La televisión electrónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de cámara, ópticas y lentes
Advertisements

Efecto Fotoeléctrico María Fernanda Cifuentes Rojas Cod
Desarrollo histórico –técnico de las cámaras analógicas para tv
Desarrollo histórico-tecnológico de las cámaras analógicas para tv
Imagen Fue el primer disco que permitió analizar las escenas y transformarlas en impulsos eléctricos. Fue elaborado por Paul Nipkow.
Las primeras cámaras de vídeo, propiamente dichas, utilizaron tubos electrónicos como captadores: un tipo de válvulas termoiónicas que realizaban, mediante.
RODRIGO ALDRETE FRANCO 3 B NO. 2 HISTORIA DE LAS CAMARAS DE VIDEO
Tecnologías de la Comunicación. Internet
Antecedentes Tecnológicos de la TV
LINEA DEL TIEMPO LA TELEVISIÓN
Television por el tiempo
RAYOS X Diana Marcela Ochica Chaparro.
CAMARA FOTOGRÁFICA David Felipe Nuñez
El sensor digital y la Relación de aspecto
Las Técnicas de Detección y los Grandes Detectores
NATURALEZA ELECTROMAGNETICA DE LA MATERIA
La historia de la televisión
Campo Eléctrico ¿Cuál es el mecanismo por el cual se transmite la información que hace posible la interacción a distancia? campo. –La respuesta a esta.
Omar Muñoz Padilla. #26 1er semestre grupo A. Taller de fotografía y video. 10 de Noviembre de 2011 Instituto Renacimiento. HISTORIA DE LA CÁMARA DE VIDEO.
LA TELEVISION.
“Instituto Nacional de Soyapango”
LINEA DEL TIEMPO TELEVICION Nombres de los integrantes Camilo Eduardo Niño Parra René Alejandro Olivera Vela Andrés Felipe Camargo Ávila JESUS DAVID GUZMAN.
Televisor. Que es es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos.
INNOVACIONES DE LAS TELEVICIONES. INTRODUCCION ¿Qué es una television? La televisión es el nombre del sistema para la transmisión y recepción de imágenes.
Inventos novedosos.
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
1. Flujo El flujo describe el movimiento de alguna masa sobre un determinado espacio. El flujo de luz podría describirse como la cantidad de luz que atraviesa.
La televisión.
Antecedentes Tecnológicos de la TV
16/04/2017 Área 2 – Características Físicas de los equipos y haces de rayos X. Principio de funcionamiento de un equipo de rayos X
PAMELA HERNÁNDEZ. Inventado por Willard S. Boyle y George Smith en Octubre de 1969.
Efecto Fotoeléctrico Física de Semiconductores Diana Gerlid Cuervo
EL TELEVISOR PRESENTADO POR: Daniela Astudillo Camila Rojas
BENEFICIOS DE LA TELEVISION.
LINEA DEL TIEMPO TELEVIsIòN
Su origen y comienzos en nuestro país
ANALISIS DE OBJETO EL TELEVISOR. CIENTIFICOS Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas.,
 La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
CÁMARAS DE VIDEO) INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO.
Tecnología de Telecomunicaciones
* Teoría atomística de los griegos
{ Línea de Tiempo Mishelle Martain Fuentes Teoría de la Comunicación 3 Universidad Simón Bolívar Prof. Fernando de Jesus Cámara Puerto 26 agosto er.
Aplicaciones de la química REDOX: PILAS VOLTAICAS
Compendio de experimentos clásicos de la física moderna Víctor Manuel López Mayorga E2G18victor 18/06/15.
Cronología de los medios de comunicación
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna DIEGO SEBASTIÁN MUÑOZ PINZÓN -G1E18DIEGO- JUNIO DE 2015.
Energía Solar..
TRABAJO PRACTICO DE NTICx
PRESENTACION NOMBRE:SANDRA PATRICIA APELLIDOS:BENITEZ BARRERA EDAD:18 AÑOS DIRECCION:BARRIO LA PAZ N.BRE DE LA INSTITUCION:INEBA GRADO:11º04 AÑO:2011.
TELEVISIÓN Por: Alán Salmerón
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna FABIÁN ANDRÉS PEÑA GUERRERO G2E25FABIAN 19/06/15.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado que se usa para capturar imágenes o fotografías Es un mecanismo antiguo para proyectar.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Televisor televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
OSCILOSCOPIO Instrumento electrónico que registra los cambios de tensión producidos en circuitos eléctricos y electrónicos y los muestra en forma gráfica.
Sistemas.
FUENTES DE LA CORRIENTE ELECTRICA
HISTORIA.  LAS PRIMERAS CAMARAS UTILIZARON TUBOS ELECTRICOS COMO CAPTADORES:UN TIPO DE VAVULAS TERMOIONICAS QUE REALIZABAN POR MEDIO DEL BARIDO POR UN.
Trabajo practico de NTICx Alumnos: Guillermina Ayelén Lopez Isernia Evelyn Sol Caraballo Curso: 4° Cs. Sociales.
Diego Martínez Iñiguez 1 semestre Grupo A.  Nos sirve para capturar imágenes  Es un mecanismo antiguo pero se a remodelado demasiado.
El Disco de Nipkow La Televisión electromecánica La Televisión Electrónica.
La Televisión Mecánica
TELEVISIÓN Por: Oziel A. Chávez Jiménez.  La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
Inventos Tecnológicos Antiguos y Modernos.. Radio antigua : Los aparatos de radio de las décadas de 1930 y 1940 eran mucho más voluminosos y pesados que.
Electrostática (Continuación)
Indicaciones generales Fecha de entrega 1ªparte: 30 de julio Fecha de entrega 2ª parte: 26 de agosto 1ª parte: elección de una de las películas propuestas.
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 1 OSCILOSCOPIO.
La televisión. Disco de Nipkow El disco de Nipkow fue un dispositivo creado en 1884 por Paul Nipkow, que nos permite observar una escena de manera ordenada,
Transcripción de la presentación:

