Windows 7 Ultimate y Professional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

VI Unidad. Sistema Operativo
Bienvenido a Marangatu'i, Módulo del Contribuyente de la SET!
Configuración y estaciones de trabajo
Taller se sistemas operativos
Iniciaremos el proceso de instalación de Ubuntu (Versión 11.04), partiendo de la base que ya se encuentra instalado en nuestro PC el sistema operativo.
Definición y Características
Enciende el ordenador y mete el CD de instalación de windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Enciende.
PASOS PARA EL FORMATEO DE UN PC
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION Y PRODUCTIVIDAD INTECAP  JUAN LUIS GOMERO  OPERADOR EN COMPUTACIÓN JUEVES  PASOS PARA INSTALAR WINDOWS XP  KENYA.
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
Por: Santiago Toro Rendón Raquel Sepúlveda.  El SO se instala en una sección definida de la unidad de disco duro, denominada partición de disco. Existen.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Mantenimiento lógico del pc
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
INSTALACIÓN DE UNO O MAS SISTEMAS OPERATIVOS
Contenido semana 2 Contenido del capitulo 3 Windows Revisión de contenido semana 1 Panel de control y sus elementos Tips Acceso al GES y Revisión de.
Enciende el ordenador y mete el Cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si.
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Bootable USB nos permite crear desde el propio programa una unidad USBbooteable para instalar Windows en cualquiera de las versiones mencionadas anteriormente.
Instalar Windows XP.. Paso 1  Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará.
TALLER DE HOY Instalación de Sistema Operativo Windows 7 Talleres Técnicos 2012 Departamento de Tecnología y Comunicaciones CODEDUC [02]
Manuela Chavarriaga Betancur Telecomunicaciones 11º3 Resumen Capitulo 2.
BIENVENIDOS A CONFIGURACIÓN DE REDES
Botón de office John Alexander Vélez y..
Establecimiento: Liceo Cristiano Shalem Curso: Sistemas e Instalaci ó n de software. Catedr á tico: Christian Gonz á lez. Trabajo: Instalaci ó n de Windows.
Paso a paso de la instalación de Windows xp Instalar Windows Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de.
Una instalación limpia se realiza en un sistema nuevo o donde no exista ruta de actualización entre el SO actual y el que se está instalando.
Herramientas del sistema Maira Alejandra Ortiz losada universidad Surcolombiana 2014.
APLICACIÓN EN VISUAL BASIC
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
WINDOWS SERVER 2008 Windows Server 2008 es el nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidores. Es el sucesor de Windows Server 2003,
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Como instalar Windows Server Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H” Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H”
Por: Miguel Edrai Quiroz Espinoza Informática 6º «H»
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Unidad 7 Windows.
Redes de Transmisión de Datos
Tema: : trabajar con archivos. Administrar archivos usando el Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Resumen Cap. 2 María Camila López Restrepo 11*3.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware.
Esnayder Lopez Sebastián Cerón
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA SERGIO ANDRES YEPES CONDE HIPI 2 - HTML 2013.
*En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. *En redes locales.
Pasos para instalar win 7
Instalación guiada. Requerimientos mínimos de Windows 7: Procesador a 1 GHz de 32-bits (x86) o 64- bits (x64) 1 GB de memoria RAM si es de (32-bits) /
- Una vez descargado haremos doble clic con el ratón sobre el icono del Ccleaner. - Ahora aparecerá la ventana donde elegimos el idioma el cual ya viene.
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS 7 Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits) 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para.
INFORMÁTICA EXTRACURRICULAR
¿QUE SON LAS ACTUALIZACIONES?  Las actualizaciones son adiciones al software que pueden evitar problemas o corregirlos, mejorar el funcionamiento del.
Michael Ángelo De Lancer Franco  En primera medida, se debe seleccionar la edición adecuada para realizar la instalación del sistema operativo.
C ONFIGURACIÓN Y ESTACIONES DE TRABAJO. R EQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN Para Windows XP Home Edición son: Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
ISCT. Luis Antonio Mancilla Aguilar
Autor: Ing. Jessica Yuta COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
1.2 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Windows 7 Ultimate y Professional Para poder ejecutar Windows 7 en su equipo, necesitará: Procesador de 32 bits (x86) o.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
PRESENTACION CON POWER POINT
1.2 Requerimientos de instalación > >
Una vez que tenemos el programas descargado seguiremos los siguientes pasos; Abrimos el programa y seleccionamos la casilla que pone Nuevo. Se nos abrirá.
GESTION DE ARCHIVOS Y CARPETAS
UNIDAD 1 “CONFIGURACIÓN DE ESTACIONES DE TRABAJO” MTRA. ISABEL GUERRERO LOBATO.
ESTACIONES DE TRABAJO..
Equipo 7. INSTALACION DE WINDOWS 7 1. Requerimientos: Procesador mayor a 1 GHZ de 32 o 64 Bits 1 Gb de memoria RAM como mínimo, 2 GB para 64 Bits 16.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
Es la herramienta del sistema operativo WINDOWS que permite acceder a las redes, documentos compartidos, unidades de disco duro y dispositivos con almacenamiento.
Transcripción de la presentación:

