Programa de Orientación para Cirujanos en Acrysof Tórico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUIS GUILLERMO PAPARO M. MD ZULMA VALERO F. OD
Advertisements

Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
LIOs Fáquicas ARTISAN®/ARTIFLEX®
Métodos de evaluación de la superficie corneal
Evaluación de Impacto Ambiental y Sociocultural
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Tema 4: Clasificación de las lentes oftálmicas según su geometría.
PANTALLAS DE VISUALIZACION
REFRACCION Tipos de refracción
PUMA TIMING “Un sistema completo” Por Guillermo Berisso.
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
1. Justificación 60 millones de personas afectas / 8 millones de ciegos irreversibles. Coste económico muy elevado. El único tratamiento efectivo es.
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Indicadores Hospitalarios
Biometría. Biometría y fórmulas 3En los primeros años las lentes se implantaban de forma estándar siendo las de 18 D las más usadas Binkhorst:
Lentes intraoculares: tipos y calidad de visión en función del diseño
FUNDAMENTOS DE CONTROL
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA PROFESOR GUÍA: HUGO ARAYA CARRASCO. ALUMNO.
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE LOTES POR VARIABLES
INTRODUCCION En la actualidad se dispone de pocos datos sobre la relación entre la anatomía de la columna y la cinemática No existen estudios que confirmen.
EL LABORATORIO CLÍNICO BASADO EN EVIDENCIAS
Funcionamiento Básico
Ofrecemos a todos nuestros pacientes una cirugía refractiva personalizada, del máximo nivel internacional, con la tecnología más avanzada y los profesionales.
WESTWIND SYSTEMS COMPONENTE: PROGRAMACIÓN DE EVENTOS.
Retinopatía Diabética . Actualización en su Tratamiento
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
Manualidad simple para valorar la habilidad manual innata antes y después del aprendizaje de destrezas complejas durante las residencias quirúrgicas Enrique.
El Ciclo de Vida de los Sistemas
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
Módulo 12 Herramienta de aseguramiento de la calidad del PSA 1.
Datums Son referencias de superficie o los puntos de inicio para la localización y orientación de las características. Ellos son esenciales para una apropiada.
LENTE INTRAOCULAR.
Bioestadística Demográfica
Cognitens-WLS400M Análisis. 2 Cognitens-WLS400M  Comprender la función del Análisis en el proceso de medición.  Revisar y practicar las diferentes herramientas.
Título: Eficacia y seguridad del implante Express en cirugía combinada versus EPNP. Análisis Intermedio. Alfonso Antón Parc Salut Mar Barcelona Marta Castany.
REGRESION LINEAL MULTIPLE: Introducción
Alineamiento.
Planeación de un diseño
Guillermo Agost González, Sergio Peña Bayona y Lucia Lucas Leo
1 Problemas de decisión Tipo particular de problemas de optimización Sistemas que evolucionan con el tiempo Se toman decisiones en momentos sucesivos de.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Representación de Algoritmos
CONTROL Ing. En Sistemas.
TRABAJO DE TITULACIONELABORACIÓN DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS. Departamento de Ingeniería En Obras Civiles ALUMNOS: Profesor Guía: Eduardo.
El MPH se usa para estimar valores económicos de ecosistemas o servicios ambientales que afectan directamente precios del mercado Se usa para estimar beneficios.
¿ QUE ES UNA BASE DE DATOS? Una base de datos es un «almacén » que nos permite guardar grandes cantidades de información de manera organizada para que.
Contenido y organización de un manuscrito
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
¿Qué son los Sistemas de Información? Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez Sic 200 Resumen Cap. 1 ©Agosto, 2007.
MUESTREO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS.
Sistema de control de calidad de software
Inhibidores TNF en el tratamiento de la AR en la práctica clínica: costos y resultados en un estudio de seguimiento de pacientes con AR tratados con etanercept.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Formatos y Aspecto del Texto en CALC. Haz click en el botón destacado.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE SOFTWARE ALUMNO MILLER ANDRES GALINDO DUCUARA (412088)
El tratamiento quirúrgico de la presbicia no es definitivo. Hay que tener en cuenta que el músculo ciliar pierde elasticidad con el tiempo, a pesar de.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
1 Tema 8. Diseños evaluativos de alta intervención TALLER: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS XIV CONGRESO DE METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA.
Fuentes de información y ensayos clínicos
Teoría de la Generalizabilidad
Evaluación de la calidad de vida mediante el test NEI-VFQ25 en hipertensos oculares y glaucomas. M.P. Bambó Rubio, B. Ferrández Arenas, N. Güerri Monclús,
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA A LARGO PLAZO DEL NUEVO GLAUKOS® iSTENT JUNTO A FACOEMULSIFICACIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN OCULAR O GLAUCOMA DE ÁNGULO.
Gestión de tiempos del proyecto
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Técnicas para Precisión y Eficiencia del Examen Visual Repaso Básico del Ojo como un Sistema Óptico La Presentacion a VOSH-Florida.
Transcripción de la presentación:

