Antes de presentarles el proyecto a los alumnos les pregunte que a ellos como les gustaría ayudar a su comunidad, que pensaran las problemáticas que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALONES SIN BASURA ESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
Advertisements

Nombre del proyecto: creación de áreas verdes en espacios reducidos
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
Se hablo del programa de diseña el cambio recordando la ultima parte de los 4 pasos a seguir del proyecto. Los alumnos se organizaron reuniéndose en.
Paisanos Mexicanos Investigación de mercados para conocer que tanto esta afectando la crisis Económica a nuestros.
Recoger saberes previos
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFONSO AVILA VENEGAS TURNO MATUTINO
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
CONOCE En el pasado mes de septiembre los alumnos de la escuela 307 nos enteramos del concurso diseña el cambio, lo cual nos provoco curiosidad, por lo.
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
Proyecto: PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOS
NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO”
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
COLEGIO FEDRICO FROEBEL PREESCOLAR TURNO: MATUTINO GRADO: 2° DOCENTE GUIA JULIETA HERNANDEZ LOPEZ.
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
INICIATIVA JUVENIL Escuela Secundaria N°84 “Dr. Alfredo Piñeyro López”
Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
 NOMBRE DEL PROYECTO“CABAÑAS”  OF TV NO “CIENCIA Y DESARROLLO”  NOMBRE DELOS ALUMNOS:CESAR SCENCIO GARCIA,WENDY MONDRAGON SANCHEZ,EVERMAN EDUARDO.
C.C.T.15PJN5052A NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J163
JARDIN DE NIÑOS DECIMA MUSA CCT 15EJN3804Q
Ramirez chaufon jose carlos Zarate gomez alejandro
EL CLIMA Y EL TIEMPO entrar.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 415 “ ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ” 15EES0738X
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
NOMBRE DE PROYECTO: REFORESTACIÓN Y CUIDADO DEL AMBIENTE
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
«Al servicio de la escuela»
PROYECTO “Por una escuela mejor”
IMPLEMENTACION DE UNA PROPUESTA LÚDICO PEDAGÓGICA PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE, DESDE LA INFANCIA, EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Introducción México esta considerado como uno de los doce países con mega diversidad biológica, por ello es importante que los alumnos conozcan su entorno.
Nombre de la escuela: Primaria “Gabriela Mistral”
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
Nombre del Proyecto: «En Nuestra Escuela aplicamos las 3 r por un Ambiente Limpio»
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
J.N PALOMA CORDERO DE DE LA MADRID ¡ ELABOREMOS UN PROYECTO PARA CAMBIAR NUESTRA IMAGEN ESCOLAR !
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
JARDÍN DE NIÑOS LEÓN TOLSTOI.
POR UNA ESCUELA MÁS VERDE
DISEÑA EL CAMBIO SEXTO GRADO GRUPO UNICO ENERO DE 2014
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO Escuela: Jardín De Niños “Margarita Maza de Juárez” Director de la escuela: Antonia Escoto Robles Historia de cambio “Ambiente Seguro”
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR DISEÑA EL CAMBIO El CAM no. 45 “Sor Juana Inés de la Cruz” implementa un programa de actividades de limpieza.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
 DURANTE VARIOS CICLOS ESCOLARES SE HA OBSERVADO EL AUMENTO DE BASURA EN LA COMUNIDAD Y POR CONSECUENCIA EN LA INSTITUCION, LO CUAL NO ES MUY AGRADABLE,
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
Investigación de Mercados
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Graficas de las necesidades básicas como grupo 2B Tecnología ll Profesora. Giselle Trinidad Integrantes: Eduardo Cuevas Diana Páez Abril Rosales Arturo.
COLORIN COLORADO…. ESTE CUENTO NO A TERMINADO.. LOS ALUMNOS ANALIZARAN, ORGANIZARAN, REFLEXIONARAN Y PROCESARAN LA INFORMACIÓN DE DIFERENTES CUENTOS PARA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Mar Zamora Cárdenas Entrevistada: Evelia Olvera Hurtado ¿Años dando clases? 11 años, 8 años en la universidad. No había líneas terminales.
COMO PARTE DE NUESTRA VIDA
TALLER DE : “ADECUADO MANEJO DE EMOCIONES EN DOCENTES, A NIVEL PREESCOLAR”.
ESTE LIBRO SE TRATÓ DE… ME PREGUNTO ME GUSTÓ CUANDO… ESTE LIBRO ME RECUERDA NO ME GUSTÓ CUANDO…
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

Antes de presentarles el proyecto a los alumnos les pregunte que a ellos como les gustaría ayudar a su comunidad, que pensaran las problemáticas que afecta a la comunidad en la que viven o en su comunidad estudiante, pero que no se fueran por el camino fácil, ya que también tendrían que pensar en como solucionar la problemática, a lo que su respuesta es la siguiente: 1.Limpieza y cuidado de áreas verdes. 2.Reforestación. 3.Aseo personal. 4.Conducta. 5.Comunicación docentes-alumnos. 6.Mantenimiento en las aulas. 7.Ortografía. Al analizar detalladamente cada uno de los problemas y sus posibles soluciones, la mayoría del grupo eligió “ortografía”