LOS FENOLES Los fenoles Son compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (OH) unidos directamente a un anillo aromático . El fenol es el miembro más.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sales Binarias Fórmula molecular Estructura de Lewis Nomenclatura
Advertisements

ÓXIDOS INTRODUCCIÓN Tipos de Óxidos, estructura, características y propiedades físico – químicas, y Aplicaciones. Revisen qué es lo que debe aparecer en.
Hidrocarburos aromáticos u
“Nomenclatura de halogenuros de alquilo”
LOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA
UNIDAD IV ALCOHOLES Y FENOLES.
FENOLES. Son compuestos que tienen un grupo hidroxilo unido a un anillo aromático. Abundan en la naturaleza y se emplean como intermediarios en la síntesis.
UNIDAD V ALDEHÍDOS Y CETONAS.
La estructura del grupo funcional carbonilo es R---C_--
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Éteres Los compuestos que tienen el grupo R – O – R se conocen como éteres. Los dos grupos R unidos al oxígeno pueden ser iguales o diferentes y también.
Alquenos.
Nomenclatura de los Alcoholes, Fenoles y Eteres
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
LOS ALQUINOS Estructura:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
Alcoholes, fenoles, éteres y tioles
Alquinos.
Hidrocarburos Saturados
COMPUESTOS CARBONILOS
ALCOHOLES.
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
LOS ÉTERES.
ELEMENTOS DEL GRUPO 15 PNICTÓGENOS
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Distinción de Fenoles y Alcoholes Víctor Hugo Mendiola Chávez
Punto de ebullición: 250 ºC
ALDEHIDOS Son compuestos orgánicos formados por C,H, y O, llevan en su molécula el radical “-CHO” como grupo funcional. El -CHO se llama grupo aldehído.
Semana 16 ALCANOS Definición, representación y formula general
Son compuestos químicos orgánicos. Formalmente son producto de deshidratación de dos moléculas de ácido carboxílico.Su grupo funcional es (RCO)2O Al reaccionar.
SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS y HALOGENUROS DE ALQUILO 2015
CETONAS Llevan en su molécula el grupo funcional “carbonilo” “-CO-”
Cátedra de Química Orgánica
Universidad Especializada de Las Américas
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y DERIVADOS HALOGENADOS
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas
El átomo y sus enlaces: Formulación y nomenclatura
SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS HALOGENADOS, HALUROS DE ALQUILO Ó HALOALCANOS.
UDELAS Química: “Éteres” Profesor: José Sánchez Estudiantes:  Styvaly s Fuentes  Alison Triguero  Lineth Castillo 
Destilación por arrastre con vapor
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
GRUPOS FUNCIONALES Facilitador Prof. José A. Sánchez A.
ALCOHOLES, FENOLES, TIOLES, ÉTERES, TIOÉTERES
Ácidos Carboxílicos y Ésteres
Hidrocarburos Aromáticos
LICDA. CORINA MARROQUIN
Clase Nº 3 (Martes 17/08) 2 Hr. Contenido :
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
Destilación por arrastre con vapor para el aislamiento de aceites esenciales (eugenol)
COMPUESTOS AROMATICOS
GRUPOS FUNCIONALES.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
Alamillo Mtz. Tollani Gómez Monroy Mariel Ortiz Padilla Joseline Cortes Sánchez Carlos Valverde Torres Francisco.
ETERES Y EPOXIDOS.
PRESENTADO POR: * LEIDY MESA MUÑOS * MARLY VILLAREAL * LUZ MARINA ACOSTA DOC: ALVARO PICO GRADO: 11¬A.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Ing. Patricia Albarracin
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
SEMANA 19 y 20 ALCOHOLES, FENOLES, TIOLES Y ÉTERES Capítulo 13 Licda. Bárbara Jannine Toledo.
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Hidrocarburos aromáticos
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
Transcripción de la presentación:

LOS FENOLES Los fenoles Son compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (OH) unidos directamente a un anillo aromático . El fenol es el miembro más sencillo de esta serie homóloga y es denominado también hidroxi-benceno. PROPIEDADES FÍSICAS Los fenoles presentan algunas propiedades semejantes a los alcoholes, debido a la presencia del grupo –OH. Sin embargo conforman otra familia química y la mayoría de sus propiedades y los métodos para su obtención son diferentes. Los fenoles más sencillos son líquidos o sólidos blandos e incoloros y se oxidan con facilidad por lo que se encuentran coloreados. En presencia de impurezas o bajo influencia de la luz, el aire y ciertos compuestos como el cobre y el hierro, el fenol puede teñirse de amarillo, marrón o rojo.

IMPORTANCIA TECNOLÓGICA DE LOS FENOLES El fenol sirve para preparar medicamentos, particularmente derivados del ácido salicílico como la aspirina. Otros derivados se utilizan en la industria de los perfumes. Igualmente se emplea en la industria de los plásticos y fibras textiles artificiales como el naylon. Se usa igualmente en la refinación del petróleo, en la fabricación de colorantes, detergentes, insecticidas, herbicidas y explosivos. Como puede apreciarse, el fenol es una materia clave de la industria de la química orgánica.

EL FENOL En forma pura es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente. Su fórmula química es C6H5OH, y tiene un punto de fusión de 43 °C y un punto de ebullición de 182 °C. El fenol es un alcohol, debido a que el grupo funcional de los alcoholes es R-OH, y en el caso del fenol es Ar-OH. El fenol es conocido también como ácido fénico o ácido carbólico .

NOMENCLATURA Para nombrar a los fenoles, además de la nomenclatura IUPAC, se usan los prefijos orto, meta y para de la nomenclatura común. OH NO2 OH Cl OH NO2 OH CH3 4 – clorofenol 2 – nitrofenol 4 – metilfenol 1,3,5 – trinitrofenol (p – clorofenol) (o – nitrofenol) (p – cresol) (Ac. Pícrico)

4 – bromo – 6 – yodo – 2 – metil – 1,3,5 – trifenol 1,2 – difenol OH I Br OH CH3 4 – bromo – 6 – yodo – 2 – metil – 1,3,5 – trifenol 1,2 – difenol