Programa de Orientación para Cirujanos en Acrysof Tórico Luis F. Torres MD, PhD Bienvenidos al programa de Introducción al AcrySof Tórico para Cirujanos. La Cirugía de Catarata buscó inicialmente sólo la eliminación del cristalino opaco, dejando al paciente afáquico. Con el advenimiento de los lentes intraoculares se fue buscando la corrección de la esfera sin lograr manejar el cilindro original e induciendo muchas veces un astigmatismo mayor al que originalmente tenía el paciente. La evolución de la cirugía de catarata (que al incorporar el aspecto netamente refractivo ha ido cambiando de nombre a cirugía de cristalino), ha permitido reducir el astigmatismo inducido en el acto quirúrgico generando entonces la necesidad de corregir con un lente intraocular tórico el astigmatismo que originalmente presenta el paciente. En esta primera parte, describiremos las características del nuevo LIO AcrySof® Toric y revisaremos sus principales características, los beneficios que aporta tanto al paciente como al cirujano y los resultados de los estudios clínicos. Finalmente, presentaremos las opciones de cilindro disponibles inicialmente. Posteriormente, veremos en la Parte II las consideraciones a tomar en cuenta para el éxito del procedimiento quirúrgico y en la parte III revisaremos la herramienta disponible para el Cálculo del poder del LIO a implantar.

Descripción, Beneficios, Estudios Clínicos y Opciones de Cilindro Parte I Descripción, Beneficios, Estudios Clínicos y Opciones de Cilindro Parte II Calculador del AcrySof® Toric: Uso, Ingreso de Datos, Resultados y Utilidad Parte III Consideraciones quirúrgicas Bienvenidos al programa de Introducción al AcrySof Tórico para Cirujanos. La Cirugía de Catarata buscó inicialmente sólo la eliminación del cristalino opaco, dejando al paciente afáquico. Con el advenimiento de los lentes intraoculares se fue buscando la corrección de la esfera sin lograr manejar el cilindro original e induciendo muchas veces un astigmatismo mayor al que originalmente tenía el paciente. La evolución de la cirugía de catarata (que al incorporar el aspecto netamente refractivo ha ido cambiando de nombre a cirugía de cristalino), ha permitido reducir el astigmatismo inducido en el acto quirúrgico generando entonces la necesidad de corregir con un lente intraocular tórico el astigmatismo que originalmente presenta el paciente. En esta primera parte, describiremos las características del nuevo LIO AcrySof® Toric y revisaremos sus principales características, los beneficios que aporta tanto al paciente como al cirujano y los resultados de los estudios clínicos. Finalmente, presentaremos las opciones de cilindro disponibles inicialmente. Posteriormente, veremos en la Parte II las consideraciones a tomar en cuenta para el éxito del procedimiento quirúrgico y en la parte III revisaremos la herramienta disponible para el Cálculo del poder del LIO a implantar.

