UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ANATOMIA TOPOGRAFICA ZAMORA PARDO ARABIA DENISSE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESVIACIÓN DE TABIQUE NASAL
Advertisements

LA FLEXIBILIDAD II.
VENDAS ELASTICAS Prof. Alejandro Martinez C
TRABAJO DE BIOLOGÍA MARÍA ROCA ROMERO Nº21.
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO
SACULECTOMIA EN ZORRINO
Lesiones Músculo Esqueléticas
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
FRACTURAS Y HEMORRAGIAS
RODILLA LESIONES DEPORTIVAS: TRAUMAS EN LA: Preparado por:
INTRODUCCIÓN La articulación del codo se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que el codo se mueva.
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga Rosas Muñoz
Enfermedades del sistema osteomioarticular
( Tendinitis Rotuliana )
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
EJERCICIOS DESACONSEJADOS
Equilibrio, indeterminación y grados de libertad
LA CIRUGIA Y SUS PRINCIPIOS
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
LESIONES OSEAS Y ARTICULARES
Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros
PATOLOGIAS DE RODILLA.
Artrosis Fémoro-Patelar
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
TOBILLERAS: Aliadas perfectas frente a lesiones de tobillo
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE
Lic. Juliana Cortes Segura
Caso Clínico Artritis Séptica
“Omar” 09/1892 Diego Aymerich Palomar Estrella Bielsa García
Enfermedades Reumatoides
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
CASO CLÍNICO 09/2094 Iker Zorrilla Landeta 5º Veterinariana.
Rotura de tendón rotuliano
 Naturaleza de la Actividad  Técnicas Incorrectas  Pobre Condición Física  Equipo Deficiente o Inapropiado  Sobreentrenamiento  Alteraciones Anatómicas.
Kinesia CONDROMALACIA ROTULIANA Laura Luque Cuéllar
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
CLÍNICA DE FISIOTERAPIA KINESIA
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
OSTEOCONDRITIS DISECANTE
LAS LESIONES DEPORTIVAS
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
Síndrome del Túnel Carpiano La Prevención es Tarea de Todos!
CEB-6/13 “LIC. JESÚS REYES HEROLES” PROFESOR: ALEJANDRO LOPEZ REYES MATERIA: CAPACITACION EN INFORMATICA EQUIPO 6: MATILDE E. MENDOZA CORTES VERONICA.
Lesiones Traumaticas THER 2020 Profa. K. Santiago.
Esguinces.
Lesiones de rodilla.
TRAUMATISMOS (II) TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES TRAUMATISMOS COLUMNA VERTEBRAL TRAUMATISMOS CRANEALES MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO.
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO LAURA MARCELA ROA VIVIANA BARAJAS YESICA PABON TATIANA MORALES MARIANA PÉREZ JEFE: KARIN LISARAZO ESSPC-BUCARAMANGA.
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
La cirugía La cirugía existía desde la Edad Antigua hasta actualmente.
Ana Isabel Caro. Estenosis Mitral: Pacientes asintomáticos con ritmo sinusal normal y ventrículo izquierdo de diámetro y función normal pueden realizar.
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
GENERALIDADES DE FRACTURAS LUXACIONES ESGUINCES
Facultad de Agronomía y Zootecnia Universidad Nacional de Tucumán
UCCFD ¨ MANUEL FAJARDO ¨
Trauma de extremidades
Los movimientos se describen a partir de una posición
LESIONES MUSCULARES Sandra Amestoy Adán y Lucía Mendoza Ruiz 4ºESO B.
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CLAUDIA Y NURIA LESIONES Y DEPORTE. HERNIA DISCAL Definición El disco intervertebral crea una articulación entre cada uno de los huesos de la columna.
Calambre y Tendinitis Micaela Zangróniz e Ibtissam Zouin 4º ESO-B.
Anatomía de las articulaciones
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ANATOMIA TOPOGRAFICA ZAMORA PARDO ARABIA DENISSE

Desmotomia Indicaciones : luxaciones recidivantes o estacionarias adquiridas, tanto en situacion lateral como medial . Determinadas clases de luxaciones congenitas.

Anatomía La rotula a de considerarse como un hueso sesamoideo incluido dentro del tendón del musculo cuádriceps femoral , se desliza con movimientos de arriba abajo sobre la tróclea patelar durante el movimiento de la rodilla . Su principal fijación la recibe del tendón del musculo cuádriceps femoral que en la zona comprendida entre la rotula y su inserción en la tuberosidad de la tibia recibe el nombre de ligamento rotuliano.

Material e instrumental Anestesia : Sedacion extradural alta y anestesia general. Bisturi, tijeras rectas y curvas,pinzas de hemostasia , agujas de gerlach, pasahilos,cucharilla cortante, portaagujas y material de sutura.

¿EN QUE CONSISTE LA DESMOTOMIA DEL LIGAMENTO ROTULIANO MEDIAL? Se hace una pequeña incisión a nivel de los ligamentos rotulianos medio y medial de la articulación femorotibiorotuliana (babilla) . Se corta todas las fibras del ligamento rotuliano medial. Luego inmediatamente el miembro adopta su posición normal. Después de la cirugía; se debe descansar al caballo por lo menos un mes antes de comenzar su entrenamiento.

NOTA: Se sugiere que el tratamiento conservador siempre debe intentarse; reservando la cirugía para casos severos y sin respuesta. También es recomendable el examen radiológico de la articulación femorotibiorotuliana en los caso de enganche para descartar estados patológicos previo a cualquier cirugía. RECOMENDACIONES: Evaluar muy bien cada miembro del caballo; sin descartar ninguna posible alternativa Sea prudente; a la hora de escoger la mejor solución para su ejemplar. Buscar las causas de las lesiones; siempre es un punto de partida importante para decidir el mejor tratamiento. Dele el tiempo necesario de reposo; evitara males mayores.

Desmotomia según LACROIX Para la luxación rotuliana adquirida recidiva mente primeramente se practica una incisión en la piel en forma de arco ,encima de la articulación de la rodilla. A continuación se seccionara con el bisturí o las tijeras el ligamento femororotuliano lateral en caso de luxación externa y el medial , en caso de luxación interna así como el tejido conjuntivo de esta zona mediante cortes perpendiculares,.

Tratamiento Se recomienda mantener inmovilizada por 6 u 8 días la articulación de la rodilla y limitar los movimientos del animal.