Windows 7 Ultimate y Professional

1.2 REQUERIMIENTOS DE INSTALACION Windows 7 Ultimate y Professional Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más. Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits). Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits). Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.

Equipos con procesadores de varios núcleos: Windows 7 fue diseñado para trabajar con los procesadores actuales de varios núcleos. Todas las versiones de 32 bits de Windows 7 pueden admitir hasta 32 núcleos de procesadores, mientras que las versiones de 64 bits pueden admitir hasta 256 núcleos de procesadores. Equipos con varios procesadores (CPU): servidores comerciales, estaciones de trabajo y otros equipos de última generación pueden tener más de un procesador físico. Windows 7 Professional, Enterprise y Ultimate admiten dos procesadores físicos, lo que permite obtener el mejor rendimiento en estos equipos.

1.3 CONFIGURACION BÁSICA

1.3.1 METODOS DE INSTALACION El SO se instala en una sección definida de la unidad de disco duro, denominada partición de disco. Existen varios métodos para instalar un SO. El método seleccionado para la instalación depende del hardware del sistema, el SO elegido y los requerimientos del usuario. Existen cuatro opciones básicas para la instalación de un nuevo SO: Instalación limpia Una instalación limpia se realiza en un sistema nuevo o donde no exista ruta de actualización entre el SO actual y el que se está instalando. Elimina todos los datos de la partición donde se instala el SO y exige que se vuelva a instalar el software de aplicación. Un sistema de computación nuevo requiere una instalación limpia. También se lleva a cabo una instalación limpia cuando el SO existente se ha dañado de alguna manera. Actualización Si se conserva la misma plataforma de SO, por lo general es posible realizar una actualización. Con una actualización se preservan las opciones de configuración del sistema, las aplicaciones y los datos. Sólo se reemplazan los archivos del SO antiguo por los del nuevo. Arranque múltiple Se puede instalar más de un SO en una computadora para crear un sistema de arranque múltiple. Cada SO tiene su propia partición y puede tener sus propios archivos y sus propias opciones de configuración. En el inicio, se presenta al usuario un menú donde puede seleccionar el SO que desee. Sólo se puede ejecutar un SO por vez, y el SO elegido tiene el control absoluto del hardware. Virtualización La virtualización es una técnica que se suele implementar en servidores. Permite ejecutar varias copias de un mismo SO en el mismo grupo de hardware, lo cual crea varias máquinas virtuales. Cada máquina virtual se puede tratar como una computadora diferente. Así, un mismo recurso físico parece funcionar como varios recursos lógicos.

