TEMA 2: SUSTANCIAS PURAS Prof. : Ing. Johanna M, Krijnen Romero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La representación gráfica del equilibrio de un sistema de dos componentes, se realiza sobre un diagrama tridimensional, en donde los lados de la figura.
Advertisements

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA TRANSFERENCIA DE MOMENTO Y LABORATORIO “UNIDAD 1” EQUIPO 1.
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05
“TERMODINÁMICA: GASES IDEALES Y GASES REALES”
Principios de Hidráulica
PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS
LA QUIMICA Concepto: La química es una ciencia experimental que estudia la materia, sus propiedades, sus cambios internos o reacciones, la energía en estos.
SOLUCIÓN DE PROBLEMA DE TERMODINAMICA
I.E Juan J. Escobar QUÍMICA GENERAL
PROBLEMAS RESUELTOS TEMA: HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
CAMBIOS DE ESTADO.
DIAGRAMA DE MOLLIER.
¿Qué propiedades tiene la materia?
el acondicionamiento de aire y su importancia en la industria de alimentos.
CAPITULO 2 PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE UN LÍQUIDO PURO
La composición de una sustancia
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
Unidad Termoquímica.
CAPITULO 9 CICLO RANKINE DE POTENCIA MEDIANTE VAPOR
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
T e m a : SOLUCIONES.
La Materia y sus Propiedades
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL AIRE HÚMEDO
Rodrigo Cáceres Procesos industriales
Propiedades en cambio de fase
TORRES DE ENFRIAMIENTO
La teoría cinética trata de explicar las propiedades de los gases, tales como la presión, la temperatura ó el volumen, considerando su composición molecular.
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
Prof. Sandra González CHEM 204
Es el estudio de la MATERIA y de los cambios que experimenta.
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
“TERMODINÁMICA: GASES IDEALES Y GASES REALES”
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA
1ra Ley de la Termodinámica y entalpía
SUSTANCIAS PURAS SUPERFICIES P-v-T
Substancia Pura.
Propiedades de las sustancias puras
2° BGU “B” Lic. Soraya Jaramillo
Cambios Físicos y Cambios Químicos
Balance de Materia y Energía Objetivos  Establecer las diferencias entre las operaciones abordadas en sesiones anteriores.  Reforzar la metodología.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 13. Módulo 1. Transparencia 1.
Unidad 4 Termoquímica.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Tema 6: LA MATERIA.
TERMODINÁMICA: Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña a los procesos físicos y químicos.
SUSTANCIAS PURAS & MEZCLAS….
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR
CAPÍTULO 6 Entropía OJO: Falta traducir las diapositivas 19 a 22...
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 13. Módulo 3. Transparencia 1.
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
Segunda Conferencia de Curso Directora de curso: Carolina León Virgüez
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
Integrantes: Natalia Fuentes, Catalina Rivas, Andrés Rivera, Sebastián Gacitúa. Curso: 6 A los estados de la materia.
¿Cómo se transforma la materia?
ESTADOS DE LA MATERIA.
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
Expositor: bao barriga eRIK leonardo
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
Noviembre, 2013 Principios de geotermia Conceptos termodinámicos y estimación preliminar de potenciales energéticos.
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
Conceptos Básicos de Química
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS GASES
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
Ecuaciones cubicas de estado Estas ecuaciones de estado van de las que contienen unas pocas constantes hasta expresiones complejas que involucran veinte.
Procesos de Combustión
EQUILIBRIO DE FASES DE SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
Transcripción de la presentación:

TEMA 2: SUSTANCIAS PURAS Prof. : Ing. Johanna M, Krijnen Romero PUNTO FIJO, JUNIO DE 2008 UNIDAD CURRICULAR: TERMODINÁMICA TEMA 2: SUSTANCIAS PURAS Prof. : Ing. Johanna M, Krijnen Romero UNEFM Ingeniería

PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS SUSTANCIA PURA: Aquellas que conservan una composición fija e invariable y cuyas propiedades físicas y químicas son siempre las mismas. Ejemplo: Agua, Nitrógeno, helio y Dióxido de carbono NO tiene que ser de un solo elemento químico o compuesto. Ejemplo el AIRE Una mezcla de dos o más fases de una misma sustancia pura sigue siendo sustancia pura siempre que la composición química de las fases sea la misma.

