Capítulo 11: La ley y la libertad individual. Los delitos y los crímenes Kenyon parece ser un lugar muy tranquilo y los estudiantes parecen ser agradables.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actividades de precalentamiento
Advertisements

Formas del verbo: nadar
El Pluscuamperfecto (el pasado perfecto).
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Imperfecto Del subjuntivo U7.1 y 7.2.
El futuro perfecto y el pluscuamperfecto
el presente perfecto del subjuntivo y el imperfecto del subjuntivo
Práctica con el subjuntivo
Los tiempos perfectos (Perfect Tenses)
El pretérito perfecto del subjuntivo
Es importante que nosotros (aprender) a usar el subjuntivo.
SUBJUNTIVO Relación de tiempos.
El subjuntivo 101.
Las cláusulas adverbiales
ANTE TODO The past perfect subjunctive (el pluscuamperfecto de subjuntivo), also called the pluperfect subjunctive, is formed with the past subjunctive.
Conditional Clauses (Las Cláusulas Condicionales)
El Pluscuamperfecto del indicativo (The Pluperfect Indicative)
REPASO PRUEBA 4. CLÁUSULAS DE SI 1.Si tienes un examen, _______________(prepararse) bien. 2.Si Ithaca no _______________________________ (tener) inviernos.
Repaso de CH.2 L2. Vocabulario 1)____ es una persona que roba. 2)____ es el lugar donde se pone la cartera. 3)______ es la persona que ha sido (have been)
El condicional Perfecto:
Las cláusulas ‘si’.
El participio pasado y los tiempos perfectos
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
El futuro y El condicional.
El Subjuntivo vs. Indicativo
El Condicional. Mi hermano asistiría a la universidad en agosto. Tú pasarías las vacaciones con tus amigos. Mis primos no trabajarían. Nosotros podríamos.
 La gramática Descubre 2 – Lecciones 4, 5 y 6 repaso para el examen final.
El subjuntivo regla #7 como si
Apuntes el 14 de enero El pluscuamperfecto del subjuntivo ¿Qué habrían hecho los Beatles si John Lennon no se hubiera muerto? What would the Beatles have.
El Futuro y Condicional
Repaso de Español 3 Examen final junio
El Imperfecto del subjuntivo
Capítulo Seis By: Stacey Bantz, Kelly Bull, Rob Gray, Taylor Tillinghast, Jenn Land, Erik Tollefsen, Katie Mulloy, Byron Cordoba, Alan Sonoda, and Kevin.
 Verbos regulares  El infinitivo + ía, ías, ía, íamos, íais, ían  Tomar - tomaría, tomarías, tomaría, tomaríamos, tomaríais, tomarían (I would take,
El subjuntivo del Pluscuamperfecto. Hola, señora Vargas. Me alegra que usted haya venido. El señor Morales se alegró de que la señora Vargas hubiera venido.
Los tiempos verbales en español
Temer CONJUGAR.
Los Perfectos Los apuntes de clase.
Los Perfectos.
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2). El pasado participio Se forma añadiendo (adding) ar: adohablado er/irido comido vivido Recuerden: Los diptongos.
Un repaso breve de las cláusulas de “si” Si + el presente (1ra Condicional) Si + el presente, presente: describe una situación que pasa habitualmente cuando.
El pasado INDICATIVO.
La concordancia de tiempos
er-ir: ía, ías, ía, íamos, ían
1.Sentía que muriera. (imperfecto - past)(imperfecto del subjuntivo) 1.Fue terrible que muriera. (pretérito - past)(imperfecto del subjuntivo) 3.Siento.
Futuro perfecto y condicional perfecto (indicativo)
El presente perfecto del subjuntivo
Repaso: el futuro, el futuro perfecto, el condicional, el imperfecto subjuntivo…
El Pretérito perfecto y otros perfectos importantes
Cláusulas con si (hipotéticas). Anteriormente aprendiste qué tiempos necesitas para hablar de conjeturas con “si” (if) cuando se usa el presente indicativo.
El 27/28 de marzo de 2012 Unidad 6, lección 4.  Nosotros / ir / montañas / el miércoles / a menos que / hacer / mal tiempo  La excursión / no salir.
Después algunas conjunciones del tiempo (PHAT.ME.CD) ¡Más subjuntivo!
la secuencia de los tiempos
Srta. Forgue El 10 de mayo de  Leer sobre el cantautor Álvaro Torres (pág. 287)  Escuchar la canción de Álvaro Torres: “Si estuvieras conmigo”
+ Los tiempos sencillos de la primera conjugación.
El Condicional. Mi hermano asistiría a la universidad en agosto. Tú pasarías las vacaciones con tus amigos. Mis primos no trabajarían. Nosotros podríamos.
SECUENCIA DE TIEMPOS en el modo SUBJUNTIVO.
FUTURO PERFECTO Future Perfect Tense
Cláusula Principal QUE Cláusula Subordinada (verbo 1) (Verbo 2)
L OS T IEMPOS P ERFECTOS DEL SUBJUNTIVO. EL PRESENTE PERFECTO DEL SUBJUNTIVO Es el presente del subjuntivo significa “when the action in the dependent.
Partir CONJUGAR.
El 20 de agosto Repasar expresiones comunes con el pretérito pg 3 Repasar expresiones comunes con el imperfecto pg 9 El verbo haber = to exist or auxiliary.
El indicativo 3 Pretérito e imperfecto Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El 26 de agosto La Tarea: E studia los apuntes de la Unidad 1 y Etapa 1 para describir eventos en el pasado. Haz un autoprueba sobre el voc: C25 La Tomatina.
La secuencia de los tiempos Los apuntes de clase.
  Jugó=he/she played  Use the preterite tense for past actions that are viewed as over and are not being connected to the present. ¿Te acuerdas?
Español 4/5 AP REPASO DE LOS TIEMPOS PERFECTOS. A. presente perfecto del indicativo B. presente perfecto del subjuntivo C. pluscuamperfecto del indicativo.
“Present” Indicative Tenses el presente del indicativo el futuro el futuro perfecto el imperativo / los mandatos el presente perfecto del indicativo el.
El Pluscuamperfecto del subjuntivo. El pluscuamperfecto del subjuntivo se usa… Para expresar una acción pasada anterior a otra acción pasada, en un cotexto.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 11: La ley y la libertad individual

