Uso de las herramientas de consulta de Transact-SQL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rocío Contreras Aguila Primer Semestre 2010
Advertisements

CONSULTAS SOBRE UNA TABLA
SQL Y BASES DE DATOS A TRAVÉS DE LA WEB
integridad referencial
PROFESOR ISAAC GARCÍA RÍOS
Implementación de procedimientos almacenados
Procedimientos de Almacenado
Rocio Contreras Aguila Primer Semestre Para poder ejecutar esto SQL Server nos permite definir datos y nos entrega herramientas para poder exigir.
Implementación de funciones definidas por el usuario
Implementación de procedimientos almacenados. Introducción a los procedimientos almacenados Creación, ejecución, modificación y eliminación de procedimientos.
Optimización del rendimiento de las consultas
Administración de transacciones y bloqueos
Modificación de datos.
Introducción a Transact-SQL
Implementación de la integridad de datos
Administración de archivos de bases de datos
Copia de seguridad de bases de datos
BASE DE DATOS Primeros pasos
Especialista en Business Intelligence Integration Services SSIS (Sesión 7) Microsoft SQL Server 2008 R2 (2013) Suscribase a o escríbanos.
SQL Server Integration Services SSIS
SQL Server Integration Services SSIS
Especialista en Business Intelligence Integration Services SSIS (Sesión 7) Microsoft SQL Server 2008 R2 (2013) Suscribase a o escríbanos.
Especialista en Business Intelligence Integration Services SSIS (Sesión 6) Microsoft SQL Server 2008 R2 (2013) Suscribase a o escríbanos.
PL/SQL Francisco Moreno Universidad Nacional.
SQL SERVER APLICADO (SSA010) Ariel Alexis Fierro Sáez DuocUC.
Mayo de 2009Dos Ideas - La visión de Sistemas desde el Desarrollo Definición de Datos Conceptos básicos.
Lic. Manuel Álvaro Pacheco Hoyo
ROMERO G ARCIA FANY KARINA Y BARRIOS CRUZ REBECCA SARAHI GRUPO:303 EQUIPO:5.
MACROS Para automatizar tareas repetitivas, puede grabar rápidamente una macro (macro: acción o conjunto de acciones utilizados para automatizar tareas).
D Copyright © 2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Uso de SQL*Plus.
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
Lenguaje Estructurado de Consultas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Administración del DBMS E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
1 Microcomputación II Unidad II Administración de datos con MS-SQL Server y Visual Basic Introducción a Transact – SQL: Select, Delete, Update. Tema:
Especialista en Business Intelligence Integration Services SSIS Tareas de Flujo de Control (Parte I) Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a
Bases de Datos Relacionales
Diseñando la arquitectura de aplicaciones empresariales. Acceso al SQL Server.- Autenticación de usuario:
SQL (Structured Query Language / Lenguaje de consulta estructurado)‏
Botón de office John Alexander Vélez y..
Marzo de 2010Dos Ideas - La visión de Sistemas desde el Desarrollo Ciclo de vida y operaciones masivas Conceptos básicos.
Publicación de bases de datos Access en la web
Bases de Datos 1 Prof. Daniel Obando Fuentes. USE USE {database}; Cambia el contexto de base de datos Es decir, dice cuál es la base de datos que se utilizará.
NOMBRES:OLIVARES ALFARO JOSE L. BONETTI ARON GRUPO:308.
Aplicaciones del office para windows Word Word ofrece ahora la posibilidad de copiar tablas con arrastrar y colocar, y se pueden personalizar los estilos.
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS Es una consulta almacenada en la base de datos en un servidor. Los P.A. Mejoran el Rendimiento Disminuyen el tráfico. Los P.A.
Zavaleta Nolasco Karina Rechy Villareal Sandra Grupo:309 Equipo: 04 Profesora: Gabriela Pichardo.
BASES DE DATOS Saúl morales Rodríguez Miguel cinto al monte.
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 3.  Profa. Gabriela Pichardo Lazardo EQUIPO 25  Emmanuel.
Instructor: Christian Montoya
TALLER DE COMPUTACION ( )
1 -Instrucciones del Lenguaje de definición de datos (DDL) se utilizan para crear objetos en la base de datos. -Instrucciones del Lenguaje de control de.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Ing. Eddye Sánchez Castillo FACULTAD DE INGENIERIA Escuela Profesional de Computación y Sistemas BASE DE DATOS I.
Manual violento de Navicat
POWER POINT.  Contiene fichas y las fichas y cada una contiene varios grupos.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
MSSQL SERVER CURSO BÁSICO 1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Sesión 4: Sentencia Insert,Transacciones,Insert general, Insert Select * From, Sentencia Update,Update.
Comandos DDL Los comandos DDL son las siglas de Data Definition Language, y se corresponde con el conjunto de órdenes que permiten definir las estructuras.
SQL es un estándar internacional para trabajar con bases de datos, que consta de dos partes: una parte para manipular datos y una parte para definir tipos.
INTEGRANTE: FLORES GODOY JUAN E. Grupo:308. Una tabla es una colección de datos sobre un tema específico, como productos o proveedores. Al usar una tabla.
Usuarios. Colocar el servidor en el modo de autenticación Windows/SqlServer. En SQL Server Management Studio, click derecho, Propiedades en la Instancia.
Informática Extracurricular UNAJ 1 6 Clase 6 PowerPoint.
ORACLE SQL - DCL.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Copyright  Oracle Corporation, All rights reserved. 1 Escritura de sentencias SQL SELECT básicas.
DML Transact SQL Sesión X Triggers. Duración 2 Horas.
DML Transact SQL Sesión IX Introducción a los procedimientos almacenados.
Omar Herrera Caamal Rigoberto Lizárraga Luis Cetina Luna.
Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación. Submódulo III Centro de Estudios de Bachillerato.
Implementación de funciones definidas por el usuario.
Transcripción de la presentación:

Uso de las herramientas de consulta de Transact-SQL

Introducción Analizador de consultas SQL Uso de la herramienta Examinador de objetos en el Analizador de consultas SQL Uso de plantillas en el Analizador de consultas SQL Uso de la utilidad osql Ejecución de instrucciones de Transact-SQL

Analizador de consultas SQL Un procesador de texto sin formato Codificación en color Múltiples ventanas de consulta con salida de texto o en cuadrícula Ejecución parcial de secuencias de comandos Información de ejecución de la consulta

Uso de la herramienta Examinador de objetos en el Analizador de consultas SQL El Examinador de objetos habilita el desplazamiento por las tres vistas de los objetos en una base de datos Con el Examinador de objetos puede: Crear secuencias de comandos para los objetos Ejecutar procedimientos almacenados Abrir tablas Modificar los objetos de la base de datos Usar plantillas de Transact-SQL

Uso de plantillas en el Analizador de consultas SQL Se usan como punto de partida en la creación de objetos en una base de datos Contienen parámetros que le ayudarán a personalizar las secuencias de comandos Formato para definiciones de parámetros de plantillas <nombreParámetro, tipoDatos, valor>

Uso de la utilidad osql Inicio de la utilidad de línea de comandos osql Uso del modo interactivo Uso del modo de ejecución de secuencias de comandos Uso de comandos ampliados en secuencias de comandos osql

Ejecución de instrucciones de Transact-SQL Construir instrucciones dinámicamente Utilizar lotes Uso de secuencias de comandos

Construir instrucciones dinámicamente Utilice EXECUTE con literales de cadena y variables Utilícela cuando tenga que asignar el valor de la variable en tiempo de ejecución USE library DECLARE @dbname varchar(30), @tablename varchar(30) SET @dbname = 'northwind' SET @tablename = 'products' EXECUTE ('USE ' + @dbname + ' SELECT productname FROM ’ + @tablename) GO Ejemplo 1

Utilizar lotes Una o varias instrucciones Transact-SQL emitidas juntas Definición de un lote con la instrucción GO Cómo procesa SQL Server los lotes Instrucciones que no se pueden combinar en un lote CREATE PROCEDURE CREATE VIEW CREATE TRIGGER CREATE RULE CREATE DEFAULT

Uso de secuencias de comandos Una secuencia de comandos es una o más instrucciones Transact-SQL guardadas como un archivo con la extensión .sql Las secuencias de comandos: contienen instrucciones guardadas pueden escribirse utilizando cualquier procesador de texto pueden volver a crear objetos de bases de datos o ejecutar instrucciones de forma repetida pueden ejecutarse en el Analizador de consultas SQL o con la utilidad osql