Parte I Nuevo AcrySof® Toric Bienvenidos al programa de Introducción al AcrySof Tórico para Cirujanos. La Cirugía de Catarata buscó inicialmente sólo la eliminación del cristalino opaco, dejando al paciente afáquico. Con el advenimiento de los lentes intraoculares se fue buscando la corrección de la esfera sin lograr manejar el cilindro original e induciendo muchas veces un astigmatismo mayor al que originalmente tenía el paciente. La evolución de la cirugía de catarata (que al incorporar el aspecto netamente refractivo ha ido cambiando de nombre a cirugía de cristalino), ha permitido reducir el astigmatismo inducido en el acto quirúrgico generando entonces la necesidad de corregir con un lente intraocular tórico el astigmatismo que originalmente presenta el paciente. En esta primera parte, describiremos las características del nuevo LIO AcrySof® Toric y revisaremos sus principales características, los beneficios que aporta tanto al paciente como al cirujano y los resultados de los estudios clínicos. Finalmente, presentaremos las opciones de cilindro disponibles inicialmente. Posteriormente, veremos en la Parte II las consideraciones a tomar en cuenta para el éxito del procedimiento quirúrgico y en la parte III revisaremos la herramienta disponible para el Cálculo del poder del LIO a implantar. Luis F Torres MD, PhD INOVA Vision Institute

Epidemiologia del Astigmatismo Leve <1.0D 65% N = 10,411 Moderado 1.0 – 2.0D 25% % de Pacientes Severo >2.0 D 10% Antes de describir las características del AcrySof® Toric, recordemos la distribución del Cilindro en una muestra de 10.411 pacientes de Catarata. Observamos que el 25% de esta población presenta un astigmatismo moderado (entre 1.0 y 2.0 D) y el 10% tiene más de 2.0 D lo que consideramos astigmatismo severo. Es decir, que el 35% de los pacientes de catarata presentan un astigmatismo mayor de 1.0 D !!!! La población target para el LIO AcrySof® Toric son los pacientes con astigmatismo moderado a severo (con >1 D de cilindro) Aproximadamente el 35% del total de la población de pacientes de catarata son candidatos 71% de la población target tiene astigmatismo moderado (1-2 D de cilindro) Cilindro D ( < )

Preferencia de Tratamiento Astigmático 45% - Sin corrección astigmática 36% - IRL 19% - Todas las demás Aquí observamos como se ha evolucionado en la corrección astigmática en la cirugía de catarata desde el año 2002 al 2005. Pasamos de un 60% sin corrección a un 45% en 2005 alcanzando en ese año un 36% que lo maneja con IRL y un 19% que utiliza otras opciones. Sin embargo, las Incisiones Relajantes Limbares tienen limitaciones: Corrigen un valor limitado de Dioptrías, no son totalmente estables y son altamente dependientes de la habilidad del cirujano. Los lentes Intraoculares tóricos disponibles para ese año, si bien se comenzaron a utilizar en mayor proporción, no eran lo suficientemente estables y tenían importantes limitaciones de poder. Conozcamos ahora la opción más novedosa para el tratamiento del astigmatismo mediante el implante de un lente Intraocular AcrySof® Toric. Fuente: Market Scope Annual Cataract Survey, June 2005

Características convencionales LIO AcrySof® Toric Características convencionales Diseño AcrySof Natural Single-Piece (Implante en el saco) Dimensiones Longitud total: 13.0 mm Diámetro de la Óptica: 6.0 mm Implante Inyector Monarch II Cartucho B y C

Características particulares LIO AcrySof® Toric Características particulares Diseño Toricidad posterior Marcas del eje tórico Hápticas de brazo abierto en L modificadas (STABLEFORCE®)

Toricidad posterior del LIO El grosor de la óptica central es el mismo que en los modelos monofocales Ligeras variaciones circunferenciales en el grosor del borde La variación en el grosor del borde entre los meridianos principales cambia con la variación del poder del cilindro de modelo a modelo El valor de poder del cilindro (en el plano del LIO) varía de 1.5 D a 3.0 D en los tres modelos del AcrySof® Toric que serán inicialmente lanzados. El diseño de la óptica mantiene el mismo grosor central que en los modelos SA60AT y SN60AT en todos los LIO’s AcrySof® Toric.

