Unidos embelleciendo nuestra escuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 773 “PATRIA Y LIBERTAD” C. C
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFONSO AVILA VENEGAS TURNO MATUTINO
DISEÑA EL CAMBIO “Contra la basura”
Escuela Secundaria Oficial No
NOMBRE DEL PROYECTO: APROVECHO ESPACIOS Y MEJORO EL AMBIENTE ESCUELA PRIMARIA: EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4141Y DIRECTOR ESCOLAR: ADOLFO RAMIREZ GARCIA.
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
Proyecto «mejorando nuestro jardín»
UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
1. SIENTE Los alumnos encontraron las problemáticas:  La escuela con basura  El agua esta sucia por estar en la cisterna  Los jardines con mucha hierba.
MI ESCUELA EL LUGAR DEL SABER
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE Esc. Prim. Urb. Vesp. Profa. María Santiago Hernández C.C.T. 27DPR1675V ZONA ESCOLAR No. 24 SECTOR: 07 AV. HIDALGO S/N CUNDUACAN,
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez” C.C.T 15EJN2455U
 OBJETIVO: que los alumnos en colaboración con los padres realicen una serie de actividades para darle un mejor aspecto a la escuela.
PRIMARIA VALENTIN GÓMEZ FARIAS CCT15EPR4341W MUNICIPIO LA PAZ, MÉXICO.
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
CUIDANDO NUESTRO ENTORNO
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
“NIÑOS EN ACCIÓN POR EL BIEN DE NUESTROS PLANETA”
" Año de los Acuerdos deTeoloyucan " ESC. SEC. OF. NO “PROFR. HERMENEGILDO VALDES ESQUIVEL” C.C.T. 15EES0755N SAN MARTIN, AMATEPEC, MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
JARDIN DE NIÑOS DECIMA MUSA CCT 15EJN3804Q
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
DISEÑA EL CAMBIO “ LOS GUARDIANES DE LA REFORESTACION ”
PROYECTO LA BASURA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
PROYECTO “Por una escuela mejor”
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
Ignacio Ramírez.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
INSTITUTO CELESTINO FREINET TEMA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA “GRAL. FRANCISCO VILLA” C.C.T. 15EPR0779D TURNO: MATUTINO GRUPO DE 4º SUBSISTEMA:
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
SIENTE En la Escuela Telesecundaria Oficial No “JAIME SABINES” ubicada en la comunidad de El Divisadero de Zapata, municipio de Soyaniquilpan de.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. VICENTE GUERRERO” 15DPR0507N PROYECTO: “REFORESTANDO NUESTRAS JARDINERAS Y ÁREAS VERDES”
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
EL RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
DISEÑA EL CAMBIO LA BASURA NO EXISTE Transformemos espacios DESPUÉS ANTES.
Se llevaron a cabo una reunión con el grupo de primero grupo “A” para identificar las problemáticas detectadas en la escuela o dentro de su comunidad.
DISEÑA EL CAMBIO «POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SEGURA»
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
Proyecto «Cuidemos Nuestro planeta» Etapa 1 «Siente»
Transcripción de la presentación:

Unidos embelleciendo nuestra escuela DISEÑA EL CAMBIO Unidos embelleciendo nuestra escuela ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 0180 “JOSE ANTONIO ALZATE” C.C.T.15EESOO52X LOCALIDAD SAN MARTIN TEQUESQUIPAN, TEMASCALTEPEC, MEXICO.

PRIMERA ETAPA SIENTE Nos dimos a la tarea con el equipo encargado de dirigir el proyecto de elegir cuales son las necesidades de la escuela o lo que hace falta. Realmente es mucho y seria muy difícil poder solucionar todo en tan poco tiempo así que elegimos embellecerla utilizando material reciclable y reforestando las áreas verdes, sembrando diferentes tipos de plantas y colocando limites a las jardineras para poder mantenerlas en buen estado por mas tiempo, también mejorar el aspecto físico de los baños.

