su peso será de unos 30 gramos.

CAMBIOS EN EL BEBE DURANTE EL 4º MES el cuerpo empieza a hacerse más grande que la cabeza. Los brazos y piernas son más largos y definidos, Incluso se mueven. . El cerebro va tomando el control de los movimientos. Así, va creciendo la capacidad del bebé para responder a estímulos. Es sensible al tacto y si empujan tu abdomen puede estremecerse. Flexiona sus extremidades y separa sus deditos, sobre todo los de las manos. Esto es una señal de que interactúa con el ambiente que le rodea. Está desarrollando la propiocecpión. Puede incluso empezar desarrollar el reflejo de prensión. A partir de la semana 16 se agarrará a sus manos, sus pies o el cordón umbilical. Aunque parezca increíble, comienza a percibir la luz. Realiza algunos movimientos con su tórax que son precursores del ejercicio para respirar. Su longitud no es muy diferente a la semana anterior, pero alcanzará fácilmente los 80 gramos de peso.

CAMBIOS EN EL BEBE DURANTE EL 5º MES El bebé mide aproximadamente 20 cm largo y pesa cerca de 255 gramos. El bebé ya puede oír, Aunque escucha de forma distorsionada, puede reconocer el latido del corazón o la respiración. Los movimientos del bebé aún son reflejos. El bebé madura a pasos agigantados, especialmente su cerebro, que cuenta ya con más de 30.000 millones de neuronas. La forma y las proporciones generales del bebé ya en la semana 20 del embarazo son completamente humanas.

CAMBIOS EN EL BEBE DURANTE EL 6º MES El feto empieza a percibir los primeros estímulos del mundo exterior. Casi todos sus órganos sensoriales (oído, olfato, papilas gustativas y nervios del tacto) están ya maduros. Esta etapa es clave porque tu bebé empieza a interpretar el mundo, a interactuar, explorar, aprender. El único que todavía no experimenta es el de la vista. Puede percibir algún brillo  de una luz fuerte como la del sol, pero el útero tiene las paredes muy gruesas y es muy oscuro. Aún así, los bebés abren y cierran los ojos en esta etapa. Este movimiento es el precursor del reflejo del parpadeo. Ya superará el medio kilo y crecerá hasta los 22 cm

CAMBIOS EN EL BEBE DURANTE EL 7º MES Empieza a producir una capa grasa bajo la piel. Además, sus sentidos están cada vez más despiertos y su corteza cerebral se ha desarrollado hasta tal punto que ¡puede empezar a albergar conocimiento! Empieza a familiarizarse con la voz, La reconoce, incluso responde a ella, como lo puede hacer con la música. ya habrá crecido 25 de cm y empezará a superar el kilo.

CAMBIOS EN EL BEBE DURANTE EL 8º MES los científicos ven pocas diferencias entre el cerebro del feto de 32 semanas de gestación y el del recién nacido. ¿Recuerdas lo de tus sonidos y la música? (semana 28). A partir de esta semana puede incluso crear su primer recuerdo; ahora se cree que el bebé dentro del útero puede pensar, incluso hacer memoria. Las uñas llegan a las puntas de los dedos de la mano. Debería medir ¡47 centímetros y casi 2 kilos de peso!

EL FETO YA ESTA LISTO El feto tiene el tamaño completo y está listo para nacer. ya tiene pelito y uñas largas. Su longitud varía entre 48 y 53 cm y su peso puede estar entre los 3 y 4,5 kg.

JAZMIN ANDREA LOPEZ GOMEZ MAESTRA EN FORMACION JAZMIN ANDREA LOPEZ GOMEZ