Triblásticos celomados deuterostomados Phylum ARTRÓPODOS Clase CRUSTÁCEOS Clase INSECTOS Clase MIRIÁPODOS Clase ARÁCNIDOS Triblásticos celomados deuterostomados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REINO ANIMAL.
Advertisements

Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
REINO ANIMALIA.
LOS INVERTEBRADOS 4 SOFIA RALLO CRESPO.
LOS INVERTEBRADOS 4 ANABEL RALLO CRESPO.
Los Animales Invertebrados
Reino Metazoos Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente,
Tema 3. Los invertebrados.
EL REINO ANIMAL.
ARTRÓPODOS Apéndices articulados y pequeño tamaño
Los invertebrados.
Invertebrados Sin Exoesqueleto
CLASIFICACIÓN DELOS ANIMALES Parte I: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos Departamento de Biología y Geología Carmen García González.
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Ciencias de la Naturaleza
REINO METAZOOS.
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales Invertebrados
ARTRÓPODOS Apéndices articulados y pequeño tamaño
Alumnado 5· CIP La Verdellada
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
PLATELMINTOS, NEMÁTODOS Y ANÉLIDOS
PRINCIPALES PHYLA DEL REINO ANIMAL
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
Los invertebrados.
Instructores: Selimar Malavé y Diana Gualtero Biol 3052L
INVERTEBRADOS.
EL REINO ANIMAL.
LOS ANIMALES.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
DIVERSIDAD ANIMAL II BIOL 3052.
Conozcamos el Reino Animal
Invertebrados Poríferos Cnidarios Platelmintos Anélidos Artrópodos
LOS ANIMALES..
Tema 5.5 Clasificación y Taxonomía
ARTRÓPODOS Y EQUINODERMOS.
A.
Animales vertebrados e invertebrados
ANIMAL KINGDOM: No poseen esqueleto interno It hasn´t got internal skeleton Pueden poseer un esqueleto externo, denominado exoesqueleto.
CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL
Tirtsa Porrata-Doria Biol 3052L
Laboratorio # 8 Diversidad Animal I.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
DIVERSIDAD ANIMAL I BIOL 3052.
ANIMALES INVERTEBRADOS
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA AVANZADA TEMA: ANIMALES INVERTEBRADOS PROFESOR: L.B. ANA LILIA CUEVAS HERNÁNDEZ PERIODO: ENERO-JUNIO 2015.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Tema 2 Los animales.
REINO ANIMAL.
(No tienen columna vertebral ni esqueleto interno)
Seres vivos invertebrados
animales invertebrados
ARTRÓPODOS.
Son organismos pluricelulares con células de tipo eucariotas.
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
Unidad: invertebrados
Ciencias Naturales Los cinco reinos UNIDAD REINO PLANTAS
1) PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Clasificación de los seres vivos
CICLOS INICIALES OPTATIVOS 2016
LOS INVERTEBRADOS.
Animales Invertebrados
REINO ANIMALIA.
REINO ANIMAL Surgió hace unos 750 ma, a partir de un tipo de protozoo. CARACTERÍSTICAS GENERALES: - Son organismos eucariotas, pluricelulares y heterótrofos.
ANIMALES INVERTEBRADOS.
TEMA 5: LOS INVERTEBRADOS
CRITERIOS CLASIFICACION ANIMALES
Transcripción de la presentación:

Triblásticos celomados deuterostomados Phylum ARTRÓPODOS Clase CRUSTÁCEOS Clase INSECTOS Clase MIRIÁPODOS Clase ARÁCNIDOS Triblásticos celomados deuterostomados Phylum EQUINODERMOS Phylum CORDADOS SubPhylum UROCORDADOS SubPhylum CEFALOCORDADOS SubPhylum VERTEBRADOS Clase AGNATOS Clase CONDRICTIOS Clase OSTEICTIOS Clase ANFIBIOS Clase REPTILES Clase AVES Clase MAMÍFEROS MONOTREMAS MARSUPIALES PLACENTARIOS Diblásticos Phylum PORÍFEROS Phylum CELENTÉREOS Triblásticos acelomados Phylum PLATELMINTOS Triblásticos pseudocelomados Phylum NEMÁTODOS Triblásticos celomados protostomados Phylum ANÉLIDOS Clase POLIQUETOS Clase OLIGOQUETOS Clase HIRUDÍNEOS Phylum MOLUSCOS Clase GASTERÓPODOS Clase BIVALVOS Clase CEFALÓPODOS