Toricidad posterior del LIO Proporciona una óptica tórica completa de 6.00-mm con características consistentes de: Grosor óptico central Volumen del LIO El diseño óptico tórico posterior del equivalente esférico resulta en ligeras variaciones en el grosor del borde alrededor de la circunferencia de la óptica debido a las diferencias de curvatura en los meridianos principales. Esta variación en el grosor del borde entre los meridianos principales varia con el cambio del poder del cilindro que cambia con cada modelo.   La importancia de este diseño es que proporciona una óptica tórica completa de 6.0-mm con grosor central, volumen del LIO, características de implante y constante A consistente entre todos los modelos del LIO AcrySof® Toric, que son los mismos que tienen los modelos de LIO AcrySof® SA60AT y SN60AT.

Poder de cilindro correctivo El valor de poder del cilindro (en el plano del LIO) varía de 1.5 D a 3.0 D en los tres modelos del AcrySof® Toric que serán inicialmente lanzados. El diseño de la óptica mantiene el mismo grosor central que en los modelos SA60AT y SN60AT en todos los LIO’s AcrySof® Toric.

Marcas en la Óptica Para ayudar al cirujano con esta maniobra, el LIO AcrySof® Toric está diseñado con el marcas del eje en la superficie posterior. Luego del implante, el cirujano deberá posicionar cuidadosamente el LIO de para asegurar que estar marcas estén alineadas con precisión con el eje más curvo de la cornea luego de la incisión. Posteriormente, veremos un video con casos quirúrgicos que ilustran varias técnicas para lograr esta alineación con la mayor precisión. Diseñado con marcas del eje en la superficie posterior

Marcas en la Óptica Al corregir el astigmatismo con el LIO AcrySof® Toric, los cirujanos deben no solo escoger el poder correcto del LIO, sino que deben asegurarse que el LIO esté precisamente alineado dentro del ojo en relación al eje del astigmatismo corneal del paciente.

Hápticas STABLEFORCE® Este diseño en L abierta: Permite al LIO adaptarse al saco capsular Proporciona una ubicación y centrado óptimos en diferentes tamaños de bolsas capsulares Contribuye a lograr un alto nivel de Estabilidad Rotacional El LIO AcrySof® Toric está diseñado para proporcionar una extraordinaria estabilidad rotacional dentro del saco capsular. El diseño STABLEFORCE® de las hápticas y la naturaleza adhesiva del material del LIO AcrySof® Toric se combinan para proporcionar un muy alto nivel de estabilidad rotacional. Esto fue demostrado en el estudio clínico donde se mostró que el LIO AcrySof® Toric es estable en el saco capsular, con una rotación promedio de menos de 4° 6 meses después del implante. Debe destacarse que el diseño flexible de las hápticas STABLEFORCE® tienen un beneficio adicional. Permite al LIO adaptarse a la forma del saco capsular, promoviendo una óptima colocación y centrado en sacos capsulares de diferentes tamaños. Esto hace al lente utilizable en una amplia variedad de pacientes.

Características particulares LIO AcrySof® Toric Características particulares Material Acrílico hidrofobico Altamente biocompatible Suave y Maleable Permite fácil manipulación mientras se posiciona Propiedades adhesivas Previene la rotación después del implante

Material del LIO El material acrílico del cual está hecho el LIO es suave y maleable, lo que permite una fácil manipulación por parte del cirujano mientras posiciona el LIO en la bolsa capsular. Adicionalmente, el material del lente es altamente biocompatible, y tiene propiedades adhesivas que ayudan a prevenir la rotación luego del implante dentro del saco capsular. Referencia: Oshika T, et al. Adhesion of lens capsule to intraocular lenses of PMMA, silicon, and acrylic foldable materials: an experimental study. Br. J Ophthalmol, 1998;82:468. Oshika T, et al. Adhesion of lens capsule to intraocular lenses of PMMA, silicon, and acrylic foldable materials: an experimental study. Br. J Ophthalmol, 1998;82:468.

