EMBRIOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REPRODUCCION EN ANIMALES
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA EMBRIOLOGÍA
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 4
Desarrollo Embrionario
FECUNDACIÓN 1.
TIPOS DE FECUNDACIÓN Externa: Primitiva, sincronización, acuática, Fortuita y fertilisina del óvulo. Interna: Terrestre, 4 Niveles. Membrana de fecundación.
Tercera semana del desarrollo
Liceo de Anticipación E. Ballacey C. B-3 Angol Embarazo.
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO INTRAUTERINO
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina
Desarrollo embrionario en el hombre
2da. y 3ra. semana del desarrollo
TUBO DIGESTIVO.
Trabajo Práctico No 8 Aparato Digestivo.
Etapa germinal López Contreras Itzel.
5.5 Etapa embrionaria. 2a. a 8a. semana del desarrollo.
5.5. ETAPA EMBRINARIA DE 2DA A 8VA. SEMANA DE DESARROLLO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
Gastrulación y organogénesis
Filo PORÍFEROS Espongiarios.
Hecho por : Marisol Pay Palazón y Juan Pedro Alcolea Garrido
Tercera semana del desarrollo embrionario
Tema 8: Crecimiento y Desarrollo
La Incubación La incubación del huevo de pavo dura 28 días; de los cuales, la incubación propiamente dicha comprende del 1 hasta el 25 día; y los nacimientos,
DESARROLLO EMBRIONARIO
Fecundación.
Ovulo-Espermatozoide Perpetuar la especie
FORMACIÓN DE TEJIDOS Y ÓRGANOS
Recordando: Orgánulos membranosos Reino protista Plasmidio
La fecundación Marca el inicia de una nueva vida. Corresponden a la unión del espermatozoide y del ovocito II. El ovocito II posee las células.
Integración célula organismo
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO
Fecundación y principios del desarrollo
Desarrollo Embrionario
EMBRIOLOGIA.
El cuerpo humano.
Trabajo Práctico No 8 Aparato Digestivo.
DESARROLLO EMBRIONARIO
Filo PLATELMINTOS Gusanos planos.
Embarazo y desarrollo embrionario
Gestación.
DESARROLLO EMBRIONARIO
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO
Desarrollo embrionario
FECUNDACIÓN, DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
Nociones sobre reproducción humana
EMBRIOLOGIA Y MTCH.
Cátedra de embriología
Anexos embrionarios Sofía Filun V. 2°G.
Desarrollo embrionario
Tercera a octava semana: Período embrionario
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO EMBRIONARIO
Fecundación y Embarazo
L Función de la Nutrición
Villahermosa, Tabasco. A 9 de Septiembre
GASTRULACIÓN Es el proceso de migraciones celulares por medio del cual las células de la blástula se reorganizan se ubican en nuevas posiciones y se.
!HOLA¡.
DESARROLLO DEL EMBRIÓN HUMANO
Fecundación y desarrollo. Transporte espermático Los espermatozoides entran en el moco cervical y luego en las trompas de Falopio en minutos. El cuello.
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
Transcripción de la presentación:

EMBRIOLOGIA

DESARROLLO EMBRIONAL REPRODUCCION SEXUAL FECUNDACION SEGMENTACION ORGANOGENESIS

ORGANOGÉNESIS Es el proceso de formación de los diversos órganos a partir de la tres capas embrionarias de la gástrula mediante la diferenciación de las células embrionarias. En el humano se inicia a los 15 días después de la fecundación. Al termino del segundo mes se han formado todos los órganos, se ha formado el feto.

Néurula es el nombre que recibe un embrión después de concluir la etapa de gastrulación (procede de la gástrula). y se caracteriza principalmente por la formación de los esbozos embrionarios que darán lugar al sistema nervioso, como el tubo neural.

ECTODERMO Piel y formaciones tegumentarias: pelos, plumas, glándulas sebáceas etc. Glándulas mamarias, mucosa nasal, mucosa bucal, mucosa anal, oído interno, la retina, el esmalte de los dientes Sistema nervioso central y periférico.  

MESODERMO .Corazón Esqueleto. Musculatura. Aparato reproductor. Aparato excretor. Aparato circulatorio

ENDODERMO TUBO DIGESTIVO TUBO RESPIRATORIO HÍGADO PÁNCREAS AMÍGDALAS,TIROIDES,PARATIROIDES,TIMO

Membranas extramembranarias Alantoides almacena desechos nitrogenados. Saco vitelino almacena nutrientes. Corion posibilita el intercambio de gases respiratorios. Amnio evita la deshidratación y amortigua choques mecánicos.