La Promesa Gustavo Adolfo Bécquer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Alexandra Retamales
Advertisements

LA AVENTURA DE ZAIDA Érase una vez, en un país muy lejano, un ser extraño que vivía solo en las cuevas de una montaña misteriosa que se decía estaba.
Rima LIII “Volverán las oscuras golondrinas”
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Hoy es martes, 29 de abril de 2014 Ahora mismo son las Relájate, y vamos a escuchar una triste historia de amor : la del poeta cubano José Martí y su.
En el reino del amor ♥ Trabajo hecho por: Mireia Rodríguez.
“ Volverán las oscuras golondrinas ”
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
Palabras de sabٕiduría
ESE PAR DE ANILLOS.
Problemas de cronología
Un ángel muy cercano..
LA PROSA MEDIEVAL.
Es una historia asfixiante sobre dos grupo (A y B), en uno son todos chicos y una chica, y el otro, todas chicas y un chicos. Todos de entre 12 y 20 años.
FESTIVAL DEL DESPECHO III
Adjetivos y Adverbios Vamos a leer la siguiente leyenda y a encontrar los adjetivos y adverbios que faltan, pon mucha atención. ¿Estas listo?
Personajes de La Dama del Alba
Presentación del Señor.
Lenguaje y comunicación
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
“RIMAS Y LEYENDAS” Editorial: Alfaguara. Serie: Roja.
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
Escandon Zarco Jessica Lizeth Equipo 27 Grupo: 210 Turno : Matutino Ciclo escolar :2010-A 25 de Abril 2010.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°1 “La Leyenda”
1. Una tarde, Alex y Valentina se citaron cerca al prado. Ella, ya había tomado una decisión para la relación inestable que llevaban, y sin más ni más…
Popocatéptl e Iztaccíhuatl
El Padre no desiste Había un hombre muy rico que poseía muchos bienes, una gran estancia, mucho ganado, varios empleados, y un único.
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
Bécque Bécquer DIEGO 6º PRIMARIA
POR LOS REBELDES. ESCENA 1 -Erase una vez, una pequeña niña llamada Elisa, vivía en una aldea llamada Movera. Todo el mundo se conocía, quedaban para.
esta Escritura que acabáis de oír.”
PETRARCA Y LAURA Lidia Andújar, Joaquín Domingo y Carolina Martínez 1º Bach. B.
GUSTAVO ADOLFO BECQUER
LOS AMANTES DE TERUEL.
En un lugar no muy lejano nació una linda princesa a la que sus padres decidieron llamar aurora.
HISTORIA DE LA SALVACIÓN
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Vivo Esta.
Realizado por: Miriam Camarasa Domene
Presentado por: Laura J. Flores Presentado por: Laura J. Flores.
¿Qué hiciste? Por Jennifer Lopez.
¿Qué historia quieren escuchar?
¿Alguna vez te has despertado de algún sueño hermoso donde te encontrabas con la persona que quieres y te das cuenta de que era sólo un sueño y dices:
Oremos escuchando “Jesús se entregó” de Tomás L. de Victoria
Fidel Astudillo Pons Fernando Sacristán García
JOSE MIGUEL NARVAEZ SANTOS Cod:11996
La promesa de su retorno. ¿Cuáles son las razones por las que Jesús no regresó todavía? ¿Somos responsables por esta “demora”? INTRODUCCION.
Hecho por: Jon Ander López de Dicastillo Vázquez
EL CRISTO DE LA CALAVERA
Índice Biografía Biografía Biografía Obras Obras Obras.
La Casa de Bernarda Alba
SÓFOCLES Las Traquinias DEYANIRA: Es antiguo refrán, digno de nota, que nadie con verdad llamarse puede desgraciado o feliz hasta que muera.
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I I parte)
Era una mañana tranquila, todo transcurría con normalidad en la comisaría del centro de Nueva York. Henrik se tomaba un café sentado en el sillón, mientras.
Sí, es verdad que conforme pasan los años aprendes, la mayoría de veces, de las caídas, errores, pérdidas y sufrimientos, y ¡duele!, y ¡te lastima!,
°Jaannay Michel hoyos Carvajal °Luis David parra flores
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Gustavo Adolfo Bécquer Rimas y leyendas
Reflexion.
México.
Lectura Modelo : “El padre sin cabeza”
Un amor entre dos. Sara palacios vanegas. Había una vez un joven llamado Duvan el era el niño mas lindo del mundo.
La leyenda del Cid.
San Manuel Bueno, mártir
LEYENDA DEL PRÍNCIPE AHMED AL KAMEL O EL PEREGRINO DEL AMOR
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
VISITA AL PARQUE DE MARÍA LUISA 6 de abril de 2016.
Transcripción de la presentación:

La Promesa Gustavo Adolfo Bécquer

Resumen La Promesa, leyenda escrita por Gustavo Adolfo Bécquer, describe la situación de una dama llamada Margarita, la cuál aparece en primera plana llorando desconsoladamente, mientras Pedro, su prometido, quien dice ser un oscuro escudero la consuela suavemente y con tono cariñoso, quien durante todo este sufrimiento le promete volver tras haber acabado la conquista de Sevilla, este compromiso se firma en una alianza que le entrega a Margarita como símbolo de su amor. Al Margarita ir a despedir las tropas se encuentra con una situación nueva para ella: quien decía ser escudero es ahora Conde de Gomara. Una vez ya conquistada Sevilla, el conde mantiene una obsesión relacionada con la promesa, y esta se ratifica la mañana que el Conde escucha a un juglar cantar la siguiente historia: una joven fue deshonrada por un noble, el cual era su amante, y le había hecho la promesa de volver y casarse con ella la cual no cumplió. Si una joven es deshonrada, lo es al mismo tiempo toda su familia, y por ello esta fue asesinada por su hermano. Aunque éste había intentado borrar la historia de Margarita y el Conde, la mano en la que llevaba el anillo nunca permaneció enterrada. Al escuchar la canción el conde, la asoció con su historia de amor con Margarita. Así regreso a su ciudad y se caso con ella. Por lo que la mano de su prometida descansó para siempre en paz.

Personajes Ciudad y Época Los únicos personajes que aparecen en esta leyenda son: Margarita y el Conde de Gomara (Pedro) y en segunda plana la familia de Margarita. Ciudad y Época La acción transcurre sobre el 1248, cuando las tropas de Fernando III el Santo conquistaron Sevilla. Los lugares en los que están son en Gomara, pueblo soriano y en Sevilla