Uso de la G y J La letra «G» tiene dos sonidos: uno suave y uno fuerte. Cuando tiene un sonido fuerte, puede confundirse con la letra J, y siempre será.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es el modo indicativo?
Advertisements

Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
USO DE LA G / J.
USO DE LAS GRAFIAS “G Y J”.
Conjugación en Pretérito
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
El sonido /x/ Colección 5 Español IV.
USO CORRECTO DE LA J Licda. AURA GIL.
ORTOGRAFÍA 2º ESO.
Verbos Irregulares en el Pretérito
ACENTOS DIACRITICOS.
EL PRETÉRITO (Conjugaciones).
LOS SECRETOS DE LA -J-.
La belleza de la ortografía española
Uso de la g, j y h Lectura y Redacción.
Normas ortográficas PT ANA.
TEMA 11 : Gramática: La oración. El sujeto
Uso de la "b" y la "v"..
USO DE LA G Y J.
Objective: Escribir correctamente palabras con ge – gi, je – ji aplicando regla ortográfica.
Bienvenidos al uso de la G y la J
Uso.
PRETÉRITO INDEFINIDO -AR Trabaj-É Trabaj-ASTE Trabaj-Ó Trabaj-AMOS
USO DE LA TILDE.
Reglas de acentuación escrita
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
Uso de las sílabas gue, gui, ge,gi..
Reglas de los usos del acento
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
KAREN VILLADA LOPEZ GRADO: 11 ASIGNATURA: ED.FISICA
Reglas ortográficas.
Reglas de los usos del acento
Texto informativo.
Uso de palabras terminadas en ger y gir.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
USO DE….
Uso.
Reglas Útiles al Graficar Modelos con Multiplicaciones
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Coordenadas 2D Absolutas y relativas.
Reglas ortográficas dos. Uso de la g La visita al hospital fue un gesto. Mañana habrá examen de Geometría. La gestión fue realizada por el director. La.
Si observas con atención,
RECURSO EDICATIVO: “Aprendizaje de la lectoescritura”
ACCIDENTES o VARIACIONES DEL VERBO EN LA ORACION
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
“1- Estas son las palabras del Maestro, hijo de David, rey de Jerusalén. 2- Lo más absurdo de lo absurdo – dice el Maestro-, lo más absurdo de lo absurdo,
10 de septiembre Escribir una frase para cada palabra usandola correctamente: perseguir sobrevivir sacar adelante lograr.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES ORNISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL ESTADO DE PUEBLA DOCENTE: ANGELINA LEAL ALVARADO TRABAJO: REGLAS ORTOGRÁFICAS.
Reglas ortográficas Dolores Castiñeira, Juan Oliva Magrone, Valentina Kelly y Nicolas Doffi.
El guion y las comillas Lectura y redacción II.
LA CREACIÓN.
Los pronombres de objeto
¡Mira! ¡Un acento! ¿Por qué existe?
Método de trabajo: LETRILANDIA
LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Se escriben con todas las palabras que terminan en -aje
Reglas de los usos del acento
Hiato y diptongo.
Apuntes 1.4 Parte 1: Verbos con cambios ortográficos Pg. G22 – G24.
El tiempo pasado en español Pretérito e imperfecto.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
El alfabeto castellano
ACENTUACIÓN 1.- Las palabras según su acento.
Las 5 Preguntas más Efectivas para Usar cuando se Cierra acuerdo con una nueva Consultora.
Leísmo, laísmo y loísmo Don Gerundio.
Repaso: Vocales y sílabas
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Verbos con irregularidades en el pretérito. Poder - PudTener -Tuv Poner - PusVenir - Vin Saber- SupSatisfacer -Satisfic Andar- AnduvDecir - Dij Estar-
USOS DE H Todas las formas de los verbos que posean h. huyeron (huir) – halagó (halagar) Los tiempos compuestos del verbo “haber” han llegado – hemos.
Transcripción de la presentación:

Uso de la G y J La letra «G» tiene dos sonidos: uno suave y uno fuerte. Cuando tiene un sonido fuerte, puede confundirse con la letra J, y siempre será delante de las vocales –e, –i (cómo en los casos de gente y página). Cuando tiene un sonido suave, va delante de las vocales –a –o –u (cómo en los casos de gato, lago y gusto). Al igual que cuando va junto a otra consonante.

En el caso de que tengamos que emplear el sonido suave antes de las vocales –e –i, tendremos que poner una «u», porque de lo contrario, tendrá sonido fuerte. Ejemplo: guerra, guitarra, maguey, aguinaldo. En el caso que queramos que se escuche la «u», habría que colocar la diéresis (¨). Ejemplo: pingüino, desagüe, cigüeña.