Estabilidad Rotacional La estabilidad del lente es muy importante La rotación que desvía al eje reduce el poder correctivo del cilindro Por cada grado (1°) de rotación, se pierde 3,3% del poder del cilindro Para 30° de rotación hay una pérdida total de la corrección astigmática Una rotación mayor a 30° produce astigmatismo adicional o problemas visuales Se obtiene una rotación promedio de menos de 4° a los 6 meses de la cirugía La importancia de mantener la estabilidad del lente dentro del saco capsular no puede subestimarse. La rotación del eje del LIO reduce el poder correctivo del cilindro en un LIO tórico. Generalmente, por cada grado de rotación, se reduce un 3,3% el poder del cilindro. Por lo tanto, 30 grados de rotación podría causar la pérdida completa de la corrección astigmática (100%), y una rotación aún mayor podría inducir un astigmatismo adicional y aumentar potencialmente los problemas visuales del paciente.

LIO AcrySof® Toric El LIO AcrySof® Toric incorpora poder tanto esférico como cilíndrico para permitir a los paciente con catarata y astigmatismo corneal pre-existente ver adecuadamente de lejos. Esto se logra diseñando la superficie posterior de la óptica con suficiente poder de cilindro para reducir o eliminar el astigmatismo corneal pre-existente. Incorpora poder esférico y cilíndrico Permite a los pacientes con catarata ver adecuadamente de lejos luego de la cirugía La superficie posterior de la óptica tiene suficiente poder de cilindro como para reducir o eliminar el astigmatismo corneal pre-existente

Estudio Clínico LIO AcrySof® Toric Investigación clínica aleatoria, prospectiva y multi-céntrica = ECC 494 Sujetos con 11 investigadores Seguimiento por 1 año 211 ojos AcrySof Toric SA60 TT 210 ojos LIO control SA60 AT

Resumen de los Resultados Clínicos Evaluación Clínica de la Rotación Cilindro Refractivo Residual Absoluto Agudeza Visual de Lejos sin Corrección a Distancia (AVLSC) Independencia de los anteojos para la Visión Lejana El principal objetivo del implante de un LIO tórico es reducir o eliminar el astigmatismo corneal preexistente de manera que el paciente no requiera más una corrección adicional (como anteojos o lentes de contacto) para la visión de lejos. Para evaluar el logro de este objetivo, las variables a verificar son: Rotación Cilindro residual AVSCD Independencia de anteojos para visión de lejos

Orientación del Eje Astigmatico postquirurgico (6 meses) en ptes con LIOs toricos 81% within 5º 97% within 10º

Cilindro Refractivo Residual Absoluto TORICO CONTROL El LIO AcrySof Toric Reduce Significativamente la Cantidad del Cilindro Absoluto Residual Refractivo Los Pacientes tienen 3 veces más de probabilidad de lograr un cilindro refractivo residual < 0.5 D con el AcrySof Toric que con el control La Media absoluta del cilindro refractivo residual para todos los pacientes con AcrySof Toric fue de 0.55 D comparada con 1.22 D para el control

Agudeza Visual de Lejos sin Corrección a Distancia * * * * 94% de los pacientes con AcrySof Toric alcanzaron una AVLSC (UCDVA) de 20/40 o mejor. Mejoras estadísticamente significativas comparado con el control (SA60AT) en todos los niveles * P <0.05

Dependencia de los Anteojos Independencia de Anteojos para Visión de Lejos (Implante Unilateral de AcrySof® Toric) p≤0.0001 Libertad de Anteojos para Visión de Lejos Alcanzada con el AcrySof Toric: 59.9% de los paciente con implante unilateral de AcrySof Toric (N=207) 97% de los pacientes con implante bilateral de AcrySof Toric (N=38) Mejora Estadísticamente Significativa si se compara con el grupo de control (SA60AT) Independencia de Anteojos Dependencia de los Anteojos

Dependencia de los Anteojos Independencia de Anteojos para Visión de Lejos (Implante Bilateral de AcrySof® Toric) p<0.0001 Independencia de Anteojos Dependencia de los Anteojos

