Un futuro sostenible para la pesca artesanal en la Bahía de Inhambane.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América, un continente diverso
Advertisements

AGRICULTURA APOYADA POR LA COMUNIDAD (COMMUNITY SUPPORT AGRICULTURE-CSA)/ ASOCIACION POR EL MANTENIMIENTO DE LA AGRICULTURA CAMPESINA (AMAP)
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
Ponencia: UNA MIRADA A LA POBREZA Desde las Raíces comunes de la región Arica, 27 de abril 2012 Autor: Tomás Jesús Alarcón Organiza: Universidad Santo.
LOS MANGLARES Están formados por un árbol llamado mangle el cual esta bien adaptado a la vida marina en un ambiente marino costero.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
Recursos Naturales y Atractivos Turísticos
PERSPECTIVAS FUTURAS Las actividades de agricultura urbana dentro o en la periferia de la ciudad son estrategias de subsistencia que contribuyen a incrementar.
LA AGRICULTURA LA GANADERIA Y LA PESCA
Antes:. Nuestra misión Poner la Tecnología al servicio del Desarrollo Humano y a favor de la lucha contra la pobreza, para construir una sociedad más.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
Establecimiento de Plantaciones Forestales de Bosque Salado.
Aportes y retos del Turismo Rural Comunitario en Centroamérica
Bienvenidos Comunidad de Pescadores Artesanales
Plan de Manejo de Crassostrea rhizophorae
ASOCIACIÓN LUKLA LODGE
¿Qué es la RCR?.  Es una organización social privada, independiente y de bien público.  Su misión es articular esfuerzos y movilizar recursos para acompañar.
Por: Avetnico Waldan M.. creado en el año 2006 QUIEN ES DAKNI: DAKNI, Es un conglomerado de organizaciones indígenas, integrado por 9 organizaciones.
 La palabra “madres” quiere decir las creadoras o el origen de la tradición artesana en Colombia.  También indica que esta tradición proviene de las.
Establecimiento de Plantaciones Forestales de Bosque Salado Febrero 2010.
Contexto de intervención La población de Corralero, Oaxaca está compuesta por 1735 habitantes*, 51.24% son hombres y 48.76% mujeres. El 17.4% de su población.
CULTURALAVENTURA SOL Y PLAYAECOTURISMO. TURISMO CULTURAL Es el que precisa de recursos histórico-artísticos para su desarrollo. Es más exigente y menos.
Hospital Mtengo Wa N’thenga – Nov El hospital de Mtengo Wa N’thenga se encuentra en la región central de Malawi a unos 50 km.
PROMOVIENDO UN MUNICIPIO PRODUCTIVO Vinculación Academia, Investigación y Sector Productivo Diciembre 12 de 2011 Lima, Perú.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
Retos para el desarrollo territorial del Oriente de Cabañas Una mirada desde las aspiraciones de sus habitantes.
Fuente: Godoy, R & Bawa, KS. The economic value and sustainable harvest of plants and animals from the tropical forest: assumptions, hipotheses and methods.
Estudio para la restauración de la zona de “El Vivero”, en el entorno del Mar Menor. Proyecto Volcam 2009.
Taller “Taller Hacia una pesca sostenible: Las directrices voluntarias para la pesca de pequeña escala ” La situación de la Pesca en Pequeña Escala en.
Servicios Ambientales de la Reserva de Biosfera Yasuní.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
Bahía de la Paz- Resumen sobre los pistoleros Pesca Ilegal.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Productos de origen animal
DÍA DE CASTILLA Y LEÓN EN CLASE MI LOCALIDAD: LAGUNA DE DUERO
Turismo Comunitario Sustentable
CONTEXTO 1 DAVIS WILLIAMS, DAVID ALVANEZ, JORDAN SIMO.
 Más de millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema (menos de un dólar al día). El 70% son mujeres.  Más de millones.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
Map from: (Wealth growth)
PRACTICA 9 ESMERALDA VALDEZ REYES 301. ¡Colabora con el Desarrollo Humano y Social de México! …Apoyando la capacitación y bienestar en comunidades pobres.
EL CASO DE COMUNIDAD DE SALADO BARRA EN CUERO Y SALADO Y EL CASO DE 5 COMUNIDADES EN CAYOS COCHINOS Perspectivas Actuales del turismo en comunidades en.
La Geografía de Antigua Grecia
PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE TURISMO SOSTENIBLE TURISMO NÁUTICO EN LA BAHÍA DE CÁDIZ.
ECOSISTEMAS CONJUNTO DINÁMICO DE COMUNIDADES VEGETALES, ANIMALES, MICROORGANISMOS Y MEDIO NO VIVIENTE QUE INTERACTUAN COMO UNAUNIDAD FUNCIONAL, SIRVIENDO.
Un futuro sostenible para la pesca artesanal en la Bahía de Inhambane.
Desarrollo sustentable
Gestión sostenible del planeta: Sobreexplotación de los recursos
Los Manglares Sahilis Álvarez Pérez.
Bahía de los Ángeles Nallely Manriquez Bello Coordinadora de Campaña Christian Portillo Asesor Pesquero.
La actividad pesquera Esquema.
17 de Octubre DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA
TEMA 4: SECTOR PRIMARIO:
Fundación EDUQUEMOS La cuenca del río La Miel Área importante para la gestión ambiental en los Andes Colombianos Fundación Darío Maya Botero I E S C I.
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
CONSEJO FEDERAL DE ENTIDADES DE SERVICIOS SANITARIOS Los operadores argentinos y los desafíos rumbo al 2016 Ing. Sebastián Paz Zavalia Presidente.
Recursos naturales.
Fundación para la Promoción del Desarrollo Local PROYECTO PRODEL -FOMIN Programa de Financiamiento para habilitar empresas del sector privado en la dotación.
Conservación del Medio Ambiente
Derecho a la alimentación de las familias más pobres de Kanakakunnu (India): promoción de la agricultura sostenible y ecológica.
Mi primer negocio Inma Caparrós Vida Marketing Tema 3.
Informe de Desarrollo Humano Nicaragua Las Paradojas de ser Joven en Nicaragua A pesar de que los adolescentes poseen mochilas – capacidades- suficientes.
Arrecifes de Coral Un bello ecosistema.
Organización del territorio nacional Hecho por: Alan Fridman, Diego Pertierra y Tomas Borisowsky.
1 Valorando los Enlaces entre la Pesquería de Camarones y los Manglares en Campeche, México Este caso brindará un ejemplo de la valuación basada en el.
Transcripción de la presentación:

Un futuro sostenible para la pesca artesanal en la Bahía de Inhambane

Madava Inhambane, Moçambique

Madava es una pequeña Comunidad de pescadores que vive en el Manglar del fondo de la Bahía de Inhambane.

Situación de la comunidad de pescadores de Madava en la Bahía de Inhambane

En el Manglar de Madava anidan más de 500 especies de aves y las raíces de los árboles sirven de refugio a larvas de Camarao, Centollos y Langostas además de a muchas especies de peces

Toda la gente aquí vive de la pesca, especialmente de camarones y langostas

Estas aves están muy bien dotadas para la pesca, pero si aprovechan las trampas para camarones que construyen los humanos lo tienen más fácil.

Los humanos lo tienen un poco más difícil para alimentar a sus familias

El potencial de la Bahía para el cultivo y explotación sostenible del camarao, centollo y almeja es enorme

La situación de la Comunidad de pescadores de Madava no es muy diferente a la del resto de pescadores de la Bahía. Quizá estos pescadores son aun más pobres, debido a que en el fondo de la Bahía están muy alejados de los mercados mas importantes

Armados de palos y una rudimentaria red, los hombres pasarán varias horas en el agua esperando que baje la marea para levantar el copo Los más jóvenes se aventuran con sus rudimentaria armas a pescar en el arrecife..

Cuando la marea baja, las mujeres mayores, que ya no están en edad de criar, van a mariscar, escarbando con los pies desnudos en busca de almejas, navajas, caracoles, etc

No solo la falta de medios, sino lo más básico... como el acceso al agua potable y la electricidad, les impiden comercializar su camarao fresco en los mercados de las ciudades próximas y les condena a la pobreza

La creciente afluencia de turismo en la zona, lejos de contribuir a sostenibilidad de los recursos locales, pone en riesgo por sobrexplotación el futuro del Manglar, origen del sustento para sus pobladores..

*COOMOZ; Asociación de profesionales para la cooperación con Mozambique Valencia España **COJAMO; Comité de Cogestión de los Recursos Naturales de Jangamo, Mozambique Duna Lodge, LDA en colaboración con la Asociacion española COOMOZ* y con el COJAMO** esta trabajando junto a la Asociación de pescadores de Madava en diversos proyectos para revertir esta situación. Próximas acciones: α Apertura de un pozo para abastecer de agua potable a la comunidad. α Creación de un punto de atracción turística para visitar el Manglar de Madava en botes a vela y almuerzo con pescadores.