Vegetación VI Región El Calvario - Paredones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Advertisements

EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
La Podzolización Podzol Agentes de formación
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
4. Los paisajes naturales.
Climas de España.
Biomas de América del Sur
LAS FORMACIONES VEGETALES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
DIVERSIDAD DE FLORA DE ANDALUCÍA
Biomas terrestres Tundra
LA VEGETACIÓN.
La Geografía de los Recursos en América
Proyecto financiado por el fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente «Educación en el consumo responsable de leña y uso eficiente.
Silvicultura II Tema 4: Plantación
Bosque mediterráneo Bosque esclerófilo de hoja perenne
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
CANTABRIA.
El Lago de Sanabria.
BIOMAS.
Paisajes y biomas del mundo
CLIMAS CÁLIDOS.
PAISAJES y RECURSOS NATURALES
Historia pasada y reciente de la flora y vegetación de Chile
LOS GRANDES BIOMAS.
BIOMAS.
El Páramo.
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
I Geografía Económica de Chile
Integrantes Jean Dinamarca A. Sinchi Sanhueza S. Profesor Sergio Fuentes Ayudante Mauricio Jorquera Fecha 30 de Abril de 2014 Universidad de Chile Facultad.
Modelos Conceptuales Ecológicos
CLIMAS DE ESPAÑA JULEN GARCIA -PAÚLES,
EL YASUNI CARLOS ERAS JIMENEZ. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones.
Cherry Hill N.J. Septiembre de 2010 COMISION NACIONAL FORESTAL OPORTUNIDAD DE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE CARBONO A DIFERENTES ESCALAS.
Materiales Si miramos a nuestro alrededor podemos observar una gran cantidad de productos que el hombre ha creado a partir de unas necesidades o para poder.
Biogeografía de Chile I
RECURSOS NATURALES Por: Catalina Koch, Paula Florez, Maria Emilia Rezzonico y Francesca Cateriano.
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
BIOGEOGRAFÍA DE CHILE.
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
La sexta región de chile
Botánica de comunidades vegetales
Capítulo 9 Distribución y abundancia de poblaciones
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
Unidad IV: Zonas climáticas y paisajes del mundo
1.4. Los paisajes vegetales
CARACTERÍSTICAS REGIÓN EUROSIBERIANA
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo continentalizado Naturaleza en España: Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo.
Memoria: Colegio agrícola en la comuna de Paine replanteamiento sustentable En su topografía contiene: Por el norte el cordón de Chacabuco (limite Santiago-Valparaíso),
El paisaje vegetal de clima oceánico.
BIODIVERSIDAD ACTUAL EN CHILE
BOSQUES DE RIBERA CADUCIFOLIOS
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE
Argentina república federal situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano.
FLORA Y VEGETACIÓN Centrales Hidroeléctricas
GEOGRAFÍA FÍSICA Ambientes Naturales del Planeta
La variedad de los seres vivos
LA RED HIDROGRÁFICA ESPAÑOLA
El dominio del bosque Mediterráneo y Atlántico
Medio físico europeo y sus contrastes
A ESTUDIAR CON ALEGRÍA Repaso Contenidos Prueba Parcial 4° Básico
El paisaje vegetal de clima mediterráneo.
Clima tropical. Ubicación Vegetación Tres tipos de formaciones vegetales en función de la cantidad de lluvias. Este orden va de mayor a menor cantidad.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
TAIGA Vegetación propia de las zonas de clima continental frío, compuesta por grandes bosques de coníferas y arbustos.
Transcripción de la presentación:

Vegetación VI Región El Calvario - Paredones

En esta región aumentan las formaciones vegetales respecto al norte, mostrando gran colorido y diversidad, tanto en la Cordillera de la Costa, como en la Cordillera de los Andes y especialmente en el valle.

Especies abundantes Eucaliptus Álamo Pino Acacia Caven (arbusto) Roble Parras Especies abundantes

Ventajas Contenedor de espacios Masa unificadora, genera continuidad Limite natural Producción forestal Intimidad Sombra / ambiente fresco Ventajas

Desventajas Aislación Poca seguridad Humedad Poca iluminación (noche) Genera poca visibilidad Desventajas

La vegetación natural se encuentra muy alterada y degradada por la acción humana; el matorral esclerófilo y la estepa de espino han sido intensamente explotados para la fabricación de carbón. También el bosque nativo de robles ha sido reemplazado por especies exóticas como el pino, álamos y eucaliptos, para la producción forestal y explotación de la madera.

Las condiciones climáticas y morfológicas permiten el desarrollo de una vegetación arbustiva.

=) =)