Los delitos y los crímenes Kenyon parece ser un lugar muy tranquilo y los estudiantes parecen ser agradables y honestos. Pero, en algunas universidades a veces los estudiantes cometen delitos. ¿Cuáles son delitos típicos cometidos en la universidad? ¿Cuál sería el castigo si alguien cometiera uno de estos delitos?

El crimen A pesar de su tranquilidad, ¿han ocurrido crímenes aquí en Kenyon? ¿Cuáles son los cargos contra Matthew Hoffman? ¿Cuántos víctimas había en su caso y qué les hizo?

¿Quiénes son las personas que son generalmente involucradas en un caso criminal?

Lengua: formas perfectas El pluscamperfecto se usa para expresar que una acción se completó antes de otra en el pasado. En estos ejemplos, ¿cuáles acciones ocurren primero y cuáles ocurren después? Antes de asesinar a sus víctimas, Hoffman había decidido entrar en la casa sólo para robar a la familia. Le entró el pánico porque había llegado el muchacho de la escuela. No había planeado que alguien llegara a la casa. Tuvo que matarle al perro también porque había ladrado demasiado.

Perfecto presente vs. pluscuamperfecto El asesino ha confesado. The killer has confessed. (una acción se completó) Recibimos las noticias de que había confesado el asesino. We received the news that the killer had confessed. (una acción se completó después de otra)

Futuro perfecto y condicional perfecto Los dos expresan acciones que se completarán antes de cierto punto en el futuro. Pienso que habrán hablado con las familias de las víctimas antes de dar noticias al público. I think they will have spoken with the families of the victims before giving news to the public. Creía que habrían tenido mucho cuidado con la muchacha secuestrada. I believed they would have been very careful with the kidnapped girl.

Formas del subjuntivo: presente perfecto y pluscuamperfecto El subjuntivo se aplica en las mismas instancias como siempre, sólo ahora se aplica a las formas perfectas. ¿Cómo se traducen estos ejemplos? Me alegro de que le hayan arrestado a Matthew Hoffman. Me daba miedo que hubiera estado aquí en Gambier.

Pg Recuérdense que usamos el subjuntivo del presente perfecto cuando la acción ocurre antes la acción de la cláusula principal. Espero que haya confesado todo. Si ocurren las acciones simultáneamente, se queda en presente. Espero que lo confiese todo. Si la acción ocurre después de la de la cláusula principal, se usa el presente del subjuntivo también. El asesino ha insistido en que no conozca a la familia.

Si el verbo de la cláusula principal está en pretérito, imperfecto, pluscuamperfecto, condicional, o el condicional perfecto, el verbo de la cláusula subordinada estará en el imperfecto del subjuntivo, o el pluscuamperfecto subjuntivo.

Si la acción de la cláusula subordinada pasa antes de la de la cláusula principal, usaremos el pluscuamperfecto subjuntivo. Era raro que Hoffman no hubiera considerado la hora de la entrada forzada. Temaba que ya hubiera asesinado a la muchacha.

Si la acción ocurre simultáneamente o después de la cláusula principal, se usa el imperfecto del subjuntivo. Las autoridades le pidieron al asesino que les dijera donde había escondido los cuerpos. Habían esperado que encontraran a algunos vivos.