Evolución de una estrella

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El universo en una cáscara de nuez
Advertisements

El origen del universo.
¿Qué cosas vemos cuando miramos al cielo?
¡BANG! La catastrófica muerte de las estrellas
Estrellas y Agujeros Negros……
EL UNIVERSO Y EL ORIGEN DE LA TIERRA
LAS ESTRELLAS.
TELESCOPIO HUBBLE Satélite espacial
Las Estrellas.
Los agujeros negros.
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
Estrellas La estrella más cercana a nuestro sistema solar es Próxima Centauri, uno de los componentes de la estrella triple Alpha Centauri, que está a.
LAS 7 MARAVILLAS DEL UNIVERSO.
Estrellas.
SUPERNOVAS JAVIER DE LUCAS.
TALLER DE ASTRONOMÍA CURSO
Las estrellas CosmoCaixa Verano 2004
EL SOL Realizado por: Angeles España.
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
SUPERNOVAS La conexión entre las estrellas y la vida.
Realizado por ma. Rosa arízaga
Evolución estelar: del huevo a las supernovas
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Raquel García Segura.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Sinopsis Resumen BGM: Libre AN_S_G06_U01_L02_03_01_01 En la animación se.
LAS ESTRELLAS Las estrellas son enormes esferas de gases a muy altas temperaturas que emiten principalmente luz. La información que recibimos desde las.
María Sainz y Helena Martínez 1º Bach. B.. Las estrellas son astros formados por: H + He + resto de átomos del S.P. Clasificación según su luminosidad:
Evolución Estelar Julieta Fierro Julieta Fierro
Lunes 9 de Mayo 2011.
Mas allá del universo Agujeros negros.
Agujeros negros y agujeros de gusano
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
Cuatro Sesiones de Astronomía
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Sinopsis Resumen Se realiza una animación, se presenta el brillo total.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Sinopsis Resumen Se realiza una animación, el núcleo de la estrella tiene.
La vida de las estrellas
TIPOS DE GALAXIAS: 1009 Elípticas Lenticulares.
EVOLUCIÓN ESTELAR Se llama Evolución Estelar al cambio que han experimentado las estrellas a lo largo de toda su existencia desde que se formaron hasta.
ESTRELLAS Y GALAXIAS ESTRELLAS Y GALAXIAS.
"El Origen del Universo".
Las estrellas.
UNIT 1: THE UNIVERSE.
LOS UNIVERSALISTAS Marta Yus Colás Luna Mazas Cabetas
Estructura de la materia La Química y su didáctica IV Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
LUCAS PRANTEDA Y AGUSTIN 6º B
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran.
Astronomía Nico y Dany.
Componentes del Universo
La muerte de las estrellas: Nebulosas planetarias , Supernovas y agujeros negros… Joyce.
LAS ESTRELLAS.
LAS ESTRELLAS.
Vida y muerte de las estrellas
Evolución estelar David Rivas del Hoyo 1º Bach E.
LA VIDA DE LAS ESTRELLAS Ciencias del mundo contemporáneo - Colegio Leonardo da Vinci.
Estructura de la materia Temas de Química y su enseñanza III Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
ORIGEN DE LOS ELEMENTOS QUÌMICOS
Formación de galaxias, planetas y estrellas
La evolución de las estrellas
La vida de las estrellas
Trabajo de la evolución de las estrellas
Prof. Erika Martínez Séptimo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Ciclo de Vida de una estrella
Agujero Negro Un agujero negro es una región del espaciotiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con aumento en la densidad.
Historia del universo Marta Ruiz y Estela Jiménez.
JAVIER DE LUCAS La evolución de una estrella depende de su masa. Una estrella de mayor masa consume su combustible de forma más rápida que una de menor.
“El Sol, Gigante de Fuego”
El tamaño de las estrellas
Universo Alejandro Gómez.
5.La evolución de las estrellas y el origen de los elementos.
Transcripción de la presentación:

Evolución de una estrella

Las estrellas evolucionan durante millones de años.

El ciclo de vida de una estrella empieza con una gran masa de gas relativamente fría.

Una estrella se convierte en una gigante roja y alcanza su mayor tamaño cuando todo su hidrogeno central se ha convertido en helio.

Las estrellas gigantes rojas en los ultimos momentos de su vida se convierten en una nebulosa planetaria

Cuando ha gastado todas las posibles fuentes de emergía nuclear, se contrae de nuevo y se convierte en una enana blanca.

Las supernovas son estrellas con una masa un poco mayor que la del Sol

Cuando mueren las estrellas, se puden convertir en abujeros negros : Los agujeros negros se empiezan a acumular una enorme concentración de masa en un radio mínimo.

La mayoría de las estrellas tardan millones de años en morir.

Andrea Rodrigo Hervás y Lidia Soriano Caraballo 1ºE Bto.