Anibal Sánchez Alejandra Say Derecho Laboral II. Visión Dirigir los programas de beneficio social dirigidos al adulto mayor a través de una administración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Advertisements

La Protección Social es una dimensión importante de la vida social del país, ya que fomenta la cohesión y reduce las brechas sociales, al aumentar las.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
RED DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA SUPERACIÓNDE LA EXTREMA POBREZA COLOMBIA.
CONSULTSALUD C.A. , nace ante la necesidad de modernizar la atención en el área de la salud, diseñando Planes de Salud Integral Colectivos para la protección.
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
Empresas Sociales del Estado
ACUERDO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PAÍS, PARA LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Transparencia en el ámbito Municipal
Reglamento y postulación
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
Desarrollo Municipal Carlos Haefner Velásquez Jefe Departamento Desarrollo Municipal SUBDERE Santiago, septiembre 16 de 2008 Modernización Municipal desde.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
10° Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
Objetivo General Específicos Principios
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
Compendio de Información Inicial de la Ley de Desarrollo Social.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
LA VICEDEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Despacho del Vicedefensor del Pueblo fue creado por el Decreto 025 de Actualmente el Vicedefensor del Pueblo es.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Proyecto Nacional.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
Presentación de Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Julio 2008.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Campaña Mundial Desarrollando Ciudades Resilientes
PONENCIA DE DESARROLLO PARA LA II ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Red para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS Germán Quiroga Coordinador Nacional de JUNTOS.
Carta Social y Plan de Acción Washington, DC  13 octubre 2005 Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington O.N.U Comisión Económica para América Latina.
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
Dirección de Operaciones y Capacitación
CONFORMACION DE CENTROS DE PADRES Y APODERADOS BAJO LA LEY SOBRE ASOCIACIONES Y PARTICIPACION CIUDADANA EN LA GESTION PUBLICA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
Oficina General de Información Estadística y Estudios Socioeconómicos
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
Reforma Universitaria
Régimen Jurídico de la Salud
EDUCACION PARA ADULTOS
MANEJO TECNICO, ADMINITRATIVO Y JURIDICO EN UN ESTABLECIMIENTO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela.
FORMULARIO ÚNICO TERRITORIAL CATEGORÍA VÍCTIMAS. Artículo 2, “el Formulario Único Territorial será de obligatorio diligenciamiento y presentación por.
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Documento que Refleja.
Seminario regional contabilidad pública
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Transcripción de la presentación:

Anibal Sánchez Alejandra Say Derecho Laboral II

Visión Dirigir los programas de beneficio social dirigidos al adulto mayor a través de una administración eficiente, transparente y responsable de los recursos que el estado y donadores voluntarios asignen para los aportes económicos de los adultos mayores medicina geriátrica y promocional, recreación, educación y vivienda para crear una cobertura integral a sus necesidades. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor2

Mejoramiento de las condiciones del adulto mayor En el ámbito de la salud del adulto mayor. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor3

Misión Administrar los programas de beneficio social encaminados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores guatemaltecos que vivan en extrema pobreza, mediante un equipo de trabajo capacitado y eficiente, que permita alcanzar el óptimo y sostenible uso de los recursos e insumos que el estado y donadores voluntarios asignen para el efecto. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor4

Mejorar la calidad de vida del Adulto Mayor Haciendo buen uso de los recursos que el Estado y voluntarios dan en beneficio de los Adultos Mayores 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor5

Objetivo General Diseñar, planear y liderar programas de beneficio social que contribuyan a satisfacer necesidades básicas del adulto mayor que vive en extrema pobreza, en los aspectos de alimentación, salud, recreación y vivienda. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor6

Recreación del Adulto Mayor 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor7

Antecedentes En Guatemala, la pobreza afecta a un 75% de la población, y la extrema pobreza a un 58%, estas condiciones son más frecuentes en la población del área rural 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor8

¿Porqué la protección al adulto mayor? Por la baja escolaridad y el poco acceso al mercado laboral por la edad, también por el poco acceso a los servicios más elementales, como la salud, la insuficiencia de programas sociales que tengan una cobertura de forma integral, bajos montos en pensiones de jubilación, menor capacidad para generar ingresos propios. 06/08/20159Depto. del Adulto Mayor

Adulto Mayor Bajos montos en pensiones de jubilados 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor10

Según la encuesta de ingresos y gastos familiares, del Instituto Nacional de Estadísticas INE, el 65% de las personas mayores de 60 años viven en pobreza y el 36% en extrema pobreza, porcentajes que incluyen tanto indígenas como otras etnias. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor11

A nivel internacional en 1982 y 2002 la ONU, en su Primera y Segunda Asamblea Mundial Sobre Envejecimiento se aprueba con carácter de emergencia mundial directrices y recomendaciones para que los gobiernos y sociedades en general puedan hacer frente a las necesidades de los Adultos Mayores, y de los Planes estratégicos a seguir, constituyendo un compromiso de Estado para Guatemala, al ser este miembro de la ONU y haber estado presente en ambas Asambleas. 06/08/201512Depto. del Adulto Mayor

ONU Apoyando a las instituciones que ayudan al mejoramiento de la vida del adulto mayor. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor13