1.3.2 INICIO DE INSTALACION 1. Introducir el DVD de Windows 7 2. Nos aparecerá un texto como el siguiente “Presione cualquier tecla para arrancar desde el CD o DVD”, presionamos cualquier tecla 3. Finalmente veremos la pantalla de presentación de Windows 7, en donde nos preguntaran el idioma y demás opciones. Seleccionamos el español y luego terminamos de configurar la hora y el teclado 4. Hacemos clic en el botón “Instalar Ahora”. 5. A continuación deberás leer el contrato de licencia de Microsoft para luego aceptar los términos de licencia. Por ultimo debes hacer clic en Siguiente. 6. En la siguiente pantalla tendrás dos opciones, la de actualizar el (Upgrade) y la de la instalación personalizada (custom). Hacemos clic en Personalizada. 7. Seleccionaremos cualquier partición que tengamos disponible y haremos clic en instalar. SI no tenemos formateado el disco rígido, tendremos que hacer clic en “Formatear” para dejar sin archivos a esa partición. 8. Cuando hayas formateado la partición, te ubicaras donde quieres instalar el Windows 7y le das clic en siguiente. 9- Una vez terminado el copiado de archivos, escribirás un nombre de usuario y nombre de equipo si tu quieres. Click en siguiente 10.En la siguiente pantalla nos preguntaran una contraseña, la cual obviamente será opcional y personal. Puedes dejar en blanco estos campos si tu lo deseas. Clic en siguiente. 11. En esta ventana ingresaras el numero de serie Windows 7, por ultimo le haces clic en siguiente 12. En la siguiente pantalla seleccionamos “Usar la configuración recomendada” 13. Configuras tu zona horaria dependiendo donde te encuentres. 14. En este paso deberes elegir la ubicación del equipo; Casa (red domestica), Trabajo (red de trabajo), Cyber o demás (Red Publica).

1.3.3 DEL ENTORNO DEL USUARIO Quitar programas inútiles y características de Windows. Ajusta efectos visuales en Windows 7 Desactivar sonidos del sistema. Desactivar Aero

1.3.4 Configuración del sistema Configuración del sistema es una herramienta avanzada que ayuda a identificar problemas que podrían impedir que se iniciase correctamente. Puede iniciar Windows; con los servicios comunes y programas de inicio desactivados y luego volver a activarlos, de uno en uno. Configuración del sistema se ha diseñado para localizar y aislar problemas, pero no se ha concebido como un programa de administración del inicio. Para quitar permanentemente o desactivar programas o servicios que se ejecutan durante el inicio, consulte; Desinstalar o cambiar un programa

1.3.5 Configuración de seguridad

Los administradores pueden definir una política de seguridad de Active Directory que contiene la configuración de seguridad específicas para cualquier y todas las áreas de seguridad. Esto se logra mediante la definición de la configuración de seguridad en un objeto de directiva de grupo (GPO) que está asociado a un dominio o una unidad organizativa (OU). Una política de seguridad también se pueden establecer en el equipo local. Sin embargo, las políticas locales de la máquina sólo puede contener la configuración de seguridad para las áreas de seguridad (dos primeras Directivas de cuenta y políticas locales). Cuando hay conflictos, la configuración de seguridad que se definen en Active Directory siempre prevalecen sobre la configuración de seguridad que se definen en la máquina local. La configuración de seguridad para una unidad organizativa siempre anulan los valores de seguridad definidos en las unidades organizativas de los padres o en el propio dominio. Por lo tanto, la hora de determinar la configuración de seguridad que se aplican a una máquina específica, el orden de precedencia pueden ser representados de la siguiente manera, de menor a mayor: Política de seguridad local Ámbito de la política OU política La política de unidad organizativa

1.3.6 Configuración de red Configurar o comprobar una conexión a Internet (opcional) No necesita una conexión a Internet para configurar una red, aunque la mayoría de los usuarios usa su red para compartir dicha conexión. Para configurar una conexión a Internet, necesita un módem por cable o ADSL y una cuenta con un proveedor de servicios Internet (ISP). A continuación, abra el Asistente para conectarse a Internet y siga las instrucciones. Si ya dispone de una conexión a Internet, debe comprobar que la conexión funcione. A tal efecto, abra el explorador web y vaya a un sitio web que no suela visitar. Si va a un sitio web que visita a menudo, es posible que algunas de sus páginas web estén almacenadas en el equipo y se muestren correctamente, aunque haya problemas en la conexión. Si se abre el sitio web y no recibe mensajes de error, la conexión funciona.