FASES DE LAS SUSTANCIAS PURAS Sólido Líquido Gaseoso

PROCESOS DE CAMBIO DE FASES DE LAS SUSTANCIAS PURAS

PROCESOS DE CAMBIO DE ESTADO VAPOR SATURADO VAPOR SOBRECALENTADO LIQ COMPRIMIDO LIQ SATURADO MEZCLA

DIAGRAMAS DE FASE DIAGRAMA P-T En TERMODINÁMICA se denomina diagrama de fase o diagrama de cambio de estado a la representación gráfica de las fronteras entre diferentes ESTADOS DE LA MATERIA, generalmente en función de la PRESIÓN y la TEMPERATURA.

DIAGRAMAS TERMODINÁMICOS DIAGRAMA PVT El diagrama PVT es la representación en el espacio tridimensional Presión - Volumen específico - Temperatura de los estados posibles de un compuesto químico. Las superficies delimitan las zonas de existencia de la fase sólida, la fase líquida y la fase gaseosa. Nótese que para una fase dada P, V y T están relacionados por la ecuación de estado (tal como la ecuación de los gases perfectos o la ley de deformación elástica para los sólidos).

DIAGRAMA TERMODINÁMICO DIAGRAMA TEMP VOLUMEN ESPECÍFICO

DIAGRAMA TERMODINÁMICO DIAGRAMA PRESIÓN VOLUMEN ESPECÍFICO

MEZCLA SATURADA LIQUIDO VAPOR Humedad Calculo de propiedades en mezcla.

TABLAS DE VAPOR Tabla de saturación para el agua.

TABLAS DE VAPOR Tabla de agua sobrecalentada.

INTERPOLACIÓN O expresada de otra manera TEMPERATURA PRESIÓN X1 X X2 Y2 Y Y1 Y X Y1 X1 Y2 X2 O expresada de otra manera TEMPERATURA PRESIÓN (a) 290 F--------------------------> 57.53 PSIA ( a’ ) (b) 295 F--------------------------> X ( b’ ) (c) 300 F -------------------------> 66.98 PSIA ( c’ ) X = b’ = [ ( b - a ) / ( c-a ) ] . ( c’- a’ ) + a’. X =[ ( 295 - 290 ) / ( 300 -290 ) ] . ( 66.98 - 57.53 ) + 57.53 = 62.255 PSIA

DETERMINACIÓN DE ESTADO Liquido Comprimido 1) Tsist < Tsat 2) Psist > Psat 3) sist < f 4) hsist< hf 5) usist < uf 6) Ssist < Sf Estados de Saturación 1) sist > f y sist < g f < sist < g (mezcla) 2) hsis > hf y hsist < hg hf < hsist < hg (mezcla) 3) usis > ut y usist < ug uf < usist < ug (mezcla) 4) ssist > sf y ssist < sg sf < ssist < sg (mezcla) 5) Psist = Psat y Tsist=Tsat (Estado de saturación indefinido) 6) Psist = Psat y sist=g (Vapor saturado) 7) Tsist = Tsat y sist = g (Vapor saturado) 8) Psist = Psat y sist = f (Líquido saturado) 9) Tsist = Tsat y sist = f (Líquido saturado) Vapor Sobrecalentado 1) Tsist > Tsat 2) Psist < Psat 3) sist > g 4) hsist > hg 5) usist > ug 6) Ssist > sg

DETERMINACIÓN DE ESTADO Determine los datos requeridos del agua para las siguientes condiciones: La presión y el volumen específico de líquido saturado a 150ºF. La temperatura y la entalpía del vapor saturado a 80ºF El volumen específico y la energía interna a 140 psia y 500 ºF La temperatura y el volumen específico a 100 psia y una calidad de 80 %. El volumen específico y la entalpía a 100 ºF y 1500 psia. La presión y la entalpía específica a 300ºF y 70% de calidad. La temperatura y la energía interna específica a 200 psia y una entalpía de 1268,8 Btu/lbm La calidad de un volumen específico a 370 ºF y una entalpía de 770 Btu/Lbm Energía interna y el volumen específico a 240 ºF y una entalpía de 1160,7 Btu/Lbm La presión y la entalpía a 500ºF y una energía interna de 1171,7 Btu/Lbm La temperatura y el volumen específico a 2000psia y una entalpía de 73,3 Btu/Lbm