Alcoholismo en la adolescencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE ALCOHOLISMO.
Advertisements

ADOLESCENCIA Y USO RECREATIVO : ALCOHOL DROGAS TABACO
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
ALCOHOLISMO: El cerebro y el alcohol
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Laboratorio de Informática II Alumno: García Valderrama Luis Amaury Tema: Drogadicción.
El alcohol y la juventud
LAS ADICCIONES.
Programa de Prevención Selectiva de Consumo de Cigarrillo y Alcohol
Colegio de bachilleres Xochimilco-tepepan N° 13
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
TIPOS DE ADICCIONES.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
Los adolecentes y el riesgo de adicciones como el alcohol y las drogas
DESERCION ESCOLAR.
ALCOHOL Sustancia capaz de modificar la conducta de los individuos y capaz de crear una dependencia en estos.Por esto ésta esta considerada una droga legal.
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
Yo aguanto mucho, a mí no me pasa nada, Qué ¿le sacas o tienes miedo?, si no te lo tomas no te aceptamos en el grupo... El consumo de bebidas alcohólicas.
1 ¿ Qué está mal en estas fotografías? Conductas de riesgo y niños.
Reunión de padres 2° año Instituto Ana María Janer 2014.
Talleres para padres Los adolescentes y el alcohol
COLEGIO MEXICANO LOS ÁNGELES
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
Asignatura: taller vida saludable
Valentina Andrade Lleras Eliana Vanessa Aguirre 10-B
Prevención del uso de las Drogas
BIBLIOGRAFIA
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
BACHILLERES 13 “XOCHIMILCO” KAREN ADRIANA BADILLO FLORES.
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
La drogadicción y sus consecuencias
Colegio de bachilleres #16 Hernández Lemus Francisco Javier Santiago Padilla Francisco Alejandro LAB.INFO. II.
"ALCOHOLISMO" El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
Convivencia social. Celina Hernández González
Sexualidad y embarazo adolescente
Luís David Galindo Andrés Martínez
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
Drogadicción en adolescentes
C OLEGIO DE BACHILLERES # 13 XOCHIMILCO - TEPEPAN TICS MAESTRA : B RENDA ALUMNAS : M ARTÍNEZ O LIVARES A RANTXA R AMÍREZ L ÓPEZ A NA J ESSICA GRUPO : 209.
Trastornos del estado de ánimo
Ir. El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física.
ALCOHOL , TABACO y DROGAS
Enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de ALCOHOL etílico, viene en forma de bebidas alcohólicas.
Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
Adicciones a los videojuegos
EL CONSUMO DE ALCOHOL.
LUZ STEPHANIE ROMO MEZA LAS DROGAS. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones.
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
La adolescencia es un momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre relaciones jóvenes.
Angie ospina Natalia guarin
L AS REDES SOCIALES SON ESTRUCTURAS SOCIALES COMPUESTAS DE GRUPOS DE PERSONAS, LAS CUALES ESTÁN CONECTADAS POR UNO O VARIOS TIPOS DE RELACIONES.
Drogas Gloriana Vincenti
Ríos Rivera Uriel Laboratorio de Informática II Grupo: 435.
El cuerpo en movimiento
ALCOHOLISMO Integrantes: Macarena Vives Micaela Filipe Daiana Peralta
LA DROGADICCIÓN FABIO ALDAIR PINTO PEÑA JOSE EDUARDO LEON GOMEZ 11-4 INDUSTRIAL.
Mi amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas Tengo un amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas.
* El adolescente no es un niño grande o un adulto pequeño, sino una persona que tiene características y necesidades propias y que requiere un enfoque.
DROGAS ALUCINÓGENOS. Drogadicción en jóvenes. El adicto no es voluntariamente adicto; más bien es víctima de un conjunto de circunstancias orgánicas y.
Transcripción de la presentación:

Alcoholismo en la adolescencia

MENU -HIPERVINCULOS PDF PUBLISHER WORD WEB POWERPOINT

¿Qué es el alcoholismo? El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga.

Alcoholismo en los adolecentes. El alcoholismo en la adolescencia a veces supone saltarse esos límites, comenzar a consumir alcohol cada vez que el joven se junta con los amigos, en grandes cantidades y sin reparar en las consecuencias negativas.

Causas del alcoholismo. - Para formar parte de un grupo de amigos. - Para divertirse más y sentirse bien. - Para olvidar los problemas. - Por el gusto al sabor.

Consecuencias. - Disminución de los reflejos y alteración de los sentidos. - Afecta al juicio y coordinación de los movimientos, del habla, etc. - Afecta a la memoria. - Excesivo consumo puede conllevar una intoxicación etílica (coma e incluso muerte).

¿Cómo saber si un adolecente consumió alcohol? -El olor a alcohol -Cambios repentinos en el estado de ánimo o la actitud -Cambios en la asistencia a la escuela o en las calificaciones -Pérdida de interés en la escuela, los deportes y otras actividades

¿Cómo saber si un adolecente consumió alcohol? -Problemas de disciplina en la escuela -Apartarse de la familia y los amigos -Relación con un nuevo grupo de amigos y resistencia a presentárselos a los padres -Desaparición de alcohol en casa -Depresión y dificultades de desarrollo