La creación de la Ley Tanto a nivel nacional como internacional, existen normativas que buscan mejorar la calidad de vida al respecto de este sector tan vulnerable de la población. De manera contundente a través del artículo 51 de la Constitución de la República de Guatemala la cual reza. “El Estado protegerá la salud física, mental y moral de los menores de edad y de los ancianos, garantizándoles la salud, la educación, la seguridad y la previsión social”. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor14

Constitución Política de la República de Guatemala Art.51 CPR 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor15

De esta cuenta a mediados de los años 90, se organizan asociaciones que propician las primeras acciones tendientes a conseguir que se promulgara una ley que les beneficiara económicamente, dicha inquietud fue acogida por el Congreso de la República, creando la Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor en el Decreto y en sus reformas y Reglamento, La Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, tiene de respaldo valores que garantizan la integridad de la persona humana, la realización del bien común, la protección de la vida, la libertad, la justicia en resumen el desarrollo integral de la persona. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor16

Desarrollo Integral del Adulto Mayor El desarrollo en todos los aspectos 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor17

Sin embargo fue hasta la creación del Departamento del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor creado a través del Acuerdo Ministerial de fecha de publicación del 27 de Abril del 2007, que se iniciaron las gestiones necesarias para hacer a este Programa una realidad dentro de la sociedad Guatemalteca. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor18

Avances Para fines del 2007 a tan solo ocho meses de iniciar las actividades se han obtenido logros significativos de los cuales los más relevantes son: 1. Creación de todas las plazas Depto. Del Programa de Aporte Económico del Adulto ante la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC) y la Dirección Técnica del Presupuesto (DTP). 2. Se efectuó la convocatoria interna y externa para la contratación de personal para el Depto. Del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor. 3. Se reclutaron cerca de 600 personas para las plazas ofrecidas. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor19

1. Se entrevistó aprox. A 300 aspirantes a las plazas que calificaron según el perfil requerido. 2. Se ha contratado un aprox. De 200 personas. 3. Se realizaron reuniones diversas administrativas para el eficaz inicio de actividades con las sedes y subsedes departamentales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. 4. SE realizan campañas publicitarias en todo el país en los medios de comunicación de mayor cobertura, la cual tuvo un costo aprox. de novecientos treinta y dos mil quetzales. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor20

1. Se realizaron capacitados a Supervisores y Trabajadores Sociales y notificadores a nivel nacional. 2. Se creó una base de datos que alberga la información digital de las solicitudes de aporte económico. 3. Se realizaron instalaciones de red en las oficinas nacionales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social para el sistema de informática del Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor21

Avances en el Depto. del Adulto Mayor 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor22

Estadísticas 1. Se han recibido en todo el territorio nacional cerca de 149,000 solicitudes. Al Se iniciaron las visitas domiciliarias en toda la República, habiendo realizado un total de 50, Se han beneficiado con un aporte económico un aprox. De 26,000 adultos mayores al mes de junio del dos mil ocho. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor23

Adultos Beneficiados 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor24

Que sigue Las imágenes que vienen a nuestra mente sobre los adultos mayores, reflejan a personas con salud deteriorada subsistiendo con insignificantes pensiones en viviendas arcaicas sin confort y en soledad. Sin embargo a partir del 10 de Septiembre de este año (2008) estas imágenes no corresponden total y exactamente a la realidad, ya que hay una mejor expectativa de vida, una tendencia a estimar y ayudar en el proceso de envejecimiento a nuestros adultos mayores. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor25

Unos de los tantos Adultos Mayores beneficiados 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor26

Por nuestra parte se ha iniciado el desarrollo de un programa de medicina geriátrica preventiva y promocional, para los beneficiados del programa en el departamento de Guatemala, como un programa piloto, el cual tiene como objetivo establecer los métodos y sistemas mas convenientes para implementarlo en toda la república. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor27

Medicina Geriátrica 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor28

Reafirmamos nuestro sueño de asistir a cambios relevantes en el concepto de vida del adulto mayor, dando a luz los proyectos que engloben la respuesta a las necesidades a este grupo tan vulnerable y hasta ahora olvidados. Ya que es importante la alimentación la recreación, la salud y la vivienda. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor29

Grandes cambios en la vida de los adultos beneficiados 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor30

Requisitos para solicitar 65 años en adelante. Presentar certificación original reciente de la partida de nacimiento. Identificarse con su cedula de vecindad y presentar fotocopia legalizada por abogado. Declaración jurada extendida por el alcalde municipal, gobernador departamental, o notario, en la se haga constar: (bufete popular 9av zona 1.) a)Sobrevivencia b)De no haber perdido la nacionalidad guatemalteca c)No estar gozando de ninguna pensión o jubilación de las entidades del estado o del sector privado. d)No estar prestando sus servicios a una dependencia del estado o del sector privado. 06/08/201531Depto. del Adulto Mayor

Requisitos Mayores de 65 años Sobrevivencia Guatemaltecos Etc. 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor32

División e Integración Administrativa 06/08/2015Depto. del Adulto Mayor33 Jefe del Programa Sub-Jefe Del Programa Jefe de Sección de Registro y Archivo Jefe de Sección de Informática Jefe de Sección Legal Jefe de Sección de Trabajo Social

06/08/2015Depto. del Adulto Mayor34