María y el Espíritu Santo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
Advertisements

La Asunción de María a los cielos..
En esta presentación se exponen algunos pasajes Bíblicos relacionados con la figura de María de Nazaret, la madre de Jesús.
Inmaculada Concepción de María
En aquellos días, María partió y fue sin demora
María, imagen de la misión de toda persona creyente:
CÁNTiCO DE LA ViRGEN MARíA- "Magníficat"
Apocalipsis 11,19.12, En ese momento se abrió el Templo de Dios que está en el cielo y quedó a la vista el Arca de su Alianza, y hubo rayos, voces,
Oraciones a María Auxiliadora
la Anunciación del Señor
La Asunción no fue un vuelo por el aire, sino un entrar a participar de una vida plena en Dios en cuerpo y alma.
CÁNTiCO DE ZACARíAS: "Benedictus"
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
PRESENTACIÓN DE MARÍA.
Con la solicitud materna que muestra en las bodas de Caná, María parece decirnos: « no dudéis, fiaros de la Palabra de mi Hijo. Él, que fue capaz de transformar.
“SÍ… HÁGASE TU VOLUNTAD”
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S. C
Goya Solamente enciende tus bocinas. Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una joven virgen.
Aquí las gracias serán concedidas
La Sagrada Familia María, Madre de Dios.
Lectio divina del Salmo dominical
María en el Evangelio.
Dios Padre elige a María para ser Madre de Jesús
PROCLAMA MI ALMA LA GRANDEZA DEL SEÑOR,
Evangelio del próximo Domingo
se engalana el día de su boda.
Entre todas la Mujeres.
Evangelio según San Juan
Agosto 15 Lc 1, Espíritu de alegría ven a nuestros corazones que están de fiesta porque María, Nuestra Madre ha sido elevada al cielo. Ayúdanos.
LA ANUNCIACION Lucas 1,
Novena a la Inmaculada Concepción
Coronilla del fiat Por la señal de la Santa Cruz... Padrenuestro...
10 diciembre, 2do de Adviento. Una Mujer, Madre y Señora del Adviento.
Música: “Estrella de David“ (Adviento) Arvo Pärt Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014 Cicle B.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
“Haced esto en memoria mía”
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
COMO MARÍA.
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
El Rostro de María El Rostro de María Avance automático.
MADRE de la SANTA ESPERANZA.
Celebramos hoy la fiesta de la de Nuestra Señora Una verdad de fe definida por la Iglesia en 1950 por el Papa Pio XII “Es dogma revelado por Dios que.
Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
El Magnificat Lc Proclama mi alma la grandeza del Señor Ntra. Sra. De la Inmaculada Concepción Patrona Nacional de Nicaragua.
Domingo 2º Adviento - Ciclo A
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
Evangelio : San Lucas 1,
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Quinto día Clic para pasar.
Novena a la Inmaculada Concepción
Evangelio según San Lucas
PALABRAS de VIDA Adaptación Benedictinas Montserrat.
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO.
María "entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel", sigue San Lucas. Sería un saludo respetuoso, por los años de Isabel y por el afecto, el viejo saludo.
¿Qué dice la Biblia de María?
Magníficat (Lc 1, 47-55) Magníficat (Lc 1, 47-55) La música es de J. S. Bach: “Magníficat” en una secuencia midi (26 minutos) La música es de J. S. Bach:
20 de Diciembre.
“Lucas 2:10-13” Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la.
Lectura del libro de los Números
Misericordiosos como el padre
Orar con María, la Madre de Jesús
Adoración silenciosa ante el Nacimiento de Jesús.
MAGNIFICAT… PROCLAMA MI ALMA LA GRANDEZA DEL SEÑOR, SE ALEGRA MI ESPÍRITU EN DIOS MI SALVADOR;
26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios.
TEMA 5. MARÍA, LA MADRE DE JESÚS 1. MARÍA, LA MADRE DE DIOS. 2. EL RELATO DE LA ANUNCIACIÓN. 3. RELATOS POSTERIORES AL ACONTECIMIENTO CENTRAL. 4. LA INMACULADA.
La vida trinitaria de Dios Parte 2 Un solo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
MAGNIFICAT….
PRESENTACIÓN DE MARÍA.
Magnificat.
PRESENTACIÓN DE MARÍA.
Transcripción de la presentación:

María y el Espíritu Santo Virgen Peregrina de la Familia P. José Félix Medina, L.C.

