Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur Física.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA ATOMICA.
Advertisements

CLASE Nº 18 Electrostática.
Noción de carga eléctrica
Electrostática Noción de carga eléctrica Como sabemos, los cuerpos materiales se atraen unos a otros con una fuerza denominada ''fuerza gravitatoria''.
FISICA II Electricidad y magnetismo
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
Charles Augustin de Coulomb
Electricidad 1.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
1° Unidad ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Fundamentos de electricidad y magnetismo
Parte I – Electrostática Por: Ing. Nelson Velásquez
"Formas de Electrizar".
ESTRUCTURA ATÓMICA UNIDAD 5.
FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO
Generador de Van Der Graaf
WebQuest de Física Electrostática.
CARGA ELECTRICA Y LEY DE CONSERVACION DE LA CARGA
Carga y campo eléctrico
Fundamentos de electricidad y magnetismo
ELECTROSTATICA.
Electricidad y Magnetismo
ELECTRICIDAD Y MATERIA
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Carga Eléctrica Propiedad de la materia
Bases Físicas de la Fisiología Adolfo Castillo Meza, M.Sc. Profesor Principal Departamento de Física, Informática y Matemáticas UPCH.
Electricidad.
LAURA CALVACHE YESIKA PARRA SAYARY PINO 11-02
INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
Conceptos básicos Profesora: Pamela Páez C.
Electricidad.
Electricidad 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
ELECTROSTATICA ITV 2015a.
Electricidad. Electrostática
Electrostática.
ELECTRICIDAD.
ELECTROSTATICA Rama de la física que estudia las cargas eléctricas en reposo Las partículas fundamentales (protones y electrones) poseen una propiedad.
La energía eléctrica.
ELECTROSTÁTICA.
Física electricidad 11-8.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO MANUEL FERNANDO PARRA G09N30MANUEL.
CARGA ELECTRICA LEY DE COULOMB Electricidad y Magnetismo G11N30julian
Calcule el número de partículas que hay en un centímetro cúbico en la nuestra, la atmosfera respirable. En el aire corriente se encuentran cerca de 10.
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
LA ELECTRICIDAD Mekdes y Andrea.
Electrostática.
La Electricidad La electricidad es un fenómeno muy amplio y abarca la gama de interacciones que se dan entre los átomos y entre las partículas sub-atómicas,
TIPOS DE CARGA ELECTRICA
Tarea # 2 Juan Felipe Garzón Amórtegui Qué es un Coulomb? El Coulomb se define como la cantidad de carga que fluye a través de un conductor.
ELECTRICIDAD.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos TAREA 2 G09N13Marena.
FORMAS DE ELECTRIZACION.
Exposición de Informática La Electricidad
G10N12Samuel 2012-I. 1. Calcule el número de partículas que hay en un centímetro cúbico de aire El aire está compuesto principalmente por: Nitrógeno:
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
LA ENERGíA Alejandro y Pablo.
CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB Taller # 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO BOGOTA.
¿Cómo se electrizan los cuerpos?
Cargas Eléctricas y Ley de Coulomb
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO MANUEL FERNANDO PARRA G09N30MANUEL.
Naturaleza eléctrica de la materia
La geosfera El átomo Física y Química.
El átomo.
Propiedades Eléctricas de la Materia Profesor: Matías Hernández Sepúlveda.
Electricidad y energía
Electricidad Electrostática Electrodinámica.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur Física Electrostática Jaime Arturo Osorio Rosales Alumnas: Torres Guevara Ana Ericka Hernández Ramírez Belem Arcos Castillo Karla de Maria y Campos Adorno Karina Patricia

ELECTROMAGNETISMO El Electromagnetismo, es la parte de la Física que estudia los campos electromagnéticos y los campos eléctricos , sus interacciones con la materia y, en general, la electricidad y el magnetismo y las partículas subatómicas que generan flujo de carga eléctrica

ELECTROSTATICA La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos producidos por distribuciones de cargas eléctricas, esto es, el campo electrostático de un cuerpo cargado. Históricamente la electrostática fue la rama del electromagnetismo, que fue desarrolladla con la ley de Coulomb.

CARGA La carga es la cantidad de energía eléctrica contenida en un cuerpo u objeto

ELECTRONICA Se conoce como electrónica al estudio y aplicación de los electrones en diversos medios y bajo la acción de campos electrónicos y magnéticos, por lo tanto hace referente a aquello perteneciente o relativo al electrón.

NEUTRON Un neutrón es la partícula eléctricamente neutra que forma parte del núcleo atómico. .

MASA ATOMICA La masa atómica (ma) es la masa de un átomo más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada. La masa atómica puede ser considerada como la masa total de protones y neutrones en un solo átomo (cuando el átomo no tiene movimiento).

PROTON El protón es la partícula con carga positiva, formando parte del núcleo atómico. Se denomina por el simbolo: p+

ELECTRON Partícula cargada negativamente que orbita alrededor de un átomo. Se denomina por el símbolo: e−

MODELO ATÓMICO DE BOHR * Los electrones no son atraídos por el núcleo, sino que se mueven alrededor del él describiendo órbitas circulares. *Los electrones pueden saltar de un nivel electrónico a otro sin pasar por estados intermedios. Los electrones adquieren energía, se excitan, por efecto del calor o la electricidad. Al adquirir mayor energía pasan de una órbita interior a otra exterior de mayor energía. De esta manera se vuelven inestables. Entonces, para recuperar su estabilidad regresan a la órbita interior, perdiendo la energía adquirida. * El nivel energético de los electrones depende de la órbita en que se encuentren. Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas circulares que determinan diferentes niveles de energía. El modelo atómico de Bohr presenta las siguientes características:

Bohr describió el átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón.

GENERADOR ELECTROESTATICO Generador de Van der Graff. El generador de Van der Graff, es un aparato utilizado para crear grandes voltajes. En realidad es un electróforo de funcionamiento continuo. Se basa en los fenómenos de electrización por contacto y en la inducción de carga. Este efecto es creado por un campo intenso y se asocia a la alta densidad de carga en las puntas. El primer generador electrostático fue construido por Robert Jamison Van der Graff en el año 1931 y desde entonces no sufrió modificaciones sustanciales. Existen dos modelos básicos de generador: el que origina la ionización del aire situado en su parte inferior, frente a la correa, con un generador externo de voltaje (un aparato diferente conectado a la red eléctrica y que crea un gran voltaje) el que se basa en el efecto de electrización por contacto. En este modelo el motor externo sólo se emplea para mover la correa y la electrización se produce por contacto. Podemos moverlo a mano con una manivela y funciona igual que con el motor.

Una correa transporta la carga eléctrica que se forma en la ionización del aire por el efecto de las puntas del peine inferior y la deja en la parte interna de la esfera superior.

ELECTRICIDAD ESTATICA El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica.

ELECTRIZACION Desde la antigüedad, desde la época de tales de mileto, se tenia el conocimiento del fenómeno de electrización de los cuerpos, que es una propiedad que consiste en atraer a los cuerpos ligeros.

ELECTROSCOPIO Es un dispositivo que permite detectar la presencia de carga eléctrica en un cuerpo e identificar el signo de la misma. Hay dos formas para saber si un objeto esta electrizado: el péndulo eléctrico y el electroscopio de laminillas.

PÉNDULO ELÉCTRICO Se suspende una barra de algún material electrificado, el cual puede ser una barra de caucho cargada negativamente y a esta se la acerca una barra de vidrio con carga positiva y se podrá observar que se atraen entre si. Sin embargo si a la barra de caucho que está suspendida se le acerca una barra del mismo material, caucho, cargada negativamente se podrá observar que las dos barras se repelen. Este instrumento nos sirve para comprobar las diferentes polarizaciones de los materiales.

ELECTROSCOPIO DE LAMINILLAS Consiste en una varilla metálica vertical que tiene una esfera en la parte superior y en el extremo opuesto dos láminas de aluminio muy delgadas. La varilla está sostenida en la parte superior de una caja de vidrio transparente con un armazón de cobre en contacto con tierra.

MATERIALES AISLANTES MATERIALES CONDUCTORES Los materiales conductores de electricidad son aquellos que se electrizan en toda su superficie, aunque solo se frote un punto de la misma. Los materiales aislantes también llamados malos conductores de electricidad se electrizan en los puntos donde hacen contacto con el cuerpo cargado, o bien en la parte frotada Algunos ejemplos de materiales aislantes son la madera, el vidrio, los plásticos, la porcelana, la seda y el papel Algunos ejemplos de materiales conductores son todos los metales, soluciones de ácidos, bases y sales disueltas en agua.

CONDUCTORES NO CONDUCTORES

CARGA INDUCIDA, CARGA POR FRICCION Y CARGA POR INDUCCION INDUCIDA: cuando un objeto cargado repele o atrae a los electrones, de la superficie de un segundo objeto. FRICCION: se transfieren electrones cuando un material roza con otro. INDUCCION: es la carga de un objeto sin contacto directo, por ejemplo las tormentas eléctricas.

CARGA POR FRICCION.

¡GRACIAS POR SU ATENCION! ☻