LISTADO DE PROBLEMATICAS DETECTADAS POR LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA SEC LISTADO DE PROBLEMATICAS DETECTADAS POR LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA SEC. OFIC. No 0180 “JOSE ANTONIO ALZATE” 1.-Barda perimetral. (En proceso) 2.- Falta de seguridad en la escuela (alumnos y mobiliario)   3.- Mejoramiento de las condiciones físicas de los sanitarios. 4.- Equipamiento del laboratorio. 5.- Equipamiento de la sala de cómputo. 6.- Espacio asignado para la cafetería. 7.- Cortinas en las aulas. 8.-Mobiliario suficiente para cada alumno. 9.- Equipamiento de las tic´s en la escuela.   Todos estos aspectos fueron analizados y se encuentran en proceso de solución. 1 10.- Separación de la basura orgánica e inorgánica. (Utilización del reciclaje). 11.- Reparación y aprovechamiento de áreas verdes.  

PROBLEMÁTICA SELECCIONADA PARA RESOLVER 1.- Separación de la basura orgánica e inorgánica. (Utilización del reciclaje). 2.- Reparación y aprovechamiento de áreas verdes embelleciendo la escuela. 3.- Mejoramiento de las condiciones físicas de los sanitarios.

OBJETIVO: QUE LOS ALUMNOS REALICEN ACTIVIDADES PARA EMBELLECER LA ESCUELA EN AREAS VERDES, BAÑOS Y AL MISMO TIEMPO UTILICEN MATERIAL RECICLABLE. CON LA FINALIDAD DE UTILIZAR MATERIAL QUE YA ES BASURA O EN SU CASO YA NO SE UTILIZARÀ Y ASI EMBELLECER LAS AREAS VERDES Y EL MEJORAMIENTO DEL ASPECTOS FÌSICO DE LOS BAÑOS PARA QUE EL AMBIENTE EN LA ESCUELA SEA ,MAS AGRADABLE Y LOS ALUMNOS SE SIENTAN ORGULLOSOS DE SU TRABAJO Y SU ESCUELA.

Etapa 2. Etapa 3. HAZ IMAGINA ETAPA DEL PROYECTO ACTIVIDADES RESPONSABLES   Etapa 2. IMAGINA Todos los alumnos, maestros y padres de familia empezarán a recolectar: botellas, botes y llantas que ya no son utilizadas e incluso madera de arboles recién podados que ya no se utilizaran. Tierra de monte. Herramientas como pala, zapapico etc. Plantas adaptables al clima.  Decoración y limpieza de los sanitarios. Alumnos, maestros y padres de familia. Etapa 3. HAZ MANOS A LA OBRA  Con la cooperación de padres de familia se compró un bote de pintura.  Se pinta todos los materiales.  Y con la pintura se decoraran los sanitarios. Se realizaran los limites de los jardines con las botellas de plástico ya pintadas.

Etapa 3. HAZ Alumnos, maestros y padres de familia. HAZ   Etapa 3.  HAZ Acondicionar la tierra. Se asignara a cada grupo y maestro como responsable de limpiar el lugar donde se plantara cada planta. Primera área. Plantas pequeñas. Para formar el jardín. Segunda área. Plantas paras las áreas verdes. Tercera área. Decoración y limpieza de los sanitarios. 1ro “A” con el maestro………Carmen 1ro “B” con el maestro………Martha 2do “A” “B” con el maestro……….Kim 3ro “A” con el maestro…………Ana Lilia. Alumnos, maestros y padres de familia.  Etapa 3. HAZ Realizar el cerco de botellas. Por alumnos realiza el cajete de la plantas, utilizando el material de reciclaje (botellas, botes o llantas).

ETEAPA 4 comparte Etapa 3. HAZ   Etapa 3. HAZ Plantar las plantas en cada área asignada. Los alumnos traerán diferentes plantas, para realizar el plantado en las diferentes áreas. Realizar un listado, donde indiquen quien le tocarà realizar el regado al jardín. Los alumnos realizaran la limpieza y decoración de los baños, para una mejor vista física. Utilizaràn pintura orgánica, líquido para sarro, jabón, etc. Alumnos, maestros y padres de familia. ETEAPA 4 comparte Compartir e invitar a los padres de familia que apoyen en las actividades como lavar los baños decorarlos, se restauro los sapos de las tazas para su mejor funcionamiento. 

Alumnos de ciencias 2do “B” EQUPO DE TRABAJO Alumnos de ciencias 2do “B” CARLOS ALBERTO ALBARRAN TORRES BRANDON EDUARDO ESTRADA HERNANDEZ ERNESTO LOPEZ MUÑOS DIANA LAURA LUJAN REYES ULICES REYES DOMINGUEZ