Resumen de los Resultados Clínicos El LIO AcrySof Toric ha demostrado: Excelente estabilidad rotacional con mínima rotación post quirúrgica Reducción significativa del cilindro refractivo residual absoluto Mejora significativa de la Agudeza Visual Lejana Sin Corrección AVLSC (UCDVA) Mejora significativa en la independencia de anteojos para visión lejana

Poderes de Cilindro SN60T3-T5 Inicialmente: 16 – 25 D – inc 0.5 (Eq Esf.) Modelo de AcrySof Toric Poder del Cilindro @ Plano del LIO Poder del Cilindro @ Plano Corneal * Rango de tratamiento de cilindro recomendado SN60T3 1.50 1.03 .75 – 1.50D SN60T4 2.25 1.55 1.50 – 2.00D SN60T5 3.00 2.06 > 2.00D El rango recomendado de tratamiento del cilindro para cada modelo según los estudios clínicos es el siguiente: T3 .75 – 1.50D T4 1.50 – 2.00D T5 > 2.00D *Basado un ojo humano promedio

Introducción al Acrysof Tórico para Cirujanos Parte II Calculador del AcrySof® Toric Uso, Ingreso de Datos, Resultados y Utilidad En esta tercera parte, describiremos un nuevo programa denominado Calculador del AcrySof® Toric (“AcrySof® Toric Calculator”). Este calculador ha sido desarrollado para ayudar al cirujano en el proceso de inmplantar el LIO AcrySof® Toric determinando el modelo correcto de LIO a utilizar y la ubicación óptima del LIO dentro del saco capsular con la finalidad de obtener una corrección del astigmatismo corneal más precisa. Luis F Torres MD, PhD INOVA Vision Institute

Calculador del AcrySof® Toric Programa desarrollado por Alcon para asistir a los cirujanos www.acrysoftoriccalculator.com Datos específicos: Queratometría preoperatoria, Biometría, ubicación de la incisión Preferencias del cirujano

Para que nos sirve? Permite la planificación quirúrgica precisa Da información crítica al cirujano Identifica el modelo torico que mejor se adapta al paciente Determina el eje óptimo de colocación dentro del saco capsular Compensa el astigmatismo inducido quirúrgicamente Permite la personalización de variables importantes para adaptarse a las preferencias de cada cirujano

Como se usa? Información del Paciente Nombre del Cirujano Nombre o ID del Paciente Ojo a ser operado

Datos del calculo del LIO Poder del LIO determinado con la fórmula preferida por el cirujano para el cálculo de LIOs monofocales

Datos personales del Cirujano Estimación del cilindro inducido por el cirujano (en D) Ubicación de la incisión (0 a 360°) Estas variables reflejan las preferencias del cirujano en su práctica quirúrgica Puede personalizarse

ESTIMADO DEL CILINDRO INDUCIDO QUIRURGICAMENTE Impacta directamente en la cantidad y/o el eje del astigmatismo post-incisional a ser corregido Los cirujanos deben introducir un número que represente su promedio real histórico del cilindro inducido quirúrgicamente y así personalizar el cálculo Basado en datos clínicos se toma por defecto un valor de 0,5 D como punto de inicio Estimated Surgically Induced Cylinder (SIC) is an important variable since it directly impacts the amount and/or axis of post-incisional corneal astigmatism to be corrected. Surgeons should enter a number that represents as accurately as possible their actual historical average of surgically induced cylinder resulting from their customary surgical technique.   It is recommended that surgeons customize this important variable (much the same way a surgeon would customize their A-Constant) based upon their individual procedure and outcomes. A default value of 0.5 D is provided as a starting point based on data from the clinical study.

DIAGRAMA DEL OJO Presenta la siguiente información Meridianos de astigmatismo Intención de ubicación de la incisión Orientación del ojo Este diagrama del ojo debe convertirse en una guía rápida y familiar para el cirujano durante el procedimiento An eye diagram also appears that displays visually some of the key information entered. This includes the steep and flat meridians of the pre-operative corneal astigmatism as well as the intended incision location. The nasal and temporal orientations of the eye are also indicated. This eye diagram should become a quick and familiar visual check for the surgeon during the procedure.

