 Estado comunista  No es un país rico  Embargo comercial  Ilegal para los estadounidenses  La libertad de prensa y de expresión es casi desastrosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
Advertisements

DERECHOS HUMANOS.
Las Naciones Unidas.
Los retos y posibilidades de las cooperativas Los retos y posibilidades de las cooperativas en las crisis mundiales ¡ ¡ El poder de la idea!
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL DEMOGRAFÍA MÉDICA MÉRIDA SEPTIEMBRE 2008.
Subdesarrollo y países emergentes
Para que no te vean la cara…
Tema 4. Hacia un orden internacional justo
Historia de América Latina en el siglo XX
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
20 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Margarita Carrillo Giraldo Enfermera Especialista
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
DERECHOS HUMANOS Antecedentes
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
“Cuba ha sido parte importante del proceso de otorgar protección y de encontrar soluciones duraderas a los refugiados.
+ Declaración de Durban Res. A/CONF.189/12 Septiembre de 2011 Racismo y xenofobia.
DERECHOS HUMANOS Constituyen normas éticas y valores humanos orientados a un ideal de libertad, igualdad, justicia social. Para mejorar la calidad de.
EVOLUCION HISTORICA DEL DIH. En muchas ocasiones en el mundo se han presentado guerras para humanizar y tratar de que no hallan tantas victimas en estos.
La Republica Dominicana Por Anita, Manuela y Geraldo.
Universidad Nacional de Cuyo Instituto Tecnológico Universitario- Sede Tunuyán Comprensión y Producción de Textos «Comunicación Oral» Universidad Nacional.
Derechos de tercera generación
El Día Mundial de los Derechos del Niño
Hoy es lunes. Es el 7 de octubre del 2013 ¿Cómo son diferentes los servicios de salud en varios países? Para hacer ahora: LEA “servicios de salud” en la.
Dr. Michael González-Cruz Universidad de Puerto Rico Mayaguez
Cómo ella y su familia aprendieron sobre la osteoporosis y la salud de los huesos.
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EL bloqueo imperialista contra Cuba.  Por qué EE.UU. califica de embargo lo que realmente es un Bloqueo económico.  Consideración del tema por la Asamblea.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
¿QUÉ ES LA POBREZA? “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atendido.
BANCO MUNDIAL “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atentido por un.
El Contexto. Tendencias Determinantes en el mundo occidental Difusión de la idea de la democracia como sistema preferido de gobierno Predominio del capitalismo.
Hominis´05 “Educación Sexual Integral. Un enfoque interdisciplinar” Un enfoque interdisciplinar” Educación sexual y salud social. Una propuesta a la UNESCO.
Asentamientos humanos equitativos en que todas las personas tengan igual acceso a vivienda, espacios abiertos, servicios de salud, educación, etc. La.
El misterioso triangulo de las bermudas
Desde mi postura quiero analizar casos tan importantes como: Ley de medios.
Mi novio es de Alemania. Él es… alemán (alemana).
Objetivo Escribir una carta a una de las siguientes personas:
 En enero de 1919 los lideres de 27 paises se reunieron en Paris para una conferencia de paz.  Todos tenían grandes esperanzas de que Presidente Wilson.
Los derechos de los niños
Un gran terremoto en Haití. El Palacio Nacional El Palacio nacional quedo totalmente destrozado por el fuerte terremoto de Haití.
El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP), fundado en 1964 y conocido también por Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz,
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
¿Qué es la Cruz Roja? Es un grupo de muchos caridades con los mismos objetivos Todos los miembros siguen los Principios Fundamentales Los siete principios.
Filosofía política II: Los Derechos Humanos
Shock del presente: Realidad vs. Informes.
Octubre Octubre Valor: Tolerancia Valor: Tolerancia
Derechos Humanos.
HACIA UNA NUEVA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL DE SALUD INTERNACIONAL Medellín, 8-10 de octubre de 2008 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD PROGRAMA.
Resumen de las asistencias del Gobierno de Japón para la República de Haití (31 de marzo, 2010) Japón está comprometido en asistir al pueblo y al Gobierno.
La política de la puerta abierta
II. Entorno político. II. Entorno político Espectro político Gobierno Gobierno no Democrático democrático Reaccionario Autoritario Fascista Conservador.
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
Igualdad Vida digna Recreación Amor y comprensión
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS POR: ALEJANDRO CHIMAL BARRAGÁN
CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
Historia Contemporánea.  Comúnmente es aplicado a cualquier situación internacional en la cual determinadas naciones previamente hostiles pero no involucradas.
Gabriela Gamboa García Marina Ugalde Villalobos.
LOS DERECHOS HUMANOS. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el.
Los Derechos del Hombre y la Mujer
MODELO CONCEPTUAL DE SALUD INTERNACIONAL 14 de abril de 2009.
Tema 2. Los Derechos Humanos 1.
 Un factor que ha influido decisivamente a la reflexión y al debate sobre la infancia ha sido el reconocimiento de los derechos de los niños.  A mediados.
CIENCIA POLÍTICA NORMATIVA Y DESCRIPTIVA 28 DE OCTUBRE DE 2013.
Terremoto y tsunami. ¿Que es un terremoto?
Servicio Medico.
Transcripción de la presentación:

 Estado comunista  No es un país rico  Embargo comercial  Ilegal para los estadounidenses  La libertad de prensa y de expresión es casi desastrosa Algunos hechos generales:

Enfermo en Cuba v. EE.UU

 Un país del tercer mundo.  $ 7,000 v. $ 250  En el Ranking Mundial de la Salud (WHO).. la Salud (WHO).. o Cuba #39, o EE.UU. #37. ¿por qué Cuba?

El sistema de salud universalEl sistema de salud universal IMR-- baja; la expectativa de vida--alta IMR-- baja; la expectativa de vida--alta La educación médica gratuitaLa educación médica gratuita

 Médico de rescate  Muy bien capacitados y reconocidos  Tsunami, los terremotos en la India, Pakistán, China y Haití  mejor imagen en el mundo Diplomacia médica:

Kofi Anan-- Kofi Anan-- La Asamblea general de la NU “Cuba [sistema médico] debe ser la envidia de muchas otras naciones”

si Cuba lo puede hacer, ¿no pueden los EE.UU.?

Si se puede encontrar el dinero para ir a la guerra…. ……definitivamente se puede encontrar dinero para cuidar de su propio pueblo.