La televisión electrónica

Tubo de rayos catódicos

La invención del tubo de rayos catódicos inspiró a los pioneros de la televisión en todo el mundo para realizar un sistema de transmisión de imágenes completamente electrónico.

ZWORYKIN Y FARNSWORTH: PIONEROS DE LA TELEVISIÓN ELECTRÓNICA

Las primeras propuestas teóricas aparecieron, a principios del siglo XX, cuando la televisión mecánica era todavía un «entretenimiento físico» de laboratorio, Sólo a partir de la segunda mitad de la década de 1920 se consiguieron las primeras soluciones de laboratorio

el desarrollo de la televisión electrónica Se trata del norteamericano, de origen ruso, Vladimir Kosma Zworykin y Philo Taylor Farnsworth, que desarrollaron dos tipos diferentes de tubos de cámara con los que hicieron posible los primeros sistemas de televisión electrónica conocidos.

VLADIMIR KOSMA ZWORYKIN nació el 30 de julio de 1889 Zworykin construyó un mosaico muy fino de células fotoeléctricas, las cuales adquirían una carga eléctrica diferente en función de la intensidad de luz de la escena y l resultado fue un tubo de cámara, al que llamó iconoscopio, visor de imagen

También en 1924 Zworykin construyó otro tubo electrónico que permitía transformar la señal eléctrica procedente el iconoscopio en una imagen reconstruida de la escena original tubo recibió el nombre de cinescopio —visor de movimiento

PHILO TAYLOR FARNSWORTH Philo Taylor Farnsworth nació el 19 de agosto de 1906, Estados Unidos, creo diseccionador del segundo funcionaban conforme a principios físicos completamente diferentes. Mientras que en el iconoscopio de Zworykin, la luz de la escena que incidía sobre la placa metálica del tubo contribuía a crear un mosaico de cargas eléctricas diferentes sobre cada punto de su superficie, en el diseccionador de Farnsworth la luz de la escena que incidía sobre la placa metálica generaba, en cambio, una fotoemisión de electrones distinta en cada punto de la misma.

CINESCOPÍO Es un dispositivo de visualización inventado por Carl Ferdinand Braun y en su desarrollo contribuyeron los trabajos de Philo Farnsworth. Es empleado en monitores, televisiones y osciloscopios, aunque en la actualidad se tiende a ir sustituyéndolo por tecnologías como plasma, LCD, DLP; debido a que estos últimos consumen menos energía

Desarrollado por Ferdinand Braun, en 1897 CINESCOPÍO Desarrollado por Ferdinand Braun, en 1897

El cinescopio es la pantalla de vidrio del monitor con todo y el tubo de vidrio que va hacia atrás también se le conoce como tubo de rayos catódicos . Cuando el tubo está encendido, el haz de electrones es perceptible en la pantalla en forma de un pequeño punto luminoso. La acción concertada del voltaje de exploración y el de la señal de cámara hace que el haz de electrones describa un trazo luminoso en la pantalla que es la reproducción exacta de la escena original. El tamaño del extremo del tubo del cinescopio determina el tamaño de la imagen en la pantalla.

El cinescopio es la pantalla de vidrio del monitor con todo y el tubo de vidrio que va hacia atrás también se le conoce como tubo de rayos catódicos . Cuando el tubo está encendido, el haz de electrones es perceptible en la pantalla en forma de un pequeño punto luminoso. La acción concertada del voltaje de exploración y el de la señal de cámara hace que el haz de electrones describa un trazo luminoso en la pantalla que es la reproducción exacta de la escena original. El tamaño del extremo del tubo del cinescopio determina el tamaño de la imagen en la pantalla.

El tubo de rayos catodicos es un tubo por el cual salen luminosos puntos que logran hacer la imagen. Esta acción es tan rápida que el ojo humano no es capaz de distinguir cómo se activan los puntos por separado, percibiendo la ilusión de que todos los píxels se activan al mismo tiempo .