INFORMACIÓN DEL TERRITORIO MEXICANO Yesika Liera Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población y los sectores económicos de España .
Advertisements

Tema 3 Población y economía de Andalucía..
El sector secundario..
La población de Andalucía.
“PERFIL DE LA MIGRACIÓN EN GUADALUPE ZARAGOZA, TLAHUAPAN, PUEBLA ”
ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras.
El potencial de los censos económicos desde la perspectiva de género.
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
LA INDUSTRIA La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados,
Si en México fuéramos una aldea de 10 personas...
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
DIAGNÓSTICO DE SALUD DE UNA COMUNIDAD O SECTOR
Ayrton y Silvia.  La población es el conjunto de personas que vive en un lugar.  El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística.
Seminario de Lanzamiento RESATER Saint-Girons de septiembre 2009 Presentación de: Fundación para el desarrollo social.
ECONOMIA DE CHILE José Maria Espinosa de los M. Tatto Daniel Escobosa Maytorena Benito Luis Depraect Felix.
XII. MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA
IndicadorMetaÚltimos datosSemáforo* Crecimiento Económico Más tasa anual de crecimiento (Series originales del ITAEE, sin producción petrolera) 8.6% (2T-2014)
Mg. Henrry Bazan Barreto
Tiene una población de habitantes, es decir, 99 habitantes/ km². 68% de la población, es urbana. Datos estimados del año 2004.
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
SECTORES Y RAMAS ECONÓMICOS: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
Millones de habitantes
ASI ES MI PAIS ¿Han viajado por el país ?R=Sí
Situación mineroogica
DEFINICIÓN DE ESPACIO RURAL
LA POBLACIÓN DE GALICIA
La sociedad tamaulipeca es predominantemente urbana, concentrada en grandes ciudades: (Matamoros, Reynosa, Tampico, Nuevo Laredo, Victoria, Madero y Mante).
Capital: Concepción Provincias: Ñuble- Concepción- Bío-Bío- Arauco
Resultados. Los Censos Económicos, ¡Una inversión para el país! Se presentaron en diciembre de 2009, a sólo cuatro meses de concluido el levantamiento.
Indicadores socioeconómicos de Yucatán
Formación Cívica y Ética II Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha Formación Cívica y Ética II Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha TEMA 1.1. Capacidades para la.
PREDIOS AL SUR DE CD. OBREGÓN, SONORA.
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA
Así es mi país México oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con.
El puerto puede convertirse en centro de producción petroquímica y de plásticos en Colombia. El camino para.
Programa de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 3C+i. Nuevas oportunidades de negocios // M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco
Grupo No. 7 Integrantes: Carrera :  Aura Ortiz Contaduría y Finanzas Aura Ortiz Contaduría y Finanzas  Dennis Flores Ingeniería Industrial Dennis Flores.
AFRICA Lala ni kahle .....Buenas noches en zulú.
By Danii Gem.   Puebla es una de las 32 entidades federativas de México. Se localiza en el centro oriente del territorio mexicano. Colinda al este con.
PORTADA Algún elemento (imagen) que haga referencia al país escogido.
DE MALORIE Y SERGIO. 1) NATALIDAD: Número de personas que nacen en un lugar y en un periodo de tiempo en relación con la totalidad de la población. 2)
Geografía de la población
Lescieur Martínez Mireille Ocampo Frutos Priscila.
Sebastián Bernal 7ºB Geografía
LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA DE EUROPA Y LA DE ESPAÑA.
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
La industria España es, desde mediados de los años 70, un país INDUSTRIALIZADO Desde mediados de los 70, en los países desarrollados: “País industrializado”:
HUASTECA BAJA.
Sitios mas frecuentes de ETAS Antioquia Bogotá Guajira Valle Atlántico.
El sector primario El sector primario está formado por el conjunto de actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales y materias primas.
La población de España El crecimiento natural.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA CRECIMIENTO NATURAL MIGRACIÓN
Fuente: Investigación propia, Dirección de Análisis SEIJAL y SEDEC Sinaloa ANÁLISIS COMPARATIVO DE SEDECOS ABRIL 2007 ASOCIACIÓN MEXICANA DE SECRETARÍAS.
Una presentación de Boris Mavrodiev
Colombia Jesús Dyson.
Integrantes: Mauricio Gutiérrez Iohann Hernández Franco Sepúlveda Jorge Sepúlveda.
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
industria del petróleo
EDUCACION. Enseñanza y mas…. Ahuatempan Una comunidad que conforma ….Mèxico. Las radicales nahuas de nombre son "ahuatl", encin ; "tentli", orilla; y.
Sacramento Se dice que es llamado así, porque mientras Miguel Hidalgo fue aprendido, oficio una misa (sacramento) en el Peñón. Sacramento fue fundado por.
1. El sector secundario y la industria
Geografía de la población
Nicole S Bonilla Carlos A Jaimes
Estados de México Juana Julián Sánchez BAJA CALIFORNIA  Está ubicado en el extremo noroeste de México.  Tiene un área de km²  Con un total.
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD XV PROMOCIÓN “LA LOCALIZACIÓN Y SUPERVIVENCIA DE LAS COMPAÑÍAS DEL SECTOR MANUFACTURA Y COMERCIO DE LA.
A una distancia de 203 kilómetros de la ciudad capital Extensión territorial de 328 kilómetros cuadrados altura de snm, generalmente de clima.
Los productos químicos Materias primas para la industria química La industria química como un aporte a la economía nacional Productos químicos naturales.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Estado de México (Toluca)
Transcripción de la presentación:

