La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Humanidad y Medio Ambiente
Advertisements

1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
ACCIÓN HUMANA SOBRE LOS ECOSISTEMAS
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
Impactos en la hidrosfera
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
Contaminación del Rio Medellín
CONTAMINACION DEL AIRE
ACCIÓN HUMANA SOBRE LOS ECOSISTEMAS
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
El calentamiento global
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Alteración de la atmósfera.
TEMA Destrucción de los Ecosistemas Terrestres
PROCESO DE RECONVERSIÓN de agricultura convencional (fertilizantes químicos) a agricultura orgánica o agroecológica (abonos orgánicos). Por: Juan Pablo.
Ciclo de Azufre Maestra de Ciencias Maestra practicante: Sra Jiménez
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Contaminación ambiental
MEDIO AMBIENTE.
TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
Problemas Geográficos Globales
RECURSOS NATURALES.
Problemas medioambientales
CALENTAMIENTO GLOBAL DORIS MILENA ALTUVE AMAYA DOCENTE: VANESA LLERENA BETANCOUR.
ALTERACIONES EN LOS CICLOS NATURALES
LA CONTAMINACIÓN Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres vivientes del.
Impactos sobre la hidrosfera
Contaminacio ambiental
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Efecto invernadero.
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Debido al aumento en las emisiones de CO 2 la temperatura media global a aumentado significativamente. Provocando así: EFECTO INVERNADERO: Se presenta.
Consecuencias del Calentamiento global
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
Problemática ecológica mundial.
Problemas Ambientales
EL AIRE.
Problemas medioambientales
LA ATMÓSFERA Capa de aire que rodea a la Tierra.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
  UNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO “Estudio en la duda, acción en la fe” DIVISIÒN ACADÈMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD CALENTAMIENTO GLOBAL.
EL EFECTO INVERNADERO.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
¿Que son los agentes contaminantes?
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Agentes contaminantes en un ecosistema
Contaminación.
La energía y sus fuentes
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
Contaminación y sus efectos en El Planeta
Consecuencias del impacto ambiental. Introducción… La segunda mitad del siglo XX fue testigo de una agresión mundial contra el medio ambiente de una magnitud.
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
Tipos de contaminación
EL MUNDO HOY Calentamiento global Derretimiento de los polos. Derretimiento de los polos. Inundaciones. Inundaciones. Sequías. Sequías. Efecto invernadero.
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
ATMOSFERA.
Transcripción de la presentación:

La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano

La contaminación La contaminación es una alteración del medio ambiente que se da por la acción de agentes físicos químicos o biológicos que se presentan en concentraciones suficientes y en lugares concretos. Se puede decir que el principal problema de la contaminación no son tanto las sustancias que la originan como las cantidades en las que están. También cabe mencionar que no toda la contaminación es producida por el hombre, si no que hay otro tipo de contaminación que es natural (por ejemplo los gases emitidos por los volcanes) la contaminación producida por el ser humano se llama Contaminación Antrópica.

CONTAMINACION ANTROPICA DE LA ATMOSFERA Unas de las principales consecuencias de la contaminación atmosférica son : La lluvia acida: el empleo de combustibles fósiles ha provocado el aumento de la cantidad de gases tales como oxido de azufre y nitrógeno y su concentración. Estos gases por medio de reacciones químicas provocan la llamada lluvia acida que provoca grandes destrozos en la superficie terrestre (tales como la perdida de masa forestal o la acidificación de lagos y embalses). Smog: el smog se forma cuando los óxidos (por ejemplo los emitidos por los automóviles) reaccionan con el oxigeno formando ozono. Esto favorece la acumulación de calor en zona urbanas lo cual a sus vez favorece que los contaminantes queden retenidos en estas zonas.

Disminución de la capa de ozono: el ozono que se encuentra en la atmosfera actúa como protector solar que evita que los rayos ultravioletas penetren la atmosfera. estos rayos pueden generar enfermedades cutáneas como melanomas o cáncer de piel. .SMOG FOTOQUIMICO SOBRE UNA CIUDAD.

Subida del nivel del mar Otras consecuencias de esta contaminación atmosférica son el Efecto Invernadero y el Calentamiento Global. Efecto invernadero: es producido por la acumulación de gases en la atmósfera (gases de efecto invernadero como CO2 y los CFC). Estos absorbiendo los rayos infrarrojos provocando el calentamiento de la atmósfera. Calentamiento Global: surge como consecuencia del efecto invernadero. Esto provoca un calentamiento general de la atmósfera. Esto puede provocar: Subida del nivel del mar Desertización más rápida y aumento de las sequías Aumento de las inundaciones Olas de calor más duraderas y frecuentes Aumento de los fenómenos meteorológicos extremos (huracanes, tornados…) http://youtu.be/cmgemWS7y1k (parte 1) http://youtu.be/_aQjenH37Ho (parte 2) (Enlace a dos videos que tratan sobre este tema)

CONTAMINACION DEL AGUA (GENERAL) El agua es un recurso de por si ya muy escaso. En estos momentos, hay reservas de agua que están contaminadas. Los principales contaminantes del agua son: Nutrientes: pueden ser contaminantes si están en una concentración elevada. Residuos que requieren oxigeno: consume todo el oxigeno que hay dejando todos los organismos sin el. Patógenos: bacterias que se pueden introducir en el agua procedentes de desechos (cólera, tifus, hepatitis). Sales: provoca que el agua se mineralice (ocurre cuando pasa por tierra o rocas). Metales pesados: hay metales que pueden tener alto grado de toxicidad si están en grandes cantidades (mercurio y plomo). Estos metales pueden pasar a los peces, y con ellos al hombre Compuestos orgánicos: como pesticidas, plásticos , etc.

Sedimentos o materia suspendida: son partículas insolubles procedentes de la erosión. Evitan que entren rayos de luz en el agua lo que perjudica a las plantas (no pueden realizar la fotosíntesis). Contaminación térmica: El aumento de la temperatura dentro del agua puede ser dañino para las especies que habitan en ella dado que el agua pierde oxigeno y los animales no se adatan a este aumento de temperatura.

CONTAMINACION DEL AGUA CONTINENTAL: Solo un 3% del agua del planeta es agua dulce. Estos ecosistemas son mas frágiles que los ecosistemas oceánicos debido a que la cantidad muy inferior de agua que hay en este tipos de aguas respecto mares y océanos. Los principales contaminantes de este tipo de aguas son: Vertidos no degradables. Residuos Urbanos. Alteración de cauces. Invasión de especies extranjeras.

CONTAMINACION DE AGUAS OCEANICAS: Mareas negras: producidas por vertidos Aguas residuales: producidas por agua que llega al mar de plantas de depurado.

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Se puede provocar por: Uso excesivo de fertilizantes y pesticidas en la agricultura o en las prácticas forestales.  Explotación excesiva de los acuíferos: facilita que las aguas salinas invadan la zona de aguas dulces, por desplazamiento de la interfase entre los dos tipos de aguas. Infiltración de fluidos provenientes de vertederos o zonas contaminadas (También infiltración de aceites, como el de los coches)

CONTAMINACION DEL SUELO: El suelo es la capan superficial de origen natural que contiene materia viva y que puede medir 2 metros. El suelo se puede formar por la meteorización de una roca, la cual esta causada por acción del suelo y distintos organismos. Uno de los principales contaminantes del suelo es la explotación del mismo. Principales formas de explotación del suelo: Agricultura: La producción agrícola ha crecido mucho, este incremento de la producción se ha llevado a cabo gracias a nuestras practicas de cultivo basadas en el uso de fertilizantes y pesticidas. Todo esto ha provocado: Agotamiento de muchos suelos Compactación del suelo Requieren mucha agua Reduce la biodiversidad Perdida de la fertilidad

Mineria: La extraccion de minerales tambien ha causado alteraciones sobre el medio natural. Son : Las excavaciones alteran el suelo y favorecen a la erosion Modifica la poblacion de animales y vegetales El lavado de minerales puede contaminar aguas subterraneas y superficiales El aire es contaminado por el polvo de las voladuras o maquinaria Socavones, terrazas y cambios de relieve que provocan impactos morfologicos y visuales