Resultados del Calculador – Detalles del Lente LIO AcrySof® Toric Modelo seleccionado para este paciente Equivalente Esférico del LIO Requerimiento de poder esférico en dioptrías Eje de ALINEACION del Implante Eje óptimo sobre el que debe alinearse el LIO CILINDRO DEL LIO Poder del Cilindro del Lente en dioptrías There are three areas of the output screen where the results of the calculation using the input data are displayed.   The first is the “Lens Details” section where the following information is presented: AcrySof® Toric IOL: The correct IOL model selected for this patient. IOL Spherical Equivalent: The spherical power requirement for this patient; recall that AcrySof® Toric IOLs are labeled in terms of their SE, in diopters. Axis of Placement: The optimal axis along which the IOL should be aligned for precise correction of astigmatism. IOL Cylinder: The cylinder power of the lens at the IOL plane, in diopters.

Resultados del Calculador – Detalles del Calculo Cilindro Corneal Pre-op Magnitud y eje del astigmatismo pre-operatorio Cilindro Inducido Quirúrgicamente Magnitud y eje del astigmatismo derivado del cilindro inducido quirúrgicamente y ubicación de la incisión Resultado del Cilindro-Cruzado Magnitud y eje del astigmatismo generado por la combinación del cilindro pre-op y el cilindro inducido quirúrgicamente, tanto en el plano corneal como en el del LIO The second area of the output screen displays the “Calculation Details” as follows:   Pre-op Corneal Cylinder: Displays the magnitude and axis of pre-operative corneal astigmatism derived from the manual keratometry data entered during the input stage. Surgically Induced Cylinder: Displays the magnitude and axis of astigmatism derived from surgically induced cylinder and incision location inputs. Crossed-Cylinder Result (Corneal Plane): The magnitude and axis of astigmatism from the combination of Pre-op Corneal Cylinder and Surgically Induced Cylinder (using vector analysis), both at the corneal plane. Crossed-Cylinder Result (IOL Plane): The Crossed-Cylinder Result translated to the IOL plane.

RESULTADOS DEL CALCULADOR – DIAGRAMA DEL OJO Indicación del eje óptimo para colocar el LIO Visualmente Numéricamente The third area where output data is displayed is on the eye diagram at the right side of the output screen. The diagram indicates the optimal axis placement of the IOL both visually and numerically.

Interpretación de los Resultados Detalles del Lente Especifica el número del modelo correcto y el poder de su EE El lugar del eje óptimo es presentado en el diagrama del ojo Proporciona una guía al cirujano durante el procedimiento quirúrgico Detalle de los Cálculos Proporciona al cirujano una oportunidad para analizar el impacto de cambiar una o más de las variables quirúrgicas The Calculator generates important information for the surgeon and staff to use in surgical planning for and implantation of the AcrySof® Toric IOL. The “Lens Details” area specifies the correct model number and SE power to order. The optimal axis placement is displayed visually on the eye diagram, providing guidance to the surgeon during the intra-operative procedures of corneal axis marking and precise alignment of the IOL in the capsular bag.   The "Calculation Details" provide the surgeon with the opportunity to analyze, prior to surgery, the impact of changing one or more of the surgeon-dependent variables to determine the optimal procedure for a given patient.

Cilindro Residual Post-Quirúrgico Anticipado Un valor importante se desprende del cilindro calculado: el cilindro residual posquirúrgico anticipado Es la diferencia entre el resultado del cilindro cruzado corneal y el poder del cilindro del LIO recomendado en el plano de la cornea En este ejemplo, el valor del cilindro residual posquirúrgico anticipado es de 0.45 D If we look again at the calculated cylinder data in the example, one important determination from these results is the anticipated postoperative residual corneal cylinder.   This is done by taking the difference between the corneal crossed-cylinder result and the cylinder power of the recommended IOL at the corneal plane. In this example, the amount of anticipated postoperative residual cylinder is 0.45 D (2.00 D–1.55 D).