INFORMACIÓN DEL TERRITORIO MEXICANO Yesika Liera Martínez

Mapa del territorio Mexicano

Coahuila de zaragoza  Capital: Saltillo  Municipios: 38  Extensión: km2, el 7.7% del territorio nacional.  Población: habitantes, el 2.4% del total del país.  Distribución de población: 90% urbana y 10% rural; a nivel nacional el dato es de 78 y 22 % respectivamente.  Escolaridad: 9.5 (Poco más de tercer año de secundaria); 8.6 el promedio nacional.  Hablantes de lengua indígena de 5 años y más: 2 de cada personas.  A nivel nacional 60 de cada 1000 personas hablan lengua indígena.  Sector de actividad que más aporta al PIB estatal: Industrias manufactureras Destaca la producción de maquinaria y equipo.  Aportación al PIB Nacional: 3.0%  Superficie: Coahuila de Zaragoza tiene una extensión de kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el tercer lugar a nivel nacional.

Actividades económicas URkGc

Durango  Capital: Victoria de Durango  Municipios: 39  Extensión: km2, el 6.3% del territorio nacional.  Población: habitantes, el 1.5% del total del país.  Distribución de población: 69% urbana y 31% rural; a nivel nacional el dato es de 78 y 22 % respectivamente.  Escolaridad: 8.6 (Casi tercer año de secundaria); 8.6 el promedio nacional.  Hablantes de lengua indígena de 5 años y más: 2 de cada 100 personas.  A nivel nacional 6 de cada 100 personas hablan lengua indígena.  Sector de actividad que más aporta al PIB estatal: Industrias manufactureras Destaca la producción de alimentos bebidas y tabaco.  Aportación al PIB Nacional: 1.3%  Superficie: Durango tiene una extensión de kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar 4 a nivel nacional, después de Chihuahua, Sonora y Coahuila.

Actividades económicas ko

Oaxaca  Capital: Oaxaca de Juárez.  Municipios: 570  Extensión: km2, el 4.8% del territorio nacional.  Población: habitantes, el 3.4% del total del país.  Distribución de población: 77% urbana y 23% rural; a nivel nacional el dato es de 78 y 22% respectivamente.  Escolaridad: 6.9 (Casi primer año de secundaria); 8.6 el promedio nacional.  Hablantes de lengua indígena de 5 años y más:34 de cada 100 personas.  A nivel nacional 6 de cada 100 personas hablan lengua indígena.  Sector de actividad que más aporta al PIB estatal: Industrias manufactureras Destaca la producción de los derivados del petróleo y del carbón, industrias química y del plástico y del hule.  Aportación al PIB Nacional: 1.5%  Superficie: Oaxaca tiene una extensión de kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar 5 a nivel nacional.

Actividades económicas 1Jw

Sonora  Capital: Hermosillo  Municipios: 72  Extensión: km2, el 9.2% del territorio nacional.  Población: habitantes, el 2.4% del total del país.  Distribución de población: 86% urbana y 14% rural; a nivel nacional el dato es de 78 y 22% respectivamente.  Escolaridad: 9.4 (Secundaria terminada ); 8.6 el promedio nacional.  Hablantes de lengua indígena de 5 años y más: 2 de cada 100 personas.  A nivel nacional 6 de cada 100 personas hablan lengua indígena.  Sector de actividad que más aporta al PIB estatal: Industrias manufactureras Destaca la producción de maquinaria y equipo.  Aportación al PIB Nacional: 2.6%  Superficie: Sonora tiene una extensión de kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el segundo lugar a nivel nacional por ser de los estados más grandes de la República Mexicana.

Actividades económicas Akq4

Datos y grafica de habitantes Nombre del estadoNumero de habitantes Durango habitantes Oaxaca habitantes Coahuila de Zaragoza habitantes Sonora habitantes