ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO: Idea principal e ideas secundarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PÁRRAFO Comenzaremos por definir qué es un párrafo: es un conjunto de oraciones con un solo tema central o idea principal. Desde el punto de vista formal,
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
Informes.
Teoría de la Comunicación Texto, Contexto, Intertexto
Factores del rendimiento académico
La Tipología de los Textos
Reino vegetal: Girasol
IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
El discurso expositivo
Un trabajo… ¿Cómo lo hago?
es EL PÁRRAFO DESARROLLAN UN ÚNICO TEMA es que
COMO ELABORAR UNA MONOGRAFIA
TRABAJO REALIZADO POR : MELISSA LUGO DIANA DELGADO.
Trabajo realizado por : Yeffri Acevedo Daniel Manzano
TRABAJO REALIZADO POR :
El discurso expositivo
El discurso expositivo
 La Monografía El Informe.
¿Qué es un párrafo? De acuerdo con el DRAE, párrafo es “cada una de las divisiones de un escrito señaladas por la letra mayúscula al principio del renglón.
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
Aprendiendo un poco más sobre
Invertebrados y vertebrados
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Comunicación Oral y Escrita I
INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE.
5º DE PRIMARIA C.E.I.P JOSEFA NAVARRO MANUEL FRANCO
Roosevelt Bejarano Cangalaya
Taller de lectura y redacción
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
El Bosquejo American University of Puerto Rico
El párrafo Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un.
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
El Ensayo Definiciones:.
El párrafo..
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
CASSANY, Daniel (2007),.   Sus publicaciones sobre expresión escrita lo han convertido desde hace tiempo en uno de los principales expertos en esta.
Actividades.
El párrafo UNIDAD Y COHERENCIA.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
EL PÁRRAFO.
Taller de articulación cine-realidad
¿De que están hecho los seres vivos?
LA EXPRESIÓN ESCRITA Profesora Flor Alba V. de Acosta.
EL TEXTO. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Para salir de dudas Textos expositivos
TALLER Nº 2 EL PÁRRAFO Elaborado por: Prof Maribel Camacho.
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
TIPOS DE PÁRRAFOS.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
EL RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este.
Comentario de texto.
Nombre: Víctor Pino Solar Curso: 2ªMB Profesora: Karen huentupil
ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO: Idea principal e ideas secundarias
Biología y Geología 1º E.S.O.
Forma Estructura El Párrafo Funciones.
Nombres: Jose Arredonddo Vega Matias Silva Valezuela Curso:8ª basico Profesor: mirian benavente TRABAJO DE INVESTIGACION.
*EL PÁRRAFO*.
Oración, Párrafo y Texto....
Cómo hacer párrafos. ¿Cómo hacer párrafos? ¿Qué organización de la página te parece mejor? Imagen tomada de Cassany, La cocina de la escritura.
El resumen Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
Tema: Elaboración de un marco teórico. Profesor: Jaime A. Montaña D.
El discurso expositivo: Estructura y características Lenguaje y comunicación.
ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO: Idea principal e ideas secundarias
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO: Idea principal e ideas secundarias Por: Eugenia Washima

Escribir = planificar + escribir + corregir Si aprendemos a escribir bien un párrafo, podremos escribir con facilidad un artículo más extenso, un ensayo, etc. Escribir = planificar + escribir + corregir

Un párrafo es: El grupo de oraciones que desarrollan una idea principal sobre un tema.

Además... Párrafo es: Unidad de sentido (aborda un solo aspecto) Unidad gráfica (empieza con mayúscula y termina en punto aparte). Tiene una extensión variable (5-12 líneas; una o dos oraciones). Escribir significa mucho más que conocer el abece-dario, saber juntar letras o firmar el documento de identidad. Quiere decir ser capaz de expresar infor-mación de forma cohe-rente y correcta. (Daniel Cassany)

Estructura del párrafo Idea principal: contenidos fundamentales sin los cuales no se entiende el texto. Ideas secundarias: amplían y complementan la idea principal: ejemplifican, dan detalles adicionales, comparan, comentan. (Veamos un ejemplo)

Los animales se clasifican en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen un esqueleto interno. Son vertebrados, por ejemplo, los perros, los pájaros y los caballos. Los animales invertebrados son los que no tienen esqueleto interno. Son invertebrados, por ejemplo, los gusanos, las mariposas o las moscas. Señalemos la idea principal y las ideas secundarias.

Los animales se clasifican en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen un esqueleto interno. Son verte-brados, por ejemplo, los perros, los pája-ros y los caballos. Los animales inverte-brados son los que no tienen esqueleto interno. Son invertebrados, por ejemplo, los gusanos, las mariposas o las moscas. Idea princ. Ideas secund.

Veamos el esquema Idea principal: Ideas secundarias: Los animales se clasifican en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados. Idea principal: Ideas secundarias: Vertebrados tienen esqueleto interno. 1.1. Ejemplos: perros, pájaros y caballos. Invertebrados: no tienen esqueleto interno. 2.1. Ejemplos: gusanos, mariposas o moscas.

Recuerde: La idea principal responde a la pregunta:¿de qué trata el párrafo? Puede estar al inicio, al medio o al final del texto. No siempre está explícita; a veces tenemos que elaborarla.

Ejercicio: ¿Dónde está la idea principal del siguiente texto? La célula es la unidad más pequeña que tiene vida, es decir, realiza las funciones vitales. Tiene tres partes fundamentales: la membrana que recubre toda la célula, el citoplasma que es el interior de la célula donde se encuentran los orgánulos y el núcleo que está en el interior del citoplasma rodeado por una membrana nuclear y en cuyo interior está el material genético.

Solución del ejercicio Idea principal: La célula es la unidad más pequeña que tiene vida, es decir, realiza las funciones vitales. Tiene tres partes fundamentales: la membrana que recubre toda la célula, el citoplasma que es el interior de la célula donde se encuentran los orgánulos y el núcleo que está en el interior del citoplasma rodeado por una membrana nuclear y en cuyo interior está el material genético. Ideas secund.:

Escritura de un párrafo Planteemos una idea principal y dos ideas secundarias sobre el tema comunicación: Idea principal: El uso de los celulares ha facilitado la comunicación. 1. La mayoría de la población tiene acceso. 2. Permite salvar las distancias con cualquier lugar del planeta. Ideas secundarias:

Redactemos el párrafo a partir del esquema anterior: El uso de los celulares ha facilitado enormemente la comunicación entre las personas, pues aparte de ser de fácil acceso para la mayoría de la población, nos permite salvar las distancias con aquellos seres que están distantes de nosotros: familias, amigos, socios, etc.

Ejercicio para los estudiantes: Escriba un párrafo sobre un tema que le interese. Empiece con la definición del tema, el asunto, la idea principal e ideas secundarias. Tema: .............................................. Idea principal: Asunto: ................................................ Idea de apoyo: .................................... Ideas secundarias: ..............................................................