La presencia del Espíritu Santo en María

La Encarnación del Verbo Podemos afirmar que la Encarnación del Verbo es el primer Pentecostés porque hay una especial revelación y presencia del Espíritu Santo. En efecto, el ángel Gabriel dice a María: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá con su sombra, y por esto el hijo engendrado será santo, será llamado Hijo de Dios” (Lc.1,35-36).

Igualmente, el ángel dice a José: “No temas recibir en tu casa a María, tu esposa, pues lo concebido en ella es obra del Espíritu Santo”.

El Espíritu Santo viene sobre María, la cubre con su sombra para ser Madre-Virgen. El calor del Espíritu Santo hará germinar el misterio del Verbo de Dios que se hace hombre.

El Espíritu Santo suscita la respuesta consciente y libre de María, que hace donación de todo su ser al plan de Dios: “He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra” (Lc.1,38).

La Visitación María saludó a Isabel, ésta “se llenó del Espíritu Santo, y clamó con fuerte voz: ¡Bendita tú entre las mujeres…! y su niño saltó de gozo en sus entrañas”. (Lc. 1, 40-41) Y María proclama el Magnificat, envuelta en este clima de Espíritu Santo.

El Nacimiento de Jesús

El nacimiento de Jesús es el cumplimiento de la Anunciación: Jesús nace virginalmente de María, Virgen y Madre. La luz del Espíritu Santo inunda el Portal de Belén, envuelve a los pastores y guía a los Magos hasta el lugar donde está Jesús.

Las bodas de Caná María, movida por el Espíritu Santo, especialmente por el don de Sabiduría, de Piedad y de Consejo, se dirige suplicante a su Hijo: “No tienen vino” y luego a los servidores: “Haced lo que Él os diga”. Y Jesús realiza su primer milagro (Cf. Jn. 2, 1-12)

Pasión, muerte y resurrección de Cristo María estaba junto a la cruz de Jesús (Jn. 19, 25) Es la expresión de una fortaleza que sólo el Espíritu Santo puede dar. El mismo Espíritu culmina así la obra que inició en la Encarnación del Verbo cubriendo y protegiendo a la Virgen. María, que animada por el Espíritu Santo es testigo del testamento de Cristo en la cruz: las siete palabras. Finalmente, María recibe las primicias del Espíritu Santo en la resurrección y glorificación de su Hijo. 

Pentecostés Los Apóstoles, podemos decir que, presididos por la Virgen-Madre, perseveraban unánimes en la oración, esperando al Espíritu Santo que Cristo les había prometido (Cf. He.1, 14).

La venida del Espíritu Santo marca el nacimiento de la actividad misionera de la Iglesia. Así como María está presente en el nacimiento de Jesús como Madre por obra del Espíritu Santo, Así María está presente en el nacimiento de la actividad de la Iglesia, Cuerpo de Cristo, como Madre por obra del Espíritu Santo.

Le pedimos a la Virgen que nos enseñe a ser fieles a la presencia y acción del Espíritu Santo que nos mueve a seguir a Cristo en la Iglesia para gloria del Padre. Hija del Padre, Madre del Hijo y Esposa del Espíritu Santo, haznos fieles a sus luces e inspiraciones y danos fuerza para llevarlas a cabo. Amén.

Los grandes padres de la Iglesia San Atanasio de Alejandría. Los cuatro grandes padres griegos son: San Atanasio de Alejandría San Basilio el Grande San Gregorio Nacianceno San Juan Crisóstomo Y los cuatro latinos: San Ambrosio de Milán San Agustín de Hipona San Jerónimo de Estridón San Gregorio Magno Agustín de Hipona Se caracterizan por la ortodoxia de su doctrina, santidad de vida y el reconocimiento de la Iglesia

Padre orientales (de la Iglesia griega) Conocidos como padres griegos, aunque no todos ellos escribieran en esa lengua. El más antiguo de ellos es san Atanasio (295–373), obispo de Alejandría, que tuvo un papel relevante en el Concilio de Nicea I. En la parte oriental del Imperio romano se desarrollan posteriormente dos escuelas teológicas muy importantes alrededor de los patriarcados de Antioquía —cuyo principal representante es san Juan Crisóstomo (344–407), patriarca de Constantinopla, célebre por sus homilías— y Alejandría —con san Cirilo (380–444), defensor de la maternidad divina de María en el Concilio de Éfeso—.