PORÍFEROS O ESPONGIARIOS - Forma de saco con muchos orificios pequeños y uno grande (ósculo) - Acuáticos sésiles. - Están formados por dos capas de células - Tienen unas células con flagelo (coanocitos) para crear corrientes y atraer alimento, gametos, o2.. - Esqueleto de piezas aisladas (espículas) de caliza o sílice - No tienen órganos

Mar rojo 2010

CELENTÉREOS O CNIDARIOS Simetría radial Forma de saco con una abertura, boca, y una cavidad interior, cavidad gastrovascular. Tentáculos alrededor de la abertura con células urticantes, cnidoblastos. Acuáticos Dos formas: Pólipo --> fijos al sustrato. asexual Medusa --> móviles. Sexual video Los pólipos tienen esqueléto calcáreo y se agrupan en colonias, corales - Tienen sistema nervioso simple

Mar rojo 2010

Mar rojo 2010

Mar rojo 2010

Mar rojo 2010

PLATELMINTOS - Simetría bilateral - Aparato digestivo de una abertura. Las formas parásitas no tienen. - Sistema nervioso más evolucionado - Son los llamados gusanos planos Son de vida libre o parásitos

El filo platelmintos, comprende cuatro clases: Turbelarios. De vida libre, como la planaria (Dugesia sp.) Monogéneos. Parásitos de peces y anfibios. Trematodos. Parásitos, como las duelas (Fasciola hepatica) Cestodos. Parásitos, como la tenia o solitaria (Taenia solium)

NEMATODOS - Gusanos de cuerpo cilíndrico - Aparato digestivo de dos aberturas - La cavidad interna, celoma, está con líquido y lo usa como sistema hidráulico de movimiento, junto con unos músculos situados a los lados Son de vida libre o parásitos

áscaris

ANÉLIDOS - Cuerpo cilíndrico dividido en segmentos, anillos. - Presentan metamería, determinados órganos se repiten en cada anillo. - Mucus externo para favorecer el movimiento -Pueden tener estructuras quitinosas para moverse -La mayoría son libres, alguno parásito -Tres clases: Poliquetos Oligoquetos Hirudíneos

ARTRÓPODOS - Cuerpo dividido en tres partes, cabeza, tórax, abdomen - Apéndices articulados - Exoesqueleto externo de quitina - Crecimiento mediante mudas - Procesos de metamorfosis - Sistema nervioso y órganos sensoriales complejos Cuatro clases Crustáceos. Cefalotórax, un par de antenas, cinco pares de apéndices Insectos. Dos pares de antenas, ojos compuestos, algunos tienen alas, diversidad de aparatos bucales, seis patas. Miriápodos. Un par de antenas, cuerpo largo y segmentado, con dos o cuatro patas en cada anillo. Arácnidos. Poseen queliceros y pedipalpos, Sin antenas ni mandíbulas, cefalotórax y cuatro pares de patas

MOLUSCOS Simetría bilateral aunque algunos con torsión. Sin metámeros Masa visceral con órganos internos. Manto, repliegue dorsal. Pie musculoso ventral. Cavidad paleal entre el manto y la masa visceral que hace de aparato respiratorio. Concha calcárea segregada por el manto, con una o dos valvas. Puede ser interna o no existir. Tres clases - Gasterópodos. Pie alargado, cabeza con tentáculos oculares, una sola valva helicoidal o sin valva. - Bivalvos. Pie en forma de hacha, dos valvas, sin cabeza, con sifones para alimentarse. - Cefalópodos. Pie muy desarrollado que tiene tentáculos con ventosas, concha interna o no existe, sifón para desplazarse, son depredadores

EQUINODERMOS - Simetría pentámera. - Esqueleto externo con gránulos o placas calcáreas. - Pueden presentar púas, espículas. - Aparato ambulacral para desplazarse. - Algunos tienen capacidad de regeneración. - Todos marinos.