Introducción a los Computadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución de las computadoras
Advertisements

DESDE EL ÁBACO HASTA NUESTROS TIEMPOS
TEMA 1. INTRODUCCIÓN 1. Diferentes niveles en la arquitectura de un computador. Máquinas virtuales 2. Máquinas multinivel actuales. 3. Evolución histórica.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN 1. Diferentes niveles en la arquitectura de un computador. Máquinas virtuales 2. Máquinas multinivel actuales. 3. Evolución histórica.
Tema 1: Introducción a Estructura de Computadores
GEIC 1000 Uso de la Computadora y Manejo de la Información Trabajado por: Harry Alices-Villanueva, Ph.D. Editado por: MGRosa, DBA.
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Historia de las Computadoras
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Historia de la computación
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Introducción al uso de la Computadora
Módulo 1 Fundamentos de la PC.
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
La Evolución del Procesamiento de Datos
HISTORIA Y GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
UNIDAD 3 Evolución de las Computadoras
INTRODUCCIÓN RESEÑA HISTÓRICA.
Colegio Moisés Castillo Ocaña Tema: Computadoras de la Primera Generación Presentado Por: Jennifer Delgado Evelyn Tamayo Evelyn González Nivel 10° R, I.
Historia del Computador
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Evolución de los ordenadores
Historia y evolución de las computadoras
Uno de los elementos más importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. ORIGEN INFORmación autoMÁTICA: ÁBACO: –Inventado por los chinos. –Realizaba cálculos sencillos (sumar, restar, multiplicar.
Informática 304 Kena Domínguez
Historia de las computadoras
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero Bachillerato general estatal APLICACIONES INFORMATICAS.
Alumno: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º ”B” APLICACIONES INFORMATICAS.
Abaco.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Evolución del Computador
Antecedentes de la Informática
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
UNIVERCIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL NIVEL: PRIMERO NTIC´S.
ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ.
Generación De Los PC y Clasificación
GENERACIONES INFORMÁTICAS
Que es una computadora? Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas.
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
El Origen del Computador
En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas,
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
La historia de la computadora
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
1 De 5 ANTECEDENTES HISTÓRICOS NAPIER John (Escocés) 1642 PASCAL Blaise (Francés) 1660 MORLAND Samuel (Inglés) 1672 LEIBNITZ Gottfried.
PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS. Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO. CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA :  MINIATURIZACIÓN  FIABILIDAD  VELOCIDAD.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia y generaciones de los computadores
Historia de la computadora
Evolución tecnológica de la computadora. Primera Generación ( ) La computadora fue utilizada para fines militares durante la Seguna Guerra Mundial.
BOTONES DE CONTROL Prof. Mauro Zaravia Ortiz. INSTRUMENTO DE CALCULO CREADO POR LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES GRIEGA Y ROMANOS APROX AÑOS A.C. CONSTABA.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS PROFESOR: MANZANO PINZON FRANCISCO Integrantes: Sotelo Cortes Jesvan Muñoz Toh Francely Tamariz Sarmiento Juan Jimenez Jimenez.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Transcripción de la presentación:

Introducción a los Computadores SAN FRANCISCO JAVIER ORQUIDEAS SEMANA 1 Evolución de los Computadores generaciones tecnológicas

Introducción: ¿QUE ES UN COMPUTADOR ? Un computador es una máquina electrónica programable, capaz de recibir, almacenar, procesar y entregar información en la forma, medio y oportunidad requerida por el usuario. SEMANA 1

Antecedentes históricos CONTENIDOS Antecedentes históricos Máquinas mecánicas: las computadoras de Charles Babbage. Máquinas electromecánicas: el computador de Konrad Zuse. Generaciones tecnológicas Primera generación: válvulas Segunda generación: transistores Tercera generación: circuitos integrados Cuarta generación: microprocesadores ¿Quinta generación?: el microprocesador como elemento básico SEMANA 1

Antecedentes históricos Primer reto: operaciones Básicas. El ábaco: primer instrumento para calcular. Tablilla dividida en varias columnas. Cada una con un conjunto de cuentas engarzadas en una varilla. Su origen se remonta a los siglos III o IV a. de C. SEMANA 1

Antecedentes Históricos Máquina aritmética Desarrollada por Blas Pascal (1642, a los 18 años) Constaba de un conjunto de ruedas dentadas, cada una de ellas numerada del 0 al 9. Al pasar una rueda del 9 al 0 avanzaba un diente de rueda La máquina de Leibnitz (1671) Realizaba las cuatro operaciones aritméticas. Basaba la multiplicación en sumas sucesivas. Perfecciona la de Pascal que solamente sumaba y restaba. Máquina aritmética SEMANA 1

Máquinas mecánicas Máquina de diferencias (abandonada,1822-1833) 1ª Funciones de 2º grado con 6 cifras 2ª Funciones de 6º grado con 18 cifras Charles Babbage (1791-1871) “Uno de los padres del computador actual” “Adelantado” para la tecnología de la época SEMANA 1

Máquinas Mecánicas Máquina analítica (Babbage 1831) SEMANA 1 Permite ejecutar cualquier operación sin intervención humana en el proceso de cálculo. Consta de una memoria, una unidad aritmética, sistema de engranajes para transferir datos entre memoria y la unidad aritmética y un dispositivo para introducir y sacar datos de la Máquina Empleaba tarjetas perforadas para Programarse. Nunca llegó a construirse completamente. SEMANA 1

