UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 DERECHO EMPRESARIAL 03/08/2015 Ab. Mauricio Trujillo Arízaga1 SOCIETARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedad Anónima Es la Sociedad Mercantil de carácter capitalista, que se identifica con denominación social, tiene su capital dividido y representado.
Advertisements

La conceptualización tradicional.
Sociedad en Comandita por Acciones
Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de SERVICIOS DE PAGO.
SOCIEDAD ANONIMA Tercera Sesión.
DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO
SOCIEDAD ANONIMA.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
2. CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES
E – COMMERCE Comercio Electrónico
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
Sociedad en Comandita Simple Sociedad en Comandita por Acciones
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
TIPOS DE EMPRESAS ING. CLAUDIA REYES.
Clasificación de Las Sociedades
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
Organización Interna de las Empresas
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
ACCIONES.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA en méxico.
Instituto Nacional De Soyapango
Instituto Nacional de Soyapango
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Mg. María Luisa Valdivia B. Facultad de Derecho USMP Mayo 2009.
CPT HUGO ANDRES SANCHEZ
Universidad Autónoma San Francisco
SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedad en comandita por acciones
3.6 Clasificación general de las sociedades mercantiles
Las obligaciones de los socios trabajadores. 1.Los socios trabajadores están obligados a cumplir los deberes legales y estatutarios. 2.En especial, los.
TEMA 1 LA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
Aspectos notariales y registrales
Lina Arias Erika castro Nathaly Murillo Jean Carlos Ruiz
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
3.6 Clasificación general de las sociedades mercantiles
20/07/2015Ab. Mauricio Trujillo Arízaga1 DERECHO EMPRESARIAL SOCIETARIO.
Sociedades Anónimas.
Formalización de la empresa
La sociedad de responsabilidad limitada y capital variable
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: /07/ :58 1 A FALTA DE ESTIPULACIÓN SON CAUSAS DE RENUNCIA LAS SIGUIENTES: A)QUE EL BENEFICIARIO NO.
Las sociedades mercantiles
Formalización de una Empresa
EMPRESAS.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
LAS SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
¿Cuáles son los Tipos de sociedades?
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
EMPRESA UNIPERSONAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE
Lorena Males Anacona Steffany García Ortiz Lizeth Rivera Cruz
TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Entidades de Certificación de Información Integrantes: Jhoan Bajaña Carlos Pacheco Jennifer Ruiz.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Práctica Empresarial I Sociedades Comerciales. Clasificación de las Empresas Según la forma jurídica…. Empresa Unipersonal Sociedades. Cooperativas.
PATRIMONIO INTEGRANTES : CABRERA PAUL
Transformación de las Sociedades
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 DERECHO EMPRESARIAL 03/08/2015 Ab. Mauricio Trujillo Arízaga1 SOCIETARIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 DERECHO DE PREFERENCIA 03/08/2015 Ab. Mauricio Trujillo Arízaga2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Derecho de Preferencia CONCEPTO Aquel derecho que tiene tanto los accionistas (anónima) como los socios (responsabilidad limitada), para suscribir las acciones o las participaciones que se emitan en el Aumento de Capital aprobado por la compañía. 03/08/2015 Ab. Mauricio Trujillo Arízaga3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Derecho de Preferencia COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Art El contrato social establecerá los derechos de los socios en los actos de la compañía, especialmente en cuanto a la administración, como también a la forma de ejercerlos, siempre que no se opongan a las disposiciones legales. No obstante cualquier estipulación contractual, los socios tendrán los siguientes derechos: e) A no ser obligados al aumento de su participación social. Si la compañía acordare el aumento de capital, el socio tendrá derecho de preferencia en ese aumento, en proporción a su participación social, si es que el contrato constitutivo o en las resoluciones de la Junta General de socios no se conviniere otra cosa.. 03/08/2015 Ab. Mauricio Trujillo Arízaga4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Derecho de Preferencia COMPAÑÍA ANÓNIMA Art Los accionistas tendrán derecho preferente, en proporción a sus acciones, para suscribir las que se emiten en cada caso de aumento de capital suscrito. Este derecho se ejercitará dentro de los 30 días siguientes a la publicación por la prensa del aviso del respectivo acuerdo de la Junta General, salvo lo dispuesto en el artículo 175. EL derecho preferente para la suscripción de acciones podrá ser incorporado en un valor denominado certificado de preferencia. Dicho certificado podrá ser negociado libremente, en bolsa o fuera de ella. Dichos certificados darán derecho a sus titulares o adquirientes a suscribir las acciones determinadas en el certificado, en las mismas condiciones que señala la ley, con el estatuto y las resoluciones de la compañía, dentro del plazo de vigencia. 03/08/2015 Ab. Mauricio Trujillo Arízaga5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Derecho de Preferencia COMPAÑÍA ANÓNIMA Art Siempre que se haya pagado el 50%, por lo menos, del capital inicial o del aumento anterior, la compañía podrá acordar un aumento del capital social. Los accionistas que estuvieren en mora del pago de la suscripción anterior no podrán ejercer el derecho preferente previsto en el artículo 181, mientras no hayan pagado lo que estuvieren adeudando por tal concepto.. 03/08/2015 Ab. Mauricio Trujillo Arízaga6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Derecho de Preferencia COMPAÑÍA ANÓNIMA Art Son derechos fundamentales del accionista, de los cuales no se le puede privar: 6.- Gozar de preferencia para la suscripción de acciones en el caso de aumento de capital. 03/08/2015 Ab. Mauricio Trujillo Arízaga7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Diferencias del Derecho de Preferencia entre Compañía Anónima y Compañía de Responsabilidad Limitada COMPAÑÍAS ANÓNIMAS (S.A. o C. A.) COMPAÑÍAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (C. Ltda. o Cía. Ltda.) 1.- Derecho FUNDAMENTAL del que no se le puede privar. Art. 207 # Derecho consagrado en el Art. 114 literal e) sujeto a condición: Siempre que el Contrato constitutivo o la Junta General no contemple otra cosa. 2.- Accionista en mora de su aporte No puede ejercer su derecho 2.- No prohíbe la Ley que quien este en mora de su aportación pueda ejercer su derecho. 3.- La Ley establece que deberá ejercerse este derecho en un plazo de de 30 días, posteriores a la publicación del aviso. 3.- La Ley no contempla plazo para ejercer el derecho, por lo que la Junta General deberá fijarlo. 4.- Se puede ceder el Derecho de Preferencia, por simple endoso del Certificado de Preferencia. 4.- Se puede ceder el Derecho, pero deberá obtener el consentimiento unánime del capital social y celebrarse por escritura pública. 03/08/2015Ab. Mauricio Trujillo Arízaga8