Padres occidentales (de la Iglesia latina) Conocidos como padres Latinos o padres de la Iglesia de rito latino. San Ambrosio de Milán  (333–397) Compositor de grandes himnos  San Agustín de Hipona  (354–430) Figura cumbre de la historia cristiana. San Jerónimo (342–420) Insigne cultivador de la historia y de la Sagrada Escritura, nos dejó su célebre Vulgata, la Biblia traducida directamente del hebreo y del griego al latín.

CÁNTICO DE LA VIRGEN MARÍA: «Magníficat» (Lc 1, 46-55) Alegría del alma en el Señor Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo,  acordándose de la misericordia como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.

COMENTARIO AL CÁNTICO DE LA VIRGEN MARÍA El saludo profético y la bienaventuranza de Isabel despertaron en María un eco, cuya expresión exterior es el himno que pronunció a continuación, el Magníficat, canto de alabanza a Dios por el favor que le había concedido a ella y, por medio de ella, a todo Israel. María, en efecto, dijo: «Proclama mi alma la grandeza del Señor... porque ha mirado la humillación de su esclava... Auxilia a Israel, su siervo, ... y su descendencia por siempre».

Algunos puntos que sirven para interiorizar dicha oración 1. El culmen de la libertad humana Dichosa tú por haber creído (Lc 1,45). Vinculando esta expresión de Isabel dirigida a María con la de Jesús dirigida a Tomás «dichosos los que crean» (Jn 20,29). Libertad de la fe. 2. Oración de alabanza Proclama mi alma la grandeza del Señor (v. 46). San Ambrosio, que en su comentario a Lucas escribe: «Esté en cada uno de nosotros el alma de María para glorificar a Dios», nos recuerda que el agradecimiento es la primera expresión de la fe. 

En meditación con María 3. Los ojos de la fe Ha hecho obras grandes en mi favor (v. 49). Nos preguntamos: ¿cuáles son esas obras grandes? Seguramente María puede intuirlas, por la fe, en el pequeño germen de vida apenas perceptible que lleva en su seno; sin embargo, desde el punto de vista humano no es un hecho extraordinario. 4. No se encogerá el brazo de Dios Y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación (v. 50). María expresa aquí su fe en la certeza de que no sólo en el pasado y en el presente, sino que tampoco en el futuro decaerá la misericordia del Señor ni se encogerá el brazo de Dios.

En meditación con María 5. Dios cuida de su pueblo Ha auxiliado a Israel, su siervo (v. 54). Cuidó el Señor de su hijo y siervo Israel, como cuidó de María su sierva («se ha fijado en la humillación de su esclava»). El verbo «cuidar» aparece en otros pasajes del Nuevo Testamento: «El Espíritu cuida de nuestra debilidad» (Rm 8,27); «No cuida de los ángeles, sino de los hijos de Abraham» (Heb 2,16). 

Virtudes de María en su relación con el Espíritu Santo AMOR TEOLOGAL Y CONFIANZA FILIAL. Tuya soy. DOCILIDAD ABSOLUTA A SU VOLUNTAD. Apertura. DISPONIBILIDAD DE HUMILDE ESCLAVA. Aquí estoy. Heme aquí. CORRESPONDENCIA A LA GRACIA. Pagar bien al Señor por todo lo que me regala, dando frutos. CELO APOSTÓLICO: Contagiar ese amor y fe en su entorno.

¿ Dónde encontrarnos? www.evangelizaciondigital.org @EvangDigital @PaterAgustin @Soledad4x4 http://www.facebook.com/evangelizaciondigital