CASO CLÍNICO Mujer de 33 años sin antecedentes personales de importancia con diagnóstico reciente de melanoma. Estudio de extensión. Asintomática. Juliana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
Advertisements

Lesiones benignas de hígado
NODULO TIROIDEO Dr. Fernando Munizaga C. Hospital Clínico San Borja-Arriarán Universidad de Chile, Campus Central.
RESULTADOS Se obtuvieron un total de 30 pacientes con afectación suprarrenal. La patología más frecuente fue el neuroblastoma (15 pacientes), seguida.
Patología maligna mamaria infrecuente
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
Diseminación perineural tumoral: Hallazgos Radiológicos
RESULTADOS. SEGUNDA PARTE
CARÁCTERÍSTICAS CLINICO RADIOLOGICAS
Hemorragia Cerebral Espontánea
CASO 9 Varón de 57 años. Antecedente de carcinoma renal con metástasis pleurales. Ingresa el con disnea súbita.
Diagnóstico por Imágenes del Sistema Urinario
CASO CLÍNICO Ca de mama in situ
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
IV B- CARACTERIZACIÓN TISULAR
Indicaciones y limitaciones de la ecografía mamaria
Caso Clínico Lesión Renal Focal G. Ayala, D. Mandich, C. Zornoza, M.S. Gallego Reuniones Interhospitalarias de Radiología Colegio de Médicos de Madrid.
LESIÓN FOCAL RENAL. Jorge de Luis Yanes. Resisdente 3º año HUSO
MASAS RENALES.
LESIONES FOCALES RENALES
HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
Bazo-Suprarrenales-Retroperitoneo
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES QUÍSTICAS COMPLEJAS
Enfermedades Hepáticas Difusas
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
Reunión regional de la SEAP- León
¿Qué podemos encontrar en el espacio perirrenal?
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
Ecografía de la Patología Uterina
NÓDULO UTERINO Carmen Mª Bernal Mañas1, María García Solano2, María José Sánchez de las Matas Garre2, Ana Buendía Alcaraz1, Ana L Martín Rodríguez1 , Sara.
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
Neoplasias IV Medicina 2011 Dr. Francisco Mucientes.
CI Reunión de la SEAP Noroeste
A B C Caso 1. Mujer de 36 años. Nódulos tiroideos en control por Endocrinología desde hace un año y medio. Hallazgos ecográficos: - Imágenes A y B: lesión.
CASO CLÍNICO SENOS PARANASALES
DEDICADA A LOS RADIOLOGOS INTERINOS Y PRECARIOS EN HUELGA.
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
RESULTADOS Florentina Guzmán Aroca, Laura Serrano Velasco, Manuel Reus Pintado, Lourdes Martínez Encarnación, Blanca Gacía-Villalba Navaridas, Begoña Torregrosa.
ADENOMA HEPATOCELULAR
LESIONES TUMORALES DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
Resultados Los contrastes ecográficos en la caracterización de las lesiones hepáticas.
Lesiones Quísticas Neoplásicas
ECOGRAFÍA DE LA PIELONEFRITIS AGUDA:HALLAZGOS EN MODO-B
B) MASA SÓLIDA. Hay patrones (TC Y RM) que sugieren determinados tipos histológicos.  GRADO DE REALCE es lo + IMP.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
PATOLOGIA VASCULAR NEUROCIRUGIA. Generalidades Hemorragia intracraneana no traumatica 2da causa de muerte luego de IAM. 25% fallece en las 1ras 24 hs.
Definición Proceso agudo de la pared aórtica que cursa
QUISTE UNILOCULAR PSEUDOQUISTE.
D C A B B Mujer de 35 años con cefalea. RM imagen Sagital T1 (A) muestra una masa ocupando el ventrículo lateral derecho. En imágenes Axial (B) y coronal.
LESIONES SÓLIDAS Y QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS: PAPEL DE LA ENDOSONOGRAFÍA
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
APARATO UROGENITAL: 1. Hidronefrosis 2. Malformaciones congénitas
Quiste hepático simple
CASOS LESIÓN FOCAL RENAL
TUMORES OCULARES La ecografía y la RM son las principales técnicas
HEMANGIOMA Tumor hepático más frecuente.
C a s o v i e r n e s Torrent Montserrat.
Caso de los viernes Dra. Agustina Agnetti. Fem – 88 años MOTIVO DE CONSULTA - mareos e inestabilidad, astenia, palidez mucocutanea - distención y dolor.
CASO CLINICO Fernando Flores González.
MICROCASO 3 ♂ 55, masa renal quística. Varón, 55 años No enfermedades conocidas ni antecedentes clínicos de interés 2004: masa quística en el polo superior.
CCR: diagnóstico diferencial
CASO CLÍNICO ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN
Emilio Agrela Rojas Montserrat Barxias Martín Isabel Rozas Gómez
Neoplasias de intestino
TUMORES RENALES.
ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
Transcripción de la presentación:

CASO CLÍNICO Mujer de 33 años sin antecedentes personales de importancia con diagnóstico reciente de melanoma. Estudio de extensión. Asintomática. Juliana Rodríguez Arango

ECOGRAFÍA Y ELASTOGRAFÍA

PREGUNTAS De acuerdo a la historia clínica y hallazgos de la ecografía…. Cual sería el principal diagnóstico diferencial? Asintomática Pielonefritis focal y angiomiolipoma. Metástasis y carcinoma de células renales. Angiomiolipoma y carcinoma de células renales. Usual/ multifocales, masas sólidas iso-hipoecogénicas que pueden afectar el espacio perirrenal La presencia de un halo hipoecogénico causado por una pseudocápsula y cambios quísticos intratumorales, puede ayudar en la diferenciación de un RCC hiperecogénico de un AML Tumor benigno hiperecogénico, sombra posterior intraparenquimatoso o exofítico…comportamiento benigno en elastografía

RM De acuerdo a los hallazgos Radiológicos. Cual sería su diagnóstico?

ANGIOMIOLIPOMA Vasos, músculo y grasa. 80 % esporádicos y 20 % ET. 10% CCR puede simular AML. Complicaciones: hemorragia (Wunderlich’s syndrome), ruptura espontánea. >4 cm y microaneurismas > 5 mm > riesgo de rupture. TTO observación, embolización o nefrectomía.