Ante esto que acabamos de ver, es importante conocer las siguientes reglas ortográficas de este grafema «g».

Se escribe con «g» Las palabras en que la «g» esté junto a otra consonante. Ejemplo: grito, siglo, benigno, inglés, pugna. Después de al, an y ar, se escribe con «g». álgebra, nostalgia. tangible, ángel. Argentina, marginal.

Se escriben con «g» Las palabras que contienen la combinación «gen», excepto jengibre. Ejemplo: Imagen, general, genial, ingeniero, fotogénico. Aquellas conjugaciones de verbos terminados en «jar» y «jear» (de la segunda y tercera persona del plural) no se escriben con «g» porque éstas derivan de su palabra original. (Ejemplo: trabajen, dibujen, empujen).

Se escriben con «g» Las palabras que empiezan por el compositivo «geo» (que significa, tierra). Ejemplo: geografía, geometría, geología. Las palabras que terminan en «gente» y «gencia». vigente, exigente, urgencia, negligencia. Las palabras terminadas en «gico y gica» mágico, trágico, nostálgica.

Se escriben con «g» Todas las palabras que terminan en «logía». Ejemplo: teología, psicología, odontología. Las palabras que empiezan con «gest». gestor, gesticular, gestación.

Se escriben con «g» Las palabras que terminan en «gia» «gio» «gión» y «gioso». Ejemplo: magia, regia, elogio, prestigio. región, religión, contagioso, religioso. Las palabras que comienzan con «legi». legítimo, legislativo, legible.

Se escriben con «g» Los verbos terminados en «ger» «gir» y sus derivados (cuando llevan ge o gi). Ejemplo: proteger (protegí, protegemos). Corregir (corregimos, corregiste). dirigir (dirigen, dirigiendo). Existen excepciones con los verbos: tejer y crujir.

La letra «J» Es una letra que fácilmente puede ser confundida con la «g», cuando ésta última adopta el sonido fuerte, parecido a la «j» en algunas palabras. Es por eso que se debe conocer cuándo y cómo se utiliza. Para ello, conoceremos algunas reglas que permiten saber con precisión cuándo debe utilizarse la «j» y no caer en errores gramaticales fonéticos y ortográficos.

Se escriben con «J» Todas las palabras con este sonido, delante de las vocales –a –o –u. Ejemplo: jarra, joven, ajo, juego, jungla, jaula. Y algunas, antes de –e –i, como: Las palabras derivadas de aquellas que en su origen llevan «j», ante cualquier vocal que le proceda. Ejemplo: cajero, trabajemos, consejero, cojear, ojear, hojear.

Se escriben con «J» Las palabras que terminan en «jería» y «jero (a)» excepto ligero. Ejemplo: extranjero, granjero, flojera, cerrajero. Las palabras que comienzan con «adj» y «obj» adjunto, adjudicar, objeto, objeción.

Se escriben con «J» Las palabras que terminan en «aje» «eje». Ejemplo: pasaje, lenguaje, distraje, despeje, festeje. Las palabras que empiezan con «eje». ejemplar, ejecutivo, ejercicio, ejemplo.

Se escriben con «J» La conjugación en tiempo pasado de los verbos terminados en «ducir», y sus derivados. Ejemplo: Producir (produjo, produjimos) Conducir (conduje, condujeron) Deducir (deduje, dedujiste)

Se escriben con «J» El pasado de los verbos traer y decir y sus compuestos: (sustraer, contraer, bendecir, predecir) Ejemplo: traje, trajimos, sustrajiste, contrajeron, contrajo. dije, dijiste, dijeron, bendijo, predijimos, bendijeron.

abe_a ba_ar bru_a burbu_a ba_ita ce_a dibu_ar espon_a gran_a ho_a mo_ar ove_a pi_ama car_a tar_a a_o sonro_o má_ico co_o cone_o conse_o dibu_o espe_o estrate_ia hí_ado le_os me_orar o_o brú_ula con_unción ven_o e_ecutivo per_udicar ad_unto sub_untivo

Le enr_oecieron las me_illas al ver el _esto de su mu_er. Esto es un ultra_e; ¿cuánto he de pa_ar por utilizar la autopista de pea_e? El vi_ilante ba_ó con a_ilidad. _ugar al a_edrez exi_e tener inteli_encia. Con el a_etreo del carrua_e no he podido di_erir bien la comida. La _imnasia y la _eografía son mis asi_naturas preferidas. Cuando me equivoque, debo corre_ir mis errores para dar una buena ima_en.