Puntos Importantes del Calculador del LIO AcrySof® Toric Precisión y exactitud en la selección del modelo y el eje óptimo del LIO en el saco capsular Herramienta que proporciona al cirujano información para optimizar los resultados con el LIO AcrySof® Toric Requiere datos específicos del paciente y del cirujano que se ingresan fácilmente vía internet Los resultados se muestran en un formato ideal para imprimir Referencia en Sala de Cirugía Incluir en Historia Médica The AcrySof® Toric IOL Calculator is a precise and powerful tool that provides the surgeon with important information for optimizing results with the AcrySof® Toric IOL. The Calculator requires patient-specific data from manual keratometry and biometry as well as surgeon-variable data regarding incision location and surgically induced cylinder. Data entry is straightforward and the input can be readily viewed and must be confirmed before making any calculations. The correct AcrySof® Toric IOL model to be used and the optimal axis placement of the IOL in the capsular bag are automatically calculated once all data inputs are entered and confirmed. The AcrySof® Toric IOL Calculator provides the surgeon with flexibility in surgical planning (incision location and surgically induced cylinder) in order to achieve more precise correction of astigmatism. The online AcrySof® Toric IOL Calculator is both secure and HIPAA compliant, with no patient data being stored in the system.

Introducción al Acrysof Tórico para Cirujanos Parte III Nuevo AcrySof® Toric Consideraciones quirúrgicas En esta segunda parte nos enfocaremos en las consideraciones claves para que el procedimiento quirúrgico sea exitoso.

LIO AcrySof® Toric Selección del Paciente Cálculo del Poder Marcaje del Ojo Alineación Intra-operatoria del LIO Entre los puntos clave están: La selección del paciente El Cálculo del Poder del LIO El Marcaje del Ojo La alineación intra-operatoria del LIO

Selección del Paciente La selección del paciente es crítica para tener éxito. Candidatos: Pacientes con catarata y astigmatismo corneal preexistente >0,75 D Topografía corneal: astigmatismo regular Bolsa capsular intacta compatible con capsulorexis e implante en el saco del LIO

Precauciones Criterio personal en aquellos pacientes con Enfermedades oculares preexistentes Cirugía queratorefractiva previa Astigmatismos irregulares

Procedimiento para el AcrySof® Toric El implante del AcrySof Toric requiere consideraciones especiales en 3 áreas: PREQX Cálculo del LIO Marcaje del ojo POSTQX Alineación del LIO (en el eje)

Cálculo del LIO Queratómetro manual y/o un topógrafo Magnitud, orientación y tipo de astigmatismo corneal preexistente

Cálculo del LIO Determine con una regla biométrica el poder del lente esférico requerido Utilice el método preferido por Ud. (contacto, inmersión o interferometría óptica) Utilice la fórmula adecuada

Pantalla de Ingreso de datos Cálculo del LIO Pantalla de Ingreso de datos Con la ayuda del Calculador para el AcrySof® Toric Modelo y el eje óptimo de colocación del LIO

Marcaje del Ojo Marcas de Referencia Marca del Eje Colocadas en el limbo en dos lugares apartados por 180 grados (hora 3 y hora 9) Marca del Eje La marca del eje se coloca en el el eje más curvo de la cornea en el cual debe alinearse el LIO Se utiliza cualquier marcador Astigmatico

Marcas de Referencia Marca del Eje

Alineación del LIO AcrySof® Toric 3 Pasos para Alinear el LIO : Alineación Preliminar Remoción del Viscoelástico con I/A Alineación Final

Alineación del LIO AcrySof® Toric Alineación Preliminar Rote el LIO en el sentido de las agujas del reloj hasta aproximadamente 20 a 30 grados antes de la posición deseada Realice la maniobra mientras el LIO se despliega en el saco capsular

Alineación del LIO AcrySof® Toric Remoción del Viscoelástico con I/A Evite rotar el LIO más allá de la posición axial deseada durante la remoción del viscoelástico Alineación Final Rote el LIO en el sentido de las agujas del reloj en forma precisa hasta alinearlo con el eje marcado