Máquinas electromecánicas Herman Hollerith (1860-1929). Censo de los Estados Unidos Tarjetas perforadas Crea la empresa (TMC) que da lugar a IBM Konrad Zuse Construye (1941) el primer calculador universal programable (Z3). Trabaja en binario. SEMANA 1

MARK-I Howard Aiken Computador electromecánico. 1944 Mark-II máquina de relés. Mark-III y Mark-IV máquinas de tubos de vacío con programa almacenado. SEMANA 1

1ª Generación: válvulas de vacío Velocidad de proceso en ms. Disipación calorífica muy elevada Gran tamaño y poca capacidad Lenguaje máquina Sin sistema operativo SEMANA 1

1ª Generación: válvulas de vacío ABC: (Atanasoff-Berry-Computer 1937-42). Primero en emplear elementos electrónicos para resolver problemas matemáticos: sistemas de ecuaciones lineales. Primero en usar el sistema binario en computación Colossus: grupo de científicos ingleses con Alan Turin (1943). Ayudó a descifrar el código enigma de los alemanes. SEMANA 1

1ª Generación: válvulas de vacío ENIAC Electronic Numerical Integrator and Calculator. Eckert y Mauchly (1941) 1er computador electrónico de propósito general. Programa cableado Cálculo de tablas de fuego de artillería Operativo durante la II Guerra Mundial. Conocido en 1946 SEMANA 1

1ª Generación: válvulas de vacío ENIAC SEMANA 1

1ª Generación: válvulas de vacío ENIAC Características: 30 Tm 18.000 tubos de vacío 100 Kw 100 Khz Operaciones: suma, resta, multiplicación y división (suma: 200s) 20 registros de 10 dígitos (2 pies/registro) Entrada/Salida de datos: Tarjetas perforadas John Mauchly SEMANA 1

1ª Generación: válvulas de vacío Primer informe sobre EDVAC: J. von Neumann. 1945 Bases de la Arquitectura von Neumann Programa almacenado Tubos de vacío Aritmética binaria 5 unidades: Entrada Memoria UAL Control Salida EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) Eckert-Mauchly-von Neumann John von Neumann SEMANA 1

1ª Generación: válvulas de vacío UNIVAC I - Remington-Rand Co. (Eckert-Mauchly Computer Co.) 1er computador comercial con éxito. 1951 48 sistemas 250.000 $ SEMANA 1

2ª Generación: transistores Menor tamaño, menor disipación de calor, mayor fiabilidad Primeros lenguajes de alto nivel: FORTRAN COBOL ALGOL Germen del primer. Sistema Operativo: procesamiento por lotes SEMANA 1

2ª Generación: transistores Extensión de los computadores comerciales. Generalización de las memorias de ferritas. Mueble para almacenar una memoria de ferritas Memoria de ferritas SEMANA 1

2ª Generación: transistores Ejemplos: Innovadores, con poca repercusión comercial: UNIVAC LARC IBM STRETCH (o 7030) Burroughs D-825 ATLAS Comerciales: CDC 1604 y 3600 IBM 1410 PDP 1 de DEC Serie 1100 de Univac SEMANA 1

3ª Generación: circuitos integrados Menor tamaño, más baratos, menor consumo de energía Primera familia de computadores, compatibles a nivel de arquitectura: IBM360 Arquitectura de computadores: Supercomputadores: 6600 Datos de Control (Seymour Cray,1963). Minicomputadores: PDP-8 y PDP-11 Sistemas Operativos: multiprogramación y tiempo compartido. Lenguajes: lenguajes de alto nivel estructurado (Dijkstra, 1968) SEMANA 1

3ª Generación: circuitos integrados IBM 360 Amdahl, Blaauw y Brooks (1964) MP con núcleos de ferrita UCP con CI de MSI y SSI Juego de instrucciones CISC Registros de propósito general Instrucciones registro memoria Memoria caché Protección de memoria Multiprogramación SEMANA 1

3ª Generación: circuitos integrados CDC 6600 - Control Data Co. - Cray Considerado el Primer supercomputador Segmentación en las unidades funcionales SEMANA 1

3ª Generación: circuitos integrados PDP - DEC (1964-) MP y UCP con CI de MSI y SSI Memoria caché Minicomputadores PDP-8 Palabras de 12 bits 12.000 u. vendidas PDP-11 Palabras de 16 bits SEMANA 1

4ª Generación: microprocesadores Microprocesadores y memorias de semiconductor. 1971: 1er microprocesador, INTEL 4004 (4 bits) 8 bits: Intel 8080-85, Motorola 6800 y Zilog Z-80 16 bits: Intel 8086-88, Motorola 68000 y Z-8000 32 bits: Intel 80386, Motorola 68030 Computadores personales y estaciones de trabajo SEMANA 1

4ª Generación: microprocesadores Otras aplicaciones: electrodomésticos, equipos de música y vídeo, etc. Arquitectura RISC (MIPS R2000, SPARC) Supercomputadores: computadores paralelos Lenguajes de programación: C y Ada Sistemas Operativos. Estandarización: UNIX Interfaces gráficas Generalización de las redes de computadores SEMANA 1

¿5ª Generación?: microprocesadores El microprocesador como elemento básico La computación masivamente paralela La comunicación y las conexiones entre computadores como algo generalizado. Internet. Correo electrónico. World Wide Web.... SEMANA 1

Los ordenadores actuales Integrados con millones de transistores Velocidades > GHz UAL y UC Microprocesador o CPU Memoria Principal (capacidad > Mega) Unidad de E/S en chipsets Diversidad y compatibilidad de periféricos (puertos USB) Interconectividad de sistemas SEMANA 1

Los ordenadores actuales SEMANA 1