Conectar los equipos Hay varias formas de conectar los equipos; la configuración depende de su tipo de adaptador de red, módem y conexión a Internet. Asimismo, depende de si desea compartir una conexión a Internet entre todos los equipos de la red. Las siguientes secciones describen brevemente algunos métodos de conexión. Redes Ethernet Redes inalámbricas Redes HPNA Encienda todos los equipos o dispositivos, como las impresoras, que desee que formen parte de la red. Si la red tiene una instalación con cable para Ethernet o HPNA, debe estar configurada y preparada para usarse. Debe probar la red (consulte la información que figura a continuación) para asegurarse de que los equipos y los dispositivos están conectados correctamente.

Ejecutar el Asistente para configurar un enrutador o punto de acceso inalámbrico Para abrir Configurar un enrutador inalámbrico o un punto de acceso, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Red e Internet y, a continuación, en Centro de redes y de recursos compartidos. En el panel izquierdo, haga clic en Configurar una conexión o red y, a continuación, en Configurar un enrutador inalámbrico o un punto de acceso. El asistente lo guiará en el proceso de agregar otros equipos y dispositivos a la red. Para obtener más información, consulte Agregar un dispositivo o un equipo a una red.

Probar la red Conviene probar la red para asegurarse de que todos los equipos y dispositivos están conectados y funcionan correctamente. Para probar la red, haga lo siguiente en cada equipo de la red: Haga clic en el botón Inicio y, a continuación, en Red. Deberá ver los iconos del equipo en el que trabaja y de los otros equipos y dispositivos que ha agregado a la red. Si el equipo que comprueba tiene una impresora conectada, es posible que el icono de ésta no se vea en otros equipos hasta que habilite el uso compartido de impresoras

1.4 Comandos y aplicaciones

1.4.1 Manejo de archivos Formas para seleccionar los archivos: Selección simple de un archivo o carpeta: para seleccionar un elemento, ya sea una carpeta o un archivo, basta con hacer clic sobre éste y el elemento en cuestión quedará seleccionado, apareciendo resaltado de este modo:

Selección de archivos o carpetas consecutivos: para seleccionar varios archivos o carpetas consecutivos, haremos un clic en el primer elemento y, manteniendo pulsada la tecla <Shift>, haremos clic en el último elemento. De esta forma, el conjunto de elementos queda seleccionado. Selección de archivos o carpetas no consecutivos: para seleccionar archivos o carpetas no consecutivos, primero haremos un clic sobre el primer elemento y, manteniendo pulsada la tecla <Control>, iremos haciendo clic sobre cada elemento a seleccionar. Cuando el último elemento haya sido seleccionado, soltaremos la tecla <Control>.

Seleccionar todo el contenido: podemos seleccionar todo el contenido de una carpeta de varias  formas: o bien desplegando el menú Edición y ejecutando el comando “Seleccionar Todo”, o bien  pulsando la combinación de las letras <Control + F>. Copiar y Mover archivos entre las ventanas de carpeta: Para copiar: para copiar uno o varios archivos en otra carpeta procederemos de igual forma, pero mantendremos pulsada la tecla <Control>. Aparecerá un pequeño signo “+” que indicará que el archivo está siendo copiado.

1.5.2 Instalación y ejecución de aplicaciones Las instalación de aplicaciones es el nombre que recibe el proceso mediante el cual el software queda en condiciones de ser utilizado. Este es el proceso se realiza, es los programas actuales, con la ayuda de asistentes y/o programas instaladores que vuelven transparentes muchas d las acciones para los usuarios. Durante el proceso de instalación se realizan, en general, las siguientes operaciones: Copia de los archivos ejecutables, archivos auxiliares y bibliotecas del programa al disco duro de la computadora. Modificación de los archivos config.sys y autoexec.bat, archivos de inicializacion del sistema operativo, en algunos casos. Inscripcion en el win.ini y/o system.ini cuando se trata de programas que funcionan bajo Windows.