Insectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Animales Invertebrados
Advertisements

LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. EL APARATO CIRCULATORIO.
ANIMALES VERTEBRADOS.
ARTRÓPODOS INSECTOS.
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Plagas, enfermedades y malas hierbas
Animales terrestres y anfibios
La Entomología es la ciencia que trata y estudia a los insectos.
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
Animales Vertebrados Mamíferos Aves Peces.
INVERTEBRADOS ARTRÓPODOS.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
CENTRO EDUCATIVO SAN MATEO SENAHU A.V. TEMA: INSECTOS HIMENOPTEROS
Repaso general de Ciencias Naturales
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
ARTROPODOS.
Conozcamos el Reino Animal
Disección de un pescado mesa # 4
GEOMETRIA DE LA NATURALEZA
Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
Sub Phylum CRUSTACEA.
Phylum Arthropoda Subphylum Uniramia
Apéndices Unirrámeos y Birrámeos
LOS ANIMALES..
Equinodermos.
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
ARTROPODOS.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
Las etapas de la Mariposa
Reproducción de libélulas
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
ANIMALES INVERTEBRADOS
Integrantes: Pabla Rojas Castillo y Barbara Vergara Santibáñez. Asignatura: Electivo de Biología Profesora : María Soledad Ríos Curso : 3ºC.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Shirley cortes . Liliana rincón. Ingrid sierra. Jessica Vargas.
Reino Animalia Vertebrados
Taxonomía El aparato de los insectos es unos de los mas complejos. Partiendo de esta premisa, pretendo ayudar a quienes sientan profanos a la materia.
PHYLUM ARTHROPODA.
REINO ANIMAL.
Seres vivos invertebrados
Artrópodos.
animales invertebrados
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Crustáceos.
ARTRÓPODOS.
Biología General de los Insectos
BY: Adriana, Nerea, Mario R, Jose Pablo y Luz.  Invertebrados  Ovíparos  Tienen el cuerpo y las ocho patas articuladas  Tienen el cuerpo dividido.
LOS ARTROPODOS Constituyen el grupo de animales màs numeroso con mas de 1 millon de especies y ademas viven en todos los medios. Constituyen el grupo de.
Arthropoda.
1) PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
INSECTOS E INSECTICIDAS
META - CAMBIO MORFO - FORMA TRANSFORMACIÓN
ANFIBIOS.
LOS INSECTOS.
LOS ANIMALES.
Animales Invertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS.
El mundo de los insectos Phylum Artrópoda
REALIZADO POR : Gino Pizarro Arellano.
ORTHÓPTERA. Existen alrededor de 13,000 de especies descritas a nivel mundial, la mayoría tropicales, pero distribuidas por todo el planeta. En Norteamérica.
Insectos. Introducción La palabra insecta viene del latín que significa cortado en medio. Son los artrópodos más abundantes, pueden encontrarse en todos.
Aparato Bucal Masticador, Clase Insecta
LOS INSECTOS “Anatomía externa”.
Por Miguel Trillo Valeiro
TIPOS DE APARATOS BUCALES DE LOS INSECTOS Ap. masticador 2 mandíbulas (duras y cortantes) un par de maxilas (sabor; ayudan a la masticación) otro par de.
Filo Artrópodos. CLASE INSECTA - MORFOLOGIA Cabeza: abarca la región anterior del cuerpo de un insecto Posición: hay tres posiciones más importantes:
IDENTIFICACION DE LOS INCECTOS DOCENTE ING. ARTURO PALACIOS INTEGRANTES : FELIPE MACIAS ESTEFANIE RIVERA.
Transcripción de la presentación:

Insectos

Introducción La palabra insecta viene del latín que significa cortado en medio. Son los artrópodos más abundantes, pueden encontrarse en todos los ambientes del planeta. Son invertebrados, con 1 par de antenas , 3 pares de patas y 2 pares de alas que pueden reducirse o faltar. Su cuerpo está dividido en 3 regiones: cabeza, tórax y abdomen.

Anatomía externa Exoesqueleto ; Similar al descrito en artrópodos. Cabeza; Situada en la región anterior del cuerpo, tiene forma de cápsula, en ella encontramos; a) 1 Par de ojos compuestos relativamente grandes situados en región dorsoventral y en adición a estos ojos 3 ojos simples u ocelos situados en la parte superior de la cabeza entre los ojos compuestos. b) Antenas trisegmentadas con funciones sensoriales táctil, olfativa, prensora, etc). Adoptan diferentes formas de acuerdo al insecto de que se trate.

Anatomía externa (2) c) Piezas bucales compuestas por: --- Labio superior impar o labio( Labrum) --- Labio inferior impar o labio ( segunda maxila). --- 1 par de mandíbulas superiores. --- 1 par de mandíbulas inferiores ( primer par de maxilas)

Tipos principales de aparatos bucales Masticados o mandibulado. Masticador – Lamedor. Cortador – chupador. Chupador. Picador – chupador. Sifón.

Anatomia externa ( 3) 3. Tórax: es la región media del cuerpo, en ella encontramos las patas y las alas. Posee 3 segmentos protórax, mesotórax y metatórax. De cada segmento sale 1 par de patas y del meso y meta tórax 1 par de alas. Presenta 2 aberturas en forma de hendifuras a cada lado que son los estigmas o sea las aberturas externas del sistema traqueal.

Anatomía externa (4) Patas. Constan de los siguientes segmentos; Coxa b)Trocánter c( Fémur d)Tibia e) Tarsos. El último segmento tarsal contien 1 par de garras o uñas y frecuentemente unas estructuras en forma de almohada entre o en la base de las uñas. Las que están entre las uñas se llaman arolium y las que están en la base pulvillos.

Anatomía externa (5) Alas. La mayoría poseen 2 pares de alas, pero los dípteros solo tienen un para y otros no tienen. Ellas varían en número, tamaño, forma, textura, nerviación y posición en que son mantenidas en reposo. En la mayoría son membranosas y pueden contener pequeños pelos o escamas. se usan para volar.

Anatomía externa (6) En algunos insectos las alas anteriores son engrosadas y duras en forma de vaina y se conocen como élitros, hemiélitros, tegminas. Su función es proteger el segundo par de alas y el abdomen. Además de para volar las alas sirven para producir ciertos sonidos, dispersar olores, intervenir en el camuflaje o mimetismo.

Anatomía externa (7) 4. Abdomen: Posee 11 segmentos, el último muy reducido. Contiene los órganos sexuales, la mayor parte de los órganos vegetativos y apéndices o cercos que salen del segmento 10 y que tienen valor taxonómico.

Anatomía Interna (1) Aparato digestivo. Es un tubo generalmente algo enrollado que se extiende desde la boca hasta el ano. Algunas porciones están ensanchadas y sirven de almacenaje o buche. Separando estas regiones hay válvulas y esfínteres que regulan el paso de alimento de una a otra. Poseen también glándulas que ayudan a la digestión.

Anatomía interna ( 2) 2. Aparato respiratorio. Respiran por tráqueas. En esta respiración el transp[orte de gases respiratorios es totalmente independiente del aparato circulatorio, por lo que la hemolinfa no almacena oxígeno. 3. Aparato circulatorio. Abierto igual que todos los artrópodos.

Anatomía interna (3) 3. Aparato excretor: Constituído por los tubos de Malpighi que son de 4 a más de 100. Ellos son capaces de reabsorber agua y electrolitos por lo que intervienen en el equilibrio hídrico y osmótico. Los insectos son uricotélicos o sea excretan ácido úrico.

Anatomía interna ( 4) Órganos excretores adicionales: Glándulas labiales o maxilares. Riñones de acumulación ( cuerpos peicárdicos, nefrocitos dispersos por el hemocele). 5. Sistema nervioso. gangilonar como todos los artrópodos. 6. Percepción. Muchos insectos tienen órganos muy refinados de percepción que les permite percibir cosas fuera del rango de percepción de los sentidos humanos.

Reproducción (1) La mayoría son dioicos o sea tienen sexos separados y se reproducen sexualmente por metamorfosis completa o incompleta. También existen especies partenogénicas y menos frecuentes las hermafroditas. La mayoría son ovíparas o sea ponen huevos, pero hay casos donde las hembras paren a sus crías ( víviparas) como los áfidos.

Reproducción (2) Huevos: Pueden ser colocados en solitario o en grupos, a veces dentro de una estructura llamada ooteca. Tienen forma y tamaño variable. Están recubiertos de una membrana quitinosa y a veces también de una sustancia protectora que facilita su adherencia o flotación. Los insectos hematófagos no ponen huevos maduros sin antes haber ingerido sangre.

Reproducción (3) e) En la mayoría de los insectos la vida reproductiva de la hembra es muy corta y todos los huevos son puestos en un lapso corto de tiempo. f) Los insectos sociales como las abejas, hormigas y termitas tienen una vida reproductiva larga hasta de 3 años.

Clasificación Anoplura : Piojos. Sifonápteros: Pulgas. Dípteros; Moscas y Mosquitos. Hemipteros: Chinches de cama. Dictyoptera: Cucarachas. Hymenoptera; Abejas, avispas, hormigas. Lepidoptera: mariposas. Odonata: Libélulas. Coleópteros: Escarabajos.