Traffic Performance Analysis at the NAP Alejandro Popovsky, Universidad de Palermo Pablo Fritz, CABASE. LACNOG 2012 – Montevideo, Uruguay LACNIC – INTERNET.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolos de Inter-red
Advertisements

CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Capa 4 Capa de Transporte
Preparado con materiales de: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon Presentación: Carlos Armas Roundtrip Networks Hervey Allen NSRC.
Sistemas Peer-To-Peer La plataforma JXTA
TEMA1. Servicios de Red e Internet
Nanci Abarca Pablo Cruz Gabriela Palacios Cisne Sarmiento
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Unidad 2 Arquitectura de los sistemas de comunicaciones
Unidad 7 MPLS: Multiprotocol Label Switching
Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, México Autor: Jonathan Christian Olvera Martinez.
Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
Fernando Paganini y Enrique Mallada Universidad ORT Uruguay IntegraTICS, 7 diciembre 2006 Optimización conjunta del ruteo multi-camino y el control de.
Networking en la empresa
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
REDES. Origen de las redes Fines de la década del 70 Originalmente necesidad de compartir periféricos como impresoras entre varios ordenadores.
TOPICOS ACTIVIDAD # 5 TOPICOS G.B.I PRESENTADO POR:
CAPA DE RED CARACTERÍSTICAS DE LA RED
ROUTER.
Universidad Nacional de Jujuy – Cátedra de Comunicaciones – Arquitectura de Redes Modelo OSI (Open Systems Interconnect) Interface de Capa 6/7 Interface.
Se define como el tiempo que transcurre desde que el primer bit de una celda sale del origen hasta que el último bit de la celda pasa por el destino Esta.
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
Creación del diseño de red
COMO MANEJAN LOS PAQUETES LOS ISP
LISTAS DE CONTROL DE ACCESO (ACL)
Control de Congestion. Muchos paquetes en la red se retrasan o pierden provocando que se degrade el desempeño de la red. Congestión.
El término servidor hace referencia a un host que ejecuta una aplicación de software que proporciona información o servicios a otros hosts conectados.
TCP-Friendly Rate Control
1 Control de Congestión Adaptación de Agustín J. González de la versión por Jennifer Rexford os461/
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
© 2014 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 11: Traducción de direcciones de.
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
A&D Análisis de Flujo 1 Proceso general Análisis de requerimientos Análisis de flujo Diseño lógico Diseño físico Direccionamiento y ruteo Ejecución del.
TCP/IP vs OSI.
Capa Transporte 3-1 Capítulo 3: Capa Transporte - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de Transporte del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 4.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
Procesos Estocásticos Edgar H Criollo V Mayo 2010
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
Capítulo 7: Capa de transporte
CAPA DE RED DEL MODELO OSI.
Una de las mejores cosas del Internet es que realmente no es propiedad de nadie. Las redes interconectadas grandes y pequeñas se conectan de diferentes.
ADMINISTRACIÓN DE REDES Análisis de Tráfico. Es el proceso de capturar tráfico de la red y de examinarlo de cerca para determinar qué está sucediendo.
CAPA DE RED.
Redes virtuales.
TALLER DE DESARROLLO WEB
Introducción a la conmutación LAN.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Jean Carlo Fernandez C.I Cesar Arismendi C.I
PROTOCOLO TCP Y UDP.
Protocolos de comunicación TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Ethernet Aspectos básicos de networking: Capítulo 9.
Modelo OSI Para redes………
Julián Marín Priscila Gutiérrez Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructor(a) Servicio Nacional De Aprendizaje- SENA Centro De Industria Y Servicios.
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
MODELO TCP/IP.
Modelo OSI.
Redes Convergentes Calidad en el Servicio.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
UP - NETWORK MANAGEMENT SYSTEM Trabajo Final de Grado Autor: Marcelo Javier Rabadán Tutor: Ing. Alejandro Popovsky 26 de agosto de 2015.
DISEÑO DE LAN. Elementos de un Sistemas de Comunicación Emisor Receptor Canal Protocolo de enlace Otros dispositivos (modem, adaptadores, controladores.
Transcripción de la presentación:

Traffic Performance Analysis at the NAP Alejandro Popovsky, Universidad de Palermo Pablo Fritz, CABASE. LACNOG 2012 – Montevideo, Uruguay LACNIC – INTERNET SOCIETY

Objetivos en el NAP Distinguir condiciones de tráfico Relación entre demanda y oferta de capacidad. Evaluar calidad de servicio (QoS) y calidad de experiencia (QoE) del usuario!! Objetivos adicionales – detección de problemas de ruteo – detección de anormalidades en los enlaces.

Estrategia de trabajo Aprovechar las características del protocolo TCP para estimar la capacidad disponible. Los medios de estimación de TCP varían según la implementación: – packet loss – variaciones en el RTT – otros medios de feedback (ECN)

Composición del tráfico Tráfico inelástico: UDP Tráfico elástico: TCP

Limitaciones al aumento del ritmo de transmisión – Inelástico limitado por la velocidad de generación en origen – Elástico limitado por red: (NL) NETWORK LIMITATION limitado por velocidad de generación en origen: (DG) DATA GENERATION limitado por la velocidad de procesamiento en destino (FC) FLOW CONTROL

UpPerformanceAnalyzer – Seguimiento del estado de tcp y de limitación para las conexiones individuales – Estadísticas individuales por flujo y agregadas por Combinación – Combinación: tráfico entre dos Grupos de rutas – Grupos de rutas: conjunto de redes IP

Condicion de máxima demanda – Muchos flujos limitados por la red (NL) ocupan la capacidad disponible – Los cuellos de botella compartidos con otro tráfico – Permite conocer la capacidad instantánea – Capacidad instantánea es variable en el tiempo

Tráfico Proveedor 1

Tráfico Proveedor 1: abierto Impacto de la saturación en la composición del tráfico

Tráfico Proveedor 1: abierto El tráfico en la dirección opuesta, sin saturación.

Tráfico Proveedor 1: throughput NL Calculado solo para las conexiones de interés: las limitadas por red (NL) Indicador de QoE. Se observa la baja del throughput por usuario al aumentar el %NL

Tráfico Proveedor 1: pérdidas Las pérdidas aumentan considerablemente al aumentar el porcentaje de tráfico NL

Tráfico Proveedor 1: composición Capacidad disponible: alcanzado para %NL muy alto Limitaciones: el cuello de botella y el resto del tráfico que lo comparte

Tráfico Proveedor 2

Tráfico Proveedor 2: abierto

Tráfico Proveedor 2: composición Conexiones limitadas mayormente por policing en la red de acceso del proveedor, no por enlace a CABASE como en el proveedor 1

Tráfico Proveedor 3

Tráfico Proveedor 3: abierto

Tráfico Proveedor 3: composición Dispositivo limitador a nivel de aplicación Regula la velocidad de lectura del buffer => disminuye ventana de recepción de TCP. No varía con el nivel total de tráfico => la capacidad disponible no está alcanzada

Tráfico Proveedor 4

Tráfico Proveedor 4: abierto Detección de problema en el enlace

Tráfico Proveedor 4: pérdidas Las pérdidas aumentan considerablemente con el problema en el enlace

Tráfico Proveedor 5: ruteo asimétrico En la semana 40 parte del tráfico entrante al proveedor pasa a rutearse por otro camino, pero se sigue detectando a partir del saliente.

Tráfico Proveedor 6: abierto

Tráfico Proveedor 6: composición No varía la composición con el nivel de tráfico (hasta la reparación del enlace) => no hay problemas de saturación.

Tráfico Proveedor 6: pérdidas Hasta la reparación del enlace, se observa un nivel constante de pérdidas a pesar de las variaciones de nivel.

Tráfico Proveedor 7

Tráfico Proveedor 7: abierto Se observan el efecto en la composición de tráfico producidos por los cámbios de ruteo en la red del proveedor.

Tráfico Proveedor 7: throughput NL Asimismo se observa la caída en el throughput medio de los flujos NL individuales de los clientes

Aspectos de Implementación -Ubicación: único punto por NAP -Medición pasiva -Sin acceso administrativo a dispositivos o enlaces limitantes -Procesar solo Info capa 1,2,3,4 -Combinaciones estadísticas de Grupos de rutas -Procesamiento escalable -Acceso a resultados: SNMP v2 o v3, memoria compartida, o txt

Resumen Mediciones de QoS y QoE del usuario final Medición de capacidad disponible Datacenters: capacidad de procesamiento vs. capacidad de red Detección de problemas en enlaces y dispositivos remotos Problemas de ruteo: observación de tráfico asimétrico Análsis de rendimiento de stacks de TCP en data centers El NAP se adelanta al proveedor en la detección de problemas Info valiosa para proveedores