La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

"Formas de Electrizar".

Presentaciones similares


Presentación del tema: ""Formas de Electrizar"."— Transcripción de la presentación:

1 "Formas de Electrizar"

2 "Formas de Electrizaciòn"
Ministerio de Educación Colegio: Instituto David Asignatura: Física Tema: Integrantes: Aguilar Meibis Atencio Marilù Cedeño Beatriz Guillen Rubén Gutiérrez Hillary. Laynes Selena López Jafits Martínez Sara Pérez Javier Ovalle Angie Nivel: XII-G Profesora: Luzmery González. 2012. "Formas de Electrizaciòn"

3 Pensamiento. El experimentador que no sabe lo que está
buscando no comprenderá lo que encuentra. Claude Bernard.

4 Desarrollo histórico de la Electrostática.
Alrededor del 600 a. C. el filósofo griego Tales de Mileto descubrió que si frotaba un trozo de la resina vegetal fósil llamada ámbar, este cuerpo adquiría la propiedad de atraer pequeños objetos. Griego, Teofrasto (310 a. C.), realizó un estudio de los diferentes materiales que eran capaces de producir fenómenos eléctricos y escribió el primer tratado sobre la electricidad. El físico real británico William Gilbert utiliza por primera vez la palabra electricidad.

5 Alrededor de 1672 el físico alemán Otto von Guericke construye la primera máquina electrostática capaz de producir y almacenar energía eléctrica estática por rozamiento. Francis Hawksbee perfeccionó hacia 1707 la máquina de fricción usando una esfera de vidrio.

6 En 1733 el francés Francois de Cisternay du Fay propuso la existencia de dos tipos de carga eléctrica, positiva y negativa. En 1745 se construyeron los primeros elementos de acumulación de cargas, los condensadores. En 1785 el físico francés Charles Coulomb publicó un tratado en el que se describían por primera vez cuantitativamente las fuerzas eléctricas, se formulaban las leyes de atracción y repulsión de cargas eléctricas estáticas y se usaba la balanza de torsión para realizar mediciones.

7 Electrostática.

8 ¿QUÉ ES LA ELECTRIZACIÓN?
Cuando a un cuerpo se le dota de propiedades eléctricas, es decir, adquiere cargas eléctricas, se dice que ha sido electrizado. La electrización es uno de los fenómenos que estudia la electrostática. Para explicar como se origina la electricidad estática, hemos de considerar que la materia está hecha de átomos, y los átomos de partículas cargadas, un núcleo rodeado de una nube de electrones. Normalmente, la materia es neutra (no electrizada), tiene el mismo número des cargas positivas y negativas.

9 Formas de Electrizar La electrización por frotamiento:
Se obtiene cuando dos cuerpos de diferente material son frotados entre si; por ejemplo: cuando se frota una varilla de vidrio en un pedazo de seda. La electrización por Inducción: Cuando un campo eléctrico es acercado a un cuerpo neutro, este adquiere una carga del mismo signo que la del campo eléctrico; si se mantiene el campo eléctrico cerca del cuerpo llegara un momento en que estos se rechacen, pues ambos tendrán carga eléctrica del mismo signo.

10

11 Electrización por CONTACTO:
Este fenómeno se origina cuando un cuerpo saturado de electrones sede algunos a otro cuerpo con el cual tiene contacto pero si un cuerpo que no tienen electrones o con carga positiva se une con otro atraerá parte de los electrones de dicho cuerpo y cuando un cuerpo posee algún tipo de carga eléctrica y se pone en contacto las cuales adquieren cargas iguales y se rechazan entre sI. Electrización por Polarización. El centro de las cargas positivas no coincide con el centro de las cargas negativas y, por tanto, hay una asimetría en la distribución de cargas en la molécula. Electrización por Fricción: Se presenta cuando peinamos nuestro cabello con un peine de plástico, al quitarnos un suéter o una camisa de seda o poliéster, vemos y oímos el chispazo de la electricidad.

12 Por Contacto Por Fricción.

13 Experimentos

14 Electroscopio El electroscopio es un aparato que permite detectar si un cuerpo tiene carga estática. El electroscopio sencillo consiste en una varilla metálica vertical que tiene una esfera en la parte superior (gaz) y en el extremo opuesto dos láminas de oro o de aluminio muy delgadas. La varilla está sostenida en la parte superior de una caja de vidrio transparente con un armazón de cobre en contacto con tierra. Al acercar un objeto electrizado a la esfera, la varilla se electriza y las laminillas cargadas con igual signo de electricidad se repelen, separándose, siendo su divergencia una medida de la cantidad de carga que han recibido. La fuerza de repulsión electrostática se equilibra con el peso de las hojas. Si se aleja el objeto de la esfera, las láminas, al perder la polarización, vuelven a su posición normal.

15 Electroscopio Materiales: * Un Frasco de vidrio * Trozo de plástico del diámetro del frasco * Alambre de cobre * Papel aluminio (se utiliza para cocinar) Procedimiento: Hay varias formas de hacer electroscopios para nuestros experimentos caseros, nosotros elegiremos un modelo que es realmente sencillo y muy efectivo a la vez.

16 Lo primero que debemos hacer es cortar un trozo de plástico de forma circular para hacer la tapa del frasco. En caso que el frasco que tu consigas tenga ya una tapa plástica, no será necesario hacer eso, pero si es metálica hará que nuestros experimentos no funcionen como deberían. Toma un trozo de alambre de cobre de unos 30 cm de largo aproximadamente y construye algo similar a la estructura que se ve en el video. Introduce el extremo recto del alambre a través de la tapa. Una vez hecho esto, dobla la punta del trozo de alambre que va dentro del frasco en forma de gancho, como si fuera un anzuelo. Ahora toma un trozo de papel aluminio y corta dos hojuelas similares a las que se muestran en el video. Trata que no tengan mas de 3 cm de ancho, y 4 cm de alto. Cuanto más livianas sean más sensible será tu electroscopio casero. Para terminar, haz un pequeño agujero en ambas hojuelas, con el objetivo de que queden suspendidas del gancho que armaste. Realiza el agujero más grande que el diámetro del alambre. De ese modo las hojuelas se moverán más libremente y aumentará la sensibilidad del artefacto.

17

18

19 Conclusión. La electrostática se encarga del estudio de las cargas eléctricas, las fuerzas que se ejercen entre ellas y su comportamiento en los materiales. La carga permite que exista el comportamiento de atracción y repulsión. "las cargas eléctricas iguales se repelen; las cargas opuestas se atraen". Además esta experiencia nos permitió diferenciar que materiales conducían mejor las cargas eléctricas.

20 !Gracias!


Descargar ppt ""Formas de Electrizar"."

Presentaciones similares


Anuncios Google