CUBISMO Y CONSTRUCTIVISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Expresionismo Ismael Sánchez Carlos Nocete María Gallardo
Advertisements

LE CORBUSIER E MIES VAN DER ROHE
PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA II Clase Práctica Nº 4 ___________________________________________________________________ La Fotografía: su influencia.
Apreciación Artística
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
INDICE! EL CUBISMO SU ORIGEN UNA NUEVA VISION AL CUBISMO
Las Vanguardias Cubismo.
Realismo pictórico, Impresionismo e Vangardas.
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS ARTES GRÁFICAS.
Origen de la pintura del siglo XX
MUESTRA DE ARTE 2011.
Trabajo de informática Laura cuervo 902 jm
Muestra de arte º a 7º grado
Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas.
Diego de Velázquez Pablo Picasso
ARTE.
La revolución de los transportes La “Belle époque”
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
ARTE ABSTRACTO POR: Ana Paola López Cid.
Joel Alejandro Rodríguez Valeriano
Artes visuales del siglo XX
FUTURISMO.
El cubismo Denys Orlov.
Por: Christian Gama-Rios
Línea del tiempo y definición las corrientes principales
El Arte del siglo XX Los vanguardistas.
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
Daniela Calderón Galindo.. Artes III
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
ARTE ABSTRACATA Brandon Betanzos Gomez Instituto Universitario Puebla
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
UN HOMBRE, UN ARTISTA, UN GENIO
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
J OSEF A LBERT Integrantes:Alejandra Zambrano Catalina Llona.
CUBISMO
Cubismo El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan.
Pablo Picasso: Cubismo
Introducción al Diseño Gráfico
“Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso
La creación artística en la época de la segunda revolución industrial
Academia Literaria de Loyola
Estilo arquitectónicos Mauricio Heras 1ero “A” Diseño de Espacios Arquitectónicos.
Cubismo.
FUTURISMO Italia Rechazaba la estética tradicional e intentó realzar la vida contemporánea.
JORGE BLANCO Arte Moderno. Propuesta experimental El arte moderno surge a finales del s.XIX y se mantiene hasta finales de los años 70´s. Se caracteriza.
PIET MONDRIAN.
Realismo Arquitectónico
AS VANGARDAS: Por Andrés Papín Jaraba; 4º A.
Definiciones de Arte Abstracto
El cubismo.
Pablo Picasso Concurso.
Introducción al Diseño Gráfico
Mapa Conceptual Modernidad Tutora: Maestra Teresa Carillo
5° básico ARTES VISUALES Prof. María Cecilia Villagrán
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
integrantes: Francisca González Valentina Cavieres Esthefani Ramires
ARTE 1ª MITAD DEL S.XX.
ARTE. BLOQUE 3 ROUMAN ROSALES.
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
INTEGRANTES: Fernández García Andrea García Ortiz Daniela Lizeth Hernández Cruz Jessica López Salinas Gloria Hernández Aguilar Daniel Profesor: Karla.
Integrantes : Beraldi Agustina, Impellizzieri, Marianela, Moyano Kevin “La Belleza de la Velocidad” “Movimiento literario y artístico”
LAS VANGUARDIAS Y LA LITERATURA Miguel Ángel Viciana y Meudis Figueroa.
Análisis de las formas.
 Características generales.  Creador del cubismo.  Rasgos representativos del movimiento.  Creaciones pictóricas y/o escultóricas.  Características.
Transcripción de la presentación:

CUBISMO Y CONSTRUCTIVISMO María José Domínguez A00889351 Carlos A. Domínguez A00802341 Andrea Gobera A01202054

CUBISMO La fecha de 1907, puede tomarse como referencia para hablar de Cubismo. Este es el año de encuentro entre Braque y Picasso. Los críticos contemporáneos, fueron unánimes a la hora de proclamar a Picasso como líder del movimiento. Características: El cubismo es considerado la primera VANGUARDIA ya que rompe con el último estatuto RENANCENTISTA vigente a principios del SIGLO XX,

CARACTERÍSTICAS Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. La representación del mundo pasaba a no tener ningún compromiso con la apariencia de las cosas desde un punto de vista determinado, sino con lo que se sabe de ellas. La PERSPECTIVA: En los cuadros cubistas desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la NATURALEZA por medio de figuras GEMOMETRICAS, fragmentando líneas y superficies. Se adopta así la llamada «perspectiva múltiple»

CUBISMO LITERARIO En el poema cubista, no es la realidad externa la que se plasma, sino su solidez y acelerada proyección en nuestro espíritu, con todas las predilecciones y deformaciones que le impone la originalidad de nuestro modo de captarla.

CUBISMO ANALÍTICO O HERMÉTICO (1909-1912) La pintura es casi monocroma en gris y ocre. Los colores en este momento no interesaban pues lo importante eran los diferentes puntos de vista y la geometrización, no el cromatismo.

La aparición del cubismo se ha relacionado con otros dos hechos acontecidos en la misma década : El psicoanálisis al evidenciar que pueden existir motivaciones más profundas para los actos y pensamientos humanos La teoría de la relatividad, que revela que el mundo no es exactamente, en su estructura profunda, como lo presentaba la geometría euclidiana.

CONSTRUCTIVISMO El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. El constructivismo parte de la responsabilidad del sujeto sobre su propio proceso de aprendizaje: una experiencia personal basada en los conocimientos previos, a semejanza de una construcción edificada a partir de sus cimientos. Rechaza la idea de que el arte debe servir a un propósito socialmente útil y plantean un arte estrictamente abstracto que reflejase la maquinaria y la tecnología moderna. Vladimir Tatlin: "Monumento a la III Internacional" (1919). Maqueta realizada a partir de la original.

CARACTERÍSTICAS Características: La obra de arte está en comunicación con el espacio que la circunda y penetra, cuya estructura invisible se materializa en ella. El arte concreto se apoyó en esta premisa. La obra se abre por todas partes hacia el espacio y consta de elementos, frecuentemente transparentes, de formas geométricas, lineales y planas. Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la luz. Stepánova, 1921.

CARACTERÍSTICAS Hace hincapié en lo abstracto, relacionado con la industria y la técnica, y es geométrico y funcional. Al igual que el futurismo, el constructivismo manifestaba su rechazo al arte burgués y descubría el proyecto de un nuevo lenguaje en las "propuestas" de la tecnología y la mecánica industriales. Tiene muchos puntos de contacto con el cubismo, el futurismo, el suprematismo y el dadaismo.

BIBLIOGRAFÍA http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/arte_sXX/vanguardias1/cubismo.html http://es.wikipedia.org/wiki/Cubismo http://www.masdearte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7821&Itemid=8 http://www.todacultura.com/movimientosartisticos/constructivismo.htm http://raulygustavo.tripod.com